SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN 
• PORQUE EXISTIMOS Y PARA QUE? 
• Para refrescar al mundo en cuerpo y alma 
• Para crear optimismo a través de nuestras 
bebidas, crear valor y dejar huella en cada uno 
de los lugares donde operamos
VISIÓN 
• Ser un excelente lugar para trabajar donde el 
personal se inspire par dar lo mejor de si 
• Ofrecer al mundo una amplia variedad de 
bebidas que cumplan las necesidades y 
deseos de las personas 
• Formar una red de socios exitosa y crear 
lealtad 
• Ser responsable con el medio ambiente y dar 
un aporte a un mundo mejor
VALORES 
• Liderazgo 
• Colaboración 
• Integridad 
• Pasión 
• Diversidad 
• calidad
historia 
• 1886 
• En la ciudad de Atlanta (Georgia), un farmacéutico llamado John S. Pemberton 
desarrolla la fórmula de un jarabe que poco después pasaría a ser comercializada. 
Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseña el logotipo. 
El 8 de mayo se pone a la venta la nueva bebida en la Farmacia Jacob´s de Atlanta. 
• 1891 
• El también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank 
Robinson conformaron la corporaciónThe Coca-Cola Company. 
• 1893 
• El 21 de enero se registra la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad 
Industrial en los EEUU. 
• 1897 
• Tras popularizarse la bebida en el país norteamericano en apenas cuatro años, se 
produjo la primera exportación del producto fuera de EEUU. 
• 1899 
• Se firma el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio 
estadounidense, que fue adjudicado en exclusiva a Benjamín Thomas y Joseph B. 
Whitehead, dos abogados de Tennessee.
• 1906 
• Panamá, Canadá y Cuba se convierten tras EEUU en los primeros países con 
embotelladores de Coca-Cola en el extranjero. 
• 1909 
• En estas fechas ya había casi 400 plantas embotelladores en EEUU. 
• 1915 
• Se celebra un concurso de embotelladores para crear un envase único. Lo 
ganó Alexander Samuelson y, casi cien años más tarde, su "botella 
contour" sigue siendo el icono comercial más reconocido del mundo. 
• 1919 
• Ernest Woodruff compra en 1919 todas las acciones de Coca-Cola a la familia 
Candler y logra consolidar el negocio tras la I Guerra Mundial. 
1923 
• Se establecen las bases para The Coca-Cola Export Corporation, cuyo 
propósito era extender el sistema de embotelladores al resto del mundo. 
Este mismo año se lanza la primera caja de seis botellas de Coca-Cola, lo que 
facilita y favorece la distribución de la bebida refrescante. 
1931
1931 
• Se constituye oficialmente la Compañía. 
• 1945 
• Durante la II Guerra Mundial se marca el objetivo de suministrar el 
producto a los soldados en cualquier lugar del mundo. Durante esta etapa 
se creó un envase ideado para la guerra y que después tendría un gran 
impacto: la lata de Coca-Cola. 
• 1951 
• En los años 50, Coca-Cola empieza a ser producida en España a gran escala. 
En 1951 y 1952 se constituyen los dos primeros embotelladores 
españoles: Cobega y Casbega, respectivamente. 
Por medio de acuerdos con empresarios locales, la bebida llega a todos los 
rincones de España y se convierte en una bebida popular entre las familias 
del país. 
• 1955 
• Woodruff abandona la presidencia tras haber convertido a Coca-Cola en 
una bebida universal.
• 2000 
• Coca-Cola aborda el nuevo siglo contando con una gran popularidad en 
países como España. 
• 2006 
• Se cumplen 120 años de la fórmula secreta mejor guardada. Un momento 
histórico. 
• 2008 
• La Compañía distribuye unos 3.000 productos a través de sus 
embotelladores a lo largo de 20 millones de puntos de venta diferentes, 
siendo la empresa de bebidas de mayor tamaño a nivel mundial. 
• En este año alcanza los 71.000 empleados y lanza unas 700 nuevas 
bebidas. 
Cuatro de las cinco marcas de refrescos más importantes del mundo 
pertenecen a la Compañía: 
Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta y Sprite.
COCA COLA EN EL MUNDO 
AFRICA:42 países 
NORTE AMÉRICA: 14 países 
AMÉRICA LATINA:10 países 
ASIA Y MEDIO ORIENTE:24 países 
OCEANIA:5 países
FUNDADORES 
• JOHN PEMBERTON:1831- 
