SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
MARIA YALILE OJEDA SANABRIA
ID 646636
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO SUR
GESTION BASICA DE LA INFORMACION
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ, 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
Recursos disponibles del
sistema de la biblioteca
PRESENTADO POR:
MARIA YALILE OJEDA SANABRIA
ID 646636
NRC: 6520
TUTOR
DIEGO FABIAN GOMEZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO SUR
GESTION BASICA DE LA INFORMACION
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
COLOMBIA, BOGOTÁ D.C SEPTIEMBRE, 04 DE 2017
Recursos disponibles del
sistema de la biblioteca
INTRODUCCIÓN
En este trabajo presentaremos los diferentes recursos los cuales
obtenemos mediante la biblioteca de la universidad, por los cuales
podemos repasar y recordar los temas vistos en clase.
¿QUÉ ES LA BIBLIOTECA?
Una biblioteca virtual es una colección de objetos digitales más o
menos organizada, esta sirve para encontrar, archivos, libros,
documentos, trabajos, etc. Virtualmente en esta podemos adquirir
múltiple información por medio de la red. Esta cuenta con recursos
adicionales que ayudan al manejo de esta biblioteca como:
 Libros electrónicos
 Bases de datos
 Catálogo en línea
 Revistas académicas
LIBROS ELECTRÓNICOS
Los libros electrónicos en la actualidad: todos se rigen por las
características del libro impreso. Tal vez, esta es la razón principal por
la que los libros electrónicos aún hoy en día son en su mayoría la
digitalización de los libros impresos. Estos se utilizan comúnmente
para las personas que estudian a distancia, debido a que lo pueden
cargar en sus dispositivos electrónicos a todos lados y economizan
gastos y papel:
BASES DE DATOS
Una base de datos es un sistema informático a modo de almacén. En
este sistema informático se pueden guardar o almacenar grandes
informaciones las cuales sirven para el repaso de las clases. Por
ejemplo, imaginemos que somos una compañía telefónica y deseamos
tener almacenados los datos personales y los números de teléfono de
todos nuestros clientes, que posiblemente sean millones de personas.
CATÁLOGO EN LÍNEA
El catálogo te permite conocer y localizar diferentes recursos y
aspectos de la biblioteca ya sean: libros, tesis, revistas, vídeos, etc.
También se pueden hacer notas importantes las cuales ayudaran
después al repaso de las actividades y evaluaciones, esta también
permite consultar, editar, comentar y hasta criticar documentos que
aparecen en esta.
CATÁLOGO EN LÍNEA
El catálogo te permite conocer y localizar
diferentes recursos y aspectos de la biblioteca
ya sean: libros, tesis, revistas, vídeos, etc.
También se pueden hacer notas importantes
las cuales ayudaran después al repaso de las
actividades y evaluaciones, esta también
permite consultar, editar, comentar y hasta
criticar documentos que aparecen en esta.
Estas revistas son trabajos y
foros los cuales los estudiantes
publican para que sus
compañeros estén al tanto de
todo lo que sucede con la
institución. En cuanto a su
contenido, las revistas
académicas generalmente tienen
de artículos que presentan
trabajos de investigación o
anteriormente presentados.
REVISTAS ACADÉMICAS
REFERENCIAS
 http://biblioteca.uniminuto.edu/inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torres nuria
Torres nuriaTorres nuria
Torres nuria
Amalia
 
Banco de archivos.pptx pamela vargas villarreal
Banco de archivos.pptx pamela vargas villarrealBanco de archivos.pptx pamela vargas villarreal
Banco de archivos.pptx pamela vargas villarreal
onceunogrj2014
 
Presentación del Servicio de Gestión de la Información de Cáritas Zaragoza
Presentación del Servicio de Gestión de la Información de Cáritas ZaragozaPresentación del Servicio de Gestión de la Información de Cáritas Zaragoza
Presentación del Servicio de Gestión de la Información de Cáritas Zaragoza
marguiama
 

La actualidad más candente (19)

Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOSSECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
 
Bibliotecas uniminuto gbi
Bibliotecas uniminuto gbiBibliotecas uniminuto gbi
Bibliotecas uniminuto gbi
 
