SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL PATRIMONIO DOCUMENTAL
ES EL REFLEJO DE LA
DIVERSIDAD DE LENGUAS DE
SUS PUEBLOS Y DE SUS
CULTURAS…
ÉL ES EL ESPEJO DEL MUNDO Y
SU MEMORIA…
PERO…
ESTA MEMORIA ES FRÁGIL.”
Unesco
GUÍA CUARTA UNIDAD: TRABAJO FINAL
YURI MARCELA ECHEVERRI CAMPUZANO
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍAYARCHIVISTICA
ARMENIA, 2013
GUÍA CUARTA UNIDAD: TRABAJO FINAL
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
YURI MARCELA ECHEVERRI CAMPUZANO
MARÍAALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
Licenciada en Educación con Especialidad en Pedagogía del Desarrollo del Pensamiento
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍAYARCHIVISTICA
ARMENIA, 2013
INTRODUCCIÓN
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de
mensajes entre los individuos.
Hasta el momento de la creación de la escritura existía la necesidad de almacenar de alguna forma en la memoria colectiva
e individual toda clase de información (historias, nombres, mitos...). Esta información se transmite de boca en boca hasta la
aparición de la escritura. Dentro de este grupo podemos incluir las técnicas de los chamanes que recurrían a un
entrenamiento para memorizar con recursos relacionados con la memoria auditiva: ritmos, movimientos, sonidos,
melodías, etc.
A partir de la invención de la escritura, la humanidad ha dado un gran salto cualitativo muy importante, al dotarnos de
procedimientos que son capaces de aumentar nuestras capacidades cognitivas. Con la escritura nuestro pensamiento
se vuelve más reflexivo, más abstracto, más complejo y estructurado.
Como estudiantes CIDBA debemos tener la capacidad de interactuar con nuestro entorno, utilizando las diferentes
herramientas que nos brindan tanto la expresión oral como la escrita y así poder dar un valor agregado a
nuestro desempeño profesional.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo de Expresión Oral y Escrita, a través de herramientas que ofrece la web
2.0 como SlideShare y/o Prezi.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Realizar una presentación donde se integren todos los conocimientos adquiridos en el módulo de Expresión Oral y
Escrita.
 Conocer y aplicar las nuevas herramientas que ofrece la web 2.0, con el fin de hacer nuestros trabajos universitarios
de más alta calidad y poderlos compartir con nuestros compañeros.
 Integrar lo aprendido y generar una propuesta de cambio que permita dar un aporte de valor agregado a mi labor
archivística.
TE INVITO PARA QUE A TRAVÉS DE ESTA
PRESENTACIÓN NOS SUMERJAMOS JUNTOS
EN EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA
COMUNICACIÓN, LA EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA, EL AMOR POR LOS LIBROS Y LA
LITERATURA Y LA IMPORTANCIA DE LA
ARCHIVÍSTICA EN LA RECUPERACIÓN Y
CONSERVACIÓN DE LA MEMORIA.
LA COMUNICACIÓN
Es la capacidad desarrollada para intercambiar información en los seres vivos. La comunicación adopta
múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal (oral y escrita) y la comunicación no verbal.
Inicialmente las sociedades fueron netamente orales con expresiones como la poesía y las narraciones; luego se
dio la invención de la escritura dando un cambio a la vida del hombre en la sociedad.
El lenguaje hace parte de la comunicación y esta conformado por diferentes funciones . Además, las formas de
expresión las podemos dividir en tres grupos:
 Formas de expresión oral individual: la narración, la descripción, la exposición oral.
 Formas de expresión oral dialogada: la conversación, la entrevista.
 Formas de expresión oral grupal: el panel, la mesa redonda, el simposio, promoción de ideas, el foro, el
philips 6-6.
EN EL SIGUIENTE LINK ENCONTRARAS UN TEXTO CORTO SOBRE LA
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN:
http://www.importancia.org/comunicacion.php
AHORA VAMOS A OBSERVAR ESTE VIDEO
ANIMADO DONDE PODREMOS IDENTIFICAR
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
http://www.youtube.com/watch?v=3UGyiuGChSM&
feature=fvwp&NR=1
LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA HAN IDO
RECONTRUYENDO NUESTRA HISTORIA A TRAVÉS
DE LOS TIEMPOS.
Documento archivístico es toda expresión testimonial, en cualquier lenguaje, forma o soporte (forma oral o
escrita, textual o gráfica, manuscrita o impresa, en lenguaje natural o codificado, en cualquier soporte
documental así como en cualquier otra expresión gráfica, sonora, en imagen o electrónica), generalmente en
ejemplar único, (aunque puede ser multicopiado o difundido en imprenta).
Es la archivística la ciencia que se encarga de rescatar aquellos documentos que por su valor secundario ayudan
a
recuperar nuestro pasado, para traerlo al presente y poderlo conservar durante el futuro.
A CONTINUACIÓN VEREMOS
ALGUNAS FUENTES PARA LA
INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
