SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de las tics
en la administración
Proyecto de investigación



LORENA BARRIOS PAYARES
en Colombia, la venta informal surgió
debido a la violencia, el desempleo, la
mala administración del gobierno, la
desigualdad, la falta de educación entre
otros factores. En el país los vendedores
informales se dedican a la venta de todo
tipo de bienes, tales como
libros, CD, películas, artículos para
motos, comidas rápidas u otras clases de
comidas o alimentos.
“Deliciosos almuerzos a 5 con sopas y a 4 sin sopa venga
que se acaban y están calienticos”… Es costumbre salir
a caminar por las calles del centro de Cartagena, y
escuchar esta frase acompañada seguidamente de
dos o tres aplausos, y aquí estamos… en el centro de la
ciudad de Cartagena rodeado de una gran variedad
de ventas informales de comidas, tales como mesas de
fritos, ventas de bebidas, comidas corrientes y otras
clases de comidas situadas estas en su mayoría en
andenes, esquinas y entre otros lugares inapropiados
para la venta de comidas; las cuales son
almacenadas, transportadas y servidas en recipientes
no adecuados para el consumo humano.
Es normal en nuestro país encontrar en
  cada esquina toda clase de
  ventas, nuestra investigación se vasa en
  la venta de comidas informales. Ya que
  esto además de ser ilegal, no poseen las
  medidas adecuadas para brindar
  cualquier clase de comestibles
 Describir, actualmente cual es la situación
  legal a la que se enfrentan los vendedores
  informales de comidas
 Promover capacitaciones permanentes de
  buenas prácticas de manufacturas y
  emprendimiento en alianza con
  instituciones especializadas en la materia.
 Proponer un proceso de reubicación de
  los vendedores informales en espacios
  acordes con sus prácticas de negocio y el
  tratamiento de los alimentos.
 ¿Qué opinión tienen los vendedores
informales sobre las consecuencias que
 genera su oficio tanto para ellos como
     para el resto de ciudadanos?
Informar a los ciudadanos las causas que
 han llevado a que más personas pongas
   negocios informales de comidas y por
  ende las consecuencias que esta clase
         de oficio genera consigo.
Es importante que nosotros como
ciudadanos tomemos conciencia de esta
situación que diariamente crece y crece.
Sabemos que es una forma de “trabajar”
así lo definen los dueños de esta clase de
negocios pero a veces solo pensamos en
el presente y no en las consecuencias que
nos trae cada situación que vivimos.
gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
nixonmancahy
 
Aplic tics apsmf
Aplic tics apsmfAplic tics apsmf
Aplic tics apsmf
jose hector
 
Aplicaciones de las tics
Aplicaciones de las ticsAplicaciones de las tics
Aplicaciones de las tics
andreagarciam
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
978303582
 
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
milagros35
 
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
CONAPRI
 

Destacado (6)

Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Aplic tics apsmf
Aplic tics apsmfAplic tics apsmf
Aplic tics apsmf
 
Aplicaciones de las tics
Aplicaciones de las ticsAplicaciones de las tics
Aplicaciones de las tics
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
 
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
 

Similar a Presentación1

INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantesINVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
krolinda20
 
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdfClase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
ElenaMartinez625555
 
Io y comercio justo
Io y comercio justoIo y comercio justo
Io y comercio justo
rpmilena
 
Diapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad socialDiapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad social
gladys moreno
 
Todos somos consumidores
Todos somos consumidoresTodos somos consumidores
Todos somos consumidores
IADERE
 
Presentación Chuzómetro
Presentación ChuzómetroPresentación Chuzómetro
Presentación Chuzómetro
Juan José Cadena Dueñas
 
Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009
setemaragon
 
Chuzometro
ChuzometroChuzometro
Problematicas sociales
Problematicas socialesProblematicas sociales
Problematicas sociales
Sebastian Leal
 
Jhony
JhonyJhony
Los vendedores ambulantes
Los vendedores ambulantesLos vendedores ambulantes
Los vendedores ambulantes
Hector Orobio Valencia
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
javiersabana2015
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
javiersabana2015
 
