SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Bliderzon López Arboleda
Ana Cristina Gallego Holguín
• Cable directo de red: es sencillo de construir, solo
hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto
quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del
cable, en el otro extremo también debes aplicar la misma norma
T568A.
Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a
equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.
Terminales de Transmisión y Recepción
Las redes de computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en
su totalidad, utilizan solamente 4 cables: 2 para transmitir y 2
para recibir.
• Cable cruzado de red: es aquel donde en los extremos
la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre
lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que
llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a
transmisión del final.
Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es
ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro
extremo con la norma T568B.
es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos
activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.
Distribución 568A: El propósito de esta norma es
permitir la planeación e instalación de cableado de
edificios comerciales con muy poco conocimiento de
los productos de telecomunicaciones que serán
instalados con posterioridad.
• Distribución 568B: son tres estándares que tratan
el cableado comercial para productos y servicios
de telecomunicaciones.
Los tres estándares oficiales:
• B.1-2001,
• B.2-2001
• B.3-2001.
DISPOSITIVOS TIPO DE CABLE
PC a PC Cable Cruzado
PC a SWITCH Cable Directo
PORTATIL a PC Cable Cruzado
HUB a PC Cable Directo
PORTATIL a PORTATIL Cable Cruzado
Completar La siguiente tabla:
Tipologías De Redes: se define como el mapa físico o lógico de
una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en
que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto
de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados".
Tipología Física: Las estaciones de trabajo de una red se
comunican entre sí mediante una conexión física y el objeto es
buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas.
Tipología Logica: Define como se distribuyen los datos entre las
estaciones que componen la red
• Tipología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden
preestablecido, es decir cualquier estación puede capturar los
mensajes del medio de transmisión.
• Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden
preestablecido, el mensaje continúa su recorrido en orden hasta
alcanzar la estación destino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuración de cable utp
Configuración de cable utpConfiguración de cable utp
Configuración de cable utpsackeos
 
Powerpoint de alex y fer
Powerpoint de alex y ferPowerpoint de alex y fer
Powerpoint de alex y fer
alejandrocorpas
 
Ponchado de cable utp
Ponchado de cable utpPonchado de cable utp
Ponchado de cable utp
Luis Fernando Zapata Alvarez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
jhon142
 
Cable directo
Cable directoCable directo
Cable directo
suazamartinez
 
Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
alexisbetancourt123
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
rmtic1xdiegorodriguez
 
Medios de transición
Medios de transiciónMedios de transición
Medios de transición
CarolinaSepulvedabetancur16
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redDivision5416
 

La actualidad más candente (14)

Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Configuración de cable utp
Configuración de cable utpConfiguración de cable utp
Configuración de cable utp
 
Powerpoint de alex y fer
Powerpoint de alex y ferPowerpoint de alex y fer
Powerpoint de alex y fer
 
Ponchado de cable utp
Ponchado de cable utpPonchado de cable utp
Ponchado de cable utp
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de redCómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
 
Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de redCómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
 
Cable directo
Cable directoCable directo
Cable directo
 
Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
 
Medios de transición
Medios de transiciónMedios de transición
Medios de transición
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 

Destacado

Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
cartago10
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
cartago10
 
Herramientas para el mantenimiento del pc bli
Herramientas para el mantenimiento del pc bliHerramientas para el mantenimiento del pc bli
Herramientas para el mantenimiento del pc bli
cartago10
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
cartago10
 
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bliHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
cartago10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cartago10
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
AnaCristinaGallego
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
AnaCristinaGallego
 
Herramientas para el mantenimiento del pc bli
Herramientas para el mantenimiento del pc bliHerramientas para el mantenimiento del pc bli
Herramientas para el mantenimiento del pc bli
AnaCristinaGallego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AnaCristinaGallego
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
AnaCristinaGallego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AnaCristinaGallego
 
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bliHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
AnaCristinaGallego
 
Ingles sena
Ingles senaIngles sena
Ingles sena
AnaCristinaGallego
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
cartago10
 
Ingles sena
Ingles senaIngles sena
Ingles sena
cartago10
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
herramientasparaelmantenimientodelpc
 herramientasparaelmantenimientodelpc herramientasparaelmantenimientodelpc
herramientasparaelmantenimientodelpc
AlejandraFlorez19
 
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL PC
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL PCHERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL PC
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL PC
alexisbetancourt123
 
