SlideShare una empresa de Scribd logo
Los saltos
*Salto de altura (o salto en alto). Se trata de saltar un listón
mediante un salto vertical, precediendo de una carrera de
impulso. En una competición se empieza por una altura
determinada, siempre la más baja que se vaya a poner, y
cada atleta tiene un máximo de tres intentos para intentar
sobrepasarla. El atleta que alcanza la máxima altura sin
derribar el listón resulta el vencedor, y a igualdad de marca
de dos o mas atletas gana quien haya cometido menor
numero de intentos nulos.
Características de la prueba
• Muy espectacular
• Estilo Fosbury
• En la caída, se tiene que vigilar con el cuello y las rodillas.
• Se premia mas la técnica que la velocidad
Características de los atletas. Los saltadores de altura tienen una gran
estatura, aproximadamente entre 1,90 y 2 m los hombres, y sobre 1,80 m las
mujeres. Tienen una buena explosividad, coordinación y excelente
flexibilidad, sobretodo a nivel dorsolumbar.
Errores en el salto de altura.
• No coordinar la carrera
• Meter el pie de batida muy cerca del listón, o realizar la batida demasiado lejos.
• Últimos pasos demasiado cortos.
• Mal desarrollo del tiempo de las sucesivas fases del franqueo (arqueo-desarqueo)
• No acabar de completar la extensión de la pierna que realiza la batida.
• Pasar el listón sentado, sin arquearse
• Deficiente elevación de la rodilla de ataque
• Incorrecta rotación de cintura.
• No elevar y extender las piernas tras el arqueo
Cualidades físicas: Flexibilidad, Fuerza, Agilidad y Coordinación
CARRERA BATUDA VUELO CAIDA
Al inicio recta.
Los últimos
pasos en curva.
Progresiva.
Unos 13 o 17
pasos
El cuerpo de
espalda
La pierna de
batida es la
exterior.
La de ataque
flexionada
hacia arriba.
Brazos hacia
arriba
Arqueo de la
espalda
Igualar las
piernas
Brazos a lo largo
del cuerpo
Control corporal,
para intentar no
derribar el listón
Se realiza
encima de los
hombros y la
espalda.
Ojo, con el
cuello y las
rodillas.
FASES DEL SALTO DE
ALTURA
*Salto de longitud (o salto en largo). Consiste en una carrera previa
de impulso, batida sobre una tabla de madera, alto propiamente
dicho y caída en un foso de arena. Cada saltador dispone de tres
saltos, y otros tres adicionales si después de realizar los primeros se
sitúa entre los ocho primeros saltadores de la competición. Junto a
la tabla de batida hay una tablilla cubierta de plastilina, hacia el
foso. EN la arena, los jueces miden desde la marca más retrasada
dejada por el saltador, incluso si se trata de una mano o la espalda.
Ningún salto puede considerarse como record o oficial si se ha
logrado con un viento a favor de 2m/seg., aunque esto no afecte a
la clasificación de la competición. Gana la prueba el atleta que
logre el salto valido más largo. Si hay empate, el vencedor es quien
tenga el mejor segundo salto.
* Características de los atletas. Todos los grandes saltadores son buenos
velocistas, lo que no necesariamente ocurre a la inversa. Además, los saltadores
de longitud son fuertes, explosivos, con una excelente capacidad de impulso y
buena elasticidad.
*
* Errores en el salto de longitud.
* • Hacer pasitos al acercarse a la tabla o realizar una carrera lenta.
• Mirar la tabla en el momento de la batida
• Poca elevación de la pierna libre en la batida.
• Desequilibrarse en la acción de vuelo
• No subir las piernas en la recogida.
• Caer sentado, llevando la espalda atrás, apoyándose con una mano por detrás
o aterrizando con los pies a diferentes niveles.
• Describir en el aire una parábola demasiado alta en perjuicio de la longitud
* Características de la prueba
• Es ideal disponer de un foso con arena, pero no imprescindible.
• Es muy importante la velocidad y la técnica. Los saltadores son grandes
velocistas.
• Los saltadores buenos tienen medida la carrera para evitar frenar la velocidad
antes de el salto.
Cualidades físicas
Velocidad, flexibilidad, fuerza, agilidad y coordinación
CARRERA BATIDA VUELO CAIDA
Progresiva
Velocidad
máxima en la
batida.
40 metros
El penúltimo
paso ha de ser
mas largo.
El ultimo es el
mas corto y
explosivo,
intentado
ajustar lo
máximo
posible.
No se tiene
que ajustar
haciendo
pasitos, ya que
se pierde
velocidad.
Elevar la
rodilla del
vuelo (se gana
altura)
Igualar las dos
piernas en el
aire
Arquear la
espalda con
los brazos
hacia delante.
Caída encima
de los talones.
Las manos
hacia los pies
y flexión de
piernas en la
caída.
Ojo, no caer
hacia tras.
FASES DEL SALTO DE LONGITUD
Triple salto. Tienes bastantes similitudes con la longitud al tratarse
de un salto en extensión para caer en el foso de arena. La tabla de batida es
igual que la de longitud, pero se coloca mas lejos de la zona de caída. El
triple salto consiste en realizar tres saltos seguidos, de forma que en el
primero el atleta debe caer con el mismo pie que realizo la batida, y en el
segundo con otro, que servirá de pie de batida para iniciar el tercer salto El
numero de intentos, así como el criterio para decidir el vencedor, son los
mismos que en el salto de longitud.
Características de los atletas. Al ser la prueba que castiga
considerablemente las articulaciones por el fuerte impacto que supone cada
recepción del primer y segundo salto, un triplista de alto nivel debe tener
una buena madurez física. Además, necesitará velocidad, gran potencia de
piernas ,sentido del ritmo y una buena coordinación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (2)...Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
Danyy Ramirez Ramirez
 
