SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIASIRLY RINCON RODRIGUEZUNIVERSIDAD DEL QUINDIOCIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICAEXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINALBIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIASIRLY RINCON RODRIGUEZTutorMARIA ALEXANDRA LEÒN MARTINEZUNIVERSIDAD DEL QUINDIOCIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
INTRODUCCION El siguiente trabajo esta encaminado  hacia un poco de la historia de la bibliotecología  y en como el profesional de esta carrera  tiene que ir evolucionando ante los diferentes procesamiento de información ya que como sabemos, día tras día se van  desarrollando nuevas tecnologías.
BIBLIOTECOLOGIA         La Bibliotecología se identifica como un espacio de conocimiento autónomo desde el siglo XIX,  a partir del Año 1808, cuando Martin Scherettinger publica un estudio titulado “ciencia de la bibliotecología”, en el que trata de fundamentar las especificidades del nuevo saber, donde su punto focal apunta en una sola dirección : la biblioteca.         En el siglo XIX comenzó a notarse una relación estable entre ciencia y vida cotidiana con el establecimiento de la industria y la tecnología. El industrialismo decimonónico, promovido por la Primera Revolución Industrial con sus símbolos más evidentes: ferrocarriles, textiles, máquinas de vapor y libre competencia potenció una situación particular en la esfera informativa y documental, muy distante del siglo XVIII, donde la elaboración de documentación científica no conllevó alteraciones significativas en los saberes y prácticas, que se centraban en el registro, almacenamiento y difusión de la información documentada.         Es por ello, que el siglo XIX va a conocer una situación informacional sin precedentes como resultado de una explosión científica y técnica generadora de una avalancha documental que exigía respuestas. Una de las primeras señales fue el desarrollo de la Bibliografía y la creación de un nuevo tipo de biblioteca, la especializada.
BIBLIOTECOLOGIA        Las bibliotecas especializadas aparecieron con unos rasgos característicos, que las diferenciaban de las tradicionales  Sus usuarios eran personas interesadas en materias concretas, con unas necesidades de información muy especificas y  sus colecciones eran muy variadas en cuanto al formato, incluían no sólo libros sino también, artículos de revistas, informes técnicos, patentes, etc.        El cisma en la práctica bibliotecaria se evidencia en un diferendo importante entre bibliotecarios tradicionales y especializados al encarar los nuevos formatos, públicos y demandas; la sociedad industrial del siglo XIX potenció un desarrollo educacional y cultural que impulsó un resurgir de la biblioteca pública, ahora muy atenta a los públicos que sirve.
BIBLIOTECOLOGIA        A  finales del siglo XIX, cuyo suceso más expresivo fue la creación de la Documentación como espacio de conocimiento. Paul Otlet (1868-1944) y Henry La Fontaine (1854-1943) trabajaban desde los años 90 del siglo XIX en busca de una solución al conflicto creado en el campo de la Bibliotecología. Otlet estaba convencido de que la única forma de controlar y manejar las publicaciones, que crecían de manera vertiginosa, era con la evolución de la "vieja biblioteconomía" a una ciencia nueva, la Documentación. Otlet fue el primero en emplear las acepciones modernas de los términos "documento" y "documentación" y fue un pionero en proponer metodologías tanto para la Bibliografía como para la Bibliometría.          En 1934, publicó el "Tratado de documentación", en el que resulta significativa su percepción sobre las diferencias entre el libro y el documento. A su juicio, el libro no es el único soporte de información y considera imprescindible el procesamiento de los nuevos formatos - fotografías, diapositivas, fotocopias, películas de cine y programas de radio.
