SlideShare una empresa de Scribd logo
La Coca-Cola y su 
desarrollo tecnológico.
1886 
En la ciudad de Atlanta, un farmacéutico llamado John S. 
Pemberton desarrolla la fórmula de un jarabe que poco 
después pasaría a ser comercializada en fuentes de soda. 
Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y 
diseña el logotipo. 
El 8 de mayo se pone a la venta la nueva bebida en la 
Farmacia Jacob´s de Atlanta. 
1891 
El también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. 
Candler y Frank Robinson conformaron la corporación The Coca- 
Cola Company. 
1893 
El 21 de enero se registra la marca en la Oficina de Registro de la 
Propiedad Industrial en los EEUU. 
1897 
Tras popularizarse la bebida en el país norteamericano en apenas 
cuatro años, se produjo la primera exportación del producto 
fuera de EEUU.
1899 
Se firma el primer acuerdo para 
embotellar Coca-Cola en todo el 
territorio estadounidense, que fue 
adjudicado en exclusiva a Benjamin 
F.Thomas y Joseph B. Whitehead, dos 
abogados de Tennessee. 
http://conoce.cocacola.es/conocenos/enelmundo/historia
La Coca-cola y las ciencias sociales 
SU CREACION
Coca-Cola está hecha 
de 4 elementos 
Básicos: 
En una sala, 
nuevamente un 
equipo de químicos 
especializados es el 
encargado de mezclar 
el concentrado con 
azúcar y agua tratada 
La creación de la Coca-cola 
azúcar 
agua 
. Para producir azúcar líquida, 
esta fábrica tiene una planta 
que elabora con todo el 
cuidado necesario para que 
su composición y pureza sean 
perfectas. 
el agua se saca de dos 
pozos profundos. Se 
somete a un proceso 
que asegura que esta 
agua sea exactamente 
igual. 
Jarabe 
concentrado 
Gas carbónico 
. A este jarabe lo 
llamamos “concentrado” 
y que llega a esta fábrica 
en tambores de acero 
inoxidable con capacidad 
para 200 litros. De aquí 
viene el sabor tan 
característico de Coca- 
Cola.
Sala de embotellamiento 
El proceso de embotellamiento
El 
proceso 
de 
embotell 
amiento 
Sala de 
embote 
llado 
El envase que sale 
de la máquina 
ingresa a la sala 
de embotellado 
por medio de 
cintas 
transportadoras 
que la llevan a la 
estación de: 
Inspección de envases: esta labor 
requiere de mucha concentración, 
conocimiento y esfuerzo visual, por lo 
tanto el personal escogido debe ser 
entrenado y su trabajo realizado 
minuciosamente. 
El elemento 
humano 
es importante en 
esta labor de modo 
que los errores que 
puedan cometerse 
deben ser 
reducidos al 
mínimo, no debe 
convertirse en un 
trabajo agotador 
para el ejecutante, 
por lo que su labor 
se realizará en 
periodos cortos (15 
minutos), 
su labor especifica es evitar 
que pasen a la llenadora de 
botellas envases de otras 
marcas, quebradas, trisadas 
con objetos extraños, 
tapadas, sucias, manchadas 
o cualquier elemento que no 
corresponda al envase
La preparación
Una vez que tenemos disponible jarabe terminado 
y agua, estos elementos llegan a un equipo 
automático llamado proporcionado que mezcla el 
jarabe terminado con el agua tratada en una 
relación estándar para cada sabor esta mezcla es 
impulsada por una bomba hacia el carboenfrifiador 
donde el líquido se enfría y se satura de gas 
carbónico a presión. Este gas ha pasado 
previamente por un filtro purificador, llegando 
finalmente a sus especificaciones de pureza y esta 
en condiciones de ser utilizado. 
El líquido que se encuentra en 
el carboenfriador es enviado 
por diferencia de presión 
hacia la llenadora que 
necesita aire con suficiente 
presión, puro sin aceite ni 
microorganismos, para 
ejercer una velocidad de 
hasta 400 botellas por 
minuto.
Preparación de los envases 
Inmediatamente saliendo de esta 
maquina las botellas ingresan a la corona 
o al capsuladora dependiendo del tipo de 
envase, aquí se le coloca la tapa para 
lograr un sello hermético que asegure la 
calidad del contenido de la botella. 
Una vez llenado y sellado el envase sigue su camino 
hacia la estación de codificación: todos los envases 
deben salir de la planta debidamente identificados, 
indicando fecha de elaboración, hora del día, y 
línea de producción 
. Esta información la encontramos en la tapa 
de la botella. Continuando por la línea de 
producción, tenemos la estación de 
inspección visual de lleno que nos asegura 
una buena apariencia, tanto del envase 
como del líquido. 
Finalmente llegamos a la máquina encajonadora 
que coloca el producto final en las cajas, que han 
sido revisadas, lavadas y aprobadas para su uso. 
Y finalmente la Distribucion. Desde esta sección el producto terminado es enviado a las distintas 
naves de almacenamiento, para luego ser enviadas a las sucursales en donde comienza el 
proceso de venta y entrega de productos al comerciante para que finalmente sean adquiridos 
por los consumidores.
Imágenes de la preparación de la coca-cola
Equipo de 
inspección 
electrónico 
Ovnivición 900 
línea 2. 
Una vez salvadas todas 
estas barreras 
finalmente llegan a la 
llenadora: 
esta es una zona complicada, 
es el punto neurálgico donde 
se juntan todas las materias 
primas, el envase, aire y 
tapas. 
como se 
prepara la 
bebida 
terminada 
Comenzamos con la 
preparación de 
jarabe terminado y 
agua tratada, ya que 
estas dos materias 
primas constituyen 
casi el 100% de 
nuestro producto 
Jarabe terminado: se necesita agua tratada, 
azúcar y concentrado o bebida base; con 
agua y azúcar se prepara el jarabe simple, 
luego juntamos el jarabe simple con el 
concentrado o bebida base y ya tenemos el 
jarabe terminado que debe ser aprobado por 
laboratorio control de calidad, realizando 
exhaustivos controles durante todo el proceso 
El agua es la 
materia prima 
principal de las 
bebidas 
carbonatadas 
Constituye por lo menos el 85% del producto 
terminado. En efecto, se podría decir que la 
diferencia entre las distintas bebidas 
carbonatadas consiste en la forma de cómo el 
agua es endulzada, acidificada y provista de un 
determinado sabor. El tratamiento es de suma 
importancia puesto que el agua es el más 
importante residuo natural.
Gracias por su elección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca colamarceastrada007
 
Organigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadOrganigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadCharly Vega
 
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdfANTHONYVALENTINLIPEV
 
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESAANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESAGenesis Acosta
 
Diagrama de flujo del proceso de envasado de bebidas gaseosas junior carrizo
Diagrama de flujo del proceso de envasado de bebidas gaseosas junior carrizoDiagrama de flujo del proceso de envasado de bebidas gaseosas junior carrizo
Diagrama de flujo del proceso de envasado de bebidas gaseosas junior carrizoJunior Carrizo Barrios
 
Informe plan de calidad
Informe plan de calidadInforme plan de calidad
Informe plan de calidadLaura Bayona
 
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de AguaProyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Aguatutor03770
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldyaz de Zurita
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaRonald Saldaña
 
Presentación en slideshare
Presentación en slidesharePresentación en slideshare
Presentación en slideshareRAULPOLOO
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesVictor Manuel Arkangel
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operacionesdaalsi
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTROEmma Maria Jose
 

La actualidad más candente (20)

Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
 
Gerente de empaque
Gerente de empaqueGerente de empaque
Gerente de empaque
 
Organigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadOrganigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidad
 
Cadena de Suministro Coca Cola
Cadena de Suministro Coca ColaCadena de Suministro Coca Cola
Cadena de Suministro Coca Cola
 
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
 
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESAANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA
 
Diagrama de flujo del proceso de envasado de bebidas gaseosas junior carrizo
Diagrama de flujo del proceso de envasado de bebidas gaseosas junior carrizoDiagrama de flujo del proceso de envasado de bebidas gaseosas junior carrizo
Diagrama de flujo del proceso de envasado de bebidas gaseosas junior carrizo
 
Informe plan de calidad
Informe plan de calidadInforme plan de calidad
Informe plan de calidad
 
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de AguaProyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
 
Presentación en slideshare
Presentación en slidesharePresentación en slideshare
Presentación en slideshare
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
 
Producción de chocolate
Producción de chocolateProducción de chocolate
Producción de chocolate
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operaciones
 
Diagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dapDiagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dap
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 

Destacado (12)

Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
 
Producción de coca cola life
Producción de coca cola lifeProducción de coca cola life
Producción de coca cola life
 
coca cola producción
coca cola produccióncoca cola producción
coca cola producción
 
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
 
Proceso produccion fotografica_material
Proceso produccion fotografica_materialProceso produccion fotografica_material
Proceso produccion fotografica_material
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
 
Diapositivas coca cola
Diapositivas coca  colaDiapositivas coca  cola
Diapositivas coca cola
 
