SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Infopedagogía
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Virtualidad y Realidad En algunos diccionarios y enciclopedias la palabra  Virtual se plantea como:  “ Que tiene la posibilidad de ser, que es en potencia pero no en realidad. Que tiene virtud para producir efecto. Implícito, tácito.  Que tiene existencia aparente y no real.” ¡CRASO ERROR! ¡¡¡La virtualidad es un tipo de realidad!!!
La Virtualidad : ¡ ¡una nueva etapa de la Comunicación Humana!! ,[object Object],Surgió con la propia Humanidad, desde hace más de 350 mil años.  ,[object Object],Surgió con la escritura cuneiforme, unos 3500 años ANE. ,[object Object],Surge con la computación digital, en la segunda mitad del Siglo XX.
Virtualidad y virtualización ,[object Object],Una nueva etapa en el desarrollo de la Comunicación Humana. ,[object Object],Un poderoso e innovativo instrumento que nos permite lograr una verdadera Educación para Todos y a lo largo de la Vida, con Calidad en la Masividad. ,[object Object],“ Expresar mediante un código electrónico digital, los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento; sin las limitaciones espacio temporales, que poseían las anteriores etapas de comunicación”.
Tipos de Lenguajes Humanos ,[object Object],Es la expresión del pensamiento mediante un código de sonidos. ,[object Object],[object Object],[object Object],Es la expresión del pensamiento mediante un código de símbolos gráficos. ,[object Object],[object Object],[object Object],Es la expresión del pensamiento mediante un código electrónico digital.  ,[object Object],[object Object]
¿Qué es la Infopedagogía? La Infopedagogía o Pedagogía Informacional un cambio de modelo mental para enseñar a aprender en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Mentefacto de Infopedagogía INFOPEDAGOGÍA CURRÍCULO // CULTURA FÍSICA FILOSOFÍA Utilización de las TIC’s como herramientas didácticas Computación aplicada a la educación Conocimiento de la Informática y la Pedagogía DIDÁCTICA COMPUTACIÓN MULTIMEDIA EDUCATIVA PÁGINAS WEB EDUCATIVAS
La Infopedagogía propone: ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Modelo Curricular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relación Tecnologías vs Pedagogía Tecnologías  Transmisivas Tecnologías  Interactivas Tecnologías  Colaborativas Cambio de Modelo Mental Transferencia de Información Adquisición  de Habilidades Centrada en el Instructor Centrada en el Alumno Centrada en la Colaboración y el grupo
Tipos de Tecnología ,[object Object],Las presentaciones multimedia (Microsoft PowerPoint…) son instrumentos pedagógicos centrados en el profesor, que estimulan poco a los alumnos. El alumno sigue siendo sujeto pasivo; toda la actividad está centrada en el profesor, quien ejerce la función de emisor de manera habitual. ,[object Object],Se centran más en el alumno, quien tiene determinado control sobre los contenidos. Cuanto menos lineales sean los contenidos y la propia navegación, mayor interactividad habrá. Se pone el peso en definir el sistema por el cual el que aprende accede a la información que se le quiere transmitir.
Tipos de Tecnología ,[object Object],Las TIC pueden introducir en las escuelas la posibilidad de disponer de recursos altamente orientados a la interacción y el intercambio de ideas y materiales tanto entre el profesor y los alumnos como de los alumnos entre sí.  Si en el proceso de enseñanza-aprendizaje se opta por una pedagogía activa, el trabajo de grupo constituye, si está bien concebido, una metodología fuertemente eficaz para garantizar ocasiones de aprendizaje para todos sus miembros.
¿Qué se busca con las tecnologías? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo enseñar a aprender? ,[object Object],[object Object]
¿Cuáles son los aportes de la Infopedagogía? ,[object Object],“ Educar a lo largo de la Vida”. ,[object Object],Semipresencial y virtual. ,[object Object],Los roles del educador y del educando. El grado de interacción (sujeto-sujeto). El nivel de interactividad(sujeto-objeto).
Desmitificación de la Infopedagogía 1.  Que las TIC van a ahorrar trabajo 2.  Que van a sustituir al Profesor 3.  Que van a desaparecer los libros Aportes de las  TIC  al Modelo Pedagógico 1.  Un mayor e innovador empleo del Aprendizaje Visual y la Cultura de la Imagen. Telarañas, Mapas de Ideas, Mapas Conceptuales. 2.  Desarrollar el Aprendizaje Colaborativo en Red, impulsando el desarrollo del aprendizaje por descubrimiento. WebQuest. miniQuest
¿Porqué implementar el Aprendizaje Visual? Es uno de los mejores métodos para enseñar a pensar. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos de Técnicas de Aprendizaje Visual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Telaraña que muestra el análisis de una historia
Mapas de Ideas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mapas de Ideas sobre lo que puede  representar el color amarillo
Mapas conceptuales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mapa Conceptual que muestra los conceptos asociados a un dinosaurio en particular.
Ventajas de los mapas conceptuales Aprendizaje Significativo ,[object Object],[object Object]
Aprendizaje Activo  ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo construir un mapa conceptual? 1. Seleccionar.  Después de leer un texto, seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos. 2.  Agrupar.  Agrupar los conceptos cuya relación sea próxima. 3. Ordenar.  Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al más concreto y específico. 4.  Representar.  Representar y situar los conceptos en el diagrama. 5. Conectar . Es la fase más importante: a la hora de conectar y relacionar los diferentes conceptos, se comprueba si se comprende correctamente una materia. Conectar los conceptos mediante enlaces. 6. Comprobar.  Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto. En caso de que sea incorrecto corregirlo añadiendo, quitando, cambiando de posición...los conceptos. 7. Reflexionar . Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir distintas secciones. Es ahora cuando se pueden ver relaciones antes no vistas, y aportar nuevo conocimiento sobre la materia estudiado.
Reseña de software para aprendizaje visual disponible en la red Cmap Tools (Español) http://cmap.ihmc.us ,[object Object],[object Object]
“ Explicando la Razón” Explicando una Razón http://www.intel.com/education/la/es/explicandounarazón/index.htm ,[object Object],[object Object]
“ Inspiration” Inspiration (Español) http://www.inspiration.com/español/ ,[object Object],[object Object]
Cualidades infopedagógicas de cada cuadrante En que cuadrante Ud. trabaja ? Tecnología(+) y Pedagogía(-)  (Siglo XX) Tecnología(+) y Pedagogía(+)  (Siglo XXI) Tecnología(-) y Pedagogía(-)  (Siglo XIX) Tecnología(-) y Pedagogía(+)  (Siglo XX)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
soniace
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
Javier Texcucano
 
