SlideShare una empresa de Scribd logo
.
En un comienzo, el hombre efectuaba
transacciones o intercambios, pero esto era sólo
a través del trueque. Una vez que las
necesidades se fueron incrementando, no sólo
por el incremento vegetativo de la población, sino
porque se fueron creando nuevas necesidades y
a la vez nuevos bienes para satisfacerlas, se fue
haciendo más imperiosa la necesidad de recopilar
o tener información. Adicionalmente la mayor
producción, primeramente de alimentos y
vestuario, empezó a nacer el concepto de ventas
al crédito, haciéndose más imperativo contar con
información donde se recopilara las obligaciones
contraídas y los derechos sobre los créditos
otorgados.
.
Una empresa para operar como tal, debe cumplir, al menos, con los
siguientes trámites legales:
* Escritura social: Salvo el caso de las sociedades de hecho y
unipersonales.
* Iniciación de Actividades: Ante el Servicio de Impuestos Internos.
* Permisos de patente:Ante la respectiva Municipalidad.
* Permisos sanitarios:Ante el Servicio Nacional de Salud.
*Trámites laborales:Ante la Dirección delTrabajo, Instituciones
Previsionales, Instituto de Seguridad delTrabajo, etc.
Para los aspectos formales del sistema contable, para aquellas
empresas que están obligadas a llevar contabilidad completa, deben
cumplir con ciertas formalidades, tanto para los registros a utilizar en el
sistema, como los formularios legales que deben sustentar las
diferentes transacciones contables que desarrolle en su actividad diaria
.
En términos generales, se puede decir que la Contabilidad es
un técnica auxiliar de la organización de empresa que nos
entrega el máximo de información de tipo económico y
financiera de una empresa, a un mínimo costo.
También se puede agregar que la Contabilidad es una técnica
de la economía que tiene por función registrar hechos que
conforman la actividad económica de una empresa, en forma
sistemática y que tiene por objetivo entregar información
óptima acerca de su desarrollo, para lograr a su vez, la
eficiencia y eficacia en esa actividad humana.
En toda empresa se pueden distinguir 4 áreas básicas, a saber:
ACTIVOS - PASIVOS - PERDIDAS y - GANANCIAS.
Se debe entender comoACTIVO, todo lo que una empresa
posee y/o lo que le deben a ella.
La constitución del ACTIVO de una empresa, se produce cuando
2 o más personas naturales, deciden constituir una
empresa(ente jurídico) a la cual le aportan o entregan ciertos
bienes o recursos para que empiece operar, transformándose el
ente jurídico empresa en un deudor de los dueños de los bienes
aportados, los cuales esperan recibir a cambio un beneficio
futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jalloConstitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Nizbany Villalta T
 
Camara de comercio y resgistro mercantil
Camara de comercio y resgistro mercantilCamara de comercio y resgistro mercantil
Camara de comercio y resgistro mercantil
karenikol
 
Registro mercantil terminado free style
Registro mercantil    terminado free styleRegistro mercantil    terminado free style
Registro mercantil terminado free style
freesstyle
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresa
paulita_rodriguez
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
Leonel Tupac Arce
 
Empresa y contabilidad
Empresa y contabilidadEmpresa y contabilidad
Empresa y contabilidad
claudiamayor
 
2da practica alumno doris
2da practica alumno doris2da practica alumno doris
2da practica alumno doris
alegrije
 
Contabilidad basica 2
Contabilidad basica 2Contabilidad basica 2
Contabilidad basica 2
myriamramoss
 
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
Impacto de la Formalización Empresarial en ColombiaImpacto de la Formalización Empresarial en Colombia
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
Confecámaras
 
Cuanto cuesta la implementacion de un sistema contable a un pequeño negocio
Cuanto cuesta la implementacion de un sistema contable a un pequeño negocioCuanto cuesta la implementacion de un sistema contable a un pequeño negocio
Cuanto cuesta la implementacion de un sistema contable a un pequeño negocio
Alexxcoco
 
Formalizacion de empresa
Formalizacion de empresaFormalizacion de empresa
Formalizacion de empresa
Níikolas Perdomo
 
