SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC son aquellas tecnologías que permiten 
transmitir, procesar y difundir información de 
manera instantánea. Son consideradas la base para 
reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que 
construir una Sociedad de la Información y una 
Economía del Conocimiento. 
Las TIC optimizan el manejo de la información 
y el desarrollo de la comunicación. Permiten 
actuar sobre la información y generar mayor 
conocimiento e inteligencia. Abarcan todos los 
ámbitos de la experiencia humana. Están en todas 
partes y modifican los ámbitos de la experiencia 
cotidiana: el trabajo, las formas de estudiar, las 
modalidades para comprar y vender, los trámites, 
el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.
¿Por qué debemos incluir las TIC en el nivel 
inicial?
La capacitación para desenvolverse con éxito en la 
sociedad de la información requiere de un conjunto de 
habilidades complejas que van más allá de la destreza, bien 
intuitiva o por imitación, que los niños muestran naturalmente en 
relación con las TIC. 
Aprovechar sus habilidades 
Conviene aprovechar el interés que los nuevos soportes 
suscitan y la facilidad de aprendizaje de los más pequeños y 
simultanear acciones formativas. Al igual que en los libros, la 
utilización de las TIC en las primeras edades está esencialmente 
basada en la interpretación de imágenes y sonidos. La 
incorporación de la tecnología al campo de la ilustración infantil 
y el interés de las editoriales por adaptarse a la nueva realidad 
lectora, revelan que la lectura en papel y en pantalla se 
complementan.
Buscar conexiones: literatura infantil y TIC 
A continuación se exponen algunos de los puntos de 
encuentro entre ambos soportes. La relación que establecen con 
el lector se basa en una serie de habilidades y destrezas que, 
para su mejor desarrollo, deben contemplar otros aspectos 
importantes en el aprendizaje del niño como son el juego y la 
motricidad. Del papel a la pantalla: 
Desarrollar habilidades táctiles 
Libros especiales en cuanto a las características de su 
edición: desde los distintos tipos de papel (acetatos, seda, 
cartoné…) texturas (telas, plásticos,…) hasta los originales 
formatos que condicionan su manipulación (acordeón, 
cascada,…) y la orientación de la página (vertical u horizontal) 
que cambia el sentido de lectura. Los aspectos materiales de los 
nuevos soportes técnicos también condicionan su uso.
Aprender a interpretar iconos y mensajes visuales 
Algunos autores han creado lenguajes particulares de 
expresión. En este apartado destacan libros en los que los 
personajes están hechos a partir de formas y/o colores. Esta 
tipología se puede utilizar para hablar sobre las distintas formas 
de comunicación, entre ellas, el lenguaje icónico del ordenador y 
otras pantallas. 
Experimentar con la escritura y la creación de imágenes 
Los juegos tipográficos cobran una mayor relevancia y 
forman parte de los elementos visuales narrativos del libro. 
Distintos estilos y tamaños de letras que varían en función de los 
sentimientos o características físicas de sus protagonistas son 
ejemplos divertidos a la hora de explicar a los niños cómo 
realizar sus composiciones en un procesador de texto. 
Los libros con pictogramas comparten una de las 
características del tipo de escritura de la mensajería instantánea 
(combinación de imágenes y texto) y suponen un buen modelo 
para proponer actividades de escritura creativa a través del 
correo electrónico. 
Cada vez son más los ilustradores que apuestan por la 
fotografía como técnica para crear sus imágenes. Estos trabajos 
son una fuente de inspiración a la hora de mostrar ideas para 
trabajar con la cámara digital y el escáner.
Buscar y localizar información 
Los libros que proponen retos visuales de forma 
intencionada, y otros que permiten crearlos por la disposición de 
los elementos en la página, son un buen entrenamiento a la hora 
de realizar una búsqueda y localizar una información en pantalla. 
Obras informativas que presentan un esquema muy visual de 
contenidos a partir del que enseñar a discriminar la información 
relevante de la que no lo es en una búsqueda por internet. 
Muchas de estas obras incorporan elementos interactivos que 
invitan a la manipulación para descubrir la información (solapas, 
troqueles, ruedas, lengüetas…) que pueden tomarse como 
referencia a la hora de hablar sobre las similitudes y diferencias 
entre las páginas de los libros y las páginas web (ventanas 
emergentes, scroll, hipervínculos...) 
Trabajar distintas formas de ver la realidad: representación real 
y/o virtual 
Libros cuya historia transcurre en alguna ciudad, lugar o 
espacio determinado. Las ilustraciones de estos libros permiten 
ver las distintas maneras de representar la realidad de los 
artistas al compararlas con la imagen más realista que muestran 
las fotografías en internet (bancos de imágenes, 
geoaplicaciones...) 
Dentro de este apartado cobran especial protagonismo los 
Pop-up y su juego con los volúmenes y 3D, característicos 
también del espacio virtual
Como conclusión a este texto decimos que las TIC son 
importantes en nivel inicial para que los niños muestren sus 
destrezas naturalmente, y es una forma de captar mas su interés 
hacia actividades, ya que en la actualidad desde muy chicos 
comienzan a utilizar elementos tecnológicos. 
También creemos divertido los juegos tipográficos(nombrados en 
el texto),mostrarles videos y juegos.etc.Y así lograr una mejor o 
mas divertida interpretación de imágenes y sonidos que según el 
texto dice que es una de las características esenciales que logran 
las TIC en niños de esa edad. 
Integrantes: Funes, María Laura 
Monesterolo, Silvana 
Kapp, Carla
http://www.lecturalab.org/story/Cmo-iniciar-a- 
los-nios-en-las-TIC-a-travs-de-la-lectura- 
_1866