1888 Georgia Estados Unidos 
• Creo la coca cola 1886 
• ASA CANDLER:1851-1929 Georgia 
Estados Unidos 
• Adquirió los derechos de coca cola 
• BENJAMÍN THOMAS Y JOSEPH 
WHITEHEAD:Obtuvieron derechos 
para embotellar y vender el refresco 
en un dólar
• Cuando nació coca cola vendía 9 
botellas al día 
• Cada día en el mundo se 
consumen 1600 millones de 
productos de coca cola 
• La compañía comercializa sus 
productos en mas de 200 países 
• Actualmente cuenta con mas de 
500 productos 
• Por 13 año consecutivo coca cola 
lidera el ranking de las marcas 
mas valoradas en el mundo 
• Ser la marca mas comercial y 
famosa del planeta 
• La compañía posee 4 de las 5 
marcas de refrescos mas famosas 
en el mundo
PROCESO DE PRODUCCIÓN 
• Elaboración de la Bebida terminada: La bebida sin gas (agua-Jarabe) es 
impulsada por una bomba al carbonatador donde la bebida obtiene su 
toque final de carbonatación En este punto la bebida es ya 
considerada Bebida Terminada y es enviada directamente a la llenadora. 
• Elaboración de Jarabe terminado: Al jarabe simple se le agrega 
el concentrado(definido para cada fórmula), el cual es proporcionado por 
Coca-Cola 
• Elaboración de Jarabe simple: El agua tratada en la fase anterior es mezclada 
con azúcar en cantidades adecuadas en función de la fórmula obteniendo así 
el jarabe simple, el cual es pasterizado y filtrado eliminando así cualquier 
impureza o contaminación microbiológica. 
• Tratamiento de agua el azúcar, y el dióxido de carbono que serán incluidos en 
la bebida, son sometidos a control de calidad a la recepción que verifica que 
todos los lotes recibidos en la planta de fabricación son aptos para formar 
parte de nuestras bebidas
PROCESO DE PRODUCCIÓN 
• Despaletizado: 
Las cajas con botellas vacías provenientes del 
mercado son colocadas en una cinta 
transportadora de cajas. 
Desencajonado: 
Las cajas con botellas vacías pasan por una 
desencajonadora, la cual extrae las botellas de la 
caja y las coloca en una cinta transportadora. 
• Aquí se unirán, cuando sea necesario, con 
aquellas botellas nuevas provenientes del 
proveedor de vidrio (las cuales habrán pasado 
por un control de recepción exhaustivo que 
confirma su aptitud para contener nuestras 
bebidas). 
• Inspección Pre-lavado: 
El operario de la lavadora realiza un control 
visual de botellas donde retirará todas aquellas 
que estén defectuosas, sean de otro modelo 
diferente al que se está llenando, estén muy 
sucias o con objetos en el interior de difícil 
extracción, o estén dañadas.
PROCESO DE PRODUCCIÓN 
• Lavado de botellas: 
Se realiza en una lavadora de botellas con 
agua caliente y soda caustica a una 
concentración adecuada y controlada. Las 
botellas son enjuagadas a presión con agua 
fresca para obtener una botella limpia. 
• Inspección Post-Lavado: 
• Cada botella que sale de la lavadora es 
inspeccionada por sofisticados inspectores 
electrónicos para asegurar que está limpia, 
sin objetos extraños en el interior y en 
perfectas condiciones para ser llenada. 
• Llenado y Tapado: 
Las botellas pasan a la llenadora, donde 
inmediatamente después son taponadas con 
un tapón hermético para que la bebida 
pueda conservar sus características 
organolépticas durante toda su vida útil.
PROCESO DE PRODUCCIÓN 
• Inspección de Post-Llenado: 
Las botellas llenas y perfectamente tapadas 
son inspeccionadas para verificar que el nivel 
de llenado y contenido neto cumplen con lo 
especificado 
• Codificado: 
Una vez que se ha llenado el envase, éste 
es codificado en forma automática con 
la fecha de consumo preferente, línea de 
producción y día y hora de llenado. 
• Encajonado y Paletizado: 
Las botellas ya llenas e inspeccionadas pasan 
por una encajonadora donde son colocadas 
dentro de las cajas. Estas cajas son 
posteriormente dispuestas en el palet. 
• Almacenaje: 
Los palets son identificados y codificados y 
posteriormente ordenadamente protegidos 
bajo techo, a la espera de ser distribuidos 
por los camiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)
Lorena Vargas Agrota
 
