SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POESÍA DE PABLO NERUDA Elaborado por Guiselle Navarro Solano
Reseña biográfica Poeta chileno nacido en Parral en 1904.Huérfano de madre desde muy pequeño, su infancia transcurrió en Temuco donde realizó sus primeros estudios.Aunque su nombre real fue Neftalí Reyes Basoalto, desde 1917 adoptó el seudónimo de Pablo Neruda como su verdadero nombre. Escritor, diplomático, político, Premio Nobel de Literatura, Premio Lenin de la Paz y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Oxford, es considerado como uno de los grandes poetas del siglo XX.Militó en el partido comunista chileno apoyando en forma muy decidida a Salvador Allende.De su obra poética, se destacan títulos como «Crepusculario», «Veinte poemas de amor y una canción desesperada», «Residencia en la tierra», «Tercera residencia», «Canto general», «Los versos del capitán», «Odas elementales», «Extravagario», «Memorial de Isla Negra» y «Confieso que he vivido».Falleció en 1973. ©  
Neruda aprendió a amar la naturaleza en sus años de infancia, durante sus recorridos en tren hacia la exuberante vegetación de Boroa. La región había sido en el pasado escenario de enfrentamientos entre los conquistadores españoles y los araucanos, que con el tiempo fueron despojados de su territorio y posteriormente aniquilados por los colonos protagonistas de la «pacificación de la Araucanía». Esas frías y húmedas tierras australes, bordeadas por el más puro océano Pacífico, emergen en una poética de la desesperanza, de la soledad del ser humano y del amor, como en Veinte poemas de amor y una canción desesperada, libro que llevó a su autor a los circuitos internacionales y le dio una fama similar a la de Rubén Darío, hasta hacerlo merecedor del Premio Nobel en 1971.
Es la mañana llena de tempestaden el corazón del verano.Como pañuelos blancos de adiós viajan las nubes,el viento las sacude con sus viajeras manos.Innumerable corazón del vientolatiendo sobre nuestro silencio enamorado.Zumbando entre los árboles, orquestal y divino,como una lengua llena de guerras y de cantos.Viento que lleva en rápido robo la hojarascay desvía las flechas latientes de los pájaros.Viento que la derriba en ola sin espumay sustancia sin peso, y fuegos inclinado.Se rompe y se sumerge su volumen de besoscombatido en la puerta del viento del verano. 20 POEMAS DE AMOR
Inclinado en las tardes tiro mis tristes redesa tus ojos oceánicos.Allí se estira y arde en la más alta hoguerami soledad que da vueltas los brazos como un náufrago.Hago rojas señales sobre tus ojos ausentesque olean como el mar a la orilla de un faro.Solo guardas tinieblas, hembra distante y mía,de tu mirada emerge a veces la costa del espanto.Inclinado en las tardes echo mis tristes redesa ese mar que sacude tus ojos oceánicos.Los pájaros nocturnos picotean las primeras estrellasque centellean como mi alma cuando te amo.Galopa la noche en su yegua sombríadesparramando espigas azules sobre el campo. 7POEMA 7
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.Parece que los ojos se te hubieran voladoy parece que un beso te cerrara la boca.Como todas las cosas están llenas de mi almaemerges de las cosas, llena del alma mía.Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,y te pareces a la palabra melancolía;Me gustas cuando callas y estás como distante.Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:déjame que me calle con el silencio tuyo. Poema 15
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Escribir, por ejemplo: “La noche esta estrellada,y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”.El viento de la noche gira en el cielo y canta.Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Yo la quise, y a veces ella también me quiso.En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.La besé tantas veces bajo el cielo infinito.Ella me quiso, a veces yo también la quería.Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. POEMA 20
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joshua
JoshuaJoshua
Joshua
Rosa Zayas
 
Analisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callasAnalisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callas
mayis0514
 
Trabajo sobre luis cernuda terminado
Trabajo sobre luis cernuda terminadoTrabajo sobre luis cernuda terminado
Trabajo sobre luis cernuda terminado
Begoña Roldán
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
hbellver
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
IES VALADARES
 
Géneros líterarios
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterarios
Stella Escudero
 
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTOTEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
jessiraga
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
Clàudia Garolera
 
Biografía de Juan Ramón Jiménez
Biografía de Juan Ramón JiménezBiografía de Juan Ramón Jiménez
Biografía de Juan Ramón Jiménez
asunhidalgo
 
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperadaNeruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
NICILT
 
Alejandra Pizarnik
Alejandra PizarnikAlejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik
Claudia Gamboa
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
leirenp
 
Pizarnik
PizarnikPizarnik
Impresión de destierro, las nubes
Impresión de destierro, las nubesImpresión de destierro, las nubes
Impresión de destierro, las nubes
cAngelap
 
