SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN
      ELECTRÓNICA Y
       TELEMÁTICA.
         Presenta a:
     García Flores César
  Viveros Hernández Ismael
   Nuestro proyecto es un:
Objetivo

Rediseñar un detector de humo para
prevención de incendios en casas
habitación de 8 por 16 metros en
Granjas Valle de Guadalupe sección A
en el municipio de Ecatepec.
Objetivos específicos
Investigar    las causas por las
 cuales se provocan los incendios
 en las casas.
Identificar las zonas más afectadas
 por incendios en Granjas Valle de
 Guadalupe sección A.
Planteamiento del Problema
De acuerdo a una investigación, realizada en internet, sobre
 las principales causas de los incendios ocurridos en las
  viviendas en la Zona Metropolitana, se obtuvieron los
             siguientes datos representativos.

                     • Fallas eléctricas.
              • Fallas de instalación de gas.
• Combustión espontánea por exceso de basura y desorden.
       • Manejo inadecuado de líquidos inflamables.
• Mantenimiento deficiente de tanques contenedores de gas.
                    • Riesgos externos.
Razones y justificaciones
 La mayoría de los incendios se
  pueden prevenir con este tipo de
  dispositivos (detector de humo).
 Es así que se propone un dispositivo
  que alerte a las personas en caso de
  un siniestro relacionado con el fuego.
Diseño
Inicio        Conocimiento        Análisis del diagrama      Materiales


                                                            Armado
                                                           protoboart


                                                           Pruebas        No

                             No

                                                           Funciona

         Si
                                                                   Si
 Fin              Funciona
                                                          Armado en placa
                                       Pruebas
                                                             fenólica
Construcción del circuito
 Este es nuestro diagrama esquemático en sch del
 detector de humo.
Aquí se muestra nuestro diagrama en pcb, es decir, las
pistas del detector de humo.
Este es el armado en protoboart.
Conclusiones
 Al ir desarrollando  el “Detector de
 Humo” hubo algunos problemas,
 como el armado en protoboart, pero
 finalmente el esfuerzo fue el que nos
 permitió llevarlo a cabo, no como lo
 hubiéramos imaginado, pero el
 proyecto fue concluido.
Recomendaciones
 Se recomienda realizar la implantación
 del sistema detector de humo, con el
 objeto de rectificar posibles fallas e
 implementar mejoras.

 Se recomienda mejorar el circuito para
 poder implementar nuevos componentes
 y hacer más versátil el detector de humo.

Más contenido relacionado

Destacado

01 breve intro a_internet1
01 breve intro a_internet101 breve intro a_internet1
01 breve intro a_internet1SamPinilla
 
Posiciona tu empresa a través de las Redes Sociales
Posiciona tu empresa a través de las Redes SocialesPosiciona tu empresa a través de las Redes Sociales
Posiciona tu empresa a través de las Redes Sociales
Roberto González Fontenla
 
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y JessicaTrabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
yeca30
 
El Gran Continente
El Gran ContinenteEl Gran Continente
El Gran Continente
imaginatv
 
Womoz Launch Paraguay
Womoz Launch ParaguayWomoz Launch Paraguay
Womoz Launch Paraguay
Lourdes Lorena Castillo Alvarez
 
¿Es solamente cosa de quimica?
¿Es solamente cosa de quimica?¿Es solamente cosa de quimica?
¿Es solamente cosa de quimica?
NO AL MITO Hay una verdad que te ocultan
 
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team SystemControl de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team SystemRodrigo Corral
 
Vincent, fernandez, ferreyra , michligç
Vincent, fernandez, ferreyra , michligçVincent, fernandez, ferreyra , michligç
Vincent, fernandez, ferreyra , michligçmmilitello
 
San Josemaría, testimonio de misericordia
San Josemaría, testimonio de misericordiaSan Josemaría, testimonio de misericordia
San Josemaría, testimonio de misericordia
Opus Dei
 