BIBLIOTECOLOGIA Asentó un concepto más amplio y universal, el documento, y lo concibe de un modo nuevo, como algo que transmite información, principalmente escritos de todo tipo, pero también "cosas" que dependen de los usos a los que conceptualmente fueron destinados. Para Otlet, el documento está en el centro de un complejo proceso de comunicación y transmisión de conocimiento. Sus aportes convirtieron a la Documentación en otro de los antecedentes de la Ciencia de la Información.          En síntesis, el proceso de amplificación de la ciencia y la tecnología en su imbricación con el desarrollo industrial, es la plataforma de un cambiante escenario informacional que afecta las prácticas informativas y sus respectivos campos de conocimiento: Bibliografía, Bibliotecología y Documentación.         El acta de nacimiento de la Ciencia de la Información señala a 1962 como el año de constitución formal de esta disciplina en Estados Unidos aunque el primer uso oficial del vocablo ocurrió en 1958, al fundarse el Institute of Information Scientists (IIS) en Gran Bretaña.
BIBLIOTECOLOGIA El entramado político y económico del que surge la Ciencia de la Información como disciplina independiente es posible resumirlo en: El crecimiento científico y tecnológico, particularmente el derivado de la Segunda Guerra Mundial, con el consiguiente incremento exponencial de la información. El surgimiento de tecnologías, primero, la microfilmación y después la computación. El carácter estratégico que adquirió la información para las instancias políticas norteamericanas. La explícita confrontación política entre el Este y el Oeste luego del claro desarrollo científico soviético en la carrera espacial y en la tecnología nuclear. La supremacía económica norteamericana y las consiguientes concepciones geopolíticas.
BIBLIOTECOLOGIA         La aparición de la Ciencia de la Información condujo necesariamente a establecer una primera aproximación, al carácter de la relación que debía existir con la Bibliotecología. Harold Borko, uno de los fundadores de la nueva disciplina, en un artículo publicado en 1968 y considerado con justeza como un clásico, "Information Science, what is it?", propuso las primeras ideas sobre este aspecto.         La intención básica es establecer que la Ciencia de la información  investiga las propiedades y el comportamiento de la información, las fuerzas que rigen su flujo y los medios de procesarla para su mejor accesibilidad y aprovechamiento.         También se deseaba asentar las características de sus profesionales y la relación con la Bibliotecología, por lo que se argumenta que es una ciencia interdisciplinaria derivada o que está relacionada con la Matemática, la Lógica, la Lingüística, la Psicología, la tecnología de la computación, la investigación operacional, las artes gráficas, la comunicación y la Bibliotecología.
BIBLIOTECOLOGIA         El acercamiento a su relación con la Bibliotecología es decisivo en la medida que es actualmente uno de los temas más polémicos en la familia informacional. El tipo de conexión que se concibe es peculiar, porque se asevera que la Bibliotecología es uno de los aspectos aplicados de la Ciencia de la Información.         Con este criterio, Borko inauguró lo que antes se ha calificado como una relación de subordinación entre estos saberes, que ha tenido otros enfoques, como los que consideran a la Bibliotecología como un primer estadio de desarrollo de la Ciencia de la Información.
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
En los siguientes hipervínculos podrán encontrar dos artículos  del periódico El Tiempo . El primero , trata sobre  “El Bibliotecario del Futuro” , Aquí podemos ver como el bibliotecario debe adecuarse  e incorporar nuevas tecnologías para la preservación y conservación de información.  El segundo llamado,  “Qué Estudiar. Información y Documentación Diagnóstico De La Carrera” Donde nos muestra la bibliotecología, como carrera del futuro en nuestro país, ya que hay pocos  profesionales en esta área y alta demanda, para manejar centros de documentación y archivos en el sector publico y privado. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-797764   http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-655889
En el siguiente  hipervínculo se puede ver una entrevista realizada a   Ariel Alejandro Rodríguez García, doctor en bibliotecología, la cual el tema es,  “ Que retos afrontan las bibliotecas con Internet”,  donde explica cómo las bibliotecas deben adaptarse a los nuevos usuarios que acceden a los contenidos a través de medios digitales. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Presentación1
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACIONCIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACION
JORGE ACOSTA
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Somava
 
