SlideShare una empresa de Scribd logo
KOHA: Acceso al aplicativo
- Paso a paso
Concepto funciones
Néstor Gil
Gestión Bibliotecaria 8013
Bases de Datos
Profesor: William Mauricio Mendoza Guantiva
¿Que es?
Koha es un sistema integrado de gestión de bibliotecas, único
por ser el primero de código fuente abierto, liberado bajo
la GNU General Public License. Koha fue creado en 1999 por
Katipo Communications para la Horowhenua Library Trust en
Nueva Zelanda. La primera instalación se logró en enero del
2000. Koha proviene del maorí, y quiere decir obsequio,
o donación.
Características:
Koha tiene todas las características previstas en un programa integrado
de gestión de bibliotecas, incluyendo:
Interfaz simple, clara para bibliotecarios y usuarios.
Búsqueda configurable.
Listados de lectura de los usuarios.
Sistema completo de adquisiciones, incluyendo presupuestos e
información de tasación.
Sistema de adquisiciones más simple, para bibliotecas pequeñas.
Capacidad de hacer frente a cualquier número de sedes, de
categorías del artículo, de artículos y de otros datos.
Sistema de seriales para diarios y revistas.
Koha es basado en la Web, por lo que pueden utilizarse en terminales
tontas (terminales sin disco duro ni hardware especializado) para las
consultas y el manejo de la biblioteca.
El bibliotecario puede administrar la biblioteca remotamente, utilizando
un teléfono móvil o un asistente personal.
Puede ser definida como el medio a través del cual los catálogos
son preparados. El catálogo es un conjunto organizado de registros
que representa las obras que forman parte de una colección en
particular. Los catálogos cumplen varias funciones, las cuales fueron
establecidas en 1904 por Charles A. Cutter enRules for a dictionary
catalog. Según Cutter los objetivos del catálogo son:
El posibilitar que una persona encuentre un libro cuando algunos de
los siguientes elementos es conocido el autor, el título o el tema.
El mostrar lo que la biblioteca tiene escrito sobre un autor dado,
sobre un tema dado o en tipo específico de literatura.
El asistir en la elección de un libro bibliográficamente (como lo
relativo a su edición) o literaria/temáticamente (como lo relativo a su
carácter).
¿ Catalogación ?
Ingresamos a el aplicativo KOHA con su respectivo usuario y
contraseña que nos a proporcionado el instructor la dirección
es 10.14.0.166:8080
Ingreso
Cuando entremos KOHA nos vota a su menú
principal, para ello nosotros entraremos a el menú de
Catalogación
Entramos y seleccionamos la opción Nuevo Registro, seguido
de Libros, Folletos, Cuadernos de trabajo. Que es el campo
donde nos vamos a desempeñar
Para ello nosotros como ejemplo ponemos el libro “Don
Segundo Sumbra”. Después KOHA nos despliega un menú
con las etiquetas a llenar desacuerdo a el libro
Damos “clik” en la etiqueta 008 y llenamos según sea
lo requerido
Después de llenar los campos, cerramos y llenamos los otros según
sea el caso.
En este caso llenamos los campos:
020: ISBN ----------- 9588099277
041: Código de lengua ------------ esp – Español
082: Numero de clasificación decimal Dewey ------------ 202m155+
Después pasamos a la etiqueta N: 100 – Encabezamiento
principal – Nombre personal
Para esto debemos crear una nueva autoridad le damos “clik”
en Nombre de persona y seleccionamos “Crear nueva
autoridad”
Vamos al numero 1 y seleccionamos “Encabezamiento
de Persona” y ponemos el nombre del Autor del libro
en Nombre personal y seleccionamos “Guardar”
Ahora solo queda buscar la autoridad y Seleccionar el autor
correspondiente según sea el caso.
En este caso Guiraldes Ricardo
Pasamos a la etiqueta 245 que es mención de
titulo y llenamos según sea el caso, la 250 que es
mención de edición y la 260 que es Publicación y
distribución.
Después seguimos con la etiqueta 300 que es Descripción física
Continuamos con la 500 que es Nota general, 504
Nota de bibliografía, 505 Nota de Contenido, 520
Nota de Sumario, 546 Nota de lengua, solo si el libro
a ingresar lo requiere o según sea el caso
Después vamos a la etiqueta 650 que es PUNTO DE
ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
acá debemos crear una autoridad en este caso como
en la etiqueta 100 pero acá es por materia así que en
este caso es literatura
Continuamos con la 942 que es ENTRADA DE ELEMENTOS
AGREGADOS y solo llenamos los espacios según lo que
estemos catalogando, en este caso “Libros”
Procedemos a guardar, después podemos hacer los
cambios necesarios
Presentaciãƒæ’ã†â€™ãƒâ€šã‚â³n1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1) catalogar docucumentos en koha
1) catalogar docucumentos en koha1) catalogar docucumentos en koha
1) catalogar docucumentos en koha
carlos_91cordoba
 