Necesitas un cambio en tu vida por Jacobo Malowany
Necesitas un cambio en tu vida por Jacobo MalowanyNecesitas un cambio en tu vida por Jacobo Malowany
Necesitas un cambio en tu vida por Jacobo Malowany
Jacobo Malowany
 
El Constructivismo Y Mediación
El Constructivismo Y MediaciónEl Constructivismo Y Mediación
El Constructivismo Y Mediación
marleny2
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Kely
 
Hoteles Salamanca
Hoteles SalamancaHoteles Salamanca
Hoteles Salamanca
sabri82
 
Ppt Cap 2
Ppt Cap 2Ppt Cap 2
Ppt Cap 2uv_sio
 
Lista De Precios American Cars 2009
Lista De  Precios American Cars 2009Lista De  Precios American Cars 2009
Lista De Precios American Cars 2009cristian gonzalez
 
Destino final en la carucieña
Destino final en la carucieñaDestino final en la carucieña
Destino final en la carucieñaguachafros
 

Destacado (20)

01 breve intro a_internet1
01 breve intro a_internet101 breve intro a_internet1
01 breve intro a_internet1
 
Posiciona tu empresa a través de las Redes Sociales
Posiciona tu empresa a través de las Redes SocialesPosiciona tu empresa a través de las Redes Sociales
Posiciona tu empresa a través de las Redes Sociales
 
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y JessicaTrabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
Trabajo Teorias De Piaget Teresa y Jessica
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
El Gran Continente
El Gran ContinenteEl Gran Continente
El Gran Continente
 
Womoz Launch Paraguay
Womoz Launch ParaguayWomoz Launch Paraguay
Womoz Launch Paraguay
 
¿Es solamente cosa de quimica?
¿Es solamente cosa de quimica?¿Es solamente cosa de quimica?
¿Es solamente cosa de quimica?
 
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team SystemControl de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
 
Vincent, fernandez, ferreyra , michligç
Vincent, fernandez, ferreyra , michligçVincent, fernandez, ferreyra , michligç
Vincent, fernandez, ferreyra , michligç
 
San Josemaría, testimonio de misericordia
San Josemaría, testimonio de misericordiaSan Josemaría, testimonio de misericordia
San Josemaría, testimonio de misericordia
 
Necesitas un cambio en tu vida por Jacobo Malowany
Necesitas un cambio en tu vida por Jacobo MalowanyNecesitas un cambio en tu vida por Jacobo Malowany
Necesitas un cambio en tu vida por Jacobo Malowany
 
Karina Villa Migracion
Karina Villa MigracionKarina Villa Migracion
Karina Villa Migracion
 
El Constructivismo Y Mediación
El Constructivismo Y MediaciónEl Constructivismo Y Mediación
El Constructivismo Y Mediación
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Hoteles Salamanca
Hoteles SalamancaHoteles Salamanca
Hoteles Salamanca
 
Ppt Cap 2
Ppt Cap 2Ppt Cap 2
Ppt Cap 2
 
Lista De Precios American Cars 2009
Lista De  Precios American Cars 2009Lista De  Precios American Cars 2009
Lista De Precios American Cars 2009
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Destino final en la carucieña
Destino final en la carucieñaDestino final en la carucieña
Destino final en la carucieña
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 

Similar a PresentacióN1

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1tese
 
Experiencias en la Evaluación e Implementación de Luminarias de 100 W de Sodi...
Experiencias en la Evaluación e Implementación de Luminarias de 100 W de Sodi...Experiencias en la Evaluación e Implementación de Luminarias de 100 W de Sodi...
Experiencias en la Evaluación e Implementación de Luminarias de 100 W de Sodi...Augusto Abreu
 
Presentacion gas combustible
Presentacion gas combustiblePresentacion gas combustible
Presentacion gas combustible
yvoluc
 
Practica1 Fundamentos Físicos de la Informática 2011/12
Practica1 Fundamentos Físicos de la Informática 2011/12Practica1 Fundamentos Físicos de la Informática 2011/12
Practica1 Fundamentos Físicos de la Informática 2011/12
bruforce
 
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiración
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiraciónPonencias jornada sistemas de detección por aspiración
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiración
Juan Lorenzo Martin
 