Practica 1.3 edicion basica practica-extraescolar extraescolar3
Practica 1.3 edicion basica practica-extraescolar extraescolar3Practica 1.3 edicion basica practica-extraescolar extraescolar3
Practica 1.3 edicion basica practica-extraescolar extraescolar3
Eslii BoNilla
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
Yorman Punk
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltosPractica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
alejandrograciano123
 
Salto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitudSalto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitud
CEIP SAN WALABONSO
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
luiscarlosrobles
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 fer
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 ferPractica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 fer
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 fer
fernandoEEFYD
 
Trabajo atletismo
Trabajo atletismoTrabajo atletismo
Trabajo atletismo
shadyta
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
edfisicaspinola2012
 
Objeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje AtletismoObjeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje Atletismo
Natacha Quiroga Roberts
 
Salto de longitud
Salto de longitud Salto de longitud
Salto de longitud
CEIP SAN WALABONSO
 
Fundamentos de pista
Fundamentos de pistaFundamentos de pista
Fundamentos de pista
cvssrsfd
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
1600862
 
Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)
Javier Romo Ayala
 
los saltos
los saltoslos saltos
los saltos
tony_8585
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
oscedumor
 
Carrera de vallas 1
Carrera de vallas 1Carrera de vallas 1
Carrera de vallas 1
asunsinobas
 
MAPA MENTAL CARRERA DE OBSTÁCULOS
MAPA MENTAL CARRERA DE OBSTÁCULOSMAPA MENTAL CARRERA DE OBSTÁCULOS
MAPA MENTAL CARRERA DE OBSTÁCULOS
RubenVoss
 
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
AndresCobacango
 

La actualidad más candente (20)

Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (2)...Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
 
Practica 1.3 edicion basica practica-extraescolar extraescolar3
Practica 1.3 edicion basica practica-extraescolar extraescolar3Practica 1.3 edicion basica practica-extraescolar extraescolar3
Practica 1.3 edicion basica practica-extraescolar extraescolar3
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltosPractica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
 
Salto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitudSalto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitud
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 fer
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 ferPractica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 fer
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 fer
 
Trabajo atletismo
Trabajo atletismoTrabajo atletismo
Trabajo atletismo
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Objeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje AtletismoObjeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje Atletismo
 
Salto de longitud
Salto de longitud Salto de longitud
Salto de longitud
 
Fundamentos de pista
Fundamentos de pistaFundamentos de pista
Fundamentos de pista
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
 
Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)
 
los saltos
los saltoslos saltos
los saltos
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Carrera de vallas 1
Carrera de vallas 1Carrera de vallas 1
Carrera de vallas 1
 