Trabajo final coca cola
Trabajo final coca colaTrabajo final coca cola
Trabajo final coca cola
 
Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca cola
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a La coca cola y su desarrollo tecnológicomio

PRESENTACIÓN DE COCA-COLA
PRESENTACIÓN DE COCA-COLAPRESENTACIÓN DE COCA-COLA
PRESENTACIÓN DE COCA-COLAFERNANDAF2
 
La coca cola y su desarrollo tecnológicomio
La coca cola y su desarrollo tecnológicomioLa coca cola y su desarrollo tecnológicomio
La coca cola y su desarrollo tecnológicomioJessi Tolkien
 
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensProcesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensJrengel
 
pop organizacion
pop organizacionpop organizacion
pop organizacionluisaj
 
presentacion bavaria.pptx
presentacion bavaria.pptxpresentacion bavaria.pptx
presentacion bavaria.pptxJulianRamos58
 
Visita téncica a sabmiller.
Visita téncica a sabmiller.Visita téncica a sabmiller.
Visita téncica a sabmiller.jaarboleda0
 
Reporte de planeación
Reporte de planeaciónReporte de planeación
Reporte de planeaciónFernando Cida
 
Analizar 5 empresas de produccion
Analizar 5 empresas de produccionAnalizar 5 empresas de produccion
Analizar 5 empresas de produccionJorgeGabriel43
 
Proceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cervezaProceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cervezajocxmore
 
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptxGRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptxJuanManuelRomn2
 

Similar a La coca cola y su desarrollo tecnológicomio (20)

COCA-COLA
COCA-COLA COCA-COLA
COCA-COLA
 
COCA-COLA
COCA-COLACOCA-COLA
COCA-COLA
 
PRESENTACIÓN DE COCA-COLA
PRESENTACIÓN DE COCA-COLAPRESENTACIÓN DE COCA-COLA
PRESENTACIÓN DE COCA-COLA
 
COCA-COLA
COCA-COLACOCA-COLA
COCA-COLA
 
La coca cola y su desarrollo tecnológicomio
La coca cola y su desarrollo tecnológicomioLa coca cola y su desarrollo tecnológicomio
La coca cola y su desarrollo tecnológicomio
 
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensProcesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
 
Tutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsxTutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsx
 
Begoro
BegoroBegoro
Begoro
 
PROCESOS TA GRUP.docx
PROCESOS TA GRUP.docxPROCESOS TA GRUP.docx
PROCESOS TA GRUP.docx
 
Proyecto final rafael castrellon
Proyecto final rafael castrellonProyecto final rafael castrellon
Proyecto final rafael castrellon
 
pop organizacion
pop organizacionpop organizacion
pop organizacion
 
presentacion bavaria.pptx
presentacion bavaria.pptxpresentacion bavaria.pptx
presentacion bavaria.pptx
 
Visita téncica a sabmiller.
Visita téncica a sabmiller.Visita téncica a sabmiller.
Visita téncica a sabmiller.
 
Proceso de coca cola de andina
Proceso de coca cola de andinaProceso de coca cola de andina
Proceso de coca cola de andina
 
Proceso de coca cola de andina
Proceso de coca cola de andinaProceso de coca cola de andina
Proceso de coca cola de andina
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
 
Reporte de planeación
Reporte de planeaciónReporte de planeación
Reporte de planeación
 
Analizar 5 empresas de produccion
Analizar 5 empresas de produccionAnalizar 5 empresas de produccion
Analizar 5 empresas de produccion
 
Proceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cervezaProceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cerveza
 
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptxGRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
 

