SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN
MORFOLÓGICA DEL
          VERBO
CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DEL VERBO
 


       Clase          Definición                  Ejemplo
                                          
                  Al ser conjugados,         Caminar
                  no varían en la raíz
    Regulares     ni en la desinencia.       correr
                                                    
                                             R         Morir
          
                  Son aquéllos que             

                                                    
                  varían durante la
                                             D         Andar
    Irregulares   conjugación, tanto           
                  en la raíz como en                
                  la desinencia.             R         Ser
                                             +
                                             D
                                                       Ir
Señala si los siguientes verbos son regulares (R) o irregulares
(I).

1.    Temer                          (   R   )
2.    Amar                           (   R   )
3.    Suspirar                       (   R   )
4.    Elegir                         (   I   )
5.    Satisfacer                     (   I   )
6.    Diluir                         (   I   )
7.    Coser                          (   R   )
8.    Cocer                          (   I   )
9.    Sustituir                      (   I   )
10.     Pesar                        (   R   )
11.     Sostener                     (   I   )
12.     Asir                         (   I   )
13.     Concernir                    (   I   )
14.     Concordar                    (   I   )
15.     Soler                        (   I   )
16.     Tener                        (   I   )
17.     Empezar                      (   I   )
18.     Empujar                      (   R   )
19.     Sentir                       (   I   )
20.     Trazar                       (   R   )
Identifica y subraya los verbos de las siguientes oraciones.

1. Edison predijo que el fonógrafo que había inventado y las imágenes móviles
se combinarían.
2. Serviría como entretenimiento de alta categoría para los ricos.
3. Eso demuestra cómo se puede equivocar un visionario sobre el futuro de
una industria.
4. Esos inmigrantes, en su mayoría de Europa Oriental, pronto inventarían el
cine como lo conocemos ahora.
5. Cualquier persona que pagara su entrada podría ir a un teatro.
6. Y gracias a ese fonógrafo, la música de los negros haría bailar a todo
Estados Unidos.
7. Tarde o temprano los pies empezaron a zapatear en los lugares más
extraños.
8. Los norteamericanos inventaron el jazz, el rock, el expresionismo abstracto
y el rascacielo.
9. Hemos visto la época del cine y el surgimiento de la televisión y el culto a
la fama.
10. Grandes producciones han descubierto el planeta con su influjo social y
comercial.
11. Picasso fragmentó y reordenó las imágenes de la pintura figurativa en
extrañas visiones.
12. En Ulises, Joyce magnificó un día común en una fantasmagórica obra
épica.
13. Stravinsky y Schoenberg liberaron la música de los límites tonales.
14. Pero los afroamericanos estaban creando sus propias formas musicales.
15. El rock ha llegado a ser el idioma oficial de la juventud mundial.
Identifica y subraya los verbos de las siguientes oraciones.

1. Edison predijo que el fonógrafo que había inventado y las imágenes
móviles se combinarían.
2. Serviría como entretenimiento de alta categoría para los ricos.
3. Eso demuestra cómo se puede equivocar un visionario sobre el futuro de
una industria.
4. Esos inmigrantes, en su mayoría de Europa Oriental, pronto inventarían el
cine como lo conocemos ahora.
5. Cualquier persona que pagara su entrada podría ir a un teatro.
6. Y gracias a ese fonógrafo, la música de los negros haría bailar a todo
Estados Unidos.
7. Tarde o temprano los pies empezaron a zapatear en los lugares más
extraños.
8. Los norteamericanos inventaron el jazz, el rock, el expresionismo
abstracto y el rascacielo.
9. Hemos visto la época del cine y el surgimiento de la televisión y el culto a
la fama.
10. Grandes producciones han descubierto el planeta con su influjo social y
comercial.
11. Picasso fragmentó y reordenó las imágenes de la pintura figurativa en
extrañas visiones.
12. En Ulises, Joyce magnificó un día común en una fantasmagórica obra
épica.
13. Stravinsky y Schoenberg liberaron la música de los límites tonales.
14. Pero los afroamericanos estaban creando sus propias formas musicales.
15. El rock ha llegado a ser el idioma oficial de la juventud mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informal
aeropagita
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany
 
Mapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivoMapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivo
Jose A. Franco Giraldo
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
fredis Fredacho
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
Luz Serrano
 
Los gentilicios
Los gentiliciosLos gentilicios
Los gentilicios
Boforon
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
James Pérez Rosales
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Paola Batlle
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
enanapulga
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
Paqui Ruiz
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
josemariaherrera
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
AUCALOR
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
carlos_apuertas
 
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
antorome3
 
Los textos prescriptivos
Los textos prescriptivosLos textos prescriptivos
Los textos prescriptivos
Ana Vera
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
Lic. Mary Auday
 

La actualidad más candente (20)

Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informal
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 
Mapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivoMapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivo
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
 
Los gentilicios
Los gentiliciosLos gentilicios
Los gentilicios
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
 
Los textos prescriptivos
Los textos prescriptivosLos textos prescriptivos
Los textos prescriptivos
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 

Destacado

Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8
tamaragomezalcala
 
Verbs INTRODUCTORY IA
Verbs INTRODUCTORY IA Verbs INTRODUCTORY IA
Verbs INTRODUCTORY IA
Argel Álvarez
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Nombre Apellidos
 
6° básico a
6° básico a6° básico a
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papelSesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
patitavd
 
Texto Argumentativos
Texto Argumentativos Texto Argumentativos
Texto Argumentativos
Gime Silva
 
Texto argumentativo y narrativo
Texto argumentativo y narrativoTexto argumentativo y narrativo
Texto argumentativo y narrativo
Jose Julian Alvarez Aparicio
 
Prueba semestral historia
Prueba semestral historiaPrueba semestral historia
Prueba semestral historia
Nicole Villalobos Alegría
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
Luis Velarde
 
Prueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro país
Jessica Paillán
 
Mapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativoMapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativo
juditzziamoxap
 
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipa
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipaPruebadecomprensiondelmedio chilemipa
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipa
CarolinadelPilar Encina Huilipan
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
patitavd
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Joan Valentina Sancler
 
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
Paulina Olivia
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Yndira fernandez
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
Beatriz
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
Lili Mayorga
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
Diapositivas verbos
Diapositivas verbosDiapositivas verbos
Diapositivas verbos
ANA Tapias
 

Destacado (20)

Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8
 
Verbs INTRODUCTORY IA
Verbs INTRODUCTORY IA Verbs INTRODUCTORY IA
Verbs INTRODUCTORY IA
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
 
6° básico a
6° básico a6° básico a
6° básico a
 
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papelSesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
 
Texto Argumentativos
Texto Argumentativos Texto Argumentativos
Texto Argumentativos
 
Texto argumentativo y narrativo
Texto argumentativo y narrativoTexto argumentativo y narrativo
Texto argumentativo y narrativo
 
Prueba semestral historia
Prueba semestral historiaPrueba semestral historia
Prueba semestral historia
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
 
Prueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro país
 
Mapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativoMapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativo
 
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipa
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipaPruebadecomprensiondelmedio chilemipa
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipa
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
Diapositivas verbos
Diapositivas verbosDiapositivas verbos
Diapositivas verbos
 

Más de aeropagita

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
aeropagita
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
aeropagita
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
aeropagita
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
aeropagita
 
El debate
El debateEl debate
El debate
aeropagita
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
aeropagita
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
aeropagita
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafo
aeropagita
 
El tema
El temaEl tema
El tema
aeropagita
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
aeropagita
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
aeropagita
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
aeropagita
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7
aeropagita
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
aeropagita
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5
aeropagita
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debate
aeropagita
 