EN COLOMBIA Y QUE SON
PRODUCTO DE LA EXPRESIÓN
ORAL Y ESCRITA
FUENTES IMPRESAS
 Publicaciones
 Prensa
ARCHIVOS SECTORIALES
 Archivos Parroquiales-Eclesiásticos
 Archivos Empresariales
 Archivos Notariales
 Archivos Oficiales
 Archivos Judiciales
 Privados
 Médicos
 Institucionales
 Archivos Personales
LA CARTOGRAFÍA
Permite percibir la manera en que el territorio, a través de los tiempos, ha sido reducido y representado sobre el papel.
LA LITERATURA DE VIAJEROS
 Relatos de viajes
 Diarios y cartas
 Memorias
 Reportes, descripciones de áreas o regiones.
LAS FUENTES ESTADÍSTICAS
 Padrones
 Censos
LAS FUENTES VISUALES
 Las acuarelas
 Los grabados
 La fotografía
OTRAS FUENTES PARA LA INVESTIGACIÓN
SON:
LAARQUITECTURA
LA FUENTE ORAL
LA CULTURA MATERIAL
AHORA TE INVITO PARA QUE JUNTOS
RECORDEMOS EL VALOR DE LOS LIBROS Y SU
IMPORTANCIA DENTRO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA, PORQUE:
“UN LIBRO ABIERTO ES UN CEREBRO QUE HABLA,
CERRADO, UN AMIGO QUE ESPERA,
OLVIDADO, UN ALMA QUE PERDONA,
DESTRUÍDO, UN CORAZÓN QUE LLORA”
Proverbio Hindú
En el módulo de Expresión Oral y Escrita practicamos el habito de la lectura con el libro El
Caballero de la Armadura Oxidada, que como dice la famosa escritora Terry Linn Taylor: “El
Caballero de la Armadura Oxidada es mucho más que un libro: es una experiencia que expande
nuestra mente, que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma.
EN EL SIGUIENTE LINK ENCONTRARAS UN VIDEO
QUE NOS RECUERDA PORQUE DEBEMOS LEER
http://www.youtube.com/watch?v=jTwiiAkDLhw
Durante el desarrollo de la unidad No.3 yo logre transportarme al maravilloso mundo del amor por los libros con
el video: Libros Volando del Señor Morris Lessmore, a continuación presento el escrito narrativo que escribí
durante el desarrollo de esta unidad :
LIBROS VOLANDO DEL SEÑOR MORRIS LESSMORE
Eran las 6:00am en Nueva Orleans, parecía una mañana tranquila, el señor Lessmore Bibliotecólogo de profesión
se encontraba en el balcón del hotel frente a su habilitación, rodeado de sus amigos inseparables “Los Libros”,
como solía hacerlo todas las mañanas estaba escribiendo sobre sus hazañas, de repente un huracán irrumpe sobre la
tranquilidad de aquel lugar, arrasando todo a su paso y cambiando la vida del señor Lessmore y su alrededor en
cuestión de segundos. Muchas de las cosas materiales y la mayoría de sus amigos “Los Libros” quedaron destruidas
o sencillamente desaparecieron, recordándonos lo débiles que podemos llegar a ser los seres humanos frente a la
fuerza de la naturaleza; el señor Lessmore quedó en medio de la destrucción y el desconcierto acompañado tan
sólo de su bastón, su sombrero y uno de sus amigos inseparables llamado “El Libro”. Sorpresivamente en los cielos
aparece un Hada Mágica que va hilada de muchos libros que la hacen volar, el señor Lessmore trata de hacer volar
a su amigo, ignorando que será él quién volará a través de la imaginación cuando se introduzca en el contenido de
sus amigos, el Hada le arroja un Libro Interactivo para que le ayude a salir del impacto de lo sucedido y le muestre
el camino que deberá seguir. Es así como de repente el señor Lessmore se encuentra frente al castillo del
conocimiento, donde decide entrar, allí es observado por una gran cantidad de Libros que salen de todas partes, de
repente, el silencio es interrumpido por una hermosa melodía interpretada en el piano, las notas hacen que este
lugar sea celestial, al observar el castillo se da cuenta que allí se encuentra la foto de Hada Mágica, al pasar por el
piano se sorprende al darse cuenta que su nuevo amigo “Libro Interactivo”, es quien interpreta aquella hermosa melodía y
al ritmo de las notas musicales todos en el castillo empiezan a bailar junto con el señor Lessmore.
“Libro Interactivo”, no deja dormir al señor Lessmore, porque debe vestirse ya de conocimiento y ayudar a organizar a
algunos de sus amigos que necesitan de él, cuando ya estaba listo para salir, observa que “Libro Anciano” necesita de él
para poder bajarse de la estantería en la que se encuentra, al dejarse deslizar cae fuertemente fracturándose gran parte de
sus hojas; el señor Lessmore sabe que su obligación como Bibliotecólogo y amigo es intervenirlo y darle la restauración
que se merece por haber brindado conocimiento y sabiduría a todos los que en algún momento se han acercado a él. Una
vez intervenido y sintiéndose mejor “Libro Anciano”, el señor Lessmore se sumerge en su contenido transportándose a un
mundo que lo lleva a experimentar diferentes tipos de sentimientos. “Libro Anciano” despertó en el señor Lessmore
nuevamente la pasión por escribir.
A partir de ese momento el señor Lessmore se entregó por completo a sus amigos y fue el más fiel servidor dentro
del castillo del conocimiento, poniendo a disposición del pueblo todos sus amigos. Así transcurrió su vida hasta