Recursos Multimedia
Recursos  MultimediaRecursos  Multimedia
Recursos Multimediamarytmb123
 
Internet como recurso didáctico
Internet como recurso didácticoInternet como recurso didáctico
Internet como recurso didácticoDiegoAlex7
 
Medios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicosMedios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
dinagarcia25
 
Informatica aplicada en la educacion
Informatica aplicada en la educacionInformatica aplicada en la educacion
Informatica aplicada en la educacionIsa Bell
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Leidysluciell
 
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
educarepdom
 
Los medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoLos medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoJrg Meza
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Cultura-Digital.pdf
Cultura-Digital.pdfCultura-Digital.pdf
Cultura-Digital.pdf
MIRIAMCANOVAZQUEZ
 
Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
Rosa Trinidad Morales Estévez
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Elizabeth Castillo
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
WENDYARACELYQUINCHIM
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Veranoguestaf14dd
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
Recursos Multimedia
Recursos  MultimediaRecursos  Multimedia
Recursos Multimedia
 
Internet como recurso didáctico
Internet como recurso didácticoInternet como recurso didáctico
Internet como recurso didáctico
 
Medios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicosMedios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicos
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 
Informatica aplicada en la educacion
Informatica aplicada en la educacionInformatica aplicada en la educacion
Informatica aplicada en la educacion
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
 