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaCiencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Socorro324
 
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónBibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la Información
yorjuela4
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
haroldrm
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
diana marcela
 
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
yamilepulido
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
leidyzarate
 
Las ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacionLas ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacion
auritaarchivo
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
Paola Andrea Ramirez
 
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivisticaEl profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
Ifalia Rios
 
BIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIABIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIA
betsey blanco
 
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidba
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidbaTrabajo unidad 2 fundamentos de cidba
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidba
luz nidia
 
Ciencia de la información, bibliotecología, documentación
Ciencia de la información, bibliotecología, documentaciónCiencia de la información, bibliotecología, documentación
Ciencia de la información, bibliotecología, documentación
andrefa
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Maria Helena Gomez Rojas
 
Trabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información temTrabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información tem
Esmeralda Sandoval
 
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
Andrea Sierra
 
ELABORACIÓN DE UN SLIDESHARE
ELABORACIÓN  DE UN SLIDESHAREELABORACIÓN  DE UN SLIDESHARE
ELABORACIÓN DE UN SLIDESHARE
nathalia1986
 
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
vivianacerquera
 

La actualidad más candente (19)

CIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACIONCIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACION
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaCiencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
 
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónBibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la Información
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
 
Las ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacionLas ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacion
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
 
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivisticaEl profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
 
BIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIABIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIA
 
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidba
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidbaTrabajo unidad 2 fundamentos de cidba
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidba
 
Ciencia de la información, bibliotecología, documentación
Ciencia de la información, bibliotecología, documentaciónCiencia de la información, bibliotecología, documentación
Ciencia de la información, bibliotecología, documentación
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Trabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información temTrabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información tem
 
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
 
ELABORACIÓN DE UN SLIDESHARE
ELABORACIÓN  DE UN SLIDESHAREELABORACIÓN  DE UN SLIDESHARE
ELABORACIÓN DE UN SLIDESHARE
 
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
 

Destacado

Regulamentos SEMANA DA JUVENTUDE 2012
Regulamentos SEMANA DA JUVENTUDE 2012Regulamentos SEMANA DA JUVENTUDE 2012
Regulamentos SEMANA DA JUVENTUDE 2012
semanadajuventude
 
Proyecto de mate 9
Proyecto de mate 9Proyecto de mate 9
Proyecto de mate 9
sara alejandra
 
Cha de oliveira com colageno, combinação perfeita
Cha de oliveira com colageno, combinação perfeitaCha de oliveira com colageno, combinação perfeita
Cha de oliveira com colageno, combinação perfeita
Oliveira
 
R e l e a s e
R e l e a s eR e l e a s e
R e l e a s e
adilsondocavaco
 
Selo unicef agropecuária
Selo unicef   agropecuáriaSelo unicef   agropecuária
Selo unicef agropecuária
PrefeituraManga
 
CHÁ DE OLIVEIRA!
CHÁ DE OLIVEIRA!CHÁ DE OLIVEIRA!
CHÁ DE OLIVEIRA!
Oliveira
 
Por que tomar cha de oliveira
Por que tomar cha de oliveiraPor que tomar cha de oliveira
Por que tomar cha de oliveira
Oliveira
 
ÓLEO DE OLIVA COMBATE OS TRIGLICERÍDEOS!
ÓLEO DE OLIVA COMBATE OS TRIGLICERÍDEOS!ÓLEO DE OLIVA COMBATE OS TRIGLICERÍDEOS!
ÓLEO DE OLIVA COMBATE OS TRIGLICERÍDEOS!
Oliveira
 
Proyecto de examen parxial
Proyecto de examen parxialProyecto de examen parxial
Proyecto de examen parxial
DICAR19
 
Redes sc
Redes scRedes sc
Redes sc
Ney Joel
 
Selo unicef obras
Selo unicef   obrasSelo unicef   obras
Selo unicef obras
PrefeituraManga
 
Presentacion personal.nata
Presentacion personal.nataPresentacion personal.nata
Presentacion personal.nata
nata531
 
VIATGE A L\'INFRAMON MAIA
VIATGE A L\'INFRAMON MAIAVIATGE A L\'INFRAMON MAIA
VIATGE A L\'INFRAMON MAIA
oriol malló
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
blogal
 
Arroio Luiz Rau
Arroio Luiz RauArroio Luiz Rau
Arroio Luiz Rau
Marcos Henkel
 
AC FIRST - SAFETY Recognition Cert
AC FIRST - SAFETY Recognition CertAC FIRST - SAFETY Recognition Cert
AC FIRST - SAFETY Recognition CertABDUL LATHIF
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
aryargentum
 
Sigla 2012
Sigla 2012Sigla 2012
El proceso del queso
El proceso del quesoEl proceso del queso
El proceso del queso
guest21e666
 
OS BENEFÍCIOS DO CHÁ DE OLIVEIRA!
OS BENEFÍCIOS DO CHÁ DE OLIVEIRA!OS BENEFÍCIOS DO CHÁ DE OLIVEIRA!
OS BENEFÍCIOS DO CHÁ DE OLIVEIRA!
Oliveira
 