hacerse anciano, realmente era muy feliz; dentro del castillo su legado paso a ser parte de la historia y pudo volar
como en algún momento lo hizo también Hada Mágica, su fotografía hace parte hoy de los grandes habitantes del
castillo del conocimiento.
FIN
MI APORTE Y MI PROPUESTA DE CAMBIO UNA VEZ FINALIZADO
EL MÓDULO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ES:
Como estudiante del Programa Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística y mi
desempeño laboral como archivista, mi aporte esta encaminado a rescatar el valor de aquellos documentos históricos
que en mi empresa están olvidados. Esto lo hago y lo seguiré haciendo mostrando la importancia de estos documentos
para la recuperación, no sólo de la memoria institucional, sino también de una región, por tratarse de una empresa cuya
misión es la prestación de los servicios públicos.
Para poder llegar a que estos documentos históricos retomen nuevamente el valor que se merecen, debo enmarcar mi
propuesta basándome en los conceptos aprendidos durante el módulo de Expresión Oral y Escrita, por eso realizaré
pequeñas pero llamativas narraciones para atraer la atención inicialmente de los trabajadores y luego poder poner estos
documentos a disposición de la ciudadanía para que puedan acceder a su consulta , con la oficina de comunicaciones
comenzaré a trabajar una propuesta audiovisual y aplicaré en la divulgación de la información el uso de las
herramientas que nos ofrece la web 2.0 y que practicamos durante el desarrollo de este módulo.
ENSAYO: LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA UNA MIRADAA NUESTRO PASADO Y
UN TIQUETE PARA NUESTRO FUTURO
La expresión oral y escrita es parte fundamental en la vida de cualquier ser humano, es una manera de comunicarnos que se da
en diferentes formas, en la Expresión Oral Individual vemos por ejemplo: la narración y la descripción; en la Expresión Oral
Dialogada: la conversación y la entrevista y en la Expresión Oral Grupal: el panel, la mesa redonda, el simposio, la promoción
de ideas, el foro, y el philips 6-6. En la Expresión Escrita encontramos también diferentes formas de comunicarnos de manera
tanto verbal como no verbal, en estas podemos observar representaciones de expresión como el párrafo, el guión y una gran
variedad de textos como el instructivo, texto informativo y/o expositivo, el descriptivo y el narrativo, entre otros.
Todas estas diferentes formas de expresión, se han constituido en los documentos que reconstruyen la historia de un
país, una región o una sociedad, es ahí donde la Archivística como disciplina fue creada para apoyar la Historia y otras
ciencias que se encargan de investigar nuestro pasado para traerlo al presente y poder aprender de las sociedades
antiguas que tienen mucho que enseñarnos. Los Archivistas junto con Historiadores que se dedican a la investigación
son los que se encargan de darle el verdadero valor a los documentos históricos y disponerlos para la consulta ,
garantizando su integridad física y su conservación en el transcurrir de los años.
La forma como nos expresemos de manera oral y escrita esta muy enmarcada por la cultura a la que pertenecemos y
también puede dejarnos ver el grado intelectual de un individuo. Para cultivar y mejorar estos dos tipos de expresión
es necesario mantener el habito de la lectura, que ayuda a enriquecer nuestro lenguaje, nos invita a viajar y soñar estando en
un mismo lugar, pero sobre todo con la lectura podemos desarrollar mucho más la habilidad para escribir, quien mucho lee,
tiene mejor redacción, mejor ortografía y una manera más amplia de ver cualquier tema por sencillo que este pueda parecer.
CONCLUSIONES
 Los temas vistos durante el módulo de Expresión Oral y Escrita fueron de total interés para el desarrollo de nuestra
carrera como profesionales CIDBA .
 Poder relacionar el módulo de Expresión Oral y Escrita con la carrera que actualmente desempeñamos, que para mi caso
es la Archivística, es una propuesta interesante que nos permitirá además, proponer cambios en la manera como
actualmente estamos desempeñando nuestra labor, utilizando principalmente las diferentes formas de expresión.
 Como estudiantes AVA el uso de las diferentes herramientas que ofrece la web 2.0 es necesario para nuestro desempeño,
durante este módulo pudimos conocer varias de estas herramientas y lo más importante ponerlas en práctica, lo que
nos servirá durante toda nuestra carrera CIDBA y en nuestro trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
La Comunicación. Recuperado el 25 de mayo de 2013, de: http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
Archivística. Recuperado el 25 de mayo de 2013, de: http://es.wikipedia.org/wiki/Archiv%C3%ADstica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de EducaciónLIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de EducaciónProfe Sara
 