FUNCIÓN E IMPORTANCIA DEL REGISTRO Y LA CONTABILIDAD MERCANTIL
FUNCIÓN E IMPORTANCIA DEL REGISTRO Y LA CONTABILIDAD MERCANTILFUNCIÓN E IMPORTANCIA DEL REGISTRO Y LA CONTABILIDAD MERCANTIL
FUNCIÓN E IMPORTANCIA DEL REGISTRO Y LA CONTABILIDAD MERCANTIL
OSCARLAGUNA20
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
paolalejandra12345
 
Actividad guia 1 de contabilidad
Actividad guia 1 de contabilidadActividad guia 1 de contabilidad
Actividad guia 1 de contabilidad
Diego Andres Cardozo Ramirez
 
Formalizacion empresarial en colombia
Formalizacion empresarial en colombiaFormalizacion empresarial en colombia
Formalizacion empresarial en colombia
Andres Felipe Arias M
 
Creacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasCreacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresas
ManuHilda
 
Constituir una empresa en Colombia
Constituir una empresa en ColombiaConstituir una empresa en Colombia
Constituir una empresa en Colombia
Catalina Castano
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
sivareri
 
Pasos para formar una empresa
Pasos para formar una empresaPasos para formar una empresa
Pasos para formar una empresa
CESAR COAQUIRA
 

La actualidad más candente (19)

Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jalloConstitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
 
Camara de comercio y resgistro mercantil
Camara de comercio y resgistro mercantilCamara de comercio y resgistro mercantil
Camara de comercio y resgistro mercantil
 
Registro mercantil terminado free style
Registro mercantil    terminado free styleRegistro mercantil    terminado free style
Registro mercantil terminado free style
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresa
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Empresa y contabilidad
Empresa y contabilidadEmpresa y contabilidad
Empresa y contabilidad
 
2da practica alumno doris
2da practica alumno doris2da practica alumno doris
2da practica alumno doris
 
Contabilidad basica 2
Contabilidad basica 2Contabilidad basica 2
Contabilidad basica 2
 
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
Impacto de la Formalización Empresarial en ColombiaImpacto de la Formalización Empresarial en Colombia
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
 
Cuanto cuesta la implementacion de un sistema contable a un pequeño negocio
Cuanto cuesta la implementacion de un sistema contable a un pequeño negocioCuanto cuesta la implementacion de un sistema contable a un pequeño negocio
Cuanto cuesta la implementacion de un sistema contable a un pequeño negocio
 
Formalizacion de empresa
Formalizacion de empresaFormalizacion de empresa
Formalizacion de empresa
 
FUNCIÓN E IMPORTANCIA DEL REGISTRO Y LA CONTABILIDAD MERCANTIL
FUNCIÓN E IMPORTANCIA DEL REGISTRO Y LA CONTABILIDAD MERCANTILFUNCIÓN E IMPORTANCIA DEL REGISTRO Y LA CONTABILIDAD MERCANTIL
FUNCIÓN E IMPORTANCIA DEL REGISTRO Y LA CONTABILIDAD MERCANTIL
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
 
Actividad guia 1 de contabilidad
Actividad guia 1 de contabilidadActividad guia 1 de contabilidad
Actividad guia 1 de contabilidad
 
Formalizacion empresarial en colombia
Formalizacion empresarial en colombiaFormalizacion empresarial en colombia
Formalizacion empresarial en colombia
 
Creacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasCreacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresas
 
Constituir una empresa en Colombia
Constituir una empresa en ColombiaConstituir una empresa en Colombia
Constituir una empresa en Colombia
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Pasos para formar una empresa
Pasos para formar una empresaPasos para formar una empresa
Pasos para formar una empresa
 

Similar a Presentación1

Fundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidadFundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidad
cjleguizamon
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
Katherin Lizeth Romero Veloza
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
yeraldin marcela
 
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdfContabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
ronaldfernandez68
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
Louis Ancel
 
Fundamentos de asistencia gerencial a distancia unicolmayor
Fundamentos de asistencia gerencial a distancia unicolmayorFundamentos de asistencia gerencial a distancia unicolmayor
Fundamentos de asistencia gerencial a distancia unicolmayor
atorresherrera
 
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no  abogadosSociedades Mercantiles, resumen para no  abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
JorgeAbrahamGarciaC
 
Marcolegaldelasempresas1
Marcolegaldelasempresas1 Marcolegaldelasempresas1
Marcolegaldelasempresas1
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
Edwin Yampufé
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
Edwin Yampufé
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
Edwin Yampufé
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
gladis2012
 