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiración
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiraciónPonencias jornada sistemas de detección por aspiración
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiración
Juan Lorenzo Martin
 
Unidad 2, circuito combinacional
Unidad 2, circuito combinacionalUnidad 2, circuito combinacional
Unidad 2, circuito combinacional
erwin_alexander
 
Amplificador clase c transistorizado
Amplificador clase c transistorizadoAmplificador clase c transistorizado
Amplificador clase c transistorizado
Gustavo Carranza
 

Similar a PresentacióN1 (8)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Experiencias en la Evaluación e Implementación de Luminarias de 100 W de Sodi...
Experiencias en la Evaluación e Implementación de Luminarias de 100 W de Sodi...Experiencias en la Evaluación e Implementación de Luminarias de 100 W de Sodi...
Experiencias en la Evaluación e Implementación de Luminarias de 100 W de Sodi...
 
Presentacion gas combustible
Presentacion gas combustiblePresentacion gas combustible
Presentacion gas combustible
 
Practica1 Fundamentos Físicos de la Informática 2011/12
Practica1 Fundamentos Físicos de la Informática 2011/12Practica1 Fundamentos Físicos de la Informática 2011/12
Practica1 Fundamentos Físicos de la Informática 2011/12
 
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiración
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiraciónPonencias jornada sistemas de detección por aspiración
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiración
 
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiración
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiraciónPonencias jornada sistemas de detección por aspiración
Ponencias jornada sistemas de detección por aspiración
 
Unidad 2, circuito combinacional
Unidad 2, circuito combinacionalUnidad 2, circuito combinacional
Unidad 2, circuito combinacional
 
Amplificador clase c transistorizado
Amplificador clase c transistorizadoAmplificador clase c transistorizado
Amplificador clase c transistorizado
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

PresentacióN1

  • 1. DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA. Presenta a: García Flores César Viveros Hernández Ismael Nuestro proyecto es un:
  • 2. Objetivo Rediseñar un detector de humo para prevención de incendios en casas habitación de 8 por 16 metros en Granjas Valle de Guadalupe sección A en el municipio de Ecatepec.
  • 3. Objetivos específicos Investigar las causas por las cuales se provocan los incendios en las casas. Identificar las zonas más afectadas por incendios en Granjas Valle de Guadalupe sección A.
  • 4. Planteamiento del Problema De acuerdo a una investigación, realizada en internet, sobre las principales causas de los incendios ocurridos en las viviendas en la Zona Metropolitana, se obtuvieron los siguientes datos representativos. • Fallas eléctricas. • Fallas de instalación de gas. • Combustión espontánea por exceso de basura y desorden. • Manejo inadecuado de líquidos inflamables. • Mantenimiento deficiente de tanques contenedores de gas. • Riesgos externos.
  • 5. Razones y justificaciones  La mayoría de los incendios se pueden prevenir con este tipo de dispositivos (detector de humo).  Es así que se propone un dispositivo que alerte a las personas en caso de un siniestro relacionado con el fuego.
  • 6. Diseño Inicio Conocimiento Análisis del diagrama Materiales Armado protoboart Pruebas No No Funciona Si Si Fin Funciona Armado en placa Pruebas fenólica
  • 7. Construcción del circuito  Este es nuestro diagrama esquemático en sch del detector de humo.
  • 8. Aquí se muestra nuestro diagrama en pcb, es decir, las pistas del detector de humo.
  • 9. Este es el armado en protoboart.
  • 10. Conclusiones  Al ir desarrollando el “Detector de Humo” hubo algunos problemas, como el armado en protoboart, pero finalmente el esfuerzo fue el que nos permitió llevarlo a cabo, no como lo hubiéramos imaginado, pero el proyecto fue concluido.
  • 11. Recomendaciones  Se recomienda realizar la implantación del sistema detector de humo, con el objeto de rectificar posibles fallas e implementar mejoras.  Se recomienda mejorar el circuito para poder implementar nuevos componentes y hacer más versátil el detector de humo.