Los medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoLos medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didactico
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Cultura-Digital.pdf
Cultura-Digital.pdfCultura-Digital.pdf
Cultura-Digital.pdf
 
Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 

Destacado

Definiciones de currículo
Definiciones de currículoDefiniciones de currículo
Definiciones de currículo
Leonel Navarrete
 
Taller mentefactos
Taller mentefactosTaller mentefactos
Taller mentefactos
Eduardo Cuervo
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
aluciamanrique
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógicomanuela2194
 
El diario pedagogico
El diario pedagogicoEl diario pedagogico
El diario pedagogico
hmosqueras5
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículoivylebron
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 

Destacado (9)

Definiciones de currículo
Definiciones de currículoDefiniciones de currículo
Definiciones de currículo
 
Taller mentefactos
Taller mentefactosTaller mentefactos
Taller mentefactos
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
 
El diario pedagogico
El diario pedagogicoEl diario pedagogico
El diario pedagogico
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 

Similar a Fundamentos InfopedagogíA

Conferencia gestion infopedagogia
Conferencia gestion  infopedagogiaConferencia gestion  infopedagogia
Conferencia gestion infopedagogia
jhisonr
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Sybil Caballero
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 
Que es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaQue es la infopedagogia
Que es la infopedagogia
Ligia Jácome
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Redtebas
 
RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010
Sybil Caballero
 
Justificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoJustificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoKristel Aldoney
 
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizajeModulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizajeClara Camacho
 
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Carlos García López
 
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasEntorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasCristina Rueda
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
omar.contreras
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
Maribel Ch
 
Una aplicación vale más que mil palabras: tareas digitales orientadas a la (i...
Una aplicación vale más que mil palabras: tareas digitales orientadas a la (i...Una aplicación vale más que mil palabras: tareas digitales orientadas a la (i...
Una aplicación vale más que mil palabras: tareas digitales orientadas a la (i...
Nitzia Tudela
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 

Similar a Fundamentos InfopedagogíA (20)

Conferencia gestion infopedagogia
Conferencia gestion  infopedagogiaConferencia gestion  infopedagogia
Conferencia gestion infopedagogia
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Que es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaQue es la infopedagogia
Que es la infopedagogia
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010
 
Eduytic trabajo final
Eduytic  trabajo finalEduytic  trabajo final
Eduytic trabajo final
 
Justificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoJustificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivo
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizajeModulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
 
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasEntorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
 
Una aplicación vale más que mil palabras: tareas digitales orientadas a la (i...
Una aplicación vale más que mil palabras: tareas digitales orientadas a la (i...Una aplicación vale más que mil palabras: tareas digitales orientadas a la (i...
Una aplicación vale más que mil palabras: tareas digitales orientadas a la (i...
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 

Más de PEDAGOGICASABER

IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestPEDAGOGICASABER
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetPEDAGOGICASABER
 
Propaganda Cursos Virtuales
Propaganda Cursos VirtualesPropaganda Cursos Virtuales
Propaganda Cursos VirtualesPEDAGOGICASABER
 
PresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
PresentacióN Cursos Elearning GratuitosPresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
PresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
PEDAGOGICASABER
 
PRESENTACIÓN CORPORACIÓN
PRESENTACIÓN CORPORACIÓNPRESENTACIÓN CORPORACIÓN
PRESENTACIÓN CORPORACIÓN
PEDAGOGICASABER
 
Competencia Investigativa del Educador
Competencia Investigativa del EducadorCompetencia Investigativa del Educador
Competencia Investigativa del Educador
PEDAGOGICASABER
 

Más de PEDAGOGICASABER (9)

Tic En EducacióN
Tic En EducacióNTic En EducacióN
Tic En EducacióN
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 
ComputacióN BáSica
ComputacióN BáSicaComputacióN BáSica
ComputacióN BáSica
 