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero, Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Marisol Leon
 
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
Verónica Amato
 
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el meM5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
WILFRIDO VIVEROS
 
Lenguaje estudiante 7º
Lenguaje estudiante 7ºLenguaje estudiante 7º
Lenguaje estudiante 7ºfloribella
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
claritaanaber
 
Cartilla tiempo de palabras
Cartilla tiempo de palabrasCartilla tiempo de palabras
Cartilla tiempo de palabras
ciudad comuna
 
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
Lenguaje y comunicación   7 básico (2)Lenguaje y comunicación   7 básico (2)
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)Jessy Abu
 
434207 151 trabajo-colaborativo_unidad_2
434207 151 trabajo-colaborativo_unidad_2434207 151 trabajo-colaborativo_unidad_2
434207 151 trabajo-colaborativo_unidad_2
argompls
 
Resumen del contenido
Resumen del contenidoResumen del contenido
Resumen del contenido
RocioMaribelCarvajal
 
Una historia sobre_encontrar_excusas
Una historia sobre_encontrar_excusasUna historia sobre_encontrar_excusas
Una historia sobre_encontrar_excusasMaría Fernández
 
Avivavoz articulos sobre la narracion y lectura en voz alta
Avivavoz articulos sobre la narracion y lectura en voz altaAvivavoz articulos sobre la narracion y lectura en voz alta
Avivavoz articulos sobre la narracion y lectura en voz alta
Alix Jerez
 
Producto 14 planeación didáctica
Producto 14 planeación didácticaProducto 14 planeación didáctica
Producto 14 planeación didácticaMartinaDCG
 
Taller de microrrelato, por Carmen Pombero
Taller de microrrelato, por Carmen PomberoTaller de microrrelato, por Carmen Pombero
Taller de microrrelato, por Carmen Pombero
Carmen Pombero
 
Lenguaje estudiatnepdf
Lenguaje estudiatnepdfLenguaje estudiatnepdf
Lenguaje estudiatnepdf
nicjamillo
 
Los espacios de la voz
Los espacios de la vozLos espacios de la voz
Los espacios de la voz
MartaGraciela3
 

La actualidad más candente (20)

LIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de EducaciónLIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
 
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero, Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
 
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
CLUB DE LECTURA (CON IMÁGENES)
 
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el meM5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
 
Tertulias literarias
Tertulias literariasTertulias literarias
Tertulias literarias
 
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 5º, Texto del Estudiante
 
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
 
Lenguaje estudiante 7º
Lenguaje estudiante 7ºLenguaje estudiante 7º
Lenguaje estudiante 7º
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
 
Cartilla tiempo de palabras
Cartilla tiempo de palabrasCartilla tiempo de palabras
Cartilla tiempo de palabras
 
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
Lenguaje y comunicación   7 básico (2)Lenguaje y comunicación   7 básico (2)
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
 
Arreglado
ArregladoArreglado
Arreglado
 
434207 151 trabajo-colaborativo_unidad_2
434207 151 trabajo-colaborativo_unidad_2434207 151 trabajo-colaborativo_unidad_2
434207 151 trabajo-colaborativo_unidad_2
 
Resumen del contenido
Resumen del contenidoResumen del contenido
Resumen del contenido
 
Una historia sobre_encontrar_excusas
Una historia sobre_encontrar_excusasUna historia sobre_encontrar_excusas
Una historia sobre_encontrar_excusas
 
Avivavoz articulos sobre la narracion y lectura en voz alta
Avivavoz articulos sobre la narracion y lectura en voz altaAvivavoz articulos sobre la narracion y lectura en voz alta
Avivavoz articulos sobre la narracion y lectura en voz alta
 
Producto 14 planeación didáctica
Producto 14 planeación didácticaProducto 14 planeación didáctica
Producto 14 planeación didáctica
 
Taller de microrrelato, por Carmen Pombero
Taller de microrrelato, por Carmen PomberoTaller de microrrelato, por Carmen Pombero
Taller de microrrelato, por Carmen Pombero
 
Lenguaje estudiatnepdf
Lenguaje estudiatnepdfLenguaje estudiatnepdf
Lenguaje estudiatnepdf
 
Los espacios de la voz
Los espacios de la vozLos espacios de la voz
Los espacios de la voz
 