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
ANTHONYVALENTINLIPEV
 
PROCESOS TA GRUP.docx
PROCESOS TA GRUP.docxPROCESOS TA GRUP.docx
PROCESOS TA GRUP.docx
CarlosBustamante589726
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
cocacolajourney
 
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Jose Ivan Joachin Lopez
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cervezaernestofarino
 
Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa
Carlos Medina
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtDieegoh123
 
proceso de preparacion del néctar.
proceso de preparacion del néctar.proceso de preparacion del néctar.
proceso de preparacion del néctar.
Alexis Moreno
 
Proceso de trillado y tipos de café
Proceso de trillado y tipos de caféProceso de trillado y tipos de café
Proceso de trillado y tipos de caféEloisa Lopez
 
17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola
John Delgado
 
La gaseosa
La gaseosaLa gaseosa
La gaseosa
Mayra Alejandra
 
Acondicionamiento de materias primas. Alfajores
Acondicionamiento de materias primas. AlfajoresAcondicionamiento de materias primas. Alfajores
Acondicionamiento de materias primas. Alfajores
Manuel Vega Di Nezio
 
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITOCONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
Nelson Mendoza
 
Análisis de peligros y puntos críticos de control
Análisis de peligros y puntos críticos de controlAnálisis de peligros y puntos críticos de control
Análisis de peligros y puntos críticos de control
Jhimmy Saucedo Cercado
 
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
jhonathan
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
muriel_v
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)
 
Bebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadasBebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadas
 
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
 
PROCESOS TA GRUP.docx
PROCESOS TA GRUP.docxPROCESOS TA GRUP.docx
PROCESOS TA GRUP.docx
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
 
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cerveza
 
Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
 
proceso de preparacion del néctar.
proceso de preparacion del néctar.proceso de preparacion del néctar.
proceso de preparacion del néctar.
 
Proceso de trillado y tipos de café
Proceso de trillado y tipos de caféProceso de trillado y tipos de café
Proceso de trillado y tipos de café
 
17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola
 
Planta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosasPlanta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosas
 
Proceso del chocolate
Proceso del chocolateProceso del chocolate
Proceso del chocolate
 
La gaseosa
La gaseosaLa gaseosa
La gaseosa
 
Acondicionamiento de materias primas. Alfajores
Acondicionamiento de materias primas. AlfajoresAcondicionamiento de materias primas. Alfajores
Acondicionamiento de materias primas. Alfajores
 
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITOCONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
 
Análisis de peligros y puntos críticos de control
Análisis de peligros y puntos críticos de controlAnálisis de peligros y puntos críticos de control
Análisis de peligros y puntos críticos de control
 
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
 

Similar a Presentación1

Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
Evelynaitor
 
Producto Coca Cola
 Producto Coca Cola Producto Coca Cola
Producto Coca ColaEvelynaitor
 
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
kebame3103
 
acerca de una empresa
acerca de una empresaacerca de una empresa
acerca de una empresa
seyla angelica decilos resendiz
 
Presentacion coca cola
Presentacion coca colaPresentacion coca cola
Presentacion coca colaltsaenz
 
La Cadena de suministro CocaCola Co.pptx
La Cadena de suministro CocaCola Co.pptxLa Cadena de suministro CocaCola Co.pptx
La Cadena de suministro CocaCola Co.pptx
rubengpa
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
Jhoncito Cremitha
 
Coca cola original
Coca cola originalCoca cola original
Coca cola original
Jhoncito Cremitha
 
Coca cola original
Coca cola originalCoca cola original
Coca cola original
Jhoncito Cremitha
 
La Historia de la Coca-Cola
La Historia de la Coca-Cola La Historia de la Coca-Cola
La Historia de la Coca-Cola
Caín Sanchez
 
Presentación cocacola
Presentación cocacolaPresentación cocacola
Presentación cocacola
Bertha Edith Morales Guerrero
 
Coca Cola _20231104_145346_0000.pptx
Coca Cola _20231104_145346_0000.pptxCoca Cola _20231104_145346_0000.pptx
Coca Cola _20231104_145346_0000.pptx
arol6
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
danilojurado05
 
ejemplo cadena de sumnistro cervezeria
ejemplo cadena de sumnistro cervezeriaejemplo cadena de sumnistro cervezeria
ejemplo cadena de sumnistro cervezeria
wilbert alberto cambranis gomez
 

Similar a Presentación1 (20)

Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Producto Coca Cola
 Producto Coca Cola Producto Coca Cola
Producto Coca Cola
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
 
Mar
MarMar
Mar
 
acerca de una empresa
acerca de una empresaacerca de una empresa
acerca de una empresa
 
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORCOCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Presentacion coca cola
Presentacion coca colaPresentacion coca cola
Presentacion coca cola
 
fermentacion alcoholica
fermentacion alcoholica fermentacion alcoholica
fermentacion alcoholica
 
