SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento
preventivo
Concepto
En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el
destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante
realización de revisión y reparación que garanticen su buen
funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en
equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición
al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de
funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
Mantenimiento preventivo
Tipos de pitidos
 - Tonos cortos constantes:
La placa madre está defectuosa, es decir, está rota.
Un tono largo Error de memoria RAM, lo normal es que
esté mal puesta o
que esté en mal estado.
- Un tono largo y otro corto:
Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir
mucho en placas base viejas.
- Un tono largo y dos cortos:
Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo
que no habría más que cambiarla de puerto, pero también
puede ser que la tarjeta gráfica este defectuosa.
 - Dos tonos largos y uno corto:
Error en la sincronizaciósn de las imágenes. Tarjeta de
video.
- Dos tonos cortos:
Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo
en
ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos
módulos
en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos
falla, o que no disponemos de un número par de módulos
de
memoria.
- Tres tonos cortos:
Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de
la
memoria RAM.
Tipos de pitidos
 Cuatro tonos cortos:
Error en el temporizador o contador.
- Cinco tonos cortos:
Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se
encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el
sobrecalentamiento.
- Seis tonos cortos:
Error en el teclado. Si ocurre esto, probar con otro teclado. Si
aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.
- Siete tonos cortos:
Modo virtual de procesador AT activo.
- Ocho tonos cortos:
Error en la escritura de la video RAM.
- Nueve tonos cortos:
Error en la cuenta de la BIOS RAM.
Tipos de fallas de un computador
 SÍNTOMAS:
El C.P.U. no enciende
El ventilador no funciona
El Pc se apaga o reinicia repentinamente
1. Acumulacíón de polvo: Provoca queel ventilador se valla pegando asi que no enfria bien
los componentes, tambienlos componentes al tener polvo pueden disipar menos calor, y
entonces la fuentese calienta y algunos dispositivos se dañen. Entrelos mas comunes, se
encuentran unos diodos, por lo general en forma detransistor de potencia.
2. Cortocircuito que pueda suceder por algun cable de la fuente que pegue con el abanico
o algunpin o extremo de metal y haga corto.
3. Fuente quemada: Esto generalmente sucede por sobrepasar la capacidad e la fuente.
Por ejemplo cuando se conectan o agregan varios dispositivos como múltiples discos
duros, unidades ópticas, tarjetas de video y sonido, monitores más grandes, etc.
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientos
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 Se realiza en un momento en que no se esta produciendo, por lo que se
aprovecha las horas ociosas de la planta.
 -Se lleva a cabo siguiente un programa previamente elaborado donde
se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de
tener las herramientas y repuestos necesarios “a la mano”.
 -Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y
de terminación preestablecido y aprobado por la directiva de la
empresa.
 -Está destinado a un área en particular y a ciertos equipos
específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un
mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta.
 -Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos,
además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los
equipos.
Tipos de mantenimiento
Mantenimiento
 Mantenimiento: definido como el conjunto de
operaciones para que un equipamiento reúna las
condiciones para el propósito para el que fue construido.
 Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el
deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras
causas.En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:
 Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías
observados.
 Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza
inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios
disponibles, destinados a ese fin.
 Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se
produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para
posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese
fin.
mantenimiento
 Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se
produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para
posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.
 Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la
fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda
producirse un accidente o avería por deterioro.En el mantenimiento
preventivo podemos ver:
 Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de
revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.
 Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el
momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de
su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el
que las reparaciones deben efectuarse.
 Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o
periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de
mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para
garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de
utilización.
Tipos de pitidos
 Ningún pitido: si no se escucha ningún pitido puede deberse a
varias razones:
 Puede que el altavoz interno de la placa (speaker) no funcione
adecuamente (con esta aplicación gratuita se puede
comprobar).
 Puede que todo sea correcto, determinadas placas base, si no
detectan errores, no emiten pitido alguno.
 O puede que no haya alimentación eléctrica, o bien que la
placa base está deteriorada o bien que no llegue el suministro
eléctrico.
 Un pitido corto: suele ser indicativo de que todo es correcto.
 Un único pitido contínuo: normalmente se debe a un suministro
eléctrico inadecuado, bien por la propia línea eléctrica o bien por
la fuente de alimentación
Tipos de pitidos
 Pitidos cortos contínuos: es síntoma posible de que la placa base está defectuosa
o deteriorada.
 Un pitido largo: denota un posible error en algún módulo (slot) de
memoria RAM. O bien por que esté defectuoso o bien por que esté mal colocado.
 Un pitido largo y otro corto: posible error en la placa base o en la
propia BIOS (ROM Basic).
 Un pitido largo y dos cortos: error en la tarjeta gráfica (adaptador de vídeo). Esto
puede ser debido a que la tarjeta gráfica esté defectuosa, a un fallo en el puerto o
bien a que la tarjeta gráfica esté mal conectada a la placa base.
 Dos pitidos largos y uno corto: error en la sincronización de las imágenes.
 Dos pitidos cortos: error de la paridad de la memoria. En los equipos antiguos la
memoria RAM debía ir emparejada de dos en dos módulos, esto denotaba que
había un error en dicho emparejamiento. Actualmente no se da porque los
módulos de memoria no necesitan ir emparejados.
 Tres pitidos cortos: esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la
memoria RAM.
 Cuatro pitidos cortos: error en el temporizador o contador.
Tipos de pitidos
 Seis pitidos cortos: error en el teclado. En este caso, o
bien el teclado está defectuoso o bien el puerto PS2 o USB
del teclado está deteriorado.
 Cinco pitidos cortos: esto nos indica que el procesador o
la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados.
 Siete pitidos cortos: modo virtual de procesador AT
activo.
 Ocho pitidos cortos: error en la escritura de la memoria
de vídeo.
 Nueve pitidos cortos: error en la cuenta de la BIOS RAM.
Tipos de pitidos
 Diferentes pitidos para diferentes proveedores de BIOS
 Los pitidos pueden variar en función del tipo de BIOS (proveedor),
incluso dentro del mismo proveedor, pueden variar en función de la
versión. Por lo que los beep codes que os mostramos a continuación
son orientativos, no tienen por qué coincidir:
 Beep codes (pitidos) American Megatrends (AMI) BIOS
 Beep CodeDescripción1 cortoError en el refresco de la DRAM2
cortosError en el circuito de paridad3 cortosError en el chequeo de los
64K iniciales de la memoria RAM4 cortosError en el reloj
(temporizador) del sistema5 cortosError en el proceso6 cortosError en
el controlador del teclado7 cortosError en el modo virtual8 cortosError
en el test de lectura/escritura de la memoria de vídeo9 cortosError en la
comprobación de la ROM BIOS10 cortosError en la lectura/escritura
del apagado de la CMOS11 cortosError en la memoria cache1 largo, 3
cortosError en la memoria convencional/extendida1 largo, 8
cortosError en el test del monitor
http://www.youtube.com/watch?v=jGU-
_HLobmY
 Nombre : ANNY RODRIGUEZ
 MAESTRA: RAMONA LOPEZ
 TEMA: MANTENIMIENTO PREBENTIVO
 MATERIA: LABORATORIO
 CURSO: I DE BACH. COMPUTACION
 SECCION: “1”
 FECHA: 30 DE SEP, DEL 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigos bios
Codigos biosCodigos bios
Codigos bios
Israel Lemus Sanchez
 