CABLES Y REDES
 CABLES Y REDES CABLES Y REDES
CABLES Y REDES
alexisbetancourt123
 

Destacado (20)

Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Herramientas para el mantenimiento del pc bli
Herramientas para el mantenimiento del pc bliHerramientas para el mantenimiento del pc bli
Herramientas para el mantenimiento del pc bli
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bliHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Herramientas para el mantenimiento del pc bli
Herramientas para el mantenimiento del pc bliHerramientas para el mantenimiento del pc bli
Herramientas para el mantenimiento del pc bli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bliHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
 
Ingles sena
Ingles senaIngles sena
Ingles sena
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Ingles sena
Ingles senaIngles sena
Ingles sena
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
herramientasparaelmantenimientodelpc
 herramientasparaelmantenimientodelpc herramientasparaelmantenimientodelpc
herramientasparaelmantenimientodelpc
 
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL PC
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL PCHERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL PC
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL PC
 
CABLES Y REDES
 CABLES Y REDES CABLES Y REDES
CABLES Y REDES
 

Similar a Presentación1

COMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTPCOMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTPlorenapolo
 
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED
COMO PONCHAR UN CABLE DE REDCOMO PONCHAR UN CABLE DE RED
COMO PONCHAR UN CABLE DE REDlorenapolo
 
Conexion par trenzado
Conexion par trenzadoConexion par trenzado
Conexion par trenzadoMarthalove
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoMiiCky Mejiia
 
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermo
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermoRedes de ordenadores AlbertoyGuillermo
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermo
AlbertoGuille
 
Proceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lanProceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lan
Grupo3redes
 
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDFCableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
ALEXANDERALBERTORODR
 
Exposision de-conectividad
Exposision de-conectividadExposision de-conectividad
Exposision de-conectividadjose medina
 
Michael andres lopez
Michael andres lopezMichael andres lopez
Michael andres lopez
angiecarolina2425
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
William Armando Gonzalez
 
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)Ramon Magdaleno Vega
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
kjosorio00
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoPeraquin
 
Astrid nuevooo
Astrid nuevoooAstrid nuevooo
Astrid nuevooo
angiecarolina2425
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
karina_fabiola
 

Similar a Presentación1 (20)

COMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTPCOMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTP
 
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED
COMO PONCHAR UN CABLE DE REDCOMO PONCHAR UN CABLE DE RED
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED
 
Conexion par trenzado
Conexion par trenzadoConexion par trenzado
Conexion par trenzado
 
1212
12121212
1212
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermo
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermoRedes de ordenadores AlbertoyGuillermo
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermo
 
Proceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lanProceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lan
 
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDFCableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
 
Exposision de-conectividad
Exposision de-conectividadExposision de-conectividad
Exposision de-conectividad
 
Michael andres lopez
Michael andres lopezMichael andres lopez
Michael andres lopez
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
 
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Astrid nuevooo
Astrid nuevoooAstrid nuevooo
Astrid nuevooo
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Presentación1

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN Bliderzon López Arboleda Ana Cristina Gallego Holguín
  • 2. • Cable directo de red: es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable, en el otro extremo también debes aplicar la misma norma T568A. Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers. Terminales de Transmisión y Recepción Las redes de computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan solamente 4 cables: 2 para transmitir y 2 para recibir.
  • 3. • Cable cruzado de red: es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final. Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B. es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.
  • 4. Distribución 568A: El propósito de esta norma es permitir la planeación e instalación de cableado de edificios comerciales con muy poco conocimiento de los productos de telecomunicaciones que serán instalados con posterioridad.
  • 5. • Distribución 568B: son tres estándares que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones. Los tres estándares oficiales: • B.1-2001, • B.2-2001 • B.3-2001.
  • 6. DISPOSITIVOS TIPO DE CABLE PC a PC Cable Cruzado PC a SWITCH Cable Directo PORTATIL a PC Cable Cruzado HUB a PC Cable Directo PORTATIL a PORTATIL Cable Cruzado Completar La siguiente tabla:
  • 7. Tipologías De Redes: se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Tipología Física: Las estaciones de trabajo de una red se comunican entre sí mediante una conexión física y el objeto es buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas. Tipología Logica: Define como se distribuyen los datos entre las estaciones que componen la red • Tipología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden preestablecido, es decir cualquier estación puede capturar los mensajes del medio de transmisión. • Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden preestablecido, el mensaje continúa su recorrido en orden hasta alcanzar la estación destino.