Seminario 2 competencias informacionales
Seminario 2 competencias informacionalesSeminario 2 competencias informacionales
Seminario 2 competencias informacionalescrigonlea
 
7 importar referencias de google books
7 importar referencias de google books7 importar referencias de google books
7 importar referencias de google books
Grupo Herramienta de Documentalista
 
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejerciciosEndnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Julio Alonso Arévalo
 
Caso de uso libreria
Caso de uso libreriaCaso de uso libreria
Caso de uso libreria
Jaime Lara
 
BUSCADORES
BUSCADORESBUSCADORES
BUSCADORES
Salazar_Fino
 
Guia de uso de endnote
Guia de uso de endnoteGuia de uso de endnote
Guia de uso de endnote
Lucia Carrelo Magadan
 
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOSTGuía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Biblioteca Santiago Iglesias hijo, Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
SocialBiblio
 

La actualidad más candente (12)

1) catalogar docucumentos en koha
1) catalogar docucumentos en koha1) catalogar docucumentos en koha
1) catalogar docucumentos en koha
 
Seminario 2 competencias informacionales
Seminario 2 competencias informacionalesSeminario 2 competencias informacionales
Seminario 2 competencias informacionales
 
7 importar referencias de google books
7 importar referencias de google books7 importar referencias de google books
7 importar referencias de google books
 
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejerciciosEndnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
 
Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web
 
Librarything
LibrarythingLibrarything
Librarything
 
Caso de uso libreria
Caso de uso libreriaCaso de uso libreria
Caso de uso libreria
 
Gestor de referencias zotero
Gestor de referencias zoteroGestor de referencias zotero
Gestor de referencias zotero
 
BUSCADORES
BUSCADORESBUSCADORES
BUSCADORES
 
Guia de uso de endnote
Guia de uso de endnoteGuia de uso de endnote
Guia de uso de endnote
 
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOSTGuía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 

Destacado

Guía para implementar Koha
Guía para implementar KohaGuía para implementar Koha
Presentación de Koha - RoninSistemas
Presentación de Koha - RoninSistemasPresentación de Koha - RoninSistemas
Presentación de Koha - RoninSistemas
Reingsys
 
Guía instalación koha por paquetes
Guía instalación koha por paquetesGuía instalación koha por paquetes
Koha: opciones de configuración y funcionalidades
Koha: opciones de configuración y funcionalidadesKoha: opciones de configuración y funcionalidades
Koha: opciones de configuración y funcionalidades
SocialBiblio
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
SocialBiblio
 
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
SocialBiblio
 

Destacado (6)

Guía para implementar Koha
Guía para implementar KohaGuía para implementar Koha
Guía para implementar Koha
 
Presentación de Koha - RoninSistemas
Presentación de Koha - RoninSistemasPresentación de Koha - RoninSistemas
Presentación de Koha - RoninSistemas
 
Guía instalación koha por paquetes
Guía instalación koha por paquetesGuía instalación koha por paquetes
Guía instalación koha por paquetes
 
Koha: opciones de configuración y funcionalidades
Koha: opciones de configuración y funcionalidadesKoha: opciones de configuración y funcionalidades
Koha: opciones de configuración y funcionalidades
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
 