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
juancarlosMACHACCAAH1
 
Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1
kelvincoronado1
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
Bray Q Atao
 
Proceso de formalizacion de las empresas
Proceso de formalizacion de las empresasProceso de formalizacion de las empresas
Proceso de formalizacion de las empresas
Adolfo Bravo Galvez
 
cuarta nota
cuarta notacuarta nota
cuarta nota
paul sánchez
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
oscarcaicedo20
 
Fundamentos contabilidad costos
Fundamentos   contabilidad costosFundamentos   contabilidad costos
Fundamentos contabilidad costos
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Presentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptxPresentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptx
mpaulapu20
 

Similar a Presentación1 (20)

Fundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidadFundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidad
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdfContabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Fundamentos de asistencia gerencial a distancia unicolmayor
Fundamentos de asistencia gerencial a distancia unicolmayorFundamentos de asistencia gerencial a distancia unicolmayor
Fundamentos de asistencia gerencial a distancia unicolmayor
 
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no  abogadosSociedades Mercantiles, resumen para no  abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
 
Marcolegaldelasempresas1
Marcolegaldelasempresas1 Marcolegaldelasempresas1
Marcolegaldelasempresas1
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
 
Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1Contabilidad, tarea 1
Contabilidad, tarea 1
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Proceso de formalizacion de las empresas
Proceso de formalizacion de las empresasProceso de formalizacion de las empresas
Proceso de formalizacion de las empresas
 
cuarta nota
cuarta notacuarta nota
cuarta nota
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
Fundamentos contabilidad costos
Fundamentos   contabilidad costosFundamentos   contabilidad costos
Fundamentos contabilidad costos
 
Presentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptxPresentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptx
 

Último

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

Presentación1

  • 1. . En un comienzo, el hombre efectuaba transacciones o intercambios, pero esto era sólo a través del trueque. Una vez que las necesidades se fueron incrementando, no sólo por el incremento vegetativo de la población, sino porque se fueron creando nuevas necesidades y a la vez nuevos bienes para satisfacerlas, se fue haciendo más imperiosa la necesidad de recopilar o tener información. Adicionalmente la mayor producción, primeramente de alimentos y vestuario, empezó a nacer el concepto de ventas al crédito, haciéndose más imperativo contar con información donde se recopilara las obligaciones contraídas y los derechos sobre los créditos otorgados.
  • 2. . Una empresa para operar como tal, debe cumplir, al menos, con los siguientes trámites legales: * Escritura social: Salvo el caso de las sociedades de hecho y unipersonales. * Iniciación de Actividades: Ante el Servicio de Impuestos Internos. * Permisos de patente:Ante la respectiva Municipalidad. * Permisos sanitarios:Ante el Servicio Nacional de Salud. *Trámites laborales:Ante la Dirección delTrabajo, Instituciones Previsionales, Instituto de Seguridad delTrabajo, etc. Para los aspectos formales del sistema contable, para aquellas empresas que están obligadas a llevar contabilidad completa, deben cumplir con ciertas formalidades, tanto para los registros a utilizar en el sistema, como los formularios legales que deben sustentar las diferentes transacciones contables que desarrolle en su actividad diaria
  • 3. . En términos generales, se puede decir que la Contabilidad es un técnica auxiliar de la organización de empresa que nos entrega el máximo de información de tipo económico y financiera de una empresa, a un mínimo costo. También se puede agregar que la Contabilidad es una técnica de la economía que tiene por función registrar hechos que conforman la actividad económica de una empresa, en forma sistemática y que tiene por objetivo entregar información óptima acerca de su desarrollo, para lograr a su vez, la eficiencia y eficacia en esa actividad humana.
  • 4. En toda empresa se pueden distinguir 4 áreas básicas, a saber: ACTIVOS - PASIVOS - PERDIDAS y - GANANCIAS. Se debe entender comoACTIVO, todo lo que una empresa posee y/o lo que le deben a ella. La constitución del ACTIVO de una empresa, se produce cuando 2 o más personas naturales, deciden constituir una empresa(ente jurídico) a la cual le aportan o entregan ciertos bienes o recursos para que empiece operar, transformándose el ente jurídico empresa en un deudor de los dueños de los bienes aportados, los cuales esperan recibir a cambio un beneficio futuro.