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-EcuatorianaProyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
Daniela Viveros
 
Comercio Justo Leire
Comercio Justo LeireComercio Justo Leire
Comercio Justo Leire
LeireBaglietto
 
Comercio Justo Leire
Comercio Justo LeireComercio Justo Leire
Comercio Justo Leire
LeireBaglietto
 
Marketing y cultura examen
Marketing y cultura examenMarketing y cultura examen
Marketing y cultura examen
Consuelo Pérez
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
Fabián Hernandez
 
Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)
ramon1410
 
Act2
Act2Act2

Similar a Presentación1 (20)

INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantesINVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
 
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdfClase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
 
Io y comercio justo
Io y comercio justoIo y comercio justo
Io y comercio justo
 
Diapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad socialDiapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad social
 
Todos somos consumidores
Todos somos consumidoresTodos somos consumidores
Todos somos consumidores
 
Presentación Chuzómetro
Presentación ChuzómetroPresentación Chuzómetro
Presentación Chuzómetro
 
Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009
 
Chuzometro
ChuzometroChuzometro
Chuzometro
 
Problematicas sociales
Problematicas socialesProblematicas sociales
Problematicas sociales
 
Jhony
JhonyJhony
Jhony
 
Los vendedores ambulantes
Los vendedores ambulantesLos vendedores ambulantes
Los vendedores ambulantes
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
 
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-EcuatorianaProyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
 
Comercio Justo Leire
Comercio Justo LeireComercio Justo Leire
Comercio Justo Leire
 
Comercio Justo Leire
Comercio Justo LeireComercio Justo Leire
Comercio Justo Leire
 
Marketing y cultura examen
Marketing y cultura examenMarketing y cultura examen
Marketing y cultura examen
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
 
Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)
 
Act2
Act2Act2
Act2
 

Presentación1

  • 1. Aplicación de las tics en la administración
  • 3. en Colombia, la venta informal surgió debido a la violencia, el desempleo, la mala administración del gobierno, la desigualdad, la falta de educación entre otros factores. En el país los vendedores informales se dedican a la venta de todo tipo de bienes, tales como libros, CD, películas, artículos para motos, comidas rápidas u otras clases de comidas o alimentos.
  • 4. “Deliciosos almuerzos a 5 con sopas y a 4 sin sopa venga que se acaban y están calienticos”… Es costumbre salir a caminar por las calles del centro de Cartagena, y escuchar esta frase acompañada seguidamente de dos o tres aplausos, y aquí estamos… en el centro de la ciudad de Cartagena rodeado de una gran variedad de ventas informales de comidas, tales como mesas de fritos, ventas de bebidas, comidas corrientes y otras clases de comidas situadas estas en su mayoría en andenes, esquinas y entre otros lugares inapropiados para la venta de comidas; las cuales son almacenadas, transportadas y servidas en recipientes no adecuados para el consumo humano.
  • 5. Es normal en nuestro país encontrar en cada esquina toda clase de ventas, nuestra investigación se vasa en la venta de comidas informales. Ya que esto además de ser ilegal, no poseen las medidas adecuadas para brindar cualquier clase de comestibles
  • 6.  Describir, actualmente cual es la situación legal a la que se enfrentan los vendedores informales de comidas  Promover capacitaciones permanentes de buenas prácticas de manufacturas y emprendimiento en alianza con instituciones especializadas en la materia.  Proponer un proceso de reubicación de los vendedores informales en espacios acordes con sus prácticas de negocio y el tratamiento de los alimentos.
  • 7.  ¿Qué opinión tienen los vendedores informales sobre las consecuencias que genera su oficio tanto para ellos como para el resto de ciudadanos?
  • 8. Informar a los ciudadanos las causas que han llevado a que más personas pongas negocios informales de comidas y por ende las consecuencias que esta clase de oficio genera consigo.
  • 9. Es importante que nosotros como ciudadanos tomemos conciencia de esta situación que diariamente crece y crece. Sabemos que es una forma de “trabajar” así lo definen los dueños de esta clase de negocios pero a veces solo pensamos en el presente y no en las consecuencias que nos trae cada situación que vivimos.