SlideShare una empresa de Scribd logo
JOEMMICKAEL JIMENEZ 
22315978 
ACP-142-00987
Simple Present 
• El presente simple se utiliza para describir 
acciones habituales que suceden con cierta 
frecuencia y no hace referencia a si está 
ocurriendo en el momento actual. 
• Su estructura: s + v + c para oraciones 
afirmativas, s + a + not + v + c para oraciones 
negativas y auxiliar + s + v + c? para 
interrogativas
Simple Past 
• Es un tiempo verbal que se utiliza para 
describir acciones que han sucedido en un 
tiempo anterior y que ya han finalizado. 
• Tanto en la forma interrogativa como en 
negativa se utiliza como auxiliar DID que 
es la forma pasada del verbo “TO DO” y 
acompaña al verbo principal en su forma 
infinitiva. En las negaciones puede 
utilizarse la forma contraída de DID NOT o 
sea DIDN’T
• Al expresar una oración en Pasado 
Simple se entiende que la acción no 
guarda relación con el presente “He 
lost the keys / Él perdió las llaves. 
(Puede que en el presente las haya 
encontrado).” 
• También es posible indicar el 
momento en que se desarrolla la acción 
para indicar el tiempo con mas 
precisión “We went to London yesterday 
/ Nosotros fuimos a Londres ayer.”
Present Perfect 
• Es un tiempo verbal que se utiliza para 
referirnos a acciones que suceden en un 
pasado reciente y que guardan alguna 
relación con el presente. 
• Have sent the letter. Yo he enviado la 
carta. (Indica que la acción acaba de 
suceder) 
• Para poder construir la forma 
afirmativa del Presente Perfecto debemos 
utilizar como auxiliar el verbo TO HAVE en 
Presente Simple y acompañado por el verbo 
principal en su Pasado Participio (ya sean 
verbos regulares o verbos irregulares )
“I have bought a new dress / Yo he 
comprado un nuevo vestido” 
• En cambio, para formar una 
interrogación deberemos colocar el 
auxiliar al comienzo de la oración, 
luego el sujeto y posteriormente el 
verbo principal también en Pasado 
Participio “Have I bought a new dress? 
/ He comprado un nuevo vestido?” 
Recuerden que a las 3º personas del 
singular deben colocar la “S” en el 
auxiliar ya que se trata del Presente 
Simple
• Por su parte, la forma negativa se 
forma poniendo la negación NOT entre 
el auxiliar y el verbo principal “ I 
have not bought a new dress. / Yo no 
he comprado un nuevo vestido” 
• Cuando hablamos en Presente Perfecto 
no debemos mencionar el momento en que 
se ha producido la acción, ya que de 
hacerlo deberíamos utilizar el Pasado 
Simple
Pasado Simple 
• Los verbos regulares forman el pasado simple 
añadiendo -ed al infinitivo: work/worked. Los 
verbos irregulares cambian notablemente de 
forma en el pasado. Todos ellos, regulares e 
irregulares, hacen la interrogación y la 
negación con el pasado simple de to do. 
• Sirve para expresar acciones pasadas que 
ocurrieron en un momento dado “I telephoned 
him at ten /Lo llamé a las diez”. 
• Ya terminado en el presente “Tom worked for 
ITT for ten years / Tom trabajó para ITT 
durante cuatro años”. 
• O para expresar una costumbre pasada “She 
never smoked /Nunca fumó
Pasado Perfecto 
• Se forma con el pasado del verbo have y el 
participio pasado del verbo que se conjuga. 
• Funciona igual que el presente perfecto, pero 
con una referencia a un momento también pasado, 
sirve para: Expresar una acción que empezó antes 
de un momento dado en el pasado y terminó en ese 
momento “When my father got sick, he was really 
upset. He had never been sick before / Cuando mi 
padre enfermó, se sentía muy disgustado. Nunca 
había estado enfermo hasta entonces”. 
• Que continuaba en ese momento o cuando el 
hablante mira al pasado desde un momento pasado.
Futuro Simple 
• Para la primera persona singular y 
plural, se construye con la forma 
shall/will + infinitivo; el resto de las 
personas verbales forman su futuro 
mediante will + infinitivo. 
• Para formar las preguntas se altera el 
orden entre el sujeto y will/shall. La 
forma negativa se construye añadiendo not. 
• El futuro simple es sólo una de las 
formas de expresar una idea futura en 
inglés y, de hecho, no la más frecuente
El futuro continuo 
• Se construye con el futuro del verbo 
to be + gerundio del verbo conjugado. 
• Como todas las formas continuas, 
sirve para indicar una acción 
durativa, que empieza antes y sigue 
después de un momento dado, en este 
caso de referencia futura “When you 
finish, I’ll still be packing / cuando 
termines, todavía estaré haciendo el 
equipaje”
El futuro perfecto 
• Se construye con will/shall + 
infinitivo perfecto en el caso de 
las primeras personas, o con will 
+ infinitivo perfecto en los 
demás casos ”I will have finished 
/ Habré terminado”. 
• Sirve para expresar una acción 
que, en un momento futuro, ya 
estará pasado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de ingles
Presentacion de inglesPresentacion de ingles
Presentacion de inglesVictor Vega
 
