SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LUCHA LIBRE

La lucha libre, deporte espectáculo alcanzó su máximo índice de
popularidad junto con la televisión. De los orígenes del televisor primeras
transmisiones nocturnas de esta práctica del ring.
También el cine sirvió de medio a la Lucha. Las películas de El Santo y de
Blue Demon forman parte de la memoria colectiva. En Lucha Libre,
México ha ocupado siempre el primer lugar en el mundo, seguido de
Japón, en segundo lugar y de Estados Unidos, en tercero...
En los últimos cien años, el mundo ha sido testigo de muchos
sucesos políticos, económicos, sociales y deportivos. Y
precisamente hablaremos del acontecido del 21 de septiembre de
1933 cuando en México se fundó la empresa más importante de
lucha libre en el mundo, la Empresa Mexicana de Lucha Libre.
Los orígenes de la Lucha Libre en México se remontan a
épocas poco sospechadas. Se dice que este deporte fue
introducido a nuestro país durante la intervención
francesa, en el año de 1863.
En 1910 llegó a México, la compañía del campeón italiano Giovanni Relesevitch al
Teatro Principal; ese mismo año llegó al Teatro Colón la del famoso Antonio Fournier
trayendo entre sus estrellas al famoso Conde Koma y a Nabutaka. El choque de ambas
empresas constituyó un espléndido negocio.
En 1921 arribó a México, Constand le Marin dentro de su compañía presentó al León
Navarro que había sido campeón medio de Europa en épocas pasadas. Vino también el
rumano Sond y otros. Y dos años después volvió a México trayendo al japonés
Kawamula quien junto con el Hércules Sampson, actuó en el Frontón Nacional.
En 1930 vino George Gadfrey, el famoso negro que había sido boxeador, acompañado
del Sargento Russell.
De este modo nos hemos referido, aunque someramente, a la que puede ser
considerada como la "Edad de Piedra" de la Lucha Libre en México.

La increíble historia inició el 21 de marzo de 1897 en Colotlán, Jalisco; con el
nacimiento del padre de la lucha libre en México y fundador de la Empresa Mexicana
de Lucha Libre: SALVADOR LUTTEROTH GONZALEZ.

Recién llegado a la capital, ingresó a la escuela Fray Bartolomé de las Casas en 1907,
situada en la calle San Lorenzo (hoy Belisario Domínguez). Después pasó a la escuela
de agricultura, pero la muerte de su padre acaecida el 16 de septiembre de 1910 al
cumplirse el primer centenario del grito de Dolores lo obligó a buscar trabajo, contaba
con apenas trece años de vida.
Por Germán sierra



 Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia
John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia
John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia
Mercedes Pardo Céspedes
 
Fotos del pasado
Fotos del pasadoFotos del pasado
Fotos del pasado
Juan Ignacio B.
 
El cine
El cineEl cine
Algunas fotos inolvidables
Algunas fotos inolvidablesAlgunas fotos inolvidables
Algunas fotos inolvidables
Juan Ignacio B.
 
Linea de tiempo osmar
Linea de tiempo osmarLinea de tiempo osmar
Linea de tiempo osmar
Porfirio Fernandez Hernandez
 
Día que nací yo
Día que nací yoDía que nací yo
Día que nací yo
A. Galindo.
 
Presentacion lucha libre
Presentacion lucha librePresentacion lucha libre
Presentacion lucha libre
thenexusranger
 
Ana maría matute
Ana maría matuteAna maría matute
Ana maría matute
AlvaroAndrea
 
Ana maría matute
Ana maría matuteAna maría matute
Ana maría matute
AlvaroAndrea
 
Historia y tic azul mezzenasco
Historia y tic azul mezzenascoHistoria y tic azul mezzenasco
Historia y tic azul mezzenasco
COLEGIO PADRE CLARET
 
Presentacion lucha libre
Presentacion lucha libre Presentacion lucha libre
Presentacion lucha libre
Jose Vega Moena
 
Lucha libre profesional diapositiva
Lucha libre profesional diapositivaLucha libre profesional diapositiva
Lucha libre profesional diapositiva
tangarocha960110
 
Agatha christie
Agatha christieAgatha christie
Agatha christie
Mercedes Pardo Céspedes
 
Curiosidades para disfrutar leyendo
Curiosidades para disfrutar leyendoCuriosidades para disfrutar leyendo
Curiosidades para disfrutar leyendo
María Jesús Naranjo
 

La actualidad más candente (14)

John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia
John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia
John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia
 
Fotos del pasado
Fotos del pasadoFotos del pasado
Fotos del pasado
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Algunas fotos inolvidables
Algunas fotos inolvidablesAlgunas fotos inolvidables
Algunas fotos inolvidables
 
Linea de tiempo osmar
Linea de tiempo osmarLinea de tiempo osmar
Linea de tiempo osmar
 
Día que nací yo
Día que nací yoDía que nací yo
Día que nací yo
 
Presentacion lucha libre
Presentacion lucha librePresentacion lucha libre
Presentacion lucha libre
 
