SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Bliderzon López Arboleda
Ana Cristina Gallego Holguín
• Cable directo de red: es sencillo de construir, solo
hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto
quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del
cable, en el otro extremo también debes aplicar la misma norma
T568A.
Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a
equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.
Terminales de Transmisión y Recepción
Las redes de computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en
su totalidad, utilizan solamente 4 cables: 2 para transmitir y 2
para recibir.
• Cable cruzado de red: es aquel donde en los extremos
la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre
lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que
llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a
transmisión del final.
Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es
ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro
extremo con la norma T568B.
es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos
activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.
Distribución 568A: El propósito de esta norma es
permitir la planeación e instalación de cableado de
edificios comerciales con muy poco conocimiento de
los productos de telecomunicaciones que serán
instalados con posterioridad.
• Distribución 568B: son tres estándares que tratan
el cableado comercial para productos y servicios
de telecomunicaciones.
Los tres estándares oficiales:
• B.1-2001,
• B.2-2001
• B.3-2001.
DISPOSITIVOS TIPO DE CABLE
PC a PC Cable Cruzado
PC a SWITCH Cable Directo
PORTATIL a PC Cable Cruzado
HUB a PC Cable Directo
PORTATIL a PORTATIL Cable Cruzado
Completar La siguiente tabla:
Tipologías De Redes: se define como el mapa físico o lógico de
una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en
que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto
de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados".
Tipología Física: Las estaciones de trabajo de una red se
comunican entre sí mediante una conexión física y el objeto es
buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas.
Tipología Logica: Define como se distribuyen los datos entre las
estaciones que componen la red
• Tipología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden
preestablecido, es decir cualquier estación puede capturar los
mensajes del medio de transmisión.
• Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden
preestablecido, el mensaje continúa su recorrido en orden hasta
alcanzar la estación destino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Configuración de cable utp
Configuración de cable utpConfiguración de cable utp
Configuración de cable utp
 
Powerpoint de alex y fer
Powerpoint de alex y ferPowerpoint de alex y fer
Powerpoint de alex y fer
 
Ponchado de cable utp
Ponchado de cable utpPonchado de cable utp
Ponchado de cable utp
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de redCómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
 
Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de redCómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
 
Cable directo
Cable directoCable directo
Cable directo
 
Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
 
Medios de transición
Medios de transiciónMedios de transición
Medios de transición
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 

Destacado (16)

Alumni Jobs article
Alumni Jobs articleAlumni Jobs article
Alumni Jobs article
 
Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
 
Los raee (1)
Los raee (1)Los raee (1)
Los raee (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Trabajo paa el slishare
Trabajo paa el slishareTrabajo paa el slishare
Trabajo paa el slishare
 
Herramientas para mantenimiento del pc
Herramientas para mantenimiento del pc Herramientas para mantenimiento del pc
Herramientas para mantenimiento del pc
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Aspectos importantes para la instalación de un S.O
Aspectos importantes para la instalación de un S.OAspectos importantes para la instalación de un S.O
Aspectos importantes para la instalación de un S.O
 
NAGA_SARIKA_RESUME
NAGA_SARIKA_RESUMENAGA_SARIKA_RESUME
NAGA_SARIKA_RESUME
 
TOPOLOGIA
TOPOLOGIATOPOLOGIA
TOPOLOGIA
 
la importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXIla importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXI
 
Computer basic
Computer basicComputer basic
Computer basic
 
CAT5 Cables
CAT5 CablesCAT5 Cables
CAT5 Cables
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Computer science
Computer scienceComputer science
Computer science
 

Similar a Presentación1 (20)

COMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTPCOMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTP
 
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED
COMO PONCHAR UN CABLE DE REDCOMO PONCHAR UN CABLE DE RED
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED
 
Conexion par trenzado
Conexion par trenzadoConexion par trenzado
Conexion par trenzado
 
1212
12121212
1212
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermo
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermoRedes de ordenadores AlbertoyGuillermo
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermo
 
Proceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lanProceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lan
 
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDFCableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
 
Exposision de-conectividad
Exposision de-conectividadExposision de-conectividad
Exposision de-conectividad
 
CABLES Y REDES
 CABLES Y REDES CABLES Y REDES
CABLES Y REDES
 
Michael andres lopez
Michael andres lopezMichael andres lopez
Michael andres lopez
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
 
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Astrid nuevooo
Astrid nuevoooAstrid nuevooo
Astrid nuevooo
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 

Más de AnaCristinaGallego (14)

Presentacin10 160822154045
Presentacin10 160822154045Presentacin10 160822154045
Presentacin10 160822154045
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bliHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo ) bli
 
Herramientas para el mantenimiento del pc bli
Herramientas para el mantenimiento del pc bliHerramientas para el mantenimiento del pc bli
Herramientas para el mantenimiento del pc bli
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Ingles sena
Ingles senaIngles sena
Ingles sena
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Resumen sobre el sena
Resumen sobre el senaResumen sobre el sena
Resumen sobre el sena
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentación1

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN Bliderzon López Arboleda Ana Cristina Gallego Holguín
  • 2. • Cable directo de red: es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable, en el otro extremo también debes aplicar la misma norma T568A. Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers. Terminales de Transmisión y Recepción Las redes de computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan solamente 4 cables: 2 para transmitir y 2 para recibir.
  • 3. • Cable cruzado de red: es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final. Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B. es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.
  • 4. Distribución 568A: El propósito de esta norma es permitir la planeación e instalación de cableado de edificios comerciales con muy poco conocimiento de los productos de telecomunicaciones que serán instalados con posterioridad.
  • 5. • Distribución 568B: son tres estándares que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones. Los tres estándares oficiales: • B.1-2001, • B.2-2001 • B.3-2001.
  • 6. DISPOSITIVOS TIPO DE CABLE PC a PC Cable Cruzado PC a SWITCH Cable Directo PORTATIL a PC Cable Cruzado HUB a PC Cable Directo PORTATIL a PORTATIL Cable Cruzado Completar La siguiente tabla:
  • 7. Tipologías De Redes: se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Tipología Física: Las estaciones de trabajo de una red se comunican entre sí mediante una conexión física y el objeto es buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas. Tipología Logica: Define como se distribuyen los datos entre las estaciones que componen la red • Tipología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden preestablecido, es decir cualquier estación puede capturar los mensajes del medio de transmisión. • Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden preestablecido, el mensaje continúa su recorrido en orden hasta alcanzar la estación destino.