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1

Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
Kempa Pe
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)
Elena Bermúdez Redrajo
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
NataliaNPC
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
Natalia Chañe Tamayo
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
Ricardo Garcia-Casarrubios Cruz
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
Alberto Aquilani Martin
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
DaniArias9
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
Rocio Castellanos
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
Sergio Galan
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
Nayra Dpm
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
Nayra Dpm
 
Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)
SaanDpz
 
Planificación TICs.
Planificación TICs.Planificación TICs.
Planificación TICs.
Belen Nimis
 
Muestra 2011
Muestra 2011Muestra 2011
Muestra 2011
Mirta Gaspari
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 iSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 i
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Marta Betancur Taborda
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 iSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 i
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
ortoma1926
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
PEDAGOGICASABER
 

Similar a Presentación1 (20)

Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
Ticseneducacioninfantil 140528054605-phpapp02
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)
 
Planificación TICs.
Planificación TICs.Planificación TICs.
Planificación TICs.
 
Muestra 2011
Muestra 2011Muestra 2011
Muestra 2011
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 iSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 i
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 iSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 i
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento. Las TIC optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia. Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana. Están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las formas de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.
  • 3. ¿Por qué debemos incluir las TIC en el nivel inicial?
  • 4. La capacitación para desenvolverse con éxito en la sociedad de la información requiere de un conjunto de habilidades complejas que van más allá de la destreza, bien intuitiva o por imitación, que los niños muestran naturalmente en relación con las TIC. Aprovechar sus habilidades Conviene aprovechar el interés que los nuevos soportes suscitan y la facilidad de aprendizaje de los más pequeños y simultanear acciones formativas. Al igual que en los libros, la utilización de las TIC en las primeras edades está esencialmente basada en la interpretación de imágenes y sonidos. La incorporación de la tecnología al campo de la ilustración infantil y el interés de las editoriales por adaptarse a la nueva realidad lectora, revelan que la lectura en papel y en pantalla se complementan.
  • 5. Buscar conexiones: literatura infantil y TIC A continuación se exponen algunos de los puntos de encuentro entre ambos soportes. La relación que establecen con el lector se basa en una serie de habilidades y destrezas que, para su mejor desarrollo, deben contemplar otros aspectos importantes en el aprendizaje del niño como son el juego y la motricidad. Del papel a la pantalla: Desarrollar habilidades táctiles Libros especiales en cuanto a las características de su edición: desde los distintos tipos de papel (acetatos, seda, cartoné…) texturas (telas, plásticos,…) hasta los originales formatos que condicionan su manipulación (acordeón, cascada,…) y la orientación de la página (vertical u horizontal) que cambia el sentido de lectura. Los aspectos materiales de los nuevos soportes técnicos también condicionan su uso.
  • 6. Aprender a interpretar iconos y mensajes visuales Algunos autores han creado lenguajes particulares de expresión. En este apartado destacan libros en los que los personajes están hechos a partir de formas y/o colores. Esta tipología se puede utilizar para hablar sobre las distintas formas de comunicación, entre ellas, el lenguaje icónico del ordenador y otras pantallas. Experimentar con la escritura y la creación de imágenes Los juegos tipográficos cobran una mayor relevancia y forman parte de los elementos visuales narrativos del libro. Distintos estilos y tamaños de letras que varían en función de los sentimientos o características físicas de sus protagonistas son ejemplos divertidos a la hora de explicar a los niños cómo realizar sus composiciones en un procesador de texto. Los libros con pictogramas comparten una de las características del tipo de escritura de la mensajería instantánea (combinación de imágenes y texto) y suponen un buen modelo para proponer actividades de escritura creativa a través del correo electrónico. Cada vez son más los ilustradores que apuestan por la fotografía como técnica para crear sus imágenes. Estos trabajos son una fuente de inspiración a la hora de mostrar ideas para trabajar con la cámara digital y el escáner.
  • 7. Buscar y localizar información Los libros que proponen retos visuales de forma intencionada, y otros que permiten crearlos por la disposición de los elementos en la página, son un buen entrenamiento a la hora de realizar una búsqueda y localizar una información en pantalla. Obras informativas que presentan un esquema muy visual de contenidos a partir del que enseñar a discriminar la información relevante de la que no lo es en una búsqueda por internet. Muchas de estas obras incorporan elementos interactivos que invitan a la manipulación para descubrir la información (solapas, troqueles, ruedas, lengüetas…) que pueden tomarse como referencia a la hora de hablar sobre las similitudes y diferencias entre las páginas de los libros y las páginas web (ventanas emergentes, scroll, hipervínculos...) Trabajar distintas formas de ver la realidad: representación real y/o virtual Libros cuya historia transcurre en alguna ciudad, lugar o espacio determinado. Las ilustraciones de estos libros permiten ver las distintas maneras de representar la realidad de los artistas al compararlas con la imagen más realista que muestran las fotografías en internet (bancos de imágenes, geoaplicaciones...) Dentro de este apartado cobran especial protagonismo los Pop-up y su juego con los volúmenes y 3D, característicos también del espacio virtual
  • 8. Como conclusión a este texto decimos que las TIC son importantes en nivel inicial para que los niños muestren sus destrezas naturalmente, y es una forma de captar mas su interés hacia actividades, ya que en la actualidad desde muy chicos comienzan a utilizar elementos tecnológicos. También creemos divertido los juegos tipográficos(nombrados en el texto),mostrarles videos y juegos.etc.Y así lograr una mejor o mas divertida interpretación de imágenes y sonidos que según el texto dice que es una de las características esenciales que logran las TIC en niños de esa edad. Integrantes: Funes, María Laura Monesterolo, Silvana Kapp, Carla