SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPOS DE MICROCONTROLADORES IICÉDULAAPELLIDOSNOMBRESASIGNACIÓN18658660CarvajalJerry118775819GuarínAlix16055245ReyesCésar618820198VargasRusdelys19189221MariñoHéctor317237807MayzElio15361647LanzaEdward215113413NuñezNelson17674329AcuñaDiego412658373Bastardo Jesús16315012CaminoErnesto513631888FrancoOctavio17446577VelásquezAlí ASIGNACIÓN 1 AUTOMATIZACIÓN DE CUNA NEONATAL LM35HS1101BUZZER 9 V Funcionamiento: Debe monitorear la temperatura del neonato que en caso de ser ≥ 37,5 º C debe emitir un sonido de alerta. Debe monitorear la humedad del neonato que en caso de H > 60 % ó      H < 50 % debe emitir un sonido de alerta distinto al usado de la temperatura. Si ambas condiciones ocurren, debe emitir un sonido uniforme. Dispone de un único Buzzer. Explique el funcionamiento del Buzzer. Evaluación: Hardware: 4 ptos, DF: 9,5 ptos, Asm: 9,5 ptos. Teoría: 2 Asuma: H (%)V02503,2603,81005T (°C)V37,54,2 FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009). ASIGNACIÓN 2 CONTROL DE TEMPERATURA DE UN TANQUE TANQUETTPIC16F873V        I4-20 mA4-20 mAVLLVDTNATNB110 VACCalentador Funcionamiento: Ingresa agua al tanque mediante VLL (Todo-Nada) (Incluir hardware de control, esta válvula es de 110 VAC) Se cierra cuando TNA (Nivel Alto)= 1 Se activa calentador (Todo-Nada, Incluir hardware de control, esta válvula es de 110 VAC) Se desactiva cuando TT≥ 70 ºC (4,1 V) Se abre válvula VD al 75 % hasta que TNB (Nivel Bajo)= 1 Se cierra válvula VD (0 %) Reinicia ciclo NOTA: Analizar el archivo adjuntado para el método R2R para la conversión Digital/Analógica para el control de la válvula. Evaluación: Hardware: 5 ptos, DF: 10 ptos, Asm: 10 ptos  Tabla de Equivalencia: %mAV04175164 FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009). ASIGNACIÓN 3 CONTROL DE VACIADO DE UN TANQUE TANQUEPTI        VPIC16F873V        I4-20 mA4-20 mA Condiciones: Si PT (Presión) > 15 PSI, válvula se mantiene abierta al 75 % Casos contrarios, válvula se mantiene abierta al 25 ≤% Analizar el archivo adjuntado para el método R2R para la conversión Digital/Analógica para el control de la válvula. Evaluación: Hardware: 5 ptos, DF: 10 ptos, Asm: 10 ptos  Tabla de Equivalencia: %mAV2581,2575163,75PSIV-153,75- FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009). ASIGNACIÓN 4 Diseñe un control de luminosidad de un invernadero. Si la intensidad de luz es mayor a 4000 Lúxeles, se deben cerrar los paneles de entrada de luz solar en 45 °. Si la intensidad de luz es mayor a 5000 Lúxeles, se deben cerrar los paneles de entrada de luz solar en 60 °. Si la intensidad de luz es mayor a 6000 Lúxeles, se deben cerrar los paneles de entrada de luz solar en 75 °. Investigue que significa “Lúxele” y utilice un driver para el control del motor PaP. Explique funcionamiento del driver seleccionado. Para el control de los paneles, se tiene un motor paso a paso, el cual tiene la siguiente tabla de giro: ÁnguloCódigoRB0 / RB145 °0 / 060 °0 / 175 °1 / 0 Asuma:  VariableVoltaje4000 Lúxeles 2,1 V5000 Lúxeles3 V6000 Lúxeles3,6 V DF: 9 ptos. ASM: 9 ptos. Hardware: 3 ptos. Teoría: 4 ptos. FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009). ASIGNACIÓN 5 Diseñe un sistema de alarma de temperatura para las salas de emergencia del HUAPA. Se deben monitorear las cinco salas. Se deben indicar mediante leds individuales (Leds Rojos) correspondientes a cada sala, cuando las temperaturas provenientes de cada sala (Variables) suban por encima del valor del Setpoint (Variable). De resto se indica con leds verdes. Diseñe el hardware para este sistema de alarma. Escoja un sensor  de temperatura de su preferencia y explique su funcionamiento. Proponga un circuito de acondicionamiento de señal para el sensor elegido. DF: 9 ptos. ASM: 9 ptos. Hardware: 3. Teoría: 4 ptos FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009). ASIGNACIÓN 6 Diseñe un sistema de monitoreo de temperatura para la sala de servidores del IUT  Cumaná. Se debe activar una alarma visual de temperatura alta si la misma alcanza los 39 °C.  En caso contrario la alarma permanece apagada. Se debe controlar el extractor de humedad. Si la humedad de la sala de servidores es mayor a 65 % de humedad, el extractor debe activarse hasta que la humedad descienda a 50 %. El extractor es de 110 VAC. Diseñe circuito de control para este. Utilice un sensor LM35 y proponga un circuito de acondicionamiento de señal. Explique funcionamiento. Defina Humedad y su efecto sobre los servidores. Asuma:  VariableVoltaje39 °C3,7 V65 %3,9 V50 %3 V DF: 9 ptos. ASM: 9 ptos. Hardware: 4. Teoría: 3 ptos FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009).
AsignacióN3 Mcii 2009
AsignacióN3 Mcii 2009
AsignacióN3 Mcii 2009
AsignacióN3 Mcii 2009
AsignacióN3 Mcii 2009
AsignacióN3 Mcii 2009