Debate
DebateDebate
Debate
aeropagita
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
aeropagita
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
aeropagita
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
aeropagita
 

Más de aeropagita (20)

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafo
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 

Verbos regulares e irregulares

  • 2. CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DEL VERBO   Clase Definición Ejemplo       Al ser conjugados, Caminar no varían en la raíz Regulares ni en la desinencia. correr           R   Morir   Son aquéllos que       varían durante la D   Andar Irregulares conjugación, tanto     en la raíz como en     la desinencia. R   Ser + D   Ir
  • 3. Señala si los siguientes verbos son regulares (R) o irregulares (I). 1. Temer ( R ) 2. Amar ( R ) 3. Suspirar ( R ) 4. Elegir ( I ) 5. Satisfacer ( I ) 6. Diluir ( I ) 7. Coser ( R ) 8. Cocer ( I ) 9. Sustituir ( I ) 10. Pesar ( R ) 11. Sostener ( I ) 12. Asir ( I ) 13. Concernir ( I ) 14. Concordar ( I ) 15. Soler ( I ) 16. Tener ( I ) 17. Empezar ( I ) 18. Empujar ( R ) 19. Sentir ( I ) 20. Trazar ( R )
  • 4. Identifica y subraya los verbos de las siguientes oraciones. 1. Edison predijo que el fonógrafo que había inventado y las imágenes móviles se combinarían. 2. Serviría como entretenimiento de alta categoría para los ricos. 3. Eso demuestra cómo se puede equivocar un visionario sobre el futuro de una industria. 4. Esos inmigrantes, en su mayoría de Europa Oriental, pronto inventarían el cine como lo conocemos ahora. 5. Cualquier persona que pagara su entrada podría ir a un teatro. 6. Y gracias a ese fonógrafo, la música de los negros haría bailar a todo Estados Unidos. 7. Tarde o temprano los pies empezaron a zapatear en los lugares más extraños. 8. Los norteamericanos inventaron el jazz, el rock, el expresionismo abstracto y el rascacielo. 9. Hemos visto la época del cine y el surgimiento de la televisión y el culto a la fama. 10. Grandes producciones han descubierto el planeta con su influjo social y comercial. 11. Picasso fragmentó y reordenó las imágenes de la pintura figurativa en extrañas visiones. 12. En Ulises, Joyce magnificó un día común en una fantasmagórica obra épica. 13. Stravinsky y Schoenberg liberaron la música de los límites tonales. 14. Pero los afroamericanos estaban creando sus propias formas musicales. 15. El rock ha llegado a ser el idioma oficial de la juventud mundial.
  • 5. Identifica y subraya los verbos de las siguientes oraciones. 1. Edison predijo que el fonógrafo que había inventado y las imágenes móviles se combinarían. 2. Serviría como entretenimiento de alta categoría para los ricos. 3. Eso demuestra cómo se puede equivocar un visionario sobre el futuro de una industria. 4. Esos inmigrantes, en su mayoría de Europa Oriental, pronto inventarían el cine como lo conocemos ahora. 5. Cualquier persona que pagara su entrada podría ir a un teatro. 6. Y gracias a ese fonógrafo, la música de los negros haría bailar a todo Estados Unidos. 7. Tarde o temprano los pies empezaron a zapatear en los lugares más extraños. 8. Los norteamericanos inventaron el jazz, el rock, el expresionismo abstracto y el rascacielo. 9. Hemos visto la época del cine y el surgimiento de la televisión y el culto a la fama. 10. Grandes producciones han descubierto el planeta con su influjo social y comercial. 11. Picasso fragmentó y reordenó las imágenes de la pintura figurativa en extrañas visiones. 12. En Ulises, Joyce magnificó un día común en una fantasmagórica obra épica. 13. Stravinsky y Schoenberg liberaron la música de los límites tonales. 14. Pero los afroamericanos estaban creando sus propias formas musicales. 15. El rock ha llegado a ser el idioma oficial de la juventud mundial.