Destacado (20)

Regulamentos SEMANA DA JUVENTUDE 2012
Regulamentos SEMANA DA JUVENTUDE 2012Regulamentos SEMANA DA JUVENTUDE 2012
Regulamentos SEMANA DA JUVENTUDE 2012
 
Proyecto de mate 9
Proyecto de mate 9Proyecto de mate 9
Proyecto de mate 9
 
Cha de oliveira com colageno, combinação perfeita
Cha de oliveira com colageno, combinação perfeitaCha de oliveira com colageno, combinação perfeita
Cha de oliveira com colageno, combinação perfeita
 
R e l e a s e
R e l e a s eR e l e a s e
R e l e a s e
 
Selo unicef agropecuária
Selo unicef   agropecuáriaSelo unicef   agropecuária
Selo unicef agropecuária
 
CHÁ DE OLIVEIRA!
CHÁ DE OLIVEIRA!CHÁ DE OLIVEIRA!
CHÁ DE OLIVEIRA!
 
Por que tomar cha de oliveira
Por que tomar cha de oliveiraPor que tomar cha de oliveira
Por que tomar cha de oliveira
 
ÓLEO DE OLIVA COMBATE OS TRIGLICERÍDEOS!
ÓLEO DE OLIVA COMBATE OS TRIGLICERÍDEOS!ÓLEO DE OLIVA COMBATE OS TRIGLICERÍDEOS!
ÓLEO DE OLIVA COMBATE OS TRIGLICERÍDEOS!
 
Proyecto de examen parxial
Proyecto de examen parxialProyecto de examen parxial
Proyecto de examen parxial
 
Redes sc
Redes scRedes sc
Redes sc
 
Selo unicef obras
Selo unicef   obrasSelo unicef   obras
Selo unicef obras
 
Presentacion personal.nata
Presentacion personal.nataPresentacion personal.nata
Presentacion personal.nata
 
VIATGE A L\'INFRAMON MAIA
VIATGE A L\'INFRAMON MAIAVIATGE A L\'INFRAMON MAIA
VIATGE A L\'INFRAMON MAIA
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Arroio Luiz Rau
Arroio Luiz RauArroio Luiz Rau
Arroio Luiz Rau
 
AC FIRST - SAFETY Recognition Cert
AC FIRST - SAFETY Recognition CertAC FIRST - SAFETY Recognition Cert
AC FIRST - SAFETY Recognition Cert
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
 
Sigla 2012
Sigla 2012Sigla 2012
Sigla 2012
 
El proceso del queso
El proceso del quesoEl proceso del queso
El proceso del queso
 
OS BENEFÍCIOS DO CHÁ DE OLIVEIRA!
OS BENEFÍCIOS DO CHÁ DE OLIVEIRA!OS BENEFÍCIOS DO CHÁ DE OLIVEIRA!
OS BENEFÍCIOS DO CHÁ DE OLIVEIRA!
 

Similar a Presentación1

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
59664035
 
Taller undad 2
Taller undad 2Taller undad 2
Taller undad 2
Conejo Huertas
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
leidypaolis
 
C:\fakepath\bibliotecologia en colombia
C:\fakepath\bibliotecologia en colombiaC:\fakepath\bibliotecologia en colombia
C:\fakepath\bibliotecologia en colombia
leidypaolis
 
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónTrabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
echiquiza
 
Bibliotecologia colombia
Bibliotecologia colombiaBibliotecologia colombia
Bibliotecologia colombia
pocholo1971
 
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónBibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la Información
yorjuela4
 
Fundamentos c.i.d.ba trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba   trabajo finalFundamentos c.i.d.ba   trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba trabajo final
CLARAVALENCIA
 
Taller slidersare
Taller slidersareTaller slidersare
Taller slidersare
williamateus93
 
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguezTarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
juan carlos bohorquez rodriguez
 
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguezTarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
juan carlos bohorquez rodriguez
 
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguezTarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
juan carlos bohorquez rodriguez
 
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguezTarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
juan carlos bohorquez rodriguez
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
melisasantanapineda
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
melisa_santana
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
YAMILÉ HIDALGO
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
YAMILÉ HIDALGO
 