Destacado

Entorno a la cultura escrita.
Entorno a la cultura escrita.Entorno a la cultura escrita.
Entorno a la cultura escrita.
Sebastian Torres Avila
 
En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escritaEn torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
LauraCruz381
 
Fuentes para la historia
Fuentes para la historiaFuentes para la historia
Fuentes para la historia
Celia Guardiola
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIAprofemariohistoria
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
GeniPuntal
 
Eval 2 inicial_jose_ruiz
Eval 2 inicial_jose_ruizEval 2 inicial_jose_ruiz
Eval 2 inicial_jose_ruiz
José Ruiz
 

Destacado (6)

Entorno a la cultura escrita.
Entorno a la cultura escrita.Entorno a la cultura escrita.
Entorno a la cultura escrita.
 
En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escritaEn torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
 
Fuentes para la historia
Fuentes para la historiaFuentes para la historia
Fuentes para la historia
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
 
Eval 2 inicial_jose_ruiz
Eval 2 inicial_jose_ruizEval 2 inicial_jose_ruiz
Eval 2 inicial_jose_ruiz
 

Similar a Presentación trabajo final

El placer de la lectura
El placer de la lecturaEl placer de la lectura
El placer de la lectura
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El arte de contar historias
El arte de contar historiasEl arte de contar historias
El arte de contar historias
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1Pelopin
 
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escritaPrueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
Alexander Game
 
C097 tumaco.red leng-col[1]
C097 tumaco.red leng-col[1]C097 tumaco.red leng-col[1]
C097 tumaco.red leng-col[1]
instituciones educativas
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
fierrofernanda
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
clavito0575
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer. Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
clavito0575
 
25 citas breves y curiosas sobre comunicación
25 citas breves y curiosas sobre comunicación25 citas breves y curiosas sobre comunicación
25 citas breves y curiosas sobre comunicación
Rogelio Molina
 
La escuela como sociedad de lectura .La gran ocasión
La escuela  como  sociedad de lectura  .La gran ocasión La escuela  como  sociedad de lectura  .La gran ocasión
La escuela como sociedad de lectura .La gran ocasión
María Julia Bravo
 
La-gran-ocasion-graciela-montes
La-gran-ocasion-graciela-montesLa-gran-ocasion-graciela-montes
La-gran-ocasion-graciela-montes
Norberto Millán Muñoz
 
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Material de Lectura
Material de LecturaMaterial de Lectura
Material de Lectura
mcuria
 
LA VIDA TIENE UN REGALO PARA TI -"LEER"
LA VIDA TIENE UN REGALO PARA TI -"LEER"LA VIDA TIENE UN REGALO PARA TI -"LEER"
LA VIDA TIENE UN REGALO PARA TI -"LEER"
dilsahelena
 
UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Presentación trabajo final (20)

El placer de la lectura
El placer de la lecturaEl placer de la lectura
El placer de la lectura
 
El arte de contar historias
El arte de contar historiasEl arte de contar historias
El arte de contar historias
 
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
 
Teoría y práctica de la novela. La Regenta
Teoría y práctica de la novela. La RegentaTeoría y práctica de la novela. La Regenta
Teoría y práctica de la novela. La Regenta
 
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escritaPrueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
 
C097 tumaco.red leng-col[1]
C097 tumaco.red leng-col[1]C097 tumaco.red leng-col[1]
C097 tumaco.red leng-col[1]
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer. Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
 
25 citas breves y curiosas sobre comunicación
25 citas breves y curiosas sobre comunicación25 citas breves y curiosas sobre comunicación
25 citas breves y curiosas sobre comunicación
 
La escuela como sociedad de lectura .La gran ocasión
La escuela  como  sociedad de lectura  .La gran ocasión La escuela  como  sociedad de lectura  .La gran ocasión
La escuela como sociedad de lectura .La gran ocasión
 
La-gran-ocasion-graciela-montes
La-gran-ocasion-graciela-montesLa-gran-ocasion-graciela-montes
La-gran-ocasion-graciela-montes
 
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
 
Material de Lectura
Material de LecturaMaterial de Lectura
Material de Lectura
 
Plan de mejoraiento 10 tercer corte
Plan de mejoraiento 10 tercer cortePlan de mejoraiento 10 tercer corte
Plan de mejoraiento 10 tercer corte
 
Final Expresión
Final ExpresiónFinal Expresión
Final Expresión
 
Texto y textalización
Texto y textalizaciónTexto y textalización
Texto y textalización
 
LA VIDA TIENE UN REGALO PARA TI -"LEER"
LA VIDA TIENE UN REGALO PARA TI -"LEER"LA VIDA TIENE UN REGALO PARA TI -"LEER"
LA VIDA TIENE UN REGALO PARA TI -"LEER"
 
UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Presentación trabajo final

  • 1. “EL PATRIMONIO DOCUMENTAL ES EL REFLEJO DE LA DIVERSIDAD DE LENGUAS DE SUS PUEBLOS Y DE SUS CULTURAS… ÉL ES EL ESPEJO DEL MUNDO Y SU MEMORIA… PERO… ESTA MEMORIA ES FRÁGIL.” Unesco
  • 2. GUÍA CUARTA UNIDAD: TRABAJO FINAL YURI MARCELA ECHEVERRI CAMPUZANO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍAYARCHIVISTICA ARMENIA, 2013
  • 3. GUÍA CUARTA UNIDAD: TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA YURI MARCELA ECHEVERRI CAMPUZANO MARÍAALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ Licenciada en Educación con Especialidad en Pedagogía del Desarrollo del Pensamiento UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍAYARCHIVISTICA ARMENIA, 2013
  • 4. INTRODUCCIÓN El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Hasta el momento de la creación de la escritura existía la necesidad de almacenar de alguna forma en la memoria colectiva e individual toda clase de información (historias, nombres, mitos...). Esta información se transmite de boca en boca hasta la aparición de la escritura. Dentro de este grupo podemos incluir las técnicas de los chamanes que recurrían a un entrenamiento para memorizar con recursos relacionados con la memoria auditiva: ritmos, movimientos, sonidos, melodías, etc. A partir de la invención de la escritura, la humanidad ha dado un gran salto cualitativo muy importante, al dotarnos de procedimientos que son capaces de aumentar nuestras capacidades cognitivas. Con la escritura nuestro pensamiento se vuelve más reflexivo, más abstracto, más complejo y estructurado. Como estudiantes CIDBA debemos tener la capacidad de interactuar con nuestro entorno, utilizando las diferentes herramientas que nos brindan tanto la expresión oral como la escrita y así poder dar un valor agregado a nuestro desempeño profesional.
  • 5. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo de Expresión Oral y Escrita, a través de herramientas que ofrece la web 2.0 como SlideShare y/o Prezi. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Realizar una presentación donde se integren todos los conocimientos adquiridos en el módulo de Expresión Oral y Escrita.  Conocer y aplicar las nuevas herramientas que ofrece la web 2.0, con el fin de hacer nuestros trabajos universitarios de más alta calidad y poderlos compartir con nuestros compañeros.  Integrar lo aprendido y generar una propuesta de cambio que permita dar un aporte de valor agregado a mi labor archivística.
  • 6. TE INVITO PARA QUE A TRAVÉS DE ESTA PRESENTACIÓN NOS SUMERJAMOS JUNTOS EN EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA COMUNICACIÓN, LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, EL AMOR POR LOS LIBROS Y LA LITERATURA Y LA IMPORTANCIA DE LA ARCHIVÍSTICA EN LA RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MEMORIA.
  • 7. LA COMUNICACIÓN Es la capacidad desarrollada para intercambiar información en los seres vivos. La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal (oral y escrita) y la comunicación no verbal. Inicialmente las sociedades fueron netamente orales con expresiones como la poesía y las narraciones; luego se dio la invención de la escritura dando un cambio a la vida del hombre en la sociedad. El lenguaje hace parte de la comunicación y esta conformado por diferentes funciones . Además, las formas de expresión las podemos dividir en tres grupos:  Formas de expresión oral individual: la narración, la descripción, la exposición oral.  Formas de expresión oral dialogada: la conversación, la entrevista.  Formas de expresión oral grupal: el panel, la mesa redonda, el simposio, promoción de ideas, el foro, el philips 6-6. EN EL SIGUIENTE LINK ENCONTRARAS UN TEXTO CORTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN: http://www.importancia.org/comunicacion.php
  • 8. AHORA VAMOS A OBSERVAR ESTE VIDEO ANIMADO DONDE PODREMOS IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. http://www.youtube.com/watch?v=3UGyiuGChSM& feature=fvwp&NR=1
  • 9. LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA HAN IDO RECONTRUYENDO NUESTRA HISTORIA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS. Documento archivístico es toda expresión testimonial, en cualquier lenguaje, forma o soporte (forma oral o escrita, textual o gráfica, manuscrita o impresa, en lenguaje natural o codificado, en cualquier soporte documental así como en cualquier otra expresión gráfica, sonora, en imagen o electrónica), generalmente en ejemplar único, (aunque puede ser multicopiado o difundido en imprenta). Es la archivística la ciencia que se encarga de rescatar aquellos documentos que por su valor secundario ayudan a recuperar nuestro pasado, para traerlo al presente y poderlo conservar durante el futuro.
