SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
 En toda empresa grande o pequeña, de cualquier tipo se encuentran
tres factores necesarios para que pueda realizar su actividad; ellos son:
PERSONAS, CAPITAL Y TRABAJO.
 El factor personas esta representado en los propietarios,
administradores y todos los empleados que laboran en la empresa.
 El capital esta constituido por los aportes que hacen los propietarios
de la empresa y puede estar representado en dinero en efectivo,
mercancías, maquinaria, muebles y otros bienes.
 El trabajo es la actividad que realizan las personas para lograr el
objetivo de la empresa, el cual puede ser la producción de bienes, de
compra-venta de mercancías o de a prestacion de un servicio.
CLASIFICACION DE EMPRESAS
 Según el punto de vista que se elija,
existen diversas clases de empresa, así:
 De acuerdo con la actividad:
- Agropecuarias
- Mineras
- Industriales
- Comerciales
- De servicios
 De acuerdo con el tamaño:
- Pequeña empresa
- Mediana empresa
- Gran empresa
 De acuerdo con la procedencia del
capital:
- Privadas
- Oficiales
- De economía mixta
 De acuerdo con el numero de
propietarios:
- Individuales
- Sociedades
LAS SOCIEDADES
COntrAtO DE SOCIEDAD
 las personas se agrupan por medio
de un contrato de sociedad. Según
el código de comercio Art. 98 “por
el contrato de sociedad dos o mas
personas se obligan a hacer un
aporte de dinero, en trabajo o en
otros bienes apreciables en dinero,
con el fin de repartirse entre si las
utilidades obtenidas en la empresa
o actividad social”.
CLASIFICACIOn DE LAS
SOCIEDADES
 Sociedad de personas
 Sociedad colectiva
 Sociedad en comandita simple
 Sociedad de capital
 Sociedad anónima
 Sociedad en comandita por
acciones
 Sociedades mixtas
 Sociedad sin animo de lucro
LOS COMErCIAntES
Son comerciantes las
personas que
profesionalmente se ocupan
en alguna de las actividades
que la ley considera
mercantiles. La calidad de
comerciante se adquiere
aunque la actividad
mercantil se ejerza por
medio de apoderado,
intermediario o interpuesta
persona”. (Art 10c. De código
de comercio).
QuIEnES SOn COMErCIAntES ?
“para todos los efectos legales se
presume que una persona ejerce
el comercio en los siguientes
casos :
1. Cuando se halla inscrita en el
registro mercantil
2. Cuando tenga un
establecimiento de comercio
abierto
3. Cuando se anuncia al publico
como comerciante por cualquier
medio
LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA
 La contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un
control financiero de la empresa pues esta proporciona suficiente
material informativo sobre su desenvolvimiento económico y
financiero, lo que permite tomar decisiones que llevan a un
manejo optimo del negocio.
El estado ejerce un control sobre las empresas a través de la
contabilidad; por ello exige llevar libros de la contabilidad. Esto se
manifiesta en los siguientes artículos de código de comercio:
Art 19 # 3: Es obligación de todo comerciante llevar contabilidad
de sus negocios conforme a las prescripciones legales
Art 48: todo comerciante conformara su contabilidad, libros,
registros contables, inventarios y estados financieros en general, a
las disposiciones de código y demás normas sobre la materia
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad permite:
1. Obtener en cualquier momento una información ordenada y
sistemática sobre el desenvolmiento económico y financiero de la
empresa .
2. Establecer en términos monetarios, la cuantía de los bienes, deudas
y el patrimonio que posee la empresa.
3. Llevar un control de todos los ingresos y egresos.
4. Facilitar la planeación, ya que no solamente da a conocer los
efectos de una operación mercantil, sino que permite prever
situaciones futuras.
5. Determinar las utilidades o perdidas obtenidas al finalizar el ciclo
contable.
6. Servir de fuente fidedigna de información ante terceros (los
proveedores, los bancos y el estado).
CAMPO DE ACCION DE LA
CONTABILIDAD
El campo de acción de la
contabilidad es muy amplio,
como múltiples son las
actividades del que hacer
humano, y en todas ellas se
requiere la aplicación de sus
principios fundamentales.
Según el tipo de empresa
donde se aplique puede ser:
Contabilidad Privada.
Contabilidad De Costos.
Contabilidad Comercial.
Contabilidad De Servicios.
Contabilidad Bancaria.
Contabilidad Oficial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro mercantil terminado free style
Registro mercantil    terminado free styleRegistro mercantil    terminado free style
Registro mercantil terminado free stylefreesstyle
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
jhon zambrano
 
Cámara de comercio en colombia itfip
Cámara de comercio en colombia   itfipCámara de comercio en colombia   itfip
Cámara de comercio en colombia itfip
sandraliliana98
 