La Cadena de suministro CocaCola Co.pptx
La Cadena de suministro CocaCola Co.pptxLa Cadena de suministro CocaCola Co.pptx
La Cadena de suministro CocaCola Co.pptx
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
 
Coca cola original
Coca cola originalCoca cola original
Coca cola original
 
Coca cola original
Coca cola originalCoca cola original
Coca cola original
 
La Historia de la Coca-Cola
La Historia de la Coca-Cola La Historia de la Coca-Cola
La Historia de la Coca-Cola
 
Presentación cocacola
Presentación cocacolaPresentación cocacola
Presentación cocacola
 
Coca Cola _20231104_145346_0000.pptx
Coca Cola _20231104_145346_0000.pptxCoca Cola _20231104_145346_0000.pptx
Coca Cola _20231104_145346_0000.pptx
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
ejemplo cadena de sumnistro cervezeria
ejemplo cadena de sumnistro cervezeriaejemplo cadena de sumnistro cervezeria
ejemplo cadena de sumnistro cervezeria
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (8)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. MISIÓN • PORQUE EXISTIMOS Y PARA QUE? • Para refrescar al mundo en cuerpo y alma • Para crear optimismo a través de nuestras bebidas, crear valor y dejar huella en cada uno de los lugares donde operamos
  • 3. VISIÓN • Ser un excelente lugar para trabajar donde el personal se inspire par dar lo mejor de si • Ofrecer al mundo una amplia variedad de bebidas que cumplan las necesidades y deseos de las personas • Formar una red de socios exitosa y crear lealtad • Ser responsable con el medio ambiente y dar un aporte a un mundo mejor
  • 4. VALORES • Liderazgo • Colaboración • Integridad • Pasión • Diversidad • calidad
  • 5. historia • 1886 • En la ciudad de Atlanta (Georgia), un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolla la fórmula de un jarabe que poco después pasaría a ser comercializada. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseña el logotipo. El 8 de mayo se pone a la venta la nueva bebida en la Farmacia Jacob´s de Atlanta. • 1891 • El también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson conformaron la corporaciónThe Coca-Cola Company. • 1893 • El 21 de enero se registra la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial en los EEUU. • 1897 • Tras popularizarse la bebida en el país norteamericano en apenas cuatro años, se produjo la primera exportación del producto fuera de EEUU. • 1899 • Se firma el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio estadounidense, que fue adjudicado en exclusiva a Benjamín Thomas y Joseph B. Whitehead, dos abogados de Tennessee.
  • 6. • 1906 • Panamá, Canadá y Cuba se convierten tras EEUU en los primeros países con embotelladores de Coca-Cola en el extranjero. • 1909 • En estas fechas ya había casi 400 plantas embotelladores en EEUU. • 1915 • Se celebra un concurso de embotelladores para crear un envase único. Lo ganó Alexander Samuelson y, casi cien años más tarde, su "botella contour" sigue siendo el icono comercial más reconocido del mundo. • 1919 • Ernest Woodruff compra en 1919 todas las acciones de Coca-Cola a la familia Candler y logra consolidar el negocio tras la I Guerra Mundial. 1923 • Se establecen las bases para The Coca-Cola Export Corporation, cuyo propósito era extender el sistema de embotelladores al resto del mundo. Este mismo año se lanza la primera caja de seis botellas de Coca-Cola, lo que facilita y favorece la distribución de la bebida refrescante. 1931
  • 7. 1931 • Se constituye oficialmente la Compañía. • 1945 • Durante la II Guerra Mundial se marca el objetivo de suministrar el producto a los soldados en cualquier lugar del mundo. Durante esta etapa se creó un envase ideado para la guerra y que después tendría un gran impacto: la lata de Coca-Cola. • 1951 • En los años 50, Coca-Cola empieza a ser producida en España a gran escala. En 1951 y 1952 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles: Cobega y Casbega, respectivamente. Por medio de acuerdos con empresarios locales, la bebida llega a todos los rincones de España y se convierte en una bebida popular entre las familias del país. • 1955 • Woodruff abandona la presidencia tras haber convertido a Coca-Cola en una bebida universal.