Creacion base de datos
Creacion base de datosCreacion base de datos
Creacion base de datos
 
BúScalo Hijo Destrezas 2006
BúScalo Hijo Destrezas 2006BúScalo Hijo Destrezas 2006
BúScalo Hijo Destrezas 2006
 
4 pbs-gestores rs-2012
4 pbs-gestores rs-20124 pbs-gestores rs-2012
4 pbs-gestores rs-2012
 
Torres nuria
Torres nuriaTorres nuria
Torres nuria
 
Biblioteca 2.0: el camino recorrido
Biblioteca 2.0: el camino recorridoBiblioteca 2.0: el camino recorrido
Biblioteca 2.0: el camino recorrido
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Biblioteca RGH (GBI)
Biblioteca RGH (GBI)Biblioteca RGH (GBI)
Biblioteca RGH (GBI)
 
Curso recursos e en la biblioteca
Curso recursos e en la bibliotecaCurso recursos e en la biblioteca
Curso recursos e en la biblioteca
 
Búsqueda de información en Ciencias de la Salud
Búsqueda de información en Ciencias de la SaludBúsqueda de información en Ciencias de la Salud
Búsqueda de información en Ciencias de la Salud
 
Banco de archivos.pptx pamela vargas villarreal
Banco de archivos.pptx pamela vargas villarrealBanco de archivos.pptx pamela vargas villarreal
Banco de archivos.pptx pamela vargas villarreal
 
Herramientas Web 2.0. para educación
Herramientas Web 2.0. para educaciónHerramientas Web 2.0. para educación
Herramientas Web 2.0. para educación
 
Libros electronicos
Libros electronicosLibros electronicos
Libros electronicos
 
Búsqueda de Recursos
Búsqueda de RecursosBúsqueda de Recursos
Búsqueda de Recursos
 
Presentación del Servicio de Gestión de la Información de Cáritas Zaragoza
Presentación del Servicio de Gestión de la Información de Cáritas ZaragozaPresentación del Servicio de Gestión de la Información de Cáritas Zaragoza
Presentación del Servicio de Gestión de la Información de Cáritas Zaragoza
 
3 actividad. presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto
3 actividad. presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto3 actividad. presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto
3 actividad. presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 

Similar a Recursos de la biblioteca (1)

Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recursoDiseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Erika Arciga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Fabio Rozo
 
El profesional en ciencia de la información en colombia
El profesional en ciencia de la información en colombiaEl profesional en ciencia de la información en colombia
El profesional en ciencia de la información en colombia
Fabio Rozo
 
Actividad biblioteca resuelta pdf
Actividad biblioteca resuelta pdfActividad biblioteca resuelta pdf
Actividad biblioteca resuelta pdf
fabianpinedauribe
 
Sbs biblioteca virtual
Sbs  biblioteca virtualSbs  biblioteca virtual
Sbs biblioteca virtual
pamori019
 
Trabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de informaciónTrabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de información
dicatogo15
 

Similar a Recursos de la biblioteca (1) (20)

Gbi p point
Gbi p pointGbi p point
Gbi p point
 
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recursoDiseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
 
Busqueda virtual DIALNET
Busqueda virtual DIALNETBusqueda virtual DIALNET
Busqueda virtual DIALNET
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El profesional en ciencia de la información en colombia
El profesional en ciencia de la información en colombiaEl profesional en ciencia de la información en colombia
El profesional en ciencia de la información en colombia
 
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓNUNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
 
Exposición Tercer Eje Temático
Exposición Tercer Eje Temático Exposición Tercer Eje Temático
Exposición Tercer Eje Temático
 
Innovación educativa con recursos abiertos (Portafolio Diagnóstico)
Innovación educativa con recursos abiertos (Portafolio Diagnóstico) Innovación educativa con recursos abiertos (Portafolio Diagnóstico)
Innovación educativa con recursos abiertos (Portafolio Diagnóstico)
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecas
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 
Actividad biblioteca resuelta pdf
Actividad biblioteca resuelta pdfActividad biblioteca resuelta pdf
Actividad biblioteca resuelta pdf
 
Trabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información IITrabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información II
 
Presentación trabajo _modificaod
Presentación trabajo  _modificaodPresentación trabajo  _modificaod
Presentación trabajo _modificaod
 