La coca cola y su desarrollo tecnológicomio

  • 1. La Coca-Cola y su desarrollo tecnológico.
  • 2.
  • 3. 1886 En la ciudad de Atlanta, un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolla la fórmula de un jarabe que poco después pasaría a ser comercializada en fuentes de soda. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseña el logotipo. El 8 de mayo se pone a la venta la nueva bebida en la Farmacia Jacob´s de Atlanta. 1891 El también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson conformaron la corporación The Coca- Cola Company. 1893 El 21 de enero se registra la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial en los EEUU. 1897 Tras popularizarse la bebida en el país norteamericano en apenas cuatro años, se produjo la primera exportación del producto fuera de EEUU.
  • 4. 1899 Se firma el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio estadounidense, que fue adjudicado en exclusiva a Benjamin F.Thomas y Joseph B. Whitehead, dos abogados de Tennessee. http://conoce.cocacola.es/conocenos/enelmundo/historia
  • 5.
  • 6.
  • 7. La Coca-cola y las ciencias sociales SU CREACION
  • 8. Coca-Cola está hecha de 4 elementos Básicos: En una sala, nuevamente un equipo de químicos especializados es el encargado de mezclar el concentrado con azúcar y agua tratada La creación de la Coca-cola azúcar agua . Para producir azúcar líquida, esta fábrica tiene una planta que elabora con todo el cuidado necesario para que su composición y pureza sean perfectas. el agua se saca de dos pozos profundos. Se somete a un proceso que asegura que esta agua sea exactamente igual. Jarabe concentrado Gas carbónico . A este jarabe lo llamamos “concentrado” y que llega a esta fábrica en tambores de acero inoxidable con capacidad para 200 litros. De aquí viene el sabor tan característico de Coca- Cola.
  • 9. Sala de embotellamiento El proceso de embotellamiento
  • 10. El proceso de embotell amiento Sala de embote llado El envase que sale de la máquina ingresa a la sala de embotellado por medio de cintas transportadoras que la llevan a la estación de: Inspección de envases: esta labor requiere de mucha concentración, conocimiento y esfuerzo visual, por lo tanto el personal escogido debe ser entrenado y su trabajo realizado minuciosamente. El elemento humano es importante en esta labor de modo que los errores que puedan cometerse deben ser reducidos al mínimo, no debe convertirse en un trabajo agotador para el ejecutante, por lo que su labor se realizará en periodos cortos (15 minutos), su labor especifica es evitar que pasen a la llenadora de botellas envases de otras marcas, quebradas, trisadas con objetos extraños, tapadas, sucias, manchadas o cualquier elemento que no corresponda al envase
  • 12. Una vez que tenemos disponible jarabe terminado y agua, estos elementos llegan a un equipo automático llamado proporcionado que mezcla el jarabe terminado con el agua tratada en una relación estándar para cada sabor esta mezcla es impulsada por una bomba hacia el carboenfrifiador donde el líquido se enfría y se satura de gas carbónico a presión. Este gas ha pasado previamente por un filtro purificador, llegando finalmente a sus especificaciones de pureza y esta en condiciones de ser utilizado. El líquido que se encuentra en el carboenfriador es enviado por diferencia de presión hacia la llenadora que necesita aire con suficiente presión, puro sin aceite ni microorganismos, para ejercer una velocidad de hasta 400 botellas por minuto.
  • 13. Preparación de los envases Inmediatamente saliendo de esta maquina las botellas ingresan a la corona o al capsuladora dependiendo del tipo de envase, aquí se le coloca la tapa para lograr un sello hermético que asegure la calidad del contenido de la botella. Una vez llenado y sellado el envase sigue su camino hacia la estación de codificación: todos los envases deben salir de la planta debidamente identificados, indicando fecha de elaboración, hora del día, y línea de producción . Esta información la encontramos en la tapa de la botella. Continuando por la línea de producción, tenemos la estación de inspección visual de lleno que nos asegura una buena apariencia, tanto del envase como del líquido. Finalmente llegamos a la máquina encajonadora que coloca el producto final en las cajas, que han sido revisadas, lavadas y aprobadas para su uso. Y finalmente la Distribucion. Desde esta sección el producto terminado es enviado a las distintas naves de almacenamiento, para luego ser enviadas a las sucursales en donde comienza el proceso de venta y entrega de productos al comerciante para que finalmente sean adquiridos por los consumidores.
  • 14. Imágenes de la preparación de la coca-cola
  • 15.
  • 16. Equipo de inspección electrónico Ovnivición 900 línea 2. Una vez salvadas todas estas barreras finalmente llegan a la llenadora: esta es una zona complicada, es el punto neurálgico donde se juntan todas las materias primas, el envase, aire y tapas. como se prepara la bebida terminada Comenzamos con la preparación de jarabe terminado y agua tratada, ya que estas dos materias primas constituyen casi el 100% de nuestro producto Jarabe terminado: se necesita agua tratada, azúcar y concentrado o bebida base; con agua y azúcar se prepara el jarabe simple, luego juntamos el jarabe simple con el concentrado o bebida base y ya tenemos el jarabe terminado que debe ser aprobado por laboratorio control de calidad, realizando exhaustivos controles durante todo el proceso El agua es la materia prima principal de las bebidas carbonatadas Constituye por lo menos el 85% del producto terminado. En efecto, se podría decir que la diferencia entre las distintas bebidas carbonatadas consiste en la forma de cómo el agua es endulzada, acidificada y provista de un determinado sabor. El tratamiento es de suma importancia puesto que el agua es el más importante residuo natural.
  • 17. Gracias por su elección