Ana maría matute
Ana maría matuteAna maría matute
Ana maría matute
 
Ana maría matute
Ana maría matuteAna maría matute
Ana maría matute
 
Historia y tic azul mezzenasco
Historia y tic azul mezzenascoHistoria y tic azul mezzenasco
Historia y tic azul mezzenasco
 
Presentacion lucha libre
Presentacion lucha libre Presentacion lucha libre
Presentacion lucha libre
 
Lucha libre profesional diapositiva
Lucha libre profesional diapositivaLucha libre profesional diapositiva
Lucha libre profesional diapositiva
 
Agatha christie
Agatha christieAgatha christie
Agatha christie
 
Curiosidades para disfrutar leyendo
Curiosidades para disfrutar leyendoCuriosidades para disfrutar leyendo
Curiosidades para disfrutar leyendo
 

Destacado

La carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioLa carta a garcia con audio
La carta a garcia con audio
algopa2010
 
Mf nadia y_maqi
Mf nadia y_maqiMf nadia y_maqi
Mf nadia y_maqi
Annii Schmoker
 
Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6
amtaboada
 
Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2
alexander9301
 
Premio Nacional Voluntariado
Premio Nacional VoluntariadoPremio Nacional Voluntariado
Premio Nacional Voluntariado
ucvps
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
waralivt
 
Ciencias de la tierra eras ppoint
Ciencias de la tierra eras ppointCiencias de la tierra eras ppoint
Ciencias de la tierra eras ppoint
marianapons
 
Cuadernillo de fotografía
Cuadernillo de fotografíaCuadernillo de fotografía
Cuadernillo de fotografía
Victoria Lozano
 
La web 2
La web 2La web 2
Feliz hallowen
Feliz hallowenFeliz hallowen
Feliz hallowen
yesid_1997
 
Trabajo de cetes raúl
Trabajo de cetes raúlTrabajo de cetes raúl
Trabajo de cetes raúl
tarcilayenivagomez
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
hindryf
 
Ilustraciones que me han regalado
Ilustraciones que me han regaladoIlustraciones que me han regalado
Ilustraciones que me han regalado
FoscaDrastica
 
Festival de la salud laboral avance ii
Festival de la salud laboral avance iiFestival de la salud laboral avance ii
Festival de la salud laboral avance ii
Patrisoco
 
Articulo valor
Articulo valorArticulo valor
Articulo valor
Alejandra Bernal
 
QQue es la inteligencia artificial
QQue es la inteligencia artificialQQue es la inteligencia artificial
QQue es la inteligencia artificial
Jefferson Guillen
 
00 2200 j.
00 2200 j. 00 2200 j.
00 2200 j.
jagolez
 
Estrategias estudio cbs[1]4
Estrategias estudio cbs[1]4Estrategias estudio cbs[1]4
Estrategias estudio cbs[1]4
Nancy Alonso
 
Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
Alejandro Alvarez
 
8 educación física
8 educación física8 educación física
8 educación física
roga801222
 

Destacado (20)

La carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioLa carta a garcia con audio
La carta a garcia con audio
 
Mf nadia y_maqi
Mf nadia y_maqiMf nadia y_maqi
Mf nadia y_maqi
 
Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6
 
Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2
 
Premio Nacional Voluntariado
Premio Nacional VoluntariadoPremio Nacional Voluntariado
Premio Nacional Voluntariado
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Ciencias de la tierra eras ppoint
Ciencias de la tierra eras ppointCiencias de la tierra eras ppoint
Ciencias de la tierra eras ppoint
 
Cuadernillo de fotografía
Cuadernillo de fotografíaCuadernillo de fotografía
Cuadernillo de fotografía
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Feliz hallowen
Feliz hallowenFeliz hallowen
Feliz hallowen
 
Trabajo de cetes raúl
Trabajo de cetes raúlTrabajo de cetes raúl
Trabajo de cetes raúl
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
 
Ilustraciones que me han regalado
Ilustraciones que me han regaladoIlustraciones que me han regalado
Ilustraciones que me han regalado
 
Festival de la salud laboral avance ii
Festival de la salud laboral avance iiFestival de la salud laboral avance ii
Festival de la salud laboral avance ii
 
Articulo valor
Articulo valorArticulo valor
Articulo valor
 
QQue es la inteligencia artificial
QQue es la inteligencia artificialQQue es la inteligencia artificial
QQue es la inteligencia artificial
 
00 2200 j.
00 2200 j. 00 2200 j.
00 2200 j.
 