Más contenido relacionado

Similar a AsignacióN3 Mcii 2009

AsignacióN3 Mcii 2009
AsignacióN3 Mcii 2009AsignacióN3 Mcii 2009
AsignacióN3 Mcii 2009
Luis Zurita
 
Asignación3 mcii 2010
Asignación3 mcii 2010Asignación3 mcii 2010
Asignación3 mcii 2010
Luis Zurita
 
Manual estufa
Manual estufa Manual estufa
Manual estufa
Ing Gustavo Cazon
 
Ia recat-po-003-ver04
Ia recat-po-003-ver04Ia recat-po-003-ver04
Ia recat-po-003-ver04
Ecuador Conocelo
 
Mantenimiento preventivo de un plc
Mantenimiento preventivo de un plcMantenimiento preventivo de un plc
Mantenimiento preventivo de un plc
Alvaro Dejesus Ortiz Acuña
 
Practica Control 1
Practica Control 1Practica Control 1
Practica Control 1
Marco Salazar
 
Manual de-aqualab-de-labinv
Manual de-aqualab-de-labinvManual de-aqualab-de-labinv
Manual de-aqualab-de-labinv
Beltran Puma Ccaña
 
20 fallas comentadas
20 fallas comentadas20 fallas comentadas
20 fallas comentadas
Rafaél Malave
 
Dsadasgshdhysrshf
DsadasgshdhysrshfDsadasgshdhysrshf
Dsadasgshdhysrshf
Karliitha Fallaz
 
Fallas tipicas lcd
Fallas tipicas lcdFallas tipicas lcd
Fallas tipicas lcd
Rafaél Malave
 
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio. Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
MichelleMorag98
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
Omar Ruiz
 
081.529CAT_TRAD.PDF
081.529CAT_TRAD.PDF081.529CAT_TRAD.PDF
081.529CAT_TRAD.PDF
CotizacionesPYG
 
Informe práctica 1
Informe práctica 1Informe práctica 1
Informe práctica 1
joseph050
 
multimetros
multimetrosmultimetros
multimetros
CANO4
 
Informefinalmicro3
Informefinalmicro3Informefinalmicro3
Informefinalmicro3
marioccoyori
 
Catalogo equipos electronicos linea residencial 2021
Catalogo equipos electronicos linea residencial 2021Catalogo equipos electronicos linea residencial 2021
Catalogo equipos electronicos linea residencial 2021
EduardoMendoza196335
 
Labo 5 instru
Labo 5 instruLabo 5 instru
Labo 5 instru
ssusera29ab4
 
Pev mcii
Pev mciiPev mcii
Pev mcii
Luis Zurita
 
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorioEQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
Kiyomi020
 

Similar a AsignacióN3 Mcii 2009 (20)

AsignacióN3 Mcii 2009
AsignacióN3 Mcii 2009AsignacióN3 Mcii 2009
AsignacióN3 Mcii 2009
 
Asignación3 mcii 2010
Asignación3 mcii 2010Asignación3 mcii 2010
Asignación3 mcii 2010
 
Manual estufa
Manual estufa Manual estufa
Manual estufa
 
Ia recat-po-003-ver04
Ia recat-po-003-ver04Ia recat-po-003-ver04
Ia recat-po-003-ver04
 
Mantenimiento preventivo de un plc
Mantenimiento preventivo de un plcMantenimiento preventivo de un plc
Mantenimiento preventivo de un plc
 
Practica Control 1
Practica Control 1Practica Control 1
Practica Control 1
 
Manual de-aqualab-de-labinv
Manual de-aqualab-de-labinvManual de-aqualab-de-labinv
Manual de-aqualab-de-labinv
 