MAPA MENTAL CARRERA DE OBSTÁCULOS
MAPA MENTAL CARRERA DE OBSTÁCULOSMAPA MENTAL CARRERA DE OBSTÁCULOS
MAPA MENTAL CARRERA DE OBSTÁCULOS
 
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
 

Destacado

3 infatec10
3 infatec103 infatec10
Projeto 16 Doc
Projeto 16 DocProjeto 16 Doc
Projeto 16 Doc
Inova Gestão
 
Reflexão
ReflexãoReflexão
Reflexão
guest5ed5ab
 
ApresentaçãO Qg Junho 2009
ApresentaçãO Qg Junho 2009ApresentaçãO Qg Junho 2009
ApresentaçãO Qg Junho 2009
brwsamurai
 
US8980982 (3)
US8980982 (3)US8980982 (3)
US8980982 (3)
Craig Stearns
 
Resolucao cee 443 de 29 de maio de 2001
Resolucao cee 443 de 29 de maio de 2001Resolucao cee 443 de 29 de maio de 2001
Resolucao cee 443 de 29 de maio de 2001
public
 
Helado de crema
Helado de cremaHelado de crema
Helado de crema
estefania delgado
 
O mundo e suas formas
O mundo e suas formasO mundo e suas formas
O mundo e suas formas
Colégio 7 de Setembro
 
Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)
Susana Valencia
 
Voga new season(voga)
Voga new season(voga)Voga new season(voga)
Voga new season(voga)
Voga Cueros - calzado & tendencias
 
Dem2006 -mirar_el_arte_con_ojos_matematicos
Dem2006  -mirar_el_arte_con_ojos_matematicosDem2006  -mirar_el_arte_con_ojos_matematicos
Dem2006 -mirar_el_arte_con_ojos_matematicos
Jimmy Alex Marcelo Arquíñego
 
H2 o gestión del agua
H2 o gestión del aguaH2 o gestión del agua
H2 o gestión del agua
César Zambrano
 
Resultados pruebas icfes 2012
Resultados pruebas icfes 2012Resultados pruebas icfes 2012
Resultados pruebas icfes 2012
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Juan daniel mora.
Juan daniel mora.Juan daniel mora.
Juan daniel mora.
klaumilenitha
 
Vitrine junho2010 sem1
Vitrine junho2010 sem1Vitrine junho2010 sem1
Vitrine junho2010 sem1
Estrela Franquias
 
Projeto 7 Ppt
Projeto 7 PptProjeto 7 Ppt
Projeto 7 Ppt
Inova Gestão
 
701
701701
Reinauguração Diadema
Reinauguração DiademaReinauguração Diadema
Reinauguração Diadema
Estrela Franquias
 
Control de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche crudaControl de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche cruda
Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú
 

Destacado (20)

3 infatec10
3 infatec103 infatec10
3 infatec10
 
Projeto 16 Doc
Projeto 16 DocProjeto 16 Doc
Projeto 16 Doc
 
Reflexão
ReflexãoReflexão
Reflexão
 
ApresentaçãO Qg Junho 2009
ApresentaçãO Qg Junho 2009ApresentaçãO Qg Junho 2009
ApresentaçãO Qg Junho 2009
 
US8980982 (3)
US8980982 (3)US8980982 (3)
US8980982 (3)
 
Resolucao cee 443 de 29 de maio de 2001
Resolucao cee 443 de 29 de maio de 2001Resolucao cee 443 de 29 de maio de 2001
Resolucao cee 443 de 29 de maio de 2001
 
Helado de crema
Helado de cremaHelado de crema
Helado de crema
 
O mundo e suas formas
O mundo e suas formasO mundo e suas formas
O mundo e suas formas
 
Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)
 
Voga new season(voga)
Voga new season(voga)Voga new season(voga)
Voga new season(voga)
 
Dem2006 -mirar_el_arte_con_ojos_matematicos
Dem2006  -mirar_el_arte_con_ojos_matematicosDem2006  -mirar_el_arte_con_ojos_matematicos
Dem2006 -mirar_el_arte_con_ojos_matematicos
 
H2 o gestión del agua
H2 o gestión del aguaH2 o gestión del agua
H2 o gestión del agua
 
Resultados pruebas icfes 2012
Resultados pruebas icfes 2012Resultados pruebas icfes 2012
Resultados pruebas icfes 2012
 
Juan daniel mora.
Juan daniel mora.Juan daniel mora.
Juan daniel mora.
 