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"Greivy10
 
Verbos de Presentación presente , pasado y futuro simple
Verbos de  Presentación presente , pasado y futuro simpleVerbos de  Presentación presente , pasado y futuro simple
Verbos de Presentación presente , pasado y futuro simple
luiscanavis
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbaleshome
 
Presentación ingles!
Presentación ingles!Presentación ingles!
Presentación ingles!
annavega95
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
gustavomdz
 
Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuoeehb24
 
Tiempos perfectos en ingles
Tiempos perfectos en inglesTiempos perfectos en ingles
Tiempos perfectos en inglesmiguel17000
 
Verbos en ingles
Verbos en inglesVerbos en ingles
Verbos en ingles
angieherrera002
 
Tiempos verbales ingles 1
Tiempos verbales ingles 1Tiempos verbales ingles 1
Tiempos verbales ingles 1
Jose Alvaro Escobar Alejandro
 
Pasado Perfecto
Pasado PerfectoPasado Perfecto
Pasado Perfecto
yohanyelisestefania
 
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACIONINGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
mcgrader11
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
vivekely
 
Present perfect 1
Present perfect 1Present perfect 1
Present perfect 1
marlosa75
 

La actualidad más candente (20)

Tiempos Verbales
Tiempos VerbalesTiempos Verbales
Tiempos Verbales
 
presente y pasado continuo
presente y pasado continuopresente y pasado continuo
presente y pasado continuo
 
Presentacion de ingles
Presentacion de inglesPresentacion de ingles
Presentacion de ingles
 
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
 
El pasado continuo
El pasado continuoEl pasado continuo
El pasado continuo
 
Verbos de Presentación presente , pasado y futuro simple
Verbos de  Presentación presente , pasado y futuro simpleVerbos de  Presentación presente , pasado y futuro simple
Verbos de Presentación presente , pasado y futuro simple
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Presentación ingles!
Presentación ingles!Presentación ingles!
Presentación ingles!
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuo
 
Tiempos perfectos en ingles
Tiempos perfectos en inglesTiempos perfectos en ingles
Tiempos perfectos en ingles
 
presente y pasado continuo
presente y pasado continuopresente y pasado continuo
presente y pasado continuo
 
Verbos en ingles
Verbos en inglesVerbos en ingles
Verbos en ingles
 
Tiempos verbales ingles 1
Tiempos verbales ingles 1Tiempos verbales ingles 1
Tiempos verbales ingles 1
 
Pasado Perfecto
Pasado PerfectoPasado Perfecto
Pasado Perfecto
 
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACIONINGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Present perfect 1
Present perfect 1Present perfect 1
Present perfect 1
 

Destacado

PAST SIMPLE POWER POINT
PAST SIMPLE POWER POINTPAST SIMPLE POWER POINT
PAST SIMPLE POWER POINT
iguerendiain
 
Diapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simpleDiapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simple
jairo adrian
 
Presentación inglés. presente perfecto
Presentación inglés. presente perfectoPresentación inglés. presente perfecto
Presentación inglés. presente perfecto
carymarcomputer
 
Using do does-did
Using do does-didUsing do does-did
Using do does-did
miss abbie
 
Tiempos Perfectos ( En Ingles)
Tiempos Perfectos ( En Ingles)Tiempos Perfectos ( En Ingles)
Tiempos Perfectos ( En Ingles)
jros30
 
1.11 pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
1.11   pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did1.11   pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
1.11 pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
Alberto Carranza Garcia
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesaeropagita
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfectoAnaCamila05
 
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)Arturo Müller
 
Diapositivas verbos
Diapositivas verbosDiapositivas verbos
Diapositivas verbosANA Tapias
 
El uso de los verbos auxiliares do does
El uso de los verbos auxiliares do  doesEl uso de los verbos auxiliares do  does
El uso de los verbos auxiliares do does
JuliaLucchesi5
 
Presentación past simple
Presentación past simplePresentación past simple
Presentación past simple
Lazaro Chelo
 
