SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje Audiovisual


 Jesús Muñoz Fernández
Destinatarios


    Optativa de Teatro 2º
    ESO




                            
                                Fuente imagen:https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?
                                q=tbn:ANd9GcS2VC0V6l80cmFknqO3SFBWRXlcnF-
                                MfxDZ5Weei9qmkYK6M9dHgg
Objetivos


    Conocer e identificar los elementos presentes
    en el lenguaje audiovisual

    Participar en la realización de un corto de
    vídeo

    Analizar y proponer mejoras del corto
Contenidos


    El lenguaje audiovisual. Tipos de
    planos,ángulos de cámara,movimientos de
    cámara,banda sonora,efectos especiales.

    La representación .Pautas generales.

    Debate-coloquio. Aportando nuevas ideas.
Actividades
En esta actividad existe un paso previo( realización del corto) que lógicamente llevaría al
   menos 5 sesiones. Posteriormente se podría analizar el vídeo realizado(en este caso
   aporto uno realizado por mis alumnos/as el curso pasado) teniendo en cuenta estos
   aspectos:

-Identifica partes del vídeo en las que hay un plano general,americano,medio,corto....

-Identifica ángulos de cámara normales,picados,contrapicados...

-Identifica movimientos de cámara como el zoom.

-Identificar si se ha aplicado la regla de los tercios.

-Idoneidad o no de la banda sonora.

-Identificación de efectos especiales y rótulos.

-Debate sobre mejoras que podrían producirse en los apartados anteriores.

Otra posibilidad sería partir del análisis del vídeo del año pasado(con temática sobre cine
    mudo) para una vez establecidas las mejoras proceder a la elaboración del vídeo
    actual. Podría incluirse otra temática.

Vídeo: http://youtu.be/qg3AEMJWu6c
Recursos


    Cámara digital.

    Atrezo

    Canal de youtube
Evaluación


    Participación en el debate y la realización el
    vídeo. Escala de observación.

    Resultado final del mismo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación unidaddidáctica

Diseño y producción del video
Diseño y producción del videoDiseño y producción del video
Diseño y producción del videomariangelespc
 
Vegas pro 10
Vegas pro 10Vegas pro 10
Vegas pro 10faty2114
 
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]María José M M
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jairjair martin
 
Cómo-elaborar-videos-educativos (2).docx
Cómo-elaborar-videos-educativos (2).docxCómo-elaborar-videos-educativos (2).docx
Cómo-elaborar-videos-educativos (2).docx
jumeirisruiz1
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
hgm2007
 
Eje IV Video
Eje IV VideoEje IV Video
Eje IV Videoela
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
hgm2007
 
Cómo hacer un documental
Cómo hacer un documentalCómo hacer un documental
Cómo hacer un documental
Maria Del Carmen Maurel
 
DOCUMENTAL
DOCUMENTALDOCUMENTAL
DOCUMENTAL
Lourdes Ledesma
 
Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Juan Carlos Sola
 
Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Juan Carlos Sola
 
Introduccion al lenguaje audiovisual
Introduccion al lenguaje audiovisualIntroduccion al lenguaje audiovisual
Introduccion al lenguaje audiovisualgermao
 
El cine en la_escuela_felipe_zazo
El  cine en la_escuela_felipe_zazoEl  cine en la_escuela_felipe_zazo
El cine en la_escuela_felipe_zazo
felipezazo
 
El cine en la_escuela_felipe_zazo
El  cine en la_escuela_felipe_zazoEl  cine en la_escuela_felipe_zazo
El cine en la_escuela_felipe_zazo
felipezazo
 
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 8Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 8
Enlaces Mineduc
 
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdfFICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documentalEstructura de un video documental
Estructura de un video documentallizethquirozfarias
 

Similar a Presentación unidaddidáctica (20)

Diseño y producción del video
Diseño y producción del videoDiseño y producción del video
Diseño y producción del video
 
Vegas pro 10
Vegas pro 10Vegas pro 10
Vegas pro 10
 
Vegas pro 10
Vegas pro 10Vegas pro 10
Vegas pro 10
 
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jair
 
Cómo-elaborar-videos-educativos (2).docx
Cómo-elaborar-videos-educativos (2).docxCómo-elaborar-videos-educativos (2).docx
Cómo-elaborar-videos-educativos (2).docx
 
Post produccion
Post produccionPost produccion
Post produccion
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Eje IV Video
Eje IV VideoEje IV Video
Eje IV Video
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Cómo hacer un documental
Cómo hacer un documentalCómo hacer un documental
Cómo hacer un documental
 
DOCUMENTAL
DOCUMENTALDOCUMENTAL
DOCUMENTAL
 
Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1
 
Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1
 
Introduccion al lenguaje audiovisual
Introduccion al lenguaje audiovisualIntroduccion al lenguaje audiovisual
Introduccion al lenguaje audiovisual
 
El cine en la_escuela_felipe_zazo
El  cine en la_escuela_felipe_zazoEl  cine en la_escuela_felipe_zazo
El cine en la_escuela_felipe_zazo
 
El cine en la_escuela_felipe_zazo
El  cine en la_escuela_felipe_zazoEl  cine en la_escuela_felipe_zazo
El cine en la_escuela_felipe_zazo
 
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 8Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 8
 
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdfFICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documentalEstructura de un video documental
Estructura de un video documental
 

Presentación unidaddidáctica

  • 1. Lenguaje Audiovisual Jesús Muñoz Fernández
  • 2. Destinatarios  Optativa de Teatro 2º ESO  Fuente imagen:https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images? q=tbn:ANd9GcS2VC0V6l80cmFknqO3SFBWRXlcnF- MfxDZ5Weei9qmkYK6M9dHgg
  • 3. Objetivos  Conocer e identificar los elementos presentes en el lenguaje audiovisual  Participar en la realización de un corto de vídeo  Analizar y proponer mejoras del corto
  • 4. Contenidos  El lenguaje audiovisual. Tipos de planos,ángulos de cámara,movimientos de cámara,banda sonora,efectos especiales.  La representación .Pautas generales.  Debate-coloquio. Aportando nuevas ideas.
  • 5. Actividades En esta actividad existe un paso previo( realización del corto) que lógicamente llevaría al menos 5 sesiones. Posteriormente se podría analizar el vídeo realizado(en este caso aporto uno realizado por mis alumnos/as el curso pasado) teniendo en cuenta estos aspectos: -Identifica partes del vídeo en las que hay un plano general,americano,medio,corto.... -Identifica ángulos de cámara normales,picados,contrapicados... -Identifica movimientos de cámara como el zoom. -Identificar si se ha aplicado la regla de los tercios. -Idoneidad o no de la banda sonora. -Identificación de efectos especiales y rótulos. -Debate sobre mejoras que podrían producirse en los apartados anteriores. Otra posibilidad sería partir del análisis del vídeo del año pasado(con temática sobre cine mudo) para una vez establecidas las mejoras proceder a la elaboración del vídeo actual. Podría incluirse otra temática. Vídeo: http://youtu.be/qg3AEMJWu6c
  • 6. Recursos  Cámara digital.  Atrezo  Canal de youtube
  • 7. Evaluación  Participación en el debate y la realización el vídeo. Escala de observación.  Resultado final del mismo.