Presentacion de tecnico
Presentacion de tecnicoPresentacion de tecnico
Presentacion de tecnico
julian2332
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Luis Pazmiño
 
Practica#1 controladores
Practica#1 controladoresPractica#1 controladores
Practica#1 controladores
Enrique Cardona Maynez
 
Practica#1 controladores
Practica#1 controladoresPractica#1 controladores
Practica#1 controladores
Enrique Cardona Maynez
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Marco Polo
 
Post y codigos de error
Post y codigos de errorPost y codigos de error
Post y codigos de error
pabesacv
 
Ami bios beep codigo
Ami bios beep codigoAmi bios beep codigo
Ami bios beep codigo
Jaime Ramirez
 
Tarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos biosTarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos bios
Elvis Sarchi
 
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
prog77
 
Diagnostico Hardware
Diagnostico HardwareDiagnostico Hardware
Diagnostico Hardware
Sergio Sanchez
 
Pitidos bios
Pitidos biosPitidos bios
Pitidos bios
rujujolink
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
DuvanCASAS
 
Error del Post
Error del Post Error del Post
Error del Post
Ana Montesinos
 
Errores de post, funcionamiento de bios,
Errores de post, funcionamiento de bios,Errores de post, funcionamiento de bios,
Errores de post, funcionamiento de bios,
Brayan Lopez Miguel
 
Problemas de la memoria ram copia
Problemas de la memoria ram   copiaProblemas de la memoria ram   copia
Problemas de la memoria ram copia
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Taller del sena refuerzo
Taller del sena refuerzoTaller del sena refuerzo
Taller del sena refuerzo
Melizitha Zolo Verde
 
Fallas comunes en computadoras pc
Fallas comunes en computadoras pcFallas comunes en computadoras pc
Fallas comunes en computadoras pc
tikovictor
 
Motherboard2
Motherboard2Motherboard2
Motherboard2
LUIS EDUARDO ZARATE
 
FORMATO DE DAÑOS PC
FORMATO DE DAÑOS PCFORMATO DE DAÑOS PC
FORMATO DE DAÑOS PC
LUIS EDUARDO ZARATE
 

La actualidad más candente (20)

Codigos bios
Codigos biosCodigos bios
Codigos bios
 
Presentacion de tecnico
Presentacion de tecnicoPresentacion de tecnico
Presentacion de tecnico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Practica#1 controladores
Practica#1 controladoresPractica#1 controladores
Practica#1 controladores
 
Practica#1 controladores
Practica#1 controladoresPractica#1 controladores
Practica#1 controladores
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Post y codigos de error
Post y codigos de errorPost y codigos de error
Post y codigos de error
 
Ami bios beep codigo
Ami bios beep codigoAmi bios beep codigo
Ami bios beep codigo
 
Tarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos biosTarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos bios
 
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
 
Diagnostico Hardware
Diagnostico HardwareDiagnostico Hardware
Diagnostico Hardware
 
Pitidos bios
Pitidos biosPitidos bios
Pitidos bios
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
 
Error del Post
Error del Post Error del Post
Error del Post
 
Errores de post, funcionamiento de bios,
Errores de post, funcionamiento de bios,Errores de post, funcionamiento de bios,
Errores de post, funcionamiento de bios,
 
Problemas de la memoria ram copia
Problemas de la memoria ram   copiaProblemas de la memoria ram   copia
Problemas de la memoria ram copia
 
Taller del sena refuerzo
Taller del sena refuerzoTaller del sena refuerzo
Taller del sena refuerzo
 
Fallas comunes en computadoras pc
Fallas comunes en computadoras pcFallas comunes en computadoras pc
Fallas comunes en computadoras pc
 
Motherboard2
Motherboard2Motherboard2
Motherboard2
 
FORMATO DE DAÑOS PC
FORMATO DE DAÑOS PCFORMATO DE DAÑOS PC
FORMATO DE DAÑOS PC
 

Similar a Presentación1

Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
briigiith
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
farell1091
 
Power on self
Power on selfPower on self
Power on self
mochinrico
 
Errores de la placa madre
Errores de la placa madreErrores de la placa madre
Errores de la placa madre
maholyly
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento  preventivoMantenimiento  preventivo
Mantenimiento preventivo
keyby
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
moyamarinrodri
 
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptxdiagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
MiguelPorras29
 
Diapositiva de kevin[1]
Diapositiva de kevin[1]Diapositiva de kevin[1]
Diapositiva de kevin[1]
EssKevin
 