Presente simple do y does
Presente simple do y doesPresente simple do y does
Presente simple do y doesNilda Jimenez
 
Past simple ppt mercedes
Past simple ppt mercedesPast simple ppt mercedes
Past simple ppt mercedesvazquezcalleja
 
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
Corii Bonnin
 
Do does
Do   doesDo   does

Destacado (20)

PAST SIMPLE POWER POINT
PAST SIMPLE POWER POINTPAST SIMPLE POWER POINT
PAST SIMPLE POWER POINT
 
Diapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simpleDiapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simple
 
Presentación inglés. presente perfecto
Presentación inglés. presente perfectoPresentación inglés. presente perfecto
Presentación inglés. presente perfecto
 
Using do does-did
Using do does-didUsing do does-did
Using do does-did
 
Tiempos Perfectos ( En Ingles)
Tiempos Perfectos ( En Ingles)Tiempos Perfectos ( En Ingles)
Tiempos Perfectos ( En Ingles)
 
1.11 pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
1.11   pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did1.11   pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
1.11 pasado simple oraciones y preguntas. uso de auxiliar did
 
Do
DoDo
Do
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Do or does
Do or doesDo or does
Do or does
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregulares
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)
 
Diapositivas verbos
Diapositivas verbosDiapositivas verbos
Diapositivas verbos
 
El uso de los verbos auxiliares do does
El uso de los verbos auxiliares do  doesEl uso de los verbos auxiliares do  does
El uso de los verbos auxiliares do does
 
Presentación past simple
Presentación past simplePresentación past simple
Presentación past simple
 
Presente simple do y does
Presente simple do y doesPresente simple do y does
Presente simple do y does
 
Past simple ppt mercedes
Past simple ppt mercedesPast simple ppt mercedes
Past simple ppt mercedes
 
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
 
Do does
Do   doesDo   does
Do does
 
Presentes irregulares
Presentes irregularesPresentes irregulares
Presentes irregulares
 

Similar a presentacion de powerpoint

Tiempos perfectos valentina navas
Tiempos perfectos valentina navasTiempos perfectos valentina navas
Tiempos perfectos valentina navas
marianavas5
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
Alejandroostos
 
Diapositivas tiempos perfectos-pedrolegones
Diapositivas tiempos perfectos-pedrolegonesDiapositivas tiempos perfectos-pedrolegones
Diapositivas tiempos perfectos-pedrolegones
Pedro Legones
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
solyoca22
 
Englihs
EnglihsEnglihs
Englihs
Denis989012
 
Unit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbalesUnit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbales
SistemadeEstudiosMed
 
ingles
inglesingles
presente y pasado continuo
presente y pasado continuopresente y pasado continuo
presente y pasado continuo
robinson16-alexis
 
12 presente perfecto
12 presente perfecto12 presente perfecto
12 presente perfectolucas zuñiga
 
Presentation trial
Presentation trialPresentation trial
Presentation trial
jgarmijosmonar
 
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdfInglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
Ronaldkeith2
 
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdfInglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
Ronaldkeith2
 

Similar a presentacion de powerpoint (20)

Tiempos perfectos valentina navas
Tiempos perfectos valentina navasTiempos perfectos valentina navas
Tiempos perfectos valentina navas
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 
Diapositivas tiempos perfectos-pedrolegones
Diapositivas tiempos perfectos-pedrolegonesDiapositivas tiempos perfectos-pedrolegones
Diapositivas tiempos perfectos-pedrolegones
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Englihs
EnglihsEnglihs
Englihs
 
Unit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbalesUnit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbales
 
ingles
inglesingles
ingles
 
presente y pasado
presente y pasadopresente y pasado
presente y pasado
 
presente y pasado
presente y pasado presente y pasado
presente y pasado
 
Trabajo robinson
Trabajo robinsonTrabajo robinson
Trabajo robinson
 
presente y pasado continuo
presente y pasado continuopresente y pasado continuo
presente y pasado continuo
 
presente y pasado
presente y pasadopresente y pasado
presente y pasado
 
presente y pasado continuo
presente y pasado continuopresente y pasado continuo
presente y pasado continuo
 
presente y pasado contimnuo
presente y pasado contimnuopresente y pasado contimnuo
presente y pasado contimnuo
 
presente y pasado continuo
presente y pasado continuopresente y pasado continuo
presente y pasado continuo
 
presente y pasado contimnuo
presente y pasado contimnuopresente y pasado contimnuo
presente y pasado contimnuo
 
12 presente perfecto
12 presente perfecto12 presente perfecto
12 presente perfecto
 