Organización y Constitución de un ente económico
Organización y Constitución de un ente económicoOrganización y Constitución de un ente económico
Organización y Constitución de un ente económico
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Requisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresaRequisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresaedi316
 
Camara de comercio geraldine
Camara de comercio geraldineCamara de comercio geraldine
Camara de comercio geraldine
geraldine daza
 
Camara de comercio y la dian
Camara de comercio y la dianCamara de comercio y la dian
Camara de comercio y la dianLina Julieta
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
juancho LEAL
 
DR.ENRIQUE JORDÁN LAOS JARAMILLO
DR.ENRIQUE JORDÁN LAOS JARAMILLODR.ENRIQUE JORDÁN LAOS JARAMILLO
DR.ENRIQUE JORDÁN LAOS JARAMILLO
Enrique Laos, Etica Cal
 
Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciantecpiris
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
paolalejandra12345
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danielrp86
 
Contabilidad por Sofia Carrera
Contabilidad por Sofia CarreraContabilidad por Sofia Carrera
Contabilidad por Sofia CarreraSofyaCarreraS
 
La contabilidad y yoop ..jijijj..
La contabilidad y yoop ..jijijj..La contabilidad y yoop ..jijijj..
La contabilidad y yoop ..jijijj..samysteffany
 
Requisitos de inscripción sat
Requisitos de inscripción satRequisitos de inscripción sat
Requisitos de inscripción satMayra
 

La actualidad más candente (18)

Registro mercantil terminado free style
Registro mercantil    terminado free styleRegistro mercantil    terminado free style
Registro mercantil terminado free style
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Cámara de comercio en colombia itfip
Cámara de comercio en colombia   itfipCámara de comercio en colombia   itfip
Cámara de comercio en colombia itfip
 
Organización y Constitución de un ente económico
Organización y Constitución de un ente económicoOrganización y Constitución de un ente económico
Organización y Constitución de un ente económico
 
Requisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresaRequisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresa
 
Camara de comercio geraldine
Camara de comercio geraldineCamara de comercio geraldine
Camara de comercio geraldine
 
Camara de comercio y la dian
Camara de comercio y la dianCamara de comercio y la dian
Camara de comercio y la dian
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
 
DR.ENRIQUE JORDÁN LAOS JARAMILLO
DR.ENRIQUE JORDÁN LAOS JARAMILLODR.ENRIQUE JORDÁN LAOS JARAMILLO
DR.ENRIQUE JORDÁN LAOS JARAMILLO
 
Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciante
 
De las obligaciones en el comercio
De las obligaciones en el comercioDe las obligaciones en el comercio
De las obligaciones en el comercio
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Contabilidad por Sofia Carrera
Contabilidad por Sofia CarreraContabilidad por Sofia Carrera
Contabilidad por Sofia Carrera
 
La contabilidad y yoop ..jijijj..
La contabilidad y yoop ..jijijj..La contabilidad y yoop ..jijijj..
La contabilidad y yoop ..jijijj..
 
Requisitos de inscripción sat
Requisitos de inscripción satRequisitos de inscripción sat
Requisitos de inscripción sat
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 

Similar a 1. la empresa y la contabilidad

La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadesavital
 
La Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La ContabilidadLa Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La Contabilidadpaodelga3
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadesavital
 
EMPRESAS Y SOCIEDADES
EMPRESAS Y SOCIEDADESEMPRESAS Y SOCIEDADES
EMPRESAS Y SOCIEDADES
nataliac88
 
Fundamentos contabilidad costos
Fundamentos   contabilidad costosFundamentos   contabilidad costos
Fundamentos contabilidad costos
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdfCONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
DaryurithMichelleRin
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedadeshha94
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedadeshha94
 
Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
adripio2011
 
Presentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptxPresentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptx
mpaulapu20
 
DEFINICION DE EMPRESAS Y CLASIFICACION.ppt
DEFINICION DE EMPRESAS Y CLASIFICACION.pptDEFINICION DE EMPRESAS Y CLASIFICACION.ppt
DEFINICION DE EMPRESAS Y CLASIFICACION.ppt
JoseLuisMedinaRamire
 
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptxTEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
ssuser77a5e2
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
Bray Q Atao
 
Analisis legal
Analisis legalAnalisis legal
Analisis legal
SENA
 
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptxemcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
AntonioBecerril8
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Marta
 
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2Fátima Montero
 
Contabilidad Bsica
Contabilidad BsicaContabilidad Bsica
Contabilidad BsicaSara
 
Conta lizeth
Conta lizethConta lizeth
Conta lizethlizeth
 

Similar a 1. la empresa y la contabilidad (20)

La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidad
 
La Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La ContabilidadLa Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La Contabilidad
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidad
 