La bios y significado de los pitidos
La bios y significado de los pitidosLa bios y significado de los pitidos
La bios y significado de los pitidos
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Errores al armar pc
Errores al armar pcErrores al armar pc
Errores al armar pc
william2ad
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y software
Fernando Vanegas
 
Fallas de pitidos
Fallas de pitidosFallas de pitidos
Fallas de pitidos
Locura Automatica
 
Oscar cuasquer
Oscar cuasquerOscar cuasquer
Oscar cuasquer
oscar cuasquer
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
alisonflores
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
alisonflores
 
Rmc y Rmp
Rmc y RmpRmc y Rmp
Rmc y Rmp
Francisco Chapa
 
Mantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardwareMantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardware
Jimer Velasquez
 
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
kevinriobay
 
Trabajo práctico Seminario del Operador
Trabajo práctico Seminario del OperadorTrabajo práctico Seminario del Operador
Trabajo práctico Seminario del Operador
Lucas Tebes
 
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdfmantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
LuisValenzuela741536
 

Similar a Presentación1 (20)

Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Power on self
Power on selfPower on self
Power on self
 
Errores de la placa madre
Errores de la placa madreErrores de la placa madre
Errores de la placa madre
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento  preventivoMantenimiento  preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptxdiagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
 
Diapositiva de kevin[1]
Diapositiva de kevin[1]Diapositiva de kevin[1]
Diapositiva de kevin[1]
 
La bios y significado de los pitidos
La bios y significado de los pitidosLa bios y significado de los pitidos
La bios y significado de los pitidos
 
Errores al armar pc
Errores al armar pcErrores al armar pc
Errores al armar pc
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y software
 
Fallas de pitidos
Fallas de pitidosFallas de pitidos
Fallas de pitidos
 
Oscar cuasquer
Oscar cuasquerOscar cuasquer
Oscar cuasquer
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Rmc y Rmp
Rmc y RmpRmc y Rmp
Rmc y Rmp
 
Mantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardwareMantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardware
 
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
 
Trabajo práctico Seminario del Operador
Trabajo práctico Seminario del OperadorTrabajo práctico Seminario del Operador
Trabajo práctico Seminario del Operador
 
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdfmantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
 