Estrategias estudio cbs[1]4
Estrategias estudio cbs[1]4Estrategias estudio cbs[1]4
Estrategias estudio cbs[1]4
 
Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
 
8 educación física
8 educación física8 educación física
8 educación física
 

Similar a Presentación1

Efemérides de mayo
Efemérides de mayoEfemérides de mayo
Efemérides de mayo
Dulcesita Solis
 
Efemerides_Junio.pdf
Efemerides_Junio.pdfEfemerides_Junio.pdf
Efemerides_Junio.pdf
TeoDomnguez1
 
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
VJ Medina Ortiz
 
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
VJ Medina Ortiz
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
atenas123
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
Nicolerrissey
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
Nicolerrissey
 
1 01 de enero de 1861
1 01 de enero de 18611 01 de enero de 1861
1 01 de enero de 1861
Cynthia Krystel Ron Calderón
 
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
VJ Medina Ortiz
 
Andres eloy blanco.
Andres eloy blanco.Andres eloy blanco.
Andres eloy blanco.
Yohender Melendez
 
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Diciembre 7 de 2015
E.S.T. No. 1  MIGUEL LERDO DE TEJADA, Diciembre 7 de 2015E.S.T. No. 1  MIGUEL LERDO DE TEJADA, Diciembre 7 de 2015
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Diciembre 7 de 2015
VJ Medina Ortiz
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
Daniela Garcia
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
Daniela Garcia
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
Daniela Garcia
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
Daniela Garcia
 
5 de los mejores escritores mexicanos
5 de los mejores escritores mexicanos5 de los mejores escritores mexicanos
5 de los mejores escritores mexicanos
Perla Soriano Arrazate
 
Mayo 14
Mayo 14Mayo 14
Mayo 14
codigojunin
 
Mayo 21
Mayo 21Mayo 21
Mayo 21
codigojunin
 
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Marien Espinosa Garay
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
Guillermo Vega Zaragoza
 

Similar a Presentación1 (20)

Efemérides de mayo
Efemérides de mayoEfemérides de mayo
Efemérides de mayo
 
Efemerides_Junio.pdf
Efemerides_Junio.pdfEfemerides_Junio.pdf
Efemerides_Junio.pdf
 
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
 
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
Ceremonia cívica 15 de junio de 2015
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
 
1 01 de enero de 1861
1 01 de enero de 18611 01 de enero de 1861
1 01 de enero de 1861
 
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
Ceremonia civica 8 junio de 2015 2
 
Andres eloy blanco.
Andres eloy blanco.Andres eloy blanco.
Andres eloy blanco.
 
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Diciembre 7 de 2015
E.S.T. No. 1  MIGUEL LERDO DE TEJADA, Diciembre 7 de 2015E.S.T. No. 1  MIGUEL LERDO DE TEJADA, Diciembre 7 de 2015
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Diciembre 7 de 2015
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
 
5 de los mejores escritores mexicanos
5 de los mejores escritores mexicanos5 de los mejores escritores mexicanos
5 de los mejores escritores mexicanos
 
Mayo 14
Mayo 14Mayo 14
Mayo 14
 
Mayo 21
Mayo 21Mayo 21
Mayo 21
 
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. LA LUCHA LIBRE La lucha libre, deporte espectáculo alcanzó su máximo índice de popularidad junto con la televisión. De los orígenes del televisor primeras transmisiones nocturnas de esta práctica del ring. También el cine sirvió de medio a la Lucha. Las películas de El Santo y de Blue Demon forman parte de la memoria colectiva. En Lucha Libre, México ha ocupado siempre el primer lugar en el mundo, seguido de Japón, en segundo lugar y de Estados Unidos, en tercero...
  • 3. En los últimos cien años, el mundo ha sido testigo de muchos sucesos políticos, económicos, sociales y deportivos. Y precisamente hablaremos del acontecido del 21 de septiembre de 1933 cuando en México se fundó la empresa más importante de lucha libre en el mundo, la Empresa Mexicana de Lucha Libre. Los orígenes de la Lucha Libre en México se remontan a épocas poco sospechadas. Se dice que este deporte fue introducido a nuestro país durante la intervención francesa, en el año de 1863.
  • 4. En 1910 llegó a México, la compañía del campeón italiano Giovanni Relesevitch al Teatro Principal; ese mismo año llegó al Teatro Colón la del famoso Antonio Fournier trayendo entre sus estrellas al famoso Conde Koma y a Nabutaka. El choque de ambas empresas constituyó un espléndido negocio. En 1921 arribó a México, Constand le Marin dentro de su compañía presentó al León Navarro que había sido campeón medio de Europa en épocas pasadas. Vino también el rumano Sond y otros. Y dos años después volvió a México trayendo al japonés Kawamula quien junto con el Hércules Sampson, actuó en el Frontón Nacional. En 1930 vino George Gadfrey, el famoso negro que había sido boxeador, acompañado del Sargento Russell.
  • 5. De este modo nos hemos referido, aunque someramente, a la que puede ser considerada como la "Edad de Piedra" de la Lucha Libre en México. La increíble historia inició el 21 de marzo de 1897 en Colotlán, Jalisco; con el nacimiento del padre de la lucha libre en México y fundador de la Empresa Mexicana de Lucha Libre: SALVADOR LUTTEROTH GONZALEZ. Recién llegado a la capital, ingresó a la escuela Fray Bartolomé de las Casas en 1907, situada en la calle San Lorenzo (hoy Belisario Domínguez). Después pasó a la escuela de agricultura, pero la muerte de su padre acaecida el 16 de septiembre de 1910 al cumplirse el primer centenario del grito de Dolores lo obligó a buscar trabajo, contaba con apenas trece años de vida.
  • 6.