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
kellyamendez
 
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la informaciónBibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
kellyamendez
 
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
kellyamendez
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller undad 2
Taller undad 2Taller undad 2
Taller undad 2
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
C:\fakepath\bibliotecologia en colombia
C:\fakepath\bibliotecologia en colombiaC:\fakepath\bibliotecologia en colombia
C:\fakepath\bibliotecologia en colombia
 
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónTrabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
 
Bibliotecologia colombia
Bibliotecologia colombiaBibliotecologia colombia
Bibliotecologia colombia
 
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónBibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la Información
 
Fundamentos c.i.d.ba trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba   trabajo finalFundamentos c.i.d.ba   trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba trabajo final
 
Taller slidersare
Taller slidersareTaller slidersare
Taller slidersare
 
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguezTarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
 
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguezTarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
 
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguezTarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
 
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguezTarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
Tarea #2 fundamentos juan carlos bohorquez rodriguez
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
 
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
 
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la informaciónBibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
 
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Presentación1

  • 1. BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIASIRLY RINCON RODRIGUEZUNIVERSIDAD DEL QUINDIOCIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICAEXPRESION ORAL Y ESCRITA
  • 2. TRABAJO FINALBIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIASIRLY RINCON RODRIGUEZTutorMARIA ALEXANDRA LEÒN MARTINEZUNIVERSIDAD DEL QUINDIOCIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
  • 3. INTRODUCCION El siguiente trabajo esta encaminado hacia un poco de la historia de la bibliotecología y en como el profesional de esta carrera tiene que ir evolucionando ante los diferentes procesamiento de información ya que como sabemos, día tras día se van desarrollando nuevas tecnologías.
  • 4. BIBLIOTECOLOGIA La Bibliotecología se identifica como un espacio de conocimiento autónomo desde el siglo XIX, a partir del Año 1808, cuando Martin Scherettinger publica un estudio titulado “ciencia de la bibliotecología”, en el que trata de fundamentar las especificidades del nuevo saber, donde su punto focal apunta en una sola dirección : la biblioteca. En el siglo XIX comenzó a notarse una relación estable entre ciencia y vida cotidiana con el establecimiento de la industria y la tecnología. El industrialismo decimonónico, promovido por la Primera Revolución Industrial con sus símbolos más evidentes: ferrocarriles, textiles, máquinas de vapor y libre competencia potenció una situación particular en la esfera informativa y documental, muy distante del siglo XVIII, donde la elaboración de documentación científica no conllevó alteraciones significativas en los saberes y prácticas, que se centraban en el registro, almacenamiento y difusión de la información documentada. Es por ello, que el siglo XIX va a conocer una situación informacional sin precedentes como resultado de una explosión científica y técnica generadora de una avalancha documental que exigía respuestas. Una de las primeras señales fue el desarrollo de la Bibliografía y la creación de un nuevo tipo de biblioteca, la especializada.
  • 5. BIBLIOTECOLOGIA Las bibliotecas especializadas aparecieron con unos rasgos característicos, que las diferenciaban de las tradicionales Sus usuarios eran personas interesadas en materias concretas, con unas necesidades de información muy especificas y sus colecciones eran muy variadas en cuanto al formato, incluían no sólo libros sino también, artículos de revistas, informes técnicos, patentes, etc. El cisma en la práctica bibliotecaria se evidencia en un diferendo importante entre bibliotecarios tradicionales y especializados al encarar los nuevos formatos, públicos y demandas; la sociedad industrial del siglo XIX potenció un desarrollo educacional y cultural que impulsó un resurgir de la biblioteca pública, ahora muy atenta a los públicos que sirve.