Gbi presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Gbi presentación electrónica uso bibliotecas uniminutoGbi presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Gbi presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
 
Aplicación de servicios 2.0 en una biblioteca
Aplicación de servicios 2.0 en una bibliotecaAplicación de servicios 2.0 en una biblioteca
Aplicación de servicios 2.0 en una biblioteca
 
Sbs biblioteca virtual
Sbs  biblioteca virtualSbs  biblioteca virtual
Sbs biblioteca virtual
 
Herramientas de la biblioteca virtual
Herramientas de la biblioteca virtualHerramientas de la biblioteca virtual
Herramientas de la biblioteca virtual
 
Trabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de informaciónTrabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de información
 
M1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
M1.apoyo investigación biblioteca. IntegradosM1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
M1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
 
Biblioteca Uniminuto
Biblioteca UniminutoBiblioteca Uniminuto
Biblioteca Uniminuto
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Recursos de la biblioteca (1)

  • 1. PRESENTADO POR: MARIA YALILE OJEDA SANABRIA ID 646636 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO SUR GESTION BASICA DE LA INFORMACION ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ, 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 Recursos disponibles del sistema de la biblioteca
  • 2. PRESENTADO POR: MARIA YALILE OJEDA SANABRIA ID 646636 NRC: 6520 TUTOR DIEGO FABIAN GOMEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO SUR GESTION BASICA DE LA INFORMACION ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COLOMBIA, BOGOTÁ D.C SEPTIEMBRE, 04 DE 2017 Recursos disponibles del sistema de la biblioteca
  • 3. INTRODUCCIÓN En este trabajo presentaremos los diferentes recursos los cuales obtenemos mediante la biblioteca de la universidad, por los cuales podemos repasar y recordar los temas vistos en clase.
  • 4. ¿QUÉ ES LA BIBLIOTECA? Una biblioteca virtual es una colección de objetos digitales más o menos organizada, esta sirve para encontrar, archivos, libros, documentos, trabajos, etc. Virtualmente en esta podemos adquirir múltiple información por medio de la red. Esta cuenta con recursos adicionales que ayudan al manejo de esta biblioteca como:  Libros electrónicos  Bases de datos  Catálogo en línea  Revistas académicas
  • 5. LIBROS ELECTRÓNICOS Los libros electrónicos en la actualidad: todos se rigen por las características del libro impreso. Tal vez, esta es la razón principal por la que los libros electrónicos aún hoy en día son en su mayoría la digitalización de los libros impresos. Estos se utilizan comúnmente para las personas que estudian a distancia, debido a que lo pueden cargar en sus dispositivos electrónicos a todos lados y economizan gastos y papel:
  • 6. BASES DE DATOS Una base de datos es un sistema informático a modo de almacén. En este sistema informático se pueden guardar o almacenar grandes informaciones las cuales sirven para el repaso de las clases. Por ejemplo, imaginemos que somos una compañía telefónica y deseamos tener almacenados los datos personales y los números de teléfono de todos nuestros clientes, que posiblemente sean millones de personas.
  • 7. CATÁLOGO EN LÍNEA El catálogo te permite conocer y localizar diferentes recursos y aspectos de la biblioteca ya sean: libros, tesis, revistas, vídeos, etc. También se pueden hacer notas importantes las cuales ayudaran después al repaso de las actividades y evaluaciones, esta también permite consultar, editar, comentar y hasta criticar documentos que aparecen en esta.
  • 8. CATÁLOGO EN LÍNEA El catálogo te permite conocer y localizar diferentes recursos y aspectos de la biblioteca ya sean: libros, tesis, revistas, vídeos, etc. También se pueden hacer notas importantes las cuales ayudaran después al repaso de las actividades y evaluaciones, esta también permite consultar, editar, comentar y hasta criticar documentos que aparecen en esta. Estas revistas son trabajos y foros los cuales los estudiantes publican para que sus compañeros estén al tanto de todo lo que sucede con la institución. En cuanto a su contenido, las revistas académicas generalmente tienen de artículos que presentan trabajos de investigación o anteriormente presentados. REVISTAS ACADÉMICAS