Resumen 20 poemas de amor
Resumen 20 poemas de amorResumen 20 poemas de amor
Resumen 20 poemas de amor
Marcelo Fraga
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Escola Vedruna-Àngels
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Marcela Sanchez
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
Joel Monné Mesalles
 
Análisis poema
Análisis poema Análisis poema
Análisis poema
MariannaDanis
 
Pablo neruda por guss
Pablo neruda por gussPablo neruda por guss
Pablo neruda por guss
Guss Bender
 

La actualidad más candente (20)

Joshua
JoshuaJoshua
Joshua
 
Analisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callasAnalisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callas
 
Trabajo sobre luis cernuda terminado
Trabajo sobre luis cernuda terminadoTrabajo sobre luis cernuda terminado
Trabajo sobre luis cernuda terminado
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
 
Géneros líterarios
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterarios
 
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTOTEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
Biografía de Juan Ramón Jiménez
Biografía de Juan Ramón JiménezBiografía de Juan Ramón Jiménez
Biografía de Juan Ramón Jiménez
 
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperadaNeruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
 
Alejandra Pizarnik
Alejandra PizarnikAlejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Pizarnik
PizarnikPizarnik
Pizarnik
 
Impresión de destierro, las nubes
Impresión de destierro, las nubesImpresión de destierro, las nubes
Impresión de destierro, las nubes
 
Resumen 20 poemas de amor
Resumen 20 poemas de amorResumen 20 poemas de amor
Resumen 20 poemas de amor
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
 
Análisis poema
Análisis poema Análisis poema
Análisis poema
 
Pablo neruda por guss
Pablo neruda por gussPablo neruda por guss
Pablo neruda por guss
 

Destacado

La poesía
La  poesíaLa  poesía
La poesía
ivancortegon
 
La poesia, imagen del alma
La poesia, imagen del almaLa poesia, imagen del alma
La poesia, imagen del alma
Abi Garces
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
sarahizamudio259
 
Poemas
PoemasPoemas
La poesia renacentista
La poesia renacentistaLa poesia renacentista
La poesia renacentista
hgomez2312
 
Las casas de Pablo Neruda
Las casas de Pablo NerudaLas casas de Pablo Neruda
Las casas de Pablo Neruda
Elaine Campideli Hoyos
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
mariageograf
 
Pablo neruda 1
Pablo neruda 1Pablo neruda 1
Pablo neruda 1
dolors
 
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Jhonatan Restrepo
 

Destacado (10)

La poesía
La  poesíaLa  poesía
La poesía
 
La poesia, imagen del alma
La poesia, imagen del almaLa poesia, imagen del alma
La poesia, imagen del alma
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Neruda, Poesia
Neruda, PoesiaNeruda, Poesia
Neruda, Poesia
 
La poesia renacentista
La poesia renacentistaLa poesia renacentista
La poesia renacentista
 
Las casas de Pablo Neruda
Las casas de Pablo NerudaLas casas de Pablo Neruda
Las casas de Pablo Neruda
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Pablo neruda 1
Pablo neruda 1Pablo neruda 1
Pablo neruda 1
 
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
 

Similar a Presentación1

Recopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine AcevedoRecopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Kattysan
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
Jessica Lizarzaburo
 
Pablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda YerelysPablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda Yerelys
guest3f79a8
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
yanete
 
442 leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
442  leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)442  leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
442 leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
AlejoJavier
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
limata71
 
Juan ramón jimenez
Juan ramón jimenezJuan ramón jimenez
Juan ramón jimenez
jholgadoc
 
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Nidia Hernández
 
Antología G27
Antología G27Antología G27
Antología G27
FcoJavierGL
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
guest3f79a8
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
yanete
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
guest3f79a8
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
guest3f79a8
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
yanete
 
Power amor vida o muerte
Power amor vida o muertePower amor vida o muerte
Power amor vida o muerte
mdoloresgalvezsanchez
 
Didactica de la literatura
Didactica de la literaturaDidactica de la literatura
Didactica de la literatura
Kelita Vanegas
 
Poemas de Neruda
Poemas de NerudaPoemas de Neruda
Poemas de Neruda
Francisrodriguezruiz
 
Géneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdfGéneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdf
LamamaDelamama
 
1 A, ANTOLOGIA POETICA
1 A, ANTOLOGIA POETICA1 A, ANTOLOGIA POETICA
1 A, ANTOLOGIA POETICA
Tere Aliaga Cervera
 
Antologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
karla rodriguez
 

Similar a Presentación1 (20)

Recopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine AcevedoRecopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine Acevedo
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Pablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda YerelysPablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda Yerelys
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
442 leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
442  leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)442  leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
442 leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Juan ramón jimenez
Juan ramón jimenezJuan ramón jimenez
Juan ramón jimenez
 
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
 
Antología G27
Antología G27Antología G27
Antología G27
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Power amor vida o muerte
Power amor vida o muertePower amor vida o muerte
Power amor vida o muerte
 
Didactica de la literatura
Didactica de la literaturaDidactica de la literatura
Didactica de la literatura
 
Poemas de Neruda
Poemas de NerudaPoemas de Neruda
Poemas de Neruda
 
Géneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdfGéneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdf
 
1 A, ANTOLOGIA POETICA
1 A, ANTOLOGIA POETICA1 A, ANTOLOGIA POETICA
1 A, ANTOLOGIA POETICA
 
Antologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
 

Presentación1

  • 1. LA POESÍA DE PABLO NERUDA Elaborado por Guiselle Navarro Solano
  • 2. Reseña biográfica Poeta chileno nacido en Parral en 1904.Huérfano de madre desde muy pequeño, su infancia transcurrió en Temuco donde realizó sus primeros estudios.Aunque su nombre real fue Neftalí Reyes Basoalto, desde 1917 adoptó el seudónimo de Pablo Neruda como su verdadero nombre. Escritor, diplomático, político, Premio Nobel de Literatura, Premio Lenin de la Paz y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Oxford, es considerado como uno de los grandes poetas del siglo XX.Militó en el partido comunista chileno apoyando en forma muy decidida a Salvador Allende.De su obra poética, se destacan títulos como «Crepusculario», «Veinte poemas de amor y una canción desesperada», «Residencia en la tierra», «Tercera residencia», «Canto general», «Los versos del capitán», «Odas elementales», «Extravagario», «Memorial de Isla Negra» y «Confieso que he vivido».Falleció en 1973. ©  
  • 3. Neruda aprendió a amar la naturaleza en sus años de infancia, durante sus recorridos en tren hacia la exuberante vegetación de Boroa. La región había sido en el pasado escenario de enfrentamientos entre los conquistadores españoles y los araucanos, que con el tiempo fueron despojados de su territorio y posteriormente aniquilados por los colonos protagonistas de la «pacificación de la Araucanía». Esas frías y húmedas tierras australes, bordeadas por el más puro océano Pacífico, emergen en una poética de la desesperanza, de la soledad del ser humano y del amor, como en Veinte poemas de amor y una canción desesperada, libro que llevó a su autor a los circuitos internacionales y le dio una fama similar a la de Rubén Darío, hasta hacerlo merecedor del Premio Nobel en 1971.
  • 4. Es la mañana llena de tempestaden el corazón del verano.Como pañuelos blancos de adiós viajan las nubes,el viento las sacude con sus viajeras manos.Innumerable corazón del vientolatiendo sobre nuestro silencio enamorado.Zumbando entre los árboles, orquestal y divino,como una lengua llena de guerras y de cantos.Viento que lleva en rápido robo la hojarascay desvía las flechas latientes de los pájaros.Viento que la derriba en ola sin espumay sustancia sin peso, y fuegos inclinado.Se rompe y se sumerge su volumen de besoscombatido en la puerta del viento del verano. 20 POEMAS DE AMOR
  • 5. Inclinado en las tardes tiro mis tristes redesa tus ojos oceánicos.Allí se estira y arde en la más alta hoguerami soledad que da vueltas los brazos como un náufrago.Hago rojas señales sobre tus ojos ausentesque olean como el mar a la orilla de un faro.Solo guardas tinieblas, hembra distante y mía,de tu mirada emerge a veces la costa del espanto.Inclinado en las tardes echo mis tristes redesa ese mar que sacude tus ojos oceánicos.Los pájaros nocturnos picotean las primeras estrellasque centellean como mi alma cuando te amo.Galopa la noche en su yegua sombríadesparramando espigas azules sobre el campo. 7POEMA 7
  • 6. Me gustas cuando callas porque estás como ausente,y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.Parece que los ojos se te hubieran voladoy parece que un beso te cerrara la boca.Como todas las cosas están llenas de mi almaemerges de las cosas, llena del alma mía.Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,y te pareces a la palabra melancolía;Me gustas cuando callas y estás como distante.Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:déjame que me calle con el silencio tuyo. Poema 15
  • 7. Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Escribir, por ejemplo: “La noche esta estrellada,y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”.El viento de la noche gira en el cielo y canta.Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Yo la quise, y a veces ella también me quiso.En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.La besé tantas veces bajo el cielo infinito.Ella me quiso, a veces yo también la quería.Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. POEMA 20