  • 6. BIBLIOTECOLOGIA A finales del siglo XIX, cuyo suceso más expresivo fue la creación de la Documentación como espacio de conocimiento. Paul Otlet (1868-1944) y Henry La Fontaine (1854-1943) trabajaban desde los años 90 del siglo XIX en busca de una solución al conflicto creado en el campo de la Bibliotecología. Otlet estaba convencido de que la única forma de controlar y manejar las publicaciones, que crecían de manera vertiginosa, era con la evolución de la "vieja biblioteconomía" a una ciencia nueva, la Documentación. Otlet fue el primero en emplear las acepciones modernas de los términos "documento" y "documentación" y fue un pionero en proponer metodologías tanto para la Bibliografía como para la Bibliometría. En 1934, publicó el "Tratado de documentación", en el que resulta significativa su percepción sobre las diferencias entre el libro y el documento. A su juicio, el libro no es el único soporte de información y considera imprescindible el procesamiento de los nuevos formatos - fotografías, diapositivas, fotocopias, películas de cine y programas de radio.
  • 7. BIBLIOTECOLOGIA Asentó un concepto más amplio y universal, el documento, y lo concibe de un modo nuevo, como algo que transmite información, principalmente escritos de todo tipo, pero también "cosas" que dependen de los usos a los que conceptualmente fueron destinados. Para Otlet, el documento está en el centro de un complejo proceso de comunicación y transmisión de conocimiento. Sus aportes convirtieron a la Documentación en otro de los antecedentes de la Ciencia de la Información. En síntesis, el proceso de amplificación de la ciencia y la tecnología en su imbricación con el desarrollo industrial, es la plataforma de un cambiante escenario informacional que afecta las prácticas informativas y sus respectivos campos de conocimiento: Bibliografía, Bibliotecología y Documentación. El acta de nacimiento de la Ciencia de la Información señala a 1962 como el año de constitución formal de esta disciplina en Estados Unidos aunque el primer uso oficial del vocablo ocurrió en 1958, al fundarse el Institute of Information Scientists (IIS) en Gran Bretaña.
  • 8. BIBLIOTECOLOGIA El entramado político y económico del que surge la Ciencia de la Información como disciplina independiente es posible resumirlo en: El crecimiento científico y tecnológico, particularmente el derivado de la Segunda Guerra Mundial, con el consiguiente incremento exponencial de la información. El surgimiento de tecnologías, primero, la microfilmación y después la computación. El carácter estratégico que adquirió la información para las instancias políticas norteamericanas. La explícita confrontación política entre el Este y el Oeste luego del claro desarrollo científico soviético en la carrera espacial y en la tecnología nuclear. La supremacía económica norteamericana y las consiguientes concepciones geopolíticas.
  • 9. BIBLIOTECOLOGIA La aparición de la Ciencia de la Información condujo necesariamente a establecer una primera aproximación, al carácter de la relación que debía existir con la Bibliotecología. Harold Borko, uno de los fundadores de la nueva disciplina, en un artículo publicado en 1968 y considerado con justeza como un clásico, "Information Science, what is it?", propuso las primeras ideas sobre este aspecto. La intención básica es establecer que la Ciencia de la información investiga las propiedades y el comportamiento de la información, las fuerzas que rigen su flujo y los medios de procesarla para su mejor accesibilidad y aprovechamiento. También se deseaba asentar las características de sus profesionales y la relación con la Bibliotecología, por lo que se argumenta que es una ciencia interdisciplinaria derivada o que está relacionada con la Matemática, la Lógica, la Lingüística, la Psicología, la tecnología de la computación, la investigación operacional, las artes gráficas, la comunicación y la Bibliotecología.
  • 10. BIBLIOTECOLOGIA El acercamiento a su relación con la Bibliotecología es decisivo en la medida que es actualmente uno de los temas más polémicos en la familia informacional. El tipo de conexión que se concibe es peculiar, porque se asevera que la Bibliotecología es uno de los aspectos aplicados de la Ciencia de la Información. Con este criterio, Borko inauguró lo que antes se ha calificado como una relación de subordinación entre estos saberes, que ha tenido otros enfoques, como los que consideran a la Bibliotecología como un primer estadio de desarrollo de la Ciencia de la Información.
  • 12.
  • 13.
  • 14. En los siguientes hipervínculos podrán encontrar dos artículos del periódico El Tiempo . El primero , trata sobre “El Bibliotecario del Futuro” , Aquí podemos ver como el bibliotecario debe adecuarse e incorporar nuevas tecnologías para la preservación y conservación de información. El segundo llamado, “Qué Estudiar. Información y Documentación Diagnóstico De La Carrera” Donde nos muestra la bibliotecología, como carrera del futuro en nuestro país, ya que hay pocos profesionales en esta área y alta demanda, para manejar centros de documentación y archivos en el sector publico y privado. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-797764 http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-655889
  • 15.