SlideShare una empresa de Scribd logo
• Empezaron los problemas
se engancho a la pena
se aferro a la soledad
ya no mira las estrellas
mira sus ojeras
cansada de pelear.
Olvidando se de todo
busca algún modo
de encontrar su libertad
el cerrojo que le aprieta
le pone cadenas
y nunca descansa en paz
y tu dignidad se a quedado esperando a
que vuelvas
• Que nadie calle tu verdad
que nadie te ahogue el corazón
que nadie te haga mas llorar
hundiéndote en silencio
que nadie te obligue a morir
cortando tu alas al volar
que vuelvan tus ganas de vivir
En el túnel del espanto
todo se hace largo
cuando se iluminara
amarrado a su destino
va sin ser testigo
de tu lento caminar
Tienen hambre sus latidos
pero son sumisos
y suenan a su compás
la alegría traicionera
le cierra la puerta
o se sienta en su sofá
y tu dignidad se a quedado esperando a
que vuelva
Letra de Manuel Carrasasco
OBJETIVO GENERAL
- Dar a conocer el significado del 25 de Noviembre
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar los estereotipos y roles que condicionan los
comportamientos machistas en la sociedad actual.
- Desarrollar pautas de comportamiento respetuosas entre chicos y
chicas
- Prevenir posibles conductas violentas dentro y fuera del aula
CONTENIDOS
- Estereotipos y roles. Mecanismos de transmisión.
- La violencia de género. Tipos de violencia
- Las acciones para conseguir la igualdad: medidas de Acción
Positiva.
ACTIVIDADES
- Presentación en PowerPoint sobre el 25 de Noviembre
- Roles y estereotipos
- Signos para detectar la violencia de género y claves para prevenirla
METODOLOGÍA
Activa y participativa, de análisis y trabajo individual o grupal sobre los
Para apoyar la exposición se hizo uso de
presentaciones de PowerPoint, folios para realizar
actividades diversas y folletos informativos sobre
violencia de género e igualdad.
En el IES Menéndez Pidal, los alumnos y alumnas están
muy interesados/as en el tema, aunque con alguna
diferencia entre chicos y chicas. Las chicas fueron más
participativas en general, y también más concienciadas con
la problemática de la violencia hacia la mujer.
En el transcurso de las sesiones, con las preguntas que se
planteaban se abría debate, las opiniones eran diversas, y
también se intentaban sacar ideas y encontrar motivos por
los cuales ocurren las agresiones y los asesinatos, siendo
las chicas las más participativas en el debate y en la puesta
en común de las actividades propuestas.
En general, la sesión se hizo corta, ya que apenas dio
tiempo a comentar el ejercicio completo. Se echó en falta
media hora más, al menos, para terminar el debate y las
conclusiones

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1

EL MAC Y LA PRACTICA DOCENTE 1.pdf
EL MAC Y LA PRACTICA DOCENTE 1.pdfEL MAC Y LA PRACTICA DOCENTE 1.pdf
EL MAC Y LA PRACTICA DOCENTE 1.pdf
ZonaEscolar108
 
PresentacióN Bulliyng
PresentacióN BulliyngPresentacióN Bulliyng
PresentacióN Bulliyng
garciama80
 
Prácticas de expresión plástica laura villagarcía sánchez
Prácticas de expresión plástica   laura villagarcía sánchezPrácticas de expresión plástica   laura villagarcía sánchez
Prácticas de expresión plástica laura villagarcía sánchez
Laura Villagarcía Sánchez
 
Te doy mis ojos (curso igualdad de género) Lucía
Te doy mis ojos (curso igualdad de género) LucíaTe doy mis ojos (curso igualdad de género) Lucía
Te doy mis ojos (curso igualdad de género) Lucía
Docencia_Formación_Emprego
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Cynthia Perez
 
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
violetaavilacarnaque
 
ATI3-S12-Dimensión personal.pdf
ATI3-S12-Dimensión personal.pdfATI3-S12-Dimensión personal.pdf
ATI3-S12-Dimensión personal.pdf
felixquispe21
 
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeresTaller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
Nicolás Dusanto
 
2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
AnahiVillafae
 
Pp 7 planear una sesión con escolares
Pp 7 planear una sesión con escolaresPp 7 planear una sesión con escolares
Pp 7 planear una sesión con escolares
Lecturaescuela
 
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Marta Libedinsky
 
Damos un paso más
Damos un paso másDamos un paso más
Damos un paso más
rosayago
 
Mi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
LuisaYate
 
Estrategias Vivenciales en FCC
Estrategias Vivenciales en FCCEstrategias Vivenciales en FCC
Estrategias Vivenciales en FCC
JACQUELINE VILELA
 
Presentacionvidas
PresentacionvidasPresentacionvidas
Presentacionvidas
kellyzair2008
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
Kelita Vanegas
 