Para Pensar
Para PensarPara Pensar
Para Pensar
 
Propaganda Cursos Virtuales
Propaganda Cursos VirtualesPropaganda Cursos Virtuales
Propaganda Cursos Virtuales
 
PresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
PresentacióN Cursos Elearning GratuitosPresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
PresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
 
PRESENTACIÓN CORPORACIÓN
PRESENTACIÓN CORPORACIÓNPRESENTACIÓN CORPORACIÓN
PRESENTACIÓN CORPORACIÓN
 
Competencia Investigativa del Educador
Competencia Investigativa del EducadorCompetencia Investigativa del Educador
Competencia Investigativa del Educador
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Fundamentos InfopedagogíA

  • 2.
  • 3. Virtualidad y Realidad En algunos diccionarios y enciclopedias la palabra Virtual se plantea como: “ Que tiene la posibilidad de ser, que es en potencia pero no en realidad. Que tiene virtud para producir efecto. Implícito, tácito. Que tiene existencia aparente y no real.” ¡CRASO ERROR! ¡¡¡La virtualidad es un tipo de realidad!!!
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Qué es la Infopedagogía? La Infopedagogía o Pedagogía Informacional un cambio de modelo mental para enseñar a aprender en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
  • 8. Mentefacto de Infopedagogía INFOPEDAGOGÍA CURRÍCULO // CULTURA FÍSICA FILOSOFÍA Utilización de las TIC’s como herramientas didácticas Computación aplicada a la educación Conocimiento de la Informática y la Pedagogía DIDÁCTICA COMPUTACIÓN MULTIMEDIA EDUCATIVA PÁGINAS WEB EDUCATIVAS
  • 9.
  • 10.
  • 11. Relación Tecnologías vs Pedagogía Tecnologías Transmisivas Tecnologías Interactivas Tecnologías Colaborativas Cambio de Modelo Mental Transferencia de Información Adquisición de Habilidades Centrada en el Instructor Centrada en el Alumno Centrada en la Colaboración y el grupo
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Desmitificación de la Infopedagogía 1. Que las TIC van a ahorrar trabajo 2. Que van a sustituir al Profesor 3. Que van a desaparecer los libros Aportes de las TIC al Modelo Pedagógico 1. Un mayor e innovador empleo del Aprendizaje Visual y la Cultura de la Imagen. Telarañas, Mapas de Ideas, Mapas Conceptuales. 2. Desarrollar el Aprendizaje Colaborativo en Red, impulsando el desarrollo del aprendizaje por descubrimiento. WebQuest. miniQuest
  • 18.
  • 19.
  • 20. Telaraña que muestra el análisis de una historia
  • 21.
  • 22. Mapas de Ideas sobre lo que puede representar el color amarillo
  • 23.
  • 24. Mapa Conceptual que muestra los conceptos asociados a un dinosaurio en particular.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿Cómo construir un mapa conceptual? 1. Seleccionar. Después de leer un texto, seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos. 2. Agrupar. Agrupar los conceptos cuya relación sea próxima. 3. Ordenar. Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al más concreto y específico. 4. Representar. Representar y situar los conceptos en el diagrama. 5. Conectar . Es la fase más importante: a la hora de conectar y relacionar los diferentes conceptos, se comprueba si se comprende correctamente una materia. Conectar los conceptos mediante enlaces. 6. Comprobar. Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto. En caso de que sea incorrecto corregirlo añadiendo, quitando, cambiando de posición...los conceptos. 7. Reflexionar . Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir distintas secciones. Es ahora cuando se pueden ver relaciones antes no vistas, y aportar nuevo conocimiento sobre la materia estudiado.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Cualidades infopedagógicas de cada cuadrante En que cuadrante Ud. trabaja ? Tecnología(+) y Pedagogía(-) (Siglo XX) Tecnología(+) y Pedagogía(+) (Siglo XXI) Tecnología(-) y Pedagogía(-) (Siglo XIX) Tecnología(-) y Pedagogía(+) (Siglo XX)