SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecundación
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Cabudare –Edo Lara
Marzo 2017
Bachiller
MaríaSánchez
CI: 25179006
Exp: HPS-162-00425V
Xiomara Rodríguez
Profesora
Fecundación
La fecundación, también llamada
singamia, es el proceso por el cual
dos gametos (masculino y
femenino) se fusionan durante la
reproducción sexual para crear un
nuevo individuo con un genoma
derivado de ambos progenitores
Los dos fines principales de la
fecundación son la
combinación de genes
derivados de ambos
progenitores y la generación de
un nuevo individuo.
Ovosito
Un oocito u ovocito, es un
gametocito hembra o célula germinal
que participa en la reproducción. En
otras palabras, es un precursor
inmaduro del óvulo, o célula huevo.
El ovocito se produce en
el ovario del embrión
durante la
gametogénesis
femenina.
Espermatozoide
Es una célula haploide que
constituye el gameto
masculino. Es una de las
células más buscadas y su
función es la formación de
un cigoto totipotente al
fusionarse su núcleo con el
del gameto femenino,
fenómeno que dará lugar,
posteriormente, al embrión y
al feto.
Acrosoma
El acrosoma es un pequeño
depósito situado en el extremo
apical de la cabeza del
espermatozoide y que contiene
enzimas hidrolíticas,
principalmente la
hialuronidasa, cuya misión es la
separación progresiva -por
efecto colaborativo de varios
espermatozoides- de las células
del cúmulo que rodean al
ovocito, mediante la hidrólisis
del polímero que las mantiene
unidas, el ácido hialurónico.
La capacitación
La capacitación es la fase final
del desarrollo del
espermatozoide donde adquiere
la habilidad de fecundar al
ovocito
Ocurre tras la eyaculación,
cuando los espermatozoides
entran en contacto con los
diferentes fluidos del tracto
genital femenino.
Es una bicapa lipídica que delimita toda la célula.
Una estructura formada por dos láminas de
fosfolípidos, glucolípidos y proteínas que rodean,
limitan la forma y contribuyen a mantener el
equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el
exterior (medio extracelular) de las células.
Regula la entrada y salida de muchas sustancias
entre el citoplasma y el medio extracelular
Membrana Plasmática
Citoplasma ovular
El citoplasma del
óvulo es el medio en
el que se produce la
fusión de los
núcleos del óvulo y
del espermatozoide.
Es el que aporta todos los
mecanismos metabólicos
para el desarrollo del nuevo
organismo y es el que aporta
alimento al embrión, las
mitocondrias del óvulo
Segunda división meiotica
La meiosis II es similar a la
mitosis. Las cromatidas de cada
cromosoma ya no son idénticas
en razón de la recombinación.
La meiosis II separa las cromatidas
produciendo dos células hijas, cada
una con 23 cromosomas (haploide), y
cada cromosoma tiene solamente
una cromatida.
Pronucleo
femenino
Pronucleo
masculino
Al mismo tiempo que se
forma el pronúcleo
paterno, se genera el
pronúcleo materno. La
penetración del
espermatozoide al
ovocito secundario
estimula el que se
retome y termine la
segunda meiosis.
El pronúcleo masculino
deriva de la cabeza del
espermatozoide estimulado
por estar inmerso en el
citoplasma del ovocito.1
Por vía de la cabeza del
espermatozoide, un set de
cromosomas haploides e
intensamente
empaquetadas ha
penetrado al citoplasma del
ovocito
Las histonas
“Las histonas son
proteínas estructurales
abundantes que juegan
un papel importante en
la organización y función
del ADN dentro del
núcleo eucariotico;
permiten el
empaquetamiento del
ADN en los nucleosomas,
unidad básica de la
cromatina, con el
objetivo de acomodarlo
en el pequeño espacio
nuclear.
Cigotos
Es la célula resultante
de la unión del gameto
masculino
(espermatozoide o
anterozoide) con el
gameto femenino
(óvulo) en la
reproducción sexual de
los organismos
(animales, plantas,
hongos y algunos
eucariotas
unicelulares).
Síntesis de DNA
La síntesis de ADN se inicia en un sitio
específico de la molécula llamado origen de
replicación. Ambas cadenas se duplican al
mismo tiempo: Una hebra se sintetiza de
manera continua y se le conoce como la
hebra líder; la otra, llamada hebra rezagada
se sintetiza de manera discontinua en
segmentos cortos que luego se unen y
forman una hebra completa.
Cromosomas
Los cromosomas son
estructuras que se
encuentran en el centro
(núcleo) de las células
que transportan
fragmentos largos de
ADN. El ADN es el
material que contiene
los genes y es el pilar
fundamental del cuerpo
humano.
Dos de los
cromosomas, el X y el
Y, determinan si
usted nace como niño
o como niña (sexo) y
se denominan
cromosomas
sexuales.
Las mujeres tienen 2
cromosomas X.
Los hombres tienen
un cromosoma X y
uno Y.
Desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario es el período desde
la fecundación hasta el nacimiento del nuevo
ser, aunque no exista fecundación, como
sucede en los casos de partenogénesis.
Consta de las fases de:
Fecundación Segmentación Gastrulación Organogénesis
FIN DE LA PRESENTACION
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Luis Bravo
 
Exposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesisExposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesis
aleemoraa
 
Gametogenesis
Gametogenesis Gametogenesis
Gametogenesis
angelp18m
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Dougleimis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
uladech
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
ch31rv
 
REPRODUCCIÓN CELULAR. (TAREA 3)
REPRODUCCIÓN CELULAR. (TAREA 3) REPRODUCCIÓN CELULAR. (TAREA 3)
REPRODUCCIÓN CELULAR. (TAREA 3)
Liliana Faria
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
EAG-20
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2felix
 
Proceso Gametogénesis
Proceso GametogénesisProceso Gametogénesis
Proceso Gametogénesis
Jessi Arraiz
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
JIMMY LUCENA
 
Presentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesisPresentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesis
Leidy Michel Rodriguez
 
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroGametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul Quero
Raul Quero
 

La actualidad más candente (18)

Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Exposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesisExposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesis
 
Gametogenesis
Gametogenesis Gametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Reproducción celular proyecto
Reproducción celular proyectoReproducción celular proyecto
Reproducción celular proyecto
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
REPRODUCCIÓN CELULAR. (TAREA 3)
REPRODUCCIÓN CELULAR. (TAREA 3) REPRODUCCIÓN CELULAR. (TAREA 3)
REPRODUCCIÓN CELULAR. (TAREA 3)
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Proceso Gametogénesis
Proceso GametogénesisProceso Gametogénesis
Proceso Gametogénesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Presentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesisPresentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesis
 
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroGametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul Quero
 

Destacado

Diapoconducta
DiapoconductaDiapoconducta
Diapoconducta
marijo006
 
Reproducción Celular (Mitosis Y Meiosis)
Reproducción Celular (Mitosis Y Meiosis)Reproducción Celular (Mitosis Y Meiosis)
Reproducción Celular (Mitosis Y Meiosis)
marijo006
 
Como trabajar los derechos humanos
Como trabajar los derechos humanosComo trabajar los derechos humanos
Como trabajar los derechos humanos
Ilce Romaña Palacios
 
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
erna wati
 
Historia y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computadorHistoria y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computador
Sandrid Vanesa
 
Success Stories; Integrated Growth Strategies
Success Stories; Integrated Growth StrategiesSuccess Stories; Integrated Growth Strategies
Success Stories; Integrated Growth Strategies
Integrated Growth Strategies
 
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
vkanata
 
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 410 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
meomiu198
 
March 26, 2017
March 26, 2017March 26, 2017
March 26, 2017
triumphantlife
 
Ct
CtCt
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
MAYRA YEPES
 
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
vkanata
 
Judith leyster
Judith leysterJudith leyster
Judith leyster
getafista
 
Introdução: Fenômeno Religioso
Introdução: Fenômeno ReligiosoIntrodução: Fenômeno Religioso
Introdução: Fenômeno Religioso
ValderiVini
 