Guía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la pazGuía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la paz
ecastano54
 
Guía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la pazGuía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la paz
ecastano54
 
Guía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la pazGuía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la paz
ecastano54
 
Guía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la pazGuía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la paz
ecastano54
 

Similar a Presentación1 (20)

EL MAC Y LA PRACTICA DOCENTE 1.pdf
EL MAC Y LA PRACTICA DOCENTE 1.pdfEL MAC Y LA PRACTICA DOCENTE 1.pdf
EL MAC Y LA PRACTICA DOCENTE 1.pdf
 
PresentacióN Bulliyng
PresentacióN BulliyngPresentacióN Bulliyng
PresentacióN Bulliyng
 
Prácticas de expresión plástica laura villagarcía sánchez
Prácticas de expresión plástica   laura villagarcía sánchezPrácticas de expresión plástica   laura villagarcía sánchez
Prácticas de expresión plástica laura villagarcía sánchez
 
Te doy mis ojos (curso igualdad de género) Lucía
Te doy mis ojos (curso igualdad de género) LucíaTe doy mis ojos (curso igualdad de género) Lucía
Te doy mis ojos (curso igualdad de género) Lucía
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
 
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
 
ATI3-S12-Dimensión personal.pdf
ATI3-S12-Dimensión personal.pdfATI3-S12-Dimensión personal.pdf
ATI3-S12-Dimensión personal.pdf
 
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeresTaller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
 
2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
 
Pp 7 planear una sesión con escolares
Pp 7 planear una sesión con escolaresPp 7 planear una sesión con escolares
Pp 7 planear una sesión con escolares
 
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
 
Damos un paso más
Damos un paso másDamos un paso más
Damos un paso más
 
Mi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
 
Estrategias Vivenciales en FCC
Estrategias Vivenciales en FCCEstrategias Vivenciales en FCC
Estrategias Vivenciales en FCC
 
Presentacionvidas
PresentacionvidasPresentacionvidas
Presentacionvidas
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Guía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la pazGuía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la paz
 
Guía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la pazGuía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la paz
 
Guía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la pazGuía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la paz
 
Guía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la pazGuía didáctica proyecto la paz
Guía didáctica proyecto la paz
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Empezaron los problemas se engancho a la pena se aferro a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansada de pelear. Olvidando se de todo busca algún modo de encontrar su libertad el cerrojo que le aprieta le pone cadenas y nunca descansa en paz y tu dignidad se a quedado esperando a que vuelvas • Que nadie calle tu verdad que nadie te ahogue el corazón que nadie te haga mas llorar hundiéndote en silencio que nadie te obligue a morir cortando tu alas al volar que vuelvan tus ganas de vivir En el túnel del espanto todo se hace largo cuando se iluminara amarrado a su destino va sin ser testigo de tu lento caminar Tienen hambre sus latidos pero son sumisos y suenan a su compás la alegría traicionera le cierra la puerta o se sienta en su sofá y tu dignidad se a quedado esperando a que vuelva Letra de Manuel Carrasasco
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. OBJETIVO GENERAL - Dar a conocer el significado del 25 de Noviembre OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Analizar los estereotipos y roles que condicionan los comportamientos machistas en la sociedad actual. - Desarrollar pautas de comportamiento respetuosas entre chicos y chicas - Prevenir posibles conductas violentas dentro y fuera del aula CONTENIDOS - Estereotipos y roles. Mecanismos de transmisión. - La violencia de género. Tipos de violencia - Las acciones para conseguir la igualdad: medidas de Acción Positiva. ACTIVIDADES - Presentación en PowerPoint sobre el 25 de Noviembre - Roles y estereotipos - Signos para detectar la violencia de género y claves para prevenirla METODOLOGÍA Activa y participativa, de análisis y trabajo individual o grupal sobre los
  • 11. Para apoyar la exposición se hizo uso de presentaciones de PowerPoint, folios para realizar actividades diversas y folletos informativos sobre violencia de género e igualdad.
  • 12. En el IES Menéndez Pidal, los alumnos y alumnas están muy interesados/as en el tema, aunque con alguna diferencia entre chicos y chicas. Las chicas fueron más participativas en general, y también más concienciadas con la problemática de la violencia hacia la mujer. En el transcurso de las sesiones, con las preguntas que se planteaban se abría debate, las opiniones eran diversas, y también se intentaban sacar ideas y encontrar motivos por los cuales ocurren las agresiones y los asesinatos, siendo las chicas las más participativas en el debate y en la puesta en común de las actividades propuestas. En general, la sesión se hizo corta, ya que apenas dio tiempo a comentar el ejercicio completo. Se echó en falta media hora más, al menos, para terminar el debate y las conclusiones