Vitrine junho2010 sem1
Vitrine junho2010 sem1Vitrine junho2010 sem1
Vitrine junho2010 sem1
 
Projeto 7 Ppt
Projeto 7 PptProjeto 7 Ppt
Projeto 7 Ppt
 
701
701701
701
 
Reinauguração Diadema
Reinauguração DiademaReinauguração Diadema
Reinauguração Diadema
 
020101
020101020101
020101
 
Control de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche crudaControl de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche cruda
 

Similar a Presentación1

Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
fernandoEEFYD
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garciaPráctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Dagoberto Gurrola Garcia
 
Los saltos hector javier velasco casi terminado 2
Los saltos hector javier velasco casi terminado 2Los saltos hector javier velasco casi terminado 2
Los saltos hector javier velasco casi terminado 2
ico444
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (1)
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (1)Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (1)
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (1)
kingranch088
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
GomezCinthya
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
Eriksotoozuna
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Yanira12394
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Giselle Troncoso
 
ATLETISMO Y SALTOS
ATLETISMO Y SALTOSATLETISMO Y SALTOS
ATLETISMO Y SALTOS
gustavo ruiz
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
salazarpumitayazmin
 
los saltos
los saltoslos saltos
los saltos
Aaron Herrera
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
Andy Rubio
 
Extraescolar 1.3
Extraescolar 1.3Extraescolar 1.3
Extraescolar 1.3
gerardosida
 
Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física
Sol Casais
 
Práctica 1.3. edicion basica pratica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica pratica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica pratica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica pratica extraescolar 2.
Leeslie R. Soto
 
Extraescolar 1.3....
Extraescolar 1.3....Extraescolar 1.3....
Extraescolar 1.3....
Ulises Valdez
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
miisaaeeloo
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
Los saltosLos saltos
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Cesar Payan
 

Similar a Presentación1 (20)

Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garciaPráctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
 
Los saltos hector javier velasco casi terminado 2
Los saltos hector javier velasco casi terminado 2Los saltos hector javier velasco casi terminado 2
Los saltos hector javier velasco casi terminado 2
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (1)
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (1)Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (1)
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (1)
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
ATLETISMO Y SALTOS
ATLETISMO Y SALTOSATLETISMO Y SALTOS
ATLETISMO Y SALTOS
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
los saltos
los saltoslos saltos
los saltos
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
 
Extraescolar 1.3
Extraescolar 1.3Extraescolar 1.3
Extraescolar 1.3
 
Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física
 
Práctica 1.3. edicion basica pratica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica pratica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica pratica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica pratica extraescolar 2.
 
Extraescolar 1.3....
Extraescolar 1.3....Extraescolar 1.3....
Extraescolar 1.3....
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 