20 fallas comentadas
20 fallas comentadas20 fallas comentadas
20 fallas comentadas
 
Dsadasgshdhysrshf
DsadasgshdhysrshfDsadasgshdhysrshf
Dsadasgshdhysrshf
 
Fallas tipicas lcd
Fallas tipicas lcdFallas tipicas lcd
Fallas tipicas lcd
 
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio. Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
 
081.529CAT_TRAD.PDF
081.529CAT_TRAD.PDF081.529CAT_TRAD.PDF
081.529CAT_TRAD.PDF
 
Informe práctica 1
Informe práctica 1Informe práctica 1
Informe práctica 1
 
multimetros
multimetrosmultimetros
multimetros
 
Informefinalmicro3
Informefinalmicro3Informefinalmicro3
Informefinalmicro3
 
Catalogo equipos electronicos linea residencial 2021
Catalogo equipos electronicos linea residencial 2021Catalogo equipos electronicos linea residencial 2021
Catalogo equipos electronicos linea residencial 2021
 
Labo 5 instru
Labo 5 instruLabo 5 instru
Labo 5 instru
 
Pev mcii
Pev mciiPev mcii
Pev mcii
 
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorioEQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
 

Más de Luis Zurita

TALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APATALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APA
Luis Zurita
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
Luis Zurita
 
Guía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoGuía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y teclado
Luis Zurita
 
Pevmicroi ieo
Pevmicroi ieoPevmicroi ieo
Pevmicroi ieo
Luis Zurita
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
Luis Zurita
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
Luis Zurita
 
Pev electronica
Pev electronicaPev electronica
Pev electronica
Luis Zurita
 
Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Luis Zurita
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
Luis Zurita
 
Micro2 tema 5
Micro2 tema 5Micro2 tema 5
Micro2 tema 5
Luis Zurita
 
Micro2 tema 4
Micro2 tema 4Micro2 tema 4
Micro2 tema 4
Luis Zurita
 
Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
Luis Zurita
 
Micro2 tema 2
Micro2 tema 2Micro2 tema 2
Micro2 tema 2
Luis Zurita
 
Micro2 tema 1
Micro2 tema 1Micro2 tema 1
Micro2 tema 1
Luis Zurita
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladore
Luis Zurita
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
Luis Zurita
 
Notas def electronica
Notas def electronicaNotas def electronica
Notas def electronicaLuis Zurita
 
Notas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycNotas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iyc
Luis Zurita
 
Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Luis Zurita
 
Proyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaProyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronica
Luis Zurita
 

Más de Luis Zurita (20)

TALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APATALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APA
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
 
Guía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoGuía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y teclado
 
Pevmicroi ieo
Pevmicroi ieoPevmicroi ieo
Pevmicroi ieo
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
 
Pev electronica
Pev electronicaPev electronica
Pev electronica
 
Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Grupos micro2 13
Grupos micro2 13
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
 
Micro2 tema 5
Micro2 tema 5Micro2 tema 5
Micro2 tema 5
 
Micro2 tema 4
Micro2 tema 4Micro2 tema 4
Micro2 tema 4
 
Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
 
Micro2 tema 2
Micro2 tema 2Micro2 tema 2
Micro2 tema 2
 
Micro2 tema 1
Micro2 tema 1Micro2 tema 1
Micro2 tema 1
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladore
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
 
Notas def electronica
Notas def electronicaNotas def electronica
Notas def electronica
 
Notas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycNotas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iyc
 
Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013
 
Proyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaProyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