Presentation trial
Presentation trialPresentation trial
Presentation trial
 
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdfInglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
 
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdfInglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
Inglés Intermedio Unidad 2_v1.pdf
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

presentacion de powerpoint

  • 2. Simple Present • El presente simple se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual. • Su estructura: s + v + c para oraciones afirmativas, s + a + not + v + c para oraciones negativas y auxiliar + s + v + c? para interrogativas
  • 3. Simple Past • Es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones que han sucedido en un tiempo anterior y que ya han finalizado. • Tanto en la forma interrogativa como en negativa se utiliza como auxiliar DID que es la forma pasada del verbo “TO DO” y acompaña al verbo principal en su forma infinitiva. En las negaciones puede utilizarse la forma contraída de DID NOT o sea DIDN’T
  • 4. • Al expresar una oración en Pasado Simple se entiende que la acción no guarda relación con el presente “He lost the keys / Él perdió las llaves. (Puede que en el presente las haya encontrado).” • También es posible indicar el momento en que se desarrolla la acción para indicar el tiempo con mas precisión “We went to London yesterday / Nosotros fuimos a Londres ayer.”
  • 5. Present Perfect • Es un tiempo verbal que se utiliza para referirnos a acciones que suceden en un pasado reciente y que guardan alguna relación con el presente. • Have sent the letter. Yo he enviado la carta. (Indica que la acción acaba de suceder) • Para poder construir la forma afirmativa del Presente Perfecto debemos utilizar como auxiliar el verbo TO HAVE en Presente Simple y acompañado por el verbo principal en su Pasado Participio (ya sean verbos regulares o verbos irregulares )
  • 6. “I have bought a new dress / Yo he comprado un nuevo vestido” • En cambio, para formar una interrogación deberemos colocar el auxiliar al comienzo de la oración, luego el sujeto y posteriormente el verbo principal también en Pasado Participio “Have I bought a new dress? / He comprado un nuevo vestido?” Recuerden que a las 3º personas del singular deben colocar la “S” en el auxiliar ya que se trata del Presente Simple
  • 7. • Por su parte, la forma negativa se forma poniendo la negación NOT entre el auxiliar y el verbo principal “ I have not bought a new dress. / Yo no he comprado un nuevo vestido” • Cuando hablamos en Presente Perfecto no debemos mencionar el momento en que se ha producido la acción, ya que de hacerlo deberíamos utilizar el Pasado Simple
  • 8. Pasado Simple • Los verbos regulares forman el pasado simple añadiendo -ed al infinitivo: work/worked. Los verbos irregulares cambian notablemente de forma en el pasado. Todos ellos, regulares e irregulares, hacen la interrogación y la negación con el pasado simple de to do. • Sirve para expresar acciones pasadas que ocurrieron en un momento dado “I telephoned him at ten /Lo llamé a las diez”. • Ya terminado en el presente “Tom worked for ITT for ten years / Tom trabajó para ITT durante cuatro años”. • O para expresar una costumbre pasada “She never smoked /Nunca fumó
  • 9. Pasado Perfecto • Se forma con el pasado del verbo have y el participio pasado del verbo que se conjuga. • Funciona igual que el presente perfecto, pero con una referencia a un momento también pasado, sirve para: Expresar una acción que empezó antes de un momento dado en el pasado y terminó en ese momento “When my father got sick, he was really upset. He had never been sick before / Cuando mi padre enfermó, se sentía muy disgustado. Nunca había estado enfermo hasta entonces”. • Que continuaba en ese momento o cuando el hablante mira al pasado desde un momento pasado.
  • 10. Futuro Simple • Para la primera persona singular y plural, se construye con la forma shall/will + infinitivo; el resto de las personas verbales forman su futuro mediante will + infinitivo. • Para formar las preguntas se altera el orden entre el sujeto y will/shall. La forma negativa se construye añadiendo not. • El futuro simple es sólo una de las formas de expresar una idea futura en inglés y, de hecho, no la más frecuente
  • 11. El futuro continuo • Se construye con el futuro del verbo to be + gerundio del verbo conjugado. • Como todas las formas continuas, sirve para indicar una acción durativa, que empieza antes y sigue después de un momento dado, en este caso de referencia futura “When you finish, I’ll still be packing / cuando termines, todavía estaré haciendo el equipaje”
  • 12. El futuro perfecto • Se construye con will/shall + infinitivo perfecto en el caso de las primeras personas, o con will + infinitivo perfecto en los demás casos ”I will have finished / Habré terminado”. • Sirve para expresar una acción que, en un momento futuro, ya estará pasado.