Presentación1

  • 2. *Salto de altura (o salto en alto). Se trata de saltar un listón mediante un salto vertical, precediendo de una carrera de impulso. En una competición se empieza por una altura determinada, siempre la más baja que se vaya a poner, y cada atleta tiene un máximo de tres intentos para intentar sobrepasarla. El atleta que alcanza la máxima altura sin derribar el listón resulta el vencedor, y a igualdad de marca de dos o mas atletas gana quien haya cometido menor numero de intentos nulos.
  • 3. Características de la prueba • Muy espectacular • Estilo Fosbury • En la caída, se tiene que vigilar con el cuello y las rodillas. • Se premia mas la técnica que la velocidad Características de los atletas. Los saltadores de altura tienen una gran estatura, aproximadamente entre 1,90 y 2 m los hombres, y sobre 1,80 m las mujeres. Tienen una buena explosividad, coordinación y excelente flexibilidad, sobretodo a nivel dorsolumbar. Errores en el salto de altura. • No coordinar la carrera • Meter el pie de batida muy cerca del listón, o realizar la batida demasiado lejos. • Últimos pasos demasiado cortos. • Mal desarrollo del tiempo de las sucesivas fases del franqueo (arqueo-desarqueo) • No acabar de completar la extensión de la pierna que realiza la batida. • Pasar el listón sentado, sin arquearse • Deficiente elevación de la rodilla de ataque • Incorrecta rotación de cintura. • No elevar y extender las piernas tras el arqueo Cualidades físicas: Flexibilidad, Fuerza, Agilidad y Coordinación
  • 4. CARRERA BATUDA VUELO CAIDA Al inicio recta. Los últimos pasos en curva. Progresiva. Unos 13 o 17 pasos El cuerpo de espalda La pierna de batida es la exterior. La de ataque flexionada hacia arriba. Brazos hacia arriba Arqueo de la espalda Igualar las piernas Brazos a lo largo del cuerpo Control corporal, para intentar no derribar el listón Se realiza encima de los hombros y la espalda. Ojo, con el cuello y las rodillas. FASES DEL SALTO DE ALTURA
  • 5. *Salto de longitud (o salto en largo). Consiste en una carrera previa de impulso, batida sobre una tabla de madera, alto propiamente dicho y caída en un foso de arena. Cada saltador dispone de tres saltos, y otros tres adicionales si después de realizar los primeros se sitúa entre los ocho primeros saltadores de la competición. Junto a la tabla de batida hay una tablilla cubierta de plastilina, hacia el foso. EN la arena, los jueces miden desde la marca más retrasada dejada por el saltador, incluso si se trata de una mano o la espalda. Ningún salto puede considerarse como record o oficial si se ha logrado con un viento a favor de 2m/seg., aunque esto no afecte a la clasificación de la competición. Gana la prueba el atleta que logre el salto valido más largo. Si hay empate, el vencedor es quien tenga el mejor segundo salto.
  • 6. * Características de los atletas. Todos los grandes saltadores son buenos velocistas, lo que no necesariamente ocurre a la inversa. Además, los saltadores de longitud son fuertes, explosivos, con una excelente capacidad de impulso y buena elasticidad. * * Errores en el salto de longitud. * • Hacer pasitos al acercarse a la tabla o realizar una carrera lenta. • Mirar la tabla en el momento de la batida • Poca elevación de la pierna libre en la batida. • Desequilibrarse en la acción de vuelo • No subir las piernas en la recogida. • Caer sentado, llevando la espalda atrás, apoyándose con una mano por detrás o aterrizando con los pies a diferentes niveles. • Describir en el aire una parábola demasiado alta en perjuicio de la longitud * Características de la prueba • Es ideal disponer de un foso con arena, pero no imprescindible. • Es muy importante la velocidad y la técnica. Los saltadores son grandes velocistas. • Los saltadores buenos tienen medida la carrera para evitar frenar la velocidad antes de el salto. Cualidades físicas Velocidad, flexibilidad, fuerza, agilidad y coordinación
  • 7. CARRERA BATIDA VUELO CAIDA Progresiva Velocidad máxima en la batida. 40 metros El penúltimo paso ha de ser mas largo. El ultimo es el mas corto y explosivo, intentado ajustar lo máximo posible. No se tiene que ajustar haciendo pasitos, ya que se pierde velocidad. Elevar la rodilla del vuelo (se gana altura) Igualar las dos piernas en el aire Arquear la espalda con los brazos hacia delante. Caída encima de los talones. Las manos hacia los pies y flexión de piernas en la caída. Ojo, no caer hacia tras. FASES DEL SALTO DE LONGITUD
  • 8. Triple salto. Tienes bastantes similitudes con la longitud al tratarse de un salto en extensión para caer en el foso de arena. La tabla de batida es igual que la de longitud, pero se coloca mas lejos de la zona de caída. El triple salto consiste en realizar tres saltos seguidos, de forma que en el primero el atleta debe caer con el mismo pie que realizo la batida, y en el segundo con otro, que servirá de pie de batida para iniciar el tercer salto El numero de intentos, así como el criterio para decidir el vencedor, son los mismos que en el salto de longitud. Características de los atletas. Al ser la prueba que castiga considerablemente las articulaciones por el fuerte impacto que supone cada recepción del primer y segundo salto, un triplista de alto nivel debe tener una buena madurez física. Además, necesitará velocidad, gran potencia de piernas ,sentido del ritmo y una buena coordinación.