  • 8. • 2000 • Coca-Cola aborda el nuevo siglo contando con una gran popularidad en países como España. • 2006 • Se cumplen 120 años de la fórmula secreta mejor guardada. Un momento histórico. • 2008 • La Compañía distribuye unos 3.000 productos a través de sus embotelladores a lo largo de 20 millones de puntos de venta diferentes, siendo la empresa de bebidas de mayor tamaño a nivel mundial. • En este año alcanza los 71.000 empleados y lanza unas 700 nuevas bebidas. Cuatro de las cinco marcas de refrescos más importantes del mundo pertenecen a la Compañía: Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta y Sprite.
  • 9. COCA COLA EN EL MUNDO AFRICA:42 países NORTE AMÉRICA: 14 países AMÉRICA LATINA:10 países ASIA Y MEDIO ORIENTE:24 países OCEANIA:5 países
  • 10. FUNDADORES • JOHN PEMBERTON:1831- 1888 Georgia Estados Unidos • Creo la coca cola 1886 • ASA CANDLER:1851-1929 Georgia Estados Unidos • Adquirió los derechos de coca cola • BENJAMÍN THOMAS Y JOSEPH WHITEHEAD:Obtuvieron derechos para embotellar y vender el refresco en un dólar
  • 11. • Cuando nació coca cola vendía 9 botellas al día • Cada día en el mundo se consumen 1600 millones de productos de coca cola • La compañía comercializa sus productos en mas de 200 países • Actualmente cuenta con mas de 500 productos • Por 13 año consecutivo coca cola lidera el ranking de las marcas mas valoradas en el mundo • Ser la marca mas comercial y famosa del planeta • La compañía posee 4 de las 5 marcas de refrescos mas famosas en el mundo
  • 12. PROCESO DE PRODUCCIÓN • Elaboración de la Bebida terminada: La bebida sin gas (agua-Jarabe) es impulsada por una bomba al carbonatador donde la bebida obtiene su toque final de carbonatación En este punto la bebida es ya considerada Bebida Terminada y es enviada directamente a la llenadora. • Elaboración de Jarabe terminado: Al jarabe simple se le agrega el concentrado(definido para cada fórmula), el cual es proporcionado por Coca-Cola • Elaboración de Jarabe simple: El agua tratada en la fase anterior es mezclada con azúcar en cantidades adecuadas en función de la fórmula obteniendo así el jarabe simple, el cual es pasterizado y filtrado eliminando así cualquier impureza o contaminación microbiológica. • Tratamiento de agua el azúcar, y el dióxido de carbono que serán incluidos en la bebida, son sometidos a control de calidad a la recepción que verifica que todos los lotes recibidos en la planta de fabricación son aptos para formar parte de nuestras bebidas
  • 13. PROCESO DE PRODUCCIÓN • Despaletizado: Las cajas con botellas vacías provenientes del mercado son colocadas en una cinta transportadora de cajas. Desencajonado: Las cajas con botellas vacías pasan por una desencajonadora, la cual extrae las botellas de la caja y las coloca en una cinta transportadora. • Aquí se unirán, cuando sea necesario, con aquellas botellas nuevas provenientes del proveedor de vidrio (las cuales habrán pasado por un control de recepción exhaustivo que confirma su aptitud para contener nuestras bebidas). • Inspección Pre-lavado: El operario de la lavadora realiza un control visual de botellas donde retirará todas aquellas que estén defectuosas, sean de otro modelo diferente al que se está llenando, estén muy sucias o con objetos en el interior de difícil extracción, o estén dañadas.
  • 14. PROCESO DE PRODUCCIÓN • Lavado de botellas: Se realiza en una lavadora de botellas con agua caliente y soda caustica a una concentración adecuada y controlada. Las botellas son enjuagadas a presión con agua fresca para obtener una botella limpia. • Inspección Post-Lavado: • Cada botella que sale de la lavadora es inspeccionada por sofisticados inspectores electrónicos para asegurar que está limpia, sin objetos extraños en el interior y en perfectas condiciones para ser llenada. • Llenado y Tapado: Las botellas pasan a la llenadora, donde inmediatamente después son taponadas con un tapón hermético para que la bebida pueda conservar sus características organolépticas durante toda su vida útil.
  • 15. PROCESO DE PRODUCCIÓN • Inspección de Post-Llenado: Las botellas llenas y perfectamente tapadas son inspeccionadas para verificar que el nivel de llenado y contenido neto cumplen con lo especificado • Codificado: Una vez que se ha llenado el envase, éste es codificado en forma automática con la fecha de consumo preferente, línea de producción y día y hora de llenado. • Encajonado y Paletizado: Las botellas ya llenas e inspeccionadas pasan por una encajonadora donde son colocadas dentro de las cajas. Estas cajas son posteriormente dispuestas en el palet. • Almacenaje: Los palets son identificados y codificados y posteriormente ordenadamente protegidos bajo techo, a la espera de ser distribuidos por los camiones.