EMPRESAS Y SOCIEDADES
EMPRESAS Y SOCIEDADESEMPRESAS Y SOCIEDADES
EMPRESAS Y SOCIEDADES
 
Fundamentos contabilidad costos
Fundamentos   contabilidad costosFundamentos   contabilidad costos
Fundamentos contabilidad costos
 
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdfCONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
 
Presentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptxPresentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptx
 
DEFINICION DE EMPRESAS Y CLASIFICACION.ppt
DEFINICION DE EMPRESAS Y CLASIFICACION.pptDEFINICION DE EMPRESAS Y CLASIFICACION.ppt
DEFINICION DE EMPRESAS Y CLASIFICACION.ppt
 
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptxTEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Analisis legal
Analisis legalAnalisis legal
Analisis legal
 
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptxemcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
 
Contabilidad Bsica
Contabilidad BsicaContabilidad Bsica
Contabilidad Bsica
 
Conta lizeth
Conta lizethConta lizeth
Conta lizeth
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

1. la empresa y la contabilidad

  • 1. LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  En toda empresa grande o pequeña, de cualquier tipo se encuentran tres factores necesarios para que pueda realizar su actividad; ellos son: PERSONAS, CAPITAL Y TRABAJO.  El factor personas esta representado en los propietarios, administradores y todos los empleados que laboran en la empresa.  El capital esta constituido por los aportes que hacen los propietarios de la empresa y puede estar representado en dinero en efectivo, mercancías, maquinaria, muebles y otros bienes.  El trabajo es la actividad que realizan las personas para lograr el objetivo de la empresa, el cual puede ser la producción de bienes, de compra-venta de mercancías o de a prestacion de un servicio.
  • 2. CLASIFICACION DE EMPRESAS  Según el punto de vista que se elija, existen diversas clases de empresa, así:  De acuerdo con la actividad: - Agropecuarias - Mineras - Industriales - Comerciales - De servicios  De acuerdo con el tamaño: - Pequeña empresa - Mediana empresa - Gran empresa  De acuerdo con la procedencia del capital: - Privadas - Oficiales - De economía mixta  De acuerdo con el numero de propietarios: - Individuales - Sociedades
  • 3. LAS SOCIEDADES COntrAtO DE SOCIEDAD  las personas se agrupan por medio de un contrato de sociedad. Según el código de comercio Art. 98 “por el contrato de sociedad dos o mas personas se obligan a hacer un aporte de dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre si las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social”. CLASIFICACIOn DE LAS SOCIEDADES  Sociedad de personas  Sociedad colectiva  Sociedad en comandita simple  Sociedad de capital  Sociedad anónima  Sociedad en comandita por acciones  Sociedades mixtas  Sociedad sin animo de lucro
  • 4. LOS COMErCIAntES Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona”. (Art 10c. De código de comercio). QuIEnES SOn COMErCIAntES ? “para todos los efectos legales se presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes casos : 1. Cuando se halla inscrita en el registro mercantil 2. Cuando tenga un establecimiento de comercio abierto 3. Cuando se anuncia al publico como comerciante por cualquier medio
  • 5. LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA  La contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un control financiero de la empresa pues esta proporciona suficiente material informativo sobre su desenvolvimiento económico y financiero, lo que permite tomar decisiones que llevan a un manejo optimo del negocio. El estado ejerce un control sobre las empresas a través de la contabilidad; por ello exige llevar libros de la contabilidad. Esto se manifiesta en los siguientes artículos de código de comercio: Art 19 # 3: Es obligación de todo comerciante llevar contabilidad de sus negocios conforme a las prescripciones legales Art 48: todo comerciante conformara su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y estados financieros en general, a las disposiciones de código y demás normas sobre la materia
  • 6. OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD La contabilidad permite: 1. Obtener en cualquier momento una información ordenada y sistemática sobre el desenvolmiento económico y financiero de la empresa . 2. Establecer en términos monetarios, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que posee la empresa. 3. Llevar un control de todos los ingresos y egresos. 4. Facilitar la planeación, ya que no solamente da a conocer los efectos de una operación mercantil, sino que permite prever situaciones futuras. 5. Determinar las utilidades o perdidas obtenidas al finalizar el ciclo contable. 6. Servir de fuente fidedigna de información ante terceros (los proveedores, los bancos y el estado).
  • 7. CAMPO DE ACCION DE LA CONTABILIDAD El campo de acción de la contabilidad es muy amplio, como múltiples son las actividades del que hacer humano, y en todas ellas se requiere la aplicación de sus principios fundamentales. Según el tipo de empresa donde se aplique puede ser: Contabilidad Privada. Contabilidad De Costos. Contabilidad Comercial. Contabilidad De Servicios. Contabilidad Bancaria. Contabilidad Oficial