Presentación1

  • 2. Concepto En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
  • 4. Tipos de pitidos  - Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota. Un tono largo Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté en mal estado. - Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas. - Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica este defectuosa.
  • 5.  - Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronizaciósn de las imágenes. Tarjeta de video. - Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria. - Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.
  • 6. Tipos de pitidos  Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador. - Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento. - Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto, probar con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado. - Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo. - Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM. - Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.
  • 7. Tipos de fallas de un computador  SÍNTOMAS: El C.P.U. no enciende El ventilador no funciona El Pc se apaga o reinicia repentinamente 1. Acumulacíón de polvo: Provoca queel ventilador se valla pegando asi que no enfria bien los componentes, tambienlos componentes al tener polvo pueden disipar menos calor, y entonces la fuentese calienta y algunos dispositivos se dañen. Entrelos mas comunes, se encuentran unos diodos, por lo general en forma detransistor de potencia. 2. Cortocircuito que pueda suceder por algun cable de la fuente que pegue con el abanico o algunpin o extremo de metal y haga corto. 3. Fuente quemada: Esto generalmente sucede por sobrepasar la capacidad e la fuente. Por ejemplo cuando se conectan o agregan varios dispositivos como múltiples discos duros, unidades ópticas, tarjetas de video y sonido, monitores más grandes, etc.
  • 13. Tipos de mantenimiento  Se realiza en un momento en que no se esta produciendo, por lo que se aprovecha las horas ociosas de la planta.  -Se lleva a cabo siguiente un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos necesarios “a la mano”.  -Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de terminación preestablecido y aprobado por la directiva de la empresa.  -Está destinado a un área en particular y a ciertos equipos específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta.  -Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.
  • 15. Mantenimiento  Mantenimiento: definido como el conjunto de operaciones para que un equipamiento reúna las condiciones para el propósito para el que fue construido.  Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas.En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:  Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados.  Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.  Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.
  • 16. mantenimiento  Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.  Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.En el mantenimiento preventivo podemos ver:  Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.  Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse.  Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.
  • 17. Tipos de pitidos  Ningún pitido: si no se escucha ningún pitido puede deberse a varias razones:  Puede que el altavoz interno de la placa (speaker) no funcione adecuamente (con esta aplicación gratuita se puede comprobar).  Puede que todo sea correcto, determinadas placas base, si no detectan errores, no emiten pitido alguno.  O puede que no haya alimentación eléctrica, o bien que la placa base está deteriorada o bien que no llegue el suministro eléctrico.  Un pitido corto: suele ser indicativo de que todo es correcto.  Un único pitido contínuo: normalmente se debe a un suministro eléctrico inadecuado, bien por la propia línea eléctrica o bien por la fuente de alimentación
  • 18. Tipos de pitidos  Pitidos cortos contínuos: es síntoma posible de que la placa base está defectuosa o deteriorada.  Un pitido largo: denota un posible error en algún módulo (slot) de memoria RAM. O bien por que esté defectuoso o bien por que esté mal colocado.  Un pitido largo y otro corto: posible error en la placa base o en la propia BIOS (ROM Basic).  Un pitido largo y dos cortos: error en la tarjeta gráfica (adaptador de vídeo). Esto puede ser debido a que la tarjeta gráfica esté defectuosa, a un fallo en el puerto o bien a que la tarjeta gráfica esté mal conectada a la placa base.  Dos pitidos largos y uno corto: error en la sincronización de las imágenes.  Dos pitidos cortos: error de la paridad de la memoria. En los equipos antiguos la memoria RAM debía ir emparejada de dos en dos módulos, esto denotaba que había un error en dicho emparejamiento. Actualmente no se da porque los módulos de memoria no necesitan ir emparejados.  Tres pitidos cortos: esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.  Cuatro pitidos cortos: error en el temporizador o contador.
  • 19. Tipos de pitidos  Seis pitidos cortos: error en el teclado. En este caso, o bien el teclado está defectuoso o bien el puerto PS2 o USB del teclado está deteriorado.  Cinco pitidos cortos: esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados.  Siete pitidos cortos: modo virtual de procesador AT activo.  Ocho pitidos cortos: error en la escritura de la memoria de vídeo.  Nueve pitidos cortos: error en la cuenta de la BIOS RAM.
  • 20. Tipos de pitidos  Diferentes pitidos para diferentes proveedores de BIOS  Los pitidos pueden variar en función del tipo de BIOS (proveedor), incluso dentro del mismo proveedor, pueden variar en función de la versión. Por lo que los beep codes que os mostramos a continuación son orientativos, no tienen por qué coincidir:  Beep codes (pitidos) American Megatrends (AMI) BIOS  Beep CodeDescripción1 cortoError en el refresco de la DRAM2 cortosError en el circuito de paridad3 cortosError en el chequeo de los 64K iniciales de la memoria RAM4 cortosError en el reloj (temporizador) del sistema5 cortosError en el proceso6 cortosError en el controlador del teclado7 cortosError en el modo virtual8 cortosError en el test de lectura/escritura de la memoria de vídeo9 cortosError en la comprobación de la ROM BIOS10 cortosError en la lectura/escritura del apagado de la CMOS11 cortosError en la memoria cache1 largo, 3 cortosError en la memoria convencional/extendida1 largo, 8 cortosError en el test del monitor
  • 21.
  • 22.
  • 24.  Nombre : ANNY RODRIGUEZ  MAESTRA: RAMONA LOPEZ  TEMA: MANTENIMIENTO PREBENTIVO  MATERIA: LABORATORIO  CURSO: I DE BACH. COMPUTACION  SECCION: “1”  FECHA: 30 DE SEP, DEL 2013