  • 10. A CONTINUACIÓN VEREMOS ALGUNAS FUENTES PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA EN COLOMBIA Y QUE SON PRODUCTO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
  • 11. FUENTES IMPRESAS  Publicaciones  Prensa ARCHIVOS SECTORIALES  Archivos Parroquiales-Eclesiásticos  Archivos Empresariales  Archivos Notariales  Archivos Oficiales  Archivos Judiciales  Privados  Médicos  Institucionales  Archivos Personales
  • 12. LA CARTOGRAFÍA Permite percibir la manera en que el territorio, a través de los tiempos, ha sido reducido y representado sobre el papel. LA LITERATURA DE VIAJEROS  Relatos de viajes  Diarios y cartas  Memorias  Reportes, descripciones de áreas o regiones. LAS FUENTES ESTADÍSTICAS  Padrones  Censos LAS FUENTES VISUALES  Las acuarelas  Los grabados  La fotografía
  • 13. OTRAS FUENTES PARA LA INVESTIGACIÓN SON: LAARQUITECTURA LA FUENTE ORAL LA CULTURA MATERIAL
  • 14. AHORA TE INVITO PARA QUE JUNTOS RECORDEMOS EL VALOR DE LOS LIBROS Y SU IMPORTANCIA DENTRO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, PORQUE: “UN LIBRO ABIERTO ES UN CEREBRO QUE HABLA, CERRADO, UN AMIGO QUE ESPERA, OLVIDADO, UN ALMA QUE PERDONA, DESTRUÍDO, UN CORAZÓN QUE LLORA” Proverbio Hindú
  • 15. En el módulo de Expresión Oral y Escrita practicamos el habito de la lectura con el libro El Caballero de la Armadura Oxidada, que como dice la famosa escritora Terry Linn Taylor: “El Caballero de la Armadura Oxidada es mucho más que un libro: es una experiencia que expande nuestra mente, que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma.
  • 16. EN EL SIGUIENTE LINK ENCONTRARAS UN VIDEO QUE NOS RECUERDA PORQUE DEBEMOS LEER http://www.youtube.com/watch?v=jTwiiAkDLhw
  • 17. Durante el desarrollo de la unidad No.3 yo logre transportarme al maravilloso mundo del amor por los libros con el video: Libros Volando del Señor Morris Lessmore, a continuación presento el escrito narrativo que escribí durante el desarrollo de esta unidad : LIBROS VOLANDO DEL SEÑOR MORRIS LESSMORE Eran las 6:00am en Nueva Orleans, parecía una mañana tranquila, el señor Lessmore Bibliotecólogo de profesión se encontraba en el balcón del hotel frente a su habilitación, rodeado de sus amigos inseparables “Los Libros”, como solía hacerlo todas las mañanas estaba escribiendo sobre sus hazañas, de repente un huracán irrumpe sobre la tranquilidad de aquel lugar, arrasando todo a su paso y cambiando la vida del señor Lessmore y su alrededor en cuestión de segundos. Muchas de las cosas materiales y la mayoría de sus amigos “Los Libros” quedaron destruidas o sencillamente desaparecieron, recordándonos lo débiles que podemos llegar a ser los seres humanos frente a la fuerza de la naturaleza; el señor Lessmore quedó en medio de la destrucción y el desconcierto acompañado tan sólo de su bastón, su sombrero y uno de sus amigos inseparables llamado “El Libro”. Sorpresivamente en los cielos aparece un Hada Mágica que va hilada de muchos libros que la hacen volar, el señor Lessmore trata de hacer volar a su amigo, ignorando que será él quién volará a través de la imaginación cuando se introduzca en el contenido de sus amigos, el Hada le arroja un Libro Interactivo para que le ayude a salir del impacto de lo sucedido y le muestre el camino que deberá seguir. Es así como de repente el señor Lessmore se encuentra frente al castillo del conocimiento, donde decide entrar, allí es observado por una gran cantidad de Libros que salen de todas partes, de repente, el silencio es interrumpido por una hermosa melodía interpretada en el piano, las notas hacen que este lugar sea celestial, al observar el castillo se da cuenta que allí se encuentra la foto de Hada Mágica, al pasar por el
  • 18. piano se sorprende al darse cuenta que su nuevo amigo “Libro Interactivo”, es quien interpreta aquella hermosa melodía y al ritmo de las notas musicales todos en el castillo empiezan a bailar junto con el señor Lessmore. “Libro Interactivo”, no deja dormir al señor Lessmore, porque debe vestirse ya de conocimiento y ayudar a organizar a algunos de sus amigos que necesitan de él, cuando ya estaba listo para salir, observa que “Libro Anciano” necesita de él para poder bajarse de la estantería en la que se encuentra, al dejarse deslizar cae fuertemente fracturándose gran parte de sus hojas; el señor Lessmore sabe que su obligación como Bibliotecólogo y amigo es intervenirlo y darle la restauración que se merece por haber brindado conocimiento y sabiduría a todos los que en algún momento se han acercado a él. Una vez intervenido y sintiéndose mejor “Libro Anciano”, el señor Lessmore se sumerge en su contenido transportándose a un mundo que lo lleva a experimentar diferentes tipos de sentimientos. “Libro Anciano” despertó en el señor Lessmore nuevamente la pasión por escribir. A partir de ese momento el señor Lessmore se entregó por completo a sus amigos y fue el más fiel servidor dentro del castillo del conocimiento, poniendo a disposición del pueblo todos sus amigos. Así transcurrió su vida hasta hacerse anciano, realmente era muy feliz; dentro del castillo su legado paso a ser parte de la historia y pudo volar como en algún momento lo hizo también Hada Mágica, su fotografía hace parte hoy de los grandes habitantes del castillo del conocimiento. FIN