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
 

Similar a Presentaciãƒæ’ã†â€™ãƒâ€šã‚â³n1

LibraryThings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
LibraryThings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKuchaLibraryThings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
LibraryThings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
RECIARIA red de redes de información
 
Presentacion que es un blog
Presentacion que es un blogPresentacion que es un blog
Presentacion que es un blogfiliberto1301
 
Zotero
ZoteroZotero
Presentacion que es un blog
Presentacion que es un blogPresentacion que es un blog
Presentacion que es un blogcinthyanallely07
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Ángela López Lora
 
Presentacion gbi aula virtual
Presentacion gbi   aula virtualPresentacion gbi   aula virtual
Presentacion gbi aula virtual
AlixGuerrero
 
calibre_ED.pptx
calibre_ED.pptxcalibre_ED.pptx
calibre_ED.pptx
EdgarZAVALETAPORTILL
 
Recursos de la biblioteca (1)
Recursos de la biblioteca (1)Recursos de la biblioteca (1)
Recursos de la biblioteca (1)
mojedasanab
 
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De AndaluciaUso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
guest1ee54976
 
Taller de recuperacion
Taller de recuperacionTaller de recuperacion
Taller de recuperacion
7883110
 
Zotero
ZoteroZotero
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se digaAUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
manuelramosalamocoro
 
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.pptUSO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
WinstonContuliano
 

Similar a Presentaciãƒæ’ã†â€™ãƒâ€šã‚â³n1 (20)

LibraryThings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
LibraryThings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKuchaLibraryThings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
LibraryThings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
 
Presentacion que es un blog
Presentacion que es un blogPresentacion que es un blog
Presentacion que es un blog
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
07 importar referencias de google books
07 importar referencias de google books07 importar referencias de google books
07 importar referencias de google books
 
Presentacion que es un blog
Presentacion que es un blogPresentacion que es un blog
Presentacion que es un blog
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Presentacion gbi aula virtual
Presentacion gbi   aula virtualPresentacion gbi   aula virtual
Presentacion gbi aula virtual
 
MANUAL SCRIBD
MANUAL SCRIBDMANUAL SCRIBD
MANUAL SCRIBD
 
calibre_ED.pptx
calibre_ED.pptxcalibre_ED.pptx
calibre_ED.pptx
 
2012_2_CiBasico_Tema4ElCatalogoTrobesNivelBasico
2012_2_CiBasico_Tema4ElCatalogoTrobesNivelBasico 2012_2_CiBasico_Tema4ElCatalogoTrobesNivelBasico
2012_2_CiBasico_Tema4ElCatalogoTrobesNivelBasico
 
Nacimiento de calibre
Nacimiento de calibreNacimiento de calibre
Nacimiento de calibre
 
Recursos de la biblioteca (1)
Recursos de la biblioteca (1)Recursos de la biblioteca (1)
Recursos de la biblioteca (1)
 
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De AndaluciaUso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
 
Taller de recuperacion
Taller de recuperacionTaller de recuperacion
Taller de recuperacion
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
Cataloga conabip
Cataloga conabipCataloga conabip
Cataloga conabip
 
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se digaAUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
 
Catálogo Encore
Catálogo EncoreCatálogo Encore
Catálogo Encore
 
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.pptUSO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
 
TROBES: el catálogo de las bibliotecas de la UV
	TROBES: el catálogo de las bibliotecas de la UV	TROBES: el catálogo de las bibliotecas de la UV
TROBES: el catálogo de las bibliotecas de la UV
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