AsignacióN3 Mcii 2009

  • 1. GRUPOS DE MICROCONTROLADORES IICÉDULAAPELLIDOSNOMBRESASIGNACIÓN18658660CarvajalJerry118775819GuarínAlix16055245ReyesCésar618820198VargasRusdelys19189221MariñoHéctor317237807MayzElio15361647LanzaEdward215113413NuñezNelson17674329AcuñaDiego412658373Bastardo Jesús16315012CaminoErnesto513631888FrancoOctavio17446577VelásquezAlí ASIGNACIÓN 1 AUTOMATIZACIÓN DE CUNA NEONATAL LM35HS1101BUZZER 9 V Funcionamiento: Debe monitorear la temperatura del neonato que en caso de ser ≥ 37,5 º C debe emitir un sonido de alerta. Debe monitorear la humedad del neonato que en caso de H > 60 % ó H < 50 % debe emitir un sonido de alerta distinto al usado de la temperatura. Si ambas condiciones ocurren, debe emitir un sonido uniforme. Dispone de un único Buzzer. Explique el funcionamiento del Buzzer. Evaluación: Hardware: 4 ptos, DF: 9,5 ptos, Asm: 9,5 ptos. Teoría: 2 Asuma: H (%)V02503,2603,81005T (°C)V37,54,2 FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009). ASIGNACIÓN 2 CONTROL DE TEMPERATURA DE UN TANQUE TANQUETTPIC16F873V I4-20 mA4-20 mAVLLVDTNATNB110 VACCalentador Funcionamiento: Ingresa agua al tanque mediante VLL (Todo-Nada) (Incluir hardware de control, esta válvula es de 110 VAC) Se cierra cuando TNA (Nivel Alto)= 1 Se activa calentador (Todo-Nada, Incluir hardware de control, esta válvula es de 110 VAC) Se desactiva cuando TT≥ 70 ºC (4,1 V) Se abre válvula VD al 75 % hasta que TNB (Nivel Bajo)= 1 Se cierra válvula VD (0 %) Reinicia ciclo NOTA: Analizar el archivo adjuntado para el método R2R para la conversión Digital/Analógica para el control de la válvula. Evaluación: Hardware: 5 ptos, DF: 10 ptos, Asm: 10 ptos Tabla de Equivalencia: %mAV04175164 FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009). ASIGNACIÓN 3 CONTROL DE VACIADO DE UN TANQUE TANQUEPTI VPIC16F873V I4-20 mA4-20 mA Condiciones: Si PT (Presión) > 15 PSI, válvula se mantiene abierta al 75 % Casos contrarios, válvula se mantiene abierta al 25 ≤% Analizar el archivo adjuntado para el método R2R para la conversión Digital/Analógica para el control de la válvula. Evaluación: Hardware: 5 ptos, DF: 10 ptos, Asm: 10 ptos Tabla de Equivalencia: %mAV2581,2575163,75PSIV-153,75- FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009). ASIGNACIÓN 4 Diseñe un control de luminosidad de un invernadero. Si la intensidad de luz es mayor a 4000 Lúxeles, se deben cerrar los paneles de entrada de luz solar en 45 °. Si la intensidad de luz es mayor a 5000 Lúxeles, se deben cerrar los paneles de entrada de luz solar en 60 °. Si la intensidad de luz es mayor a 6000 Lúxeles, se deben cerrar los paneles de entrada de luz solar en 75 °. Investigue que significa “Lúxele” y utilice un driver para el control del motor PaP. Explique funcionamiento del driver seleccionado. Para el control de los paneles, se tiene un motor paso a paso, el cual tiene la siguiente tabla de giro: ÁnguloCódigoRB0 / RB145 °0 / 060 °0 / 175 °1 / 0 Asuma: VariableVoltaje4000 Lúxeles 2,1 V5000 Lúxeles3 V6000 Lúxeles3,6 V DF: 9 ptos. ASM: 9 ptos. Hardware: 3 ptos. Teoría: 4 ptos. FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009). ASIGNACIÓN 5 Diseñe un sistema de alarma de temperatura para las salas de emergencia del HUAPA. Se deben monitorear las cinco salas. Se deben indicar mediante leds individuales (Leds Rojos) correspondientes a cada sala, cuando las temperaturas provenientes de cada sala (Variables) suban por encima del valor del Setpoint (Variable). De resto se indica con leds verdes. Diseñe el hardware para este sistema de alarma. Escoja un sensor de temperatura de su preferencia y explique su funcionamiento. Proponga un circuito de acondicionamiento de señal para el sensor elegido. DF: 9 ptos. ASM: 9 ptos. Hardware: 3. Teoría: 4 ptos FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009). ASIGNACIÓN 6 Diseñe un sistema de monitoreo de temperatura para la sala de servidores del IUT Cumaná. Se debe activar una alarma visual de temperatura alta si la misma alcanza los 39 °C. En caso contrario la alarma permanece apagada. Se debe controlar el extractor de humedad. Si la humedad de la sala de servidores es mayor a 65 % de humedad, el extractor debe activarse hasta que la humedad descienda a 50 %. El extractor es de 110 VAC. Diseñe circuito de control para este. Utilice un sensor LM35 y proponga un circuito de acondicionamiento de señal. Explique funcionamiento. Defina Humedad y su efecto sobre los servidores. Asuma: VariableVoltaje39 °C3,7 V65 %3,9 V50 %3 V DF: 9 ptos. ASM: 9 ptos. Hardware: 4. Teoría: 3 ptos FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/2009. LUGAR: LAB DIGITALES DE 8AM A 11 AM. TRANSCURRIDO ESE LAPSO NO SE RECIBIRÁ NINGÚN PROYECTO. NOTA: EL PROYECTO SERÁ DEFENDIDO EN LA PRÓXIMA CLASE(VIÉRNES 13/11/2009).