  • 19. MI APORTE Y MI PROPUESTA DE CAMBIO UNA VEZ FINALIZADO EL MÓDULO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ES: Como estudiante del Programa Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística y mi desempeño laboral como archivista, mi aporte esta encaminado a rescatar el valor de aquellos documentos históricos que en mi empresa están olvidados. Esto lo hago y lo seguiré haciendo mostrando la importancia de estos documentos para la recuperación, no sólo de la memoria institucional, sino también de una región, por tratarse de una empresa cuya misión es la prestación de los servicios públicos. Para poder llegar a que estos documentos históricos retomen nuevamente el valor que se merecen, debo enmarcar mi propuesta basándome en los conceptos aprendidos durante el módulo de Expresión Oral y Escrita, por eso realizaré pequeñas pero llamativas narraciones para atraer la atención inicialmente de los trabajadores y luego poder poner estos documentos a disposición de la ciudadanía para que puedan acceder a su consulta , con la oficina de comunicaciones comenzaré a trabajar una propuesta audiovisual y aplicaré en la divulgación de la información el uso de las herramientas que nos ofrece la web 2.0 y que practicamos durante el desarrollo de este módulo.
  • 20. ENSAYO: LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA UNA MIRADAA NUESTRO PASADO Y UN TIQUETE PARA NUESTRO FUTURO La expresión oral y escrita es parte fundamental en la vida de cualquier ser humano, es una manera de comunicarnos que se da en diferentes formas, en la Expresión Oral Individual vemos por ejemplo: la narración y la descripción; en la Expresión Oral Dialogada: la conversación y la entrevista y en la Expresión Oral Grupal: el panel, la mesa redonda, el simposio, la promoción de ideas, el foro, y el philips 6-6. En la Expresión Escrita encontramos también diferentes formas de comunicarnos de manera tanto verbal como no verbal, en estas podemos observar representaciones de expresión como el párrafo, el guión y una gran variedad de textos como el instructivo, texto informativo y/o expositivo, el descriptivo y el narrativo, entre otros. Todas estas diferentes formas de expresión, se han constituido en los documentos que reconstruyen la historia de un país, una región o una sociedad, es ahí donde la Archivística como disciplina fue creada para apoyar la Historia y otras ciencias que se encargan de investigar nuestro pasado para traerlo al presente y poder aprender de las sociedades antiguas que tienen mucho que enseñarnos. Los Archivistas junto con Historiadores que se dedican a la investigación son los que se encargan de darle el verdadero valor a los documentos históricos y disponerlos para la consulta , garantizando su integridad física y su conservación en el transcurrir de los años.
  • 21. La forma como nos expresemos de manera oral y escrita esta muy enmarcada por la cultura a la que pertenecemos y también puede dejarnos ver el grado intelectual de un individuo. Para cultivar y mejorar estos dos tipos de expresión es necesario mantener el habito de la lectura, que ayuda a enriquecer nuestro lenguaje, nos invita a viajar y soñar estando en un mismo lugar, pero sobre todo con la lectura podemos desarrollar mucho más la habilidad para escribir, quien mucho lee, tiene mejor redacción, mejor ortografía y una manera más amplia de ver cualquier tema por sencillo que este pueda parecer.
  • 22. CONCLUSIONES  Los temas vistos durante el módulo de Expresión Oral y Escrita fueron de total interés para el desarrollo de nuestra carrera como profesionales CIDBA .  Poder relacionar el módulo de Expresión Oral y Escrita con la carrera que actualmente desempeñamos, que para mi caso es la Archivística, es una propuesta interesante que nos permitirá además, proponer cambios en la manera como actualmente estamos desempeñando nuestra labor, utilizando principalmente las diferentes formas de expresión.  Como estudiantes AVA el uso de las diferentes herramientas que ofrece la web 2.0 es necesario para nuestro desempeño, durante este módulo pudimos conocer varias de estas herramientas y lo más importante ponerlas en práctica, lo que nos servirá durante toda nuestra carrera CIDBA y en nuestro trabajo.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA La Comunicación. Recuperado el 25 de mayo de 2013, de: http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n Archivística. Recuperado el 25 de mayo de 2013, de: http://es.wikipedia.org/wiki/Archiv%C3%ADstica