Presentaciãƒæ’ã†â€™ãƒâ€šã‚â³n1

  • 1. KOHA: Acceso al aplicativo - Paso a paso Concepto funciones Néstor Gil Gestión Bibliotecaria 8013 Bases de Datos Profesor: William Mauricio Mendoza Guantiva
  • 2. ¿Que es? Koha es un sistema integrado de gestión de bibliotecas, único por ser el primero de código fuente abierto, liberado bajo la GNU General Public License. Koha fue creado en 1999 por Katipo Communications para la Horowhenua Library Trust en Nueva Zelanda. La primera instalación se logró en enero del 2000. Koha proviene del maorí, y quiere decir obsequio, o donación.
  • 3. Características: Koha tiene todas las características previstas en un programa integrado de gestión de bibliotecas, incluyendo: Interfaz simple, clara para bibliotecarios y usuarios. Búsqueda configurable. Listados de lectura de los usuarios. Sistema completo de adquisiciones, incluyendo presupuestos e información de tasación. Sistema de adquisiciones más simple, para bibliotecas pequeñas. Capacidad de hacer frente a cualquier número de sedes, de categorías del artículo, de artículos y de otros datos. Sistema de seriales para diarios y revistas. Koha es basado en la Web, por lo que pueden utilizarse en terminales tontas (terminales sin disco duro ni hardware especializado) para las consultas y el manejo de la biblioteca. El bibliotecario puede administrar la biblioteca remotamente, utilizando un teléfono móvil o un asistente personal.
  • 4. Puede ser definida como el medio a través del cual los catálogos son preparados. El catálogo es un conjunto organizado de registros que representa las obras que forman parte de una colección en particular. Los catálogos cumplen varias funciones, las cuales fueron establecidas en 1904 por Charles A. Cutter enRules for a dictionary catalog. Según Cutter los objetivos del catálogo son: El posibilitar que una persona encuentre un libro cuando algunos de los siguientes elementos es conocido el autor, el título o el tema. El mostrar lo que la biblioteca tiene escrito sobre un autor dado, sobre un tema dado o en tipo específico de literatura. El asistir en la elección de un libro bibliográficamente (como lo relativo a su edición) o literaria/temáticamente (como lo relativo a su carácter). ¿ Catalogación ?
  • 5. Ingresamos a el aplicativo KOHA con su respectivo usuario y contraseña que nos a proporcionado el instructor la dirección es 10.14.0.166:8080 Ingreso
  • 6. Cuando entremos KOHA nos vota a su menú principal, para ello nosotros entraremos a el menú de Catalogación
  • 7. Entramos y seleccionamos la opción Nuevo Registro, seguido de Libros, Folletos, Cuadernos de trabajo. Que es el campo donde nos vamos a desempeñar
  • 8. Para ello nosotros como ejemplo ponemos el libro “Don Segundo Sumbra”. Después KOHA nos despliega un menú con las etiquetas a llenar desacuerdo a el libro
  • 9. Damos “clik” en la etiqueta 008 y llenamos según sea lo requerido
  • 10. Después de llenar los campos, cerramos y llenamos los otros según sea el caso. En este caso llenamos los campos: 020: ISBN ----------- 9588099277 041: Código de lengua ------------ esp – Español 082: Numero de clasificación decimal Dewey ------------ 202m155+
  • 11. Después pasamos a la etiqueta N: 100 – Encabezamiento principal – Nombre personal
  • 12. Para esto debemos crear una nueva autoridad le damos “clik” en Nombre de persona y seleccionamos “Crear nueva autoridad”
  • 13. Vamos al numero 1 y seleccionamos “Encabezamiento de Persona” y ponemos el nombre del Autor del libro en Nombre personal y seleccionamos “Guardar”
  • 14. Ahora solo queda buscar la autoridad y Seleccionar el autor correspondiente según sea el caso. En este caso Guiraldes Ricardo
  • 15.
  • 16. Pasamos a la etiqueta 245 que es mención de titulo y llenamos según sea el caso, la 250 que es mención de edición y la 260 que es Publicación y distribución.
  • 17. Después seguimos con la etiqueta 300 que es Descripción física
  • 18. Continuamos con la 500 que es Nota general, 504 Nota de bibliografía, 505 Nota de Contenido, 520 Nota de Sumario, 546 Nota de lengua, solo si el libro a ingresar lo requiere o según sea el caso
  • 19. Después vamos a la etiqueta 650 que es PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA acá debemos crear una autoridad en este caso como en la etiqueta 100 pero acá es por materia así que en este caso es literatura
  • 20. Continuamos con la 942 que es ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS y solo llenamos los espacios según lo que estemos catalogando, en este caso “Libros”
  • 21. Procedemos a guardar, después podemos hacer los cambios necesarios