Question 4
Question 4Question 4
Question 4
Komail Anam
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Leonardo Olaizola Escalona
 
Christ our Righteousness special
Christ our Righteousness specialChrist our Righteousness special
Christ our Righteousness special
ajuinjesus
 
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
ANA AYALA RUIZ
 
Arangoya castellano - 2016
Arangoya   castellano - 2016Arangoya   castellano - 2016
Arangoya castellano - 2016
lucilalarraga
 
Cartilla planificación Curricular
Cartilla planificación CurricularCartilla planificación Curricular
Cartilla planificación Curricular
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Destacado (20)

Diapoconducta
DiapoconductaDiapoconducta
Diapoconducta
 
Reproducción Celular (Mitosis Y Meiosis)
Reproducción Celular (Mitosis Y Meiosis)Reproducción Celular (Mitosis Y Meiosis)
Reproducción Celular (Mitosis Y Meiosis)
 
Como trabajar los derechos humanos
Como trabajar los derechos humanosComo trabajar los derechos humanos
Como trabajar los derechos humanos
 
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
 
Historia y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computadorHistoria y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computador
 
Success Stories; Integrated Growth Strategies
Success Stories; Integrated Growth StrategiesSuccess Stories; Integrated Growth Strategies
Success Stories; Integrated Growth Strategies
 
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
 
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 410 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
 
March 26, 2017
March 26, 2017March 26, 2017
March 26, 2017
 
Ct
CtCt
Ct
 
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
 
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
 
Judith leyster
Judith leysterJudith leyster
Judith leyster
 
Introdução: Fenômeno Religioso
Introdução: Fenômeno ReligiosoIntrodução: Fenômeno Religioso
Introdução: Fenômeno Religioso
 
Question 4
Question 4Question 4
Question 4
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Christ our Righteousness special
Christ our Righteousness specialChrist our Righteousness special
Christ our Righteousness special
 
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
 
Arangoya castellano - 2016
Arangoya   castellano - 2016Arangoya   castellano - 2016
Arangoya castellano - 2016
 
Cartilla planificación Curricular
Cartilla planificación CurricularCartilla planificación Curricular
Cartilla planificación Curricular
 

Similar a Presentación1 fecundacion

Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+GeneBiologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
rilara
 
Mariia y katee
Mariia y kateeMariia y katee
Mariia y katee
Paola Serna
 
Biología 1
Biología 1Biología 1
Biología 1
IEMS
 
Genetica tarea 5 sem 3
Genetica tarea 5 sem 3 Genetica tarea 5 sem 3
Genetica tarea 5 sem 3
Nellys Granado
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
danielasernatobon
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
danielasernatobon
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Jean Bernal
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humanacebaronva
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
rouss0615
 
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoideGenética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoideJocelyn Toledo Cordero
 

Similar a Presentación1 fecundacion (20)

Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+GeneBiologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
 
Mariia y katee
Mariia y kateeMariia y katee
Mariia y katee
 
Biología 1
Biología 1Biología 1
Biología 1
 
Genetica tarea 5 sem 3
Genetica tarea 5 sem 3 Genetica tarea 5 sem 3
Genetica tarea 5 sem 3
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoideGenética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Esteban vinueza jr11
Esteban vinueza jr11Esteban vinueza jr11
Esteban vinueza jr11
 
Esteban vinueza jr11
Esteban vinueza jr11Esteban vinueza jr11
Esteban vinueza jr11
 
Biologia del desarrollo
Biologia del desarrolloBiologia del desarrollo
Biologia del desarrollo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Gametogenesis2
Gametogenesis2Gametogenesis2
Gametogenesis2
 
Gametogenesis2
Gametogenesis2Gametogenesis2
Gametogenesis2
 
Embriología medica
Embriología medicaEmbriología medica
Embriología medica
 
Embriología medica
Embriología medicaEmbriología medica
Embriología medica
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Presentación1 fecundacion

  • 1. Fecundación Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Cabudare –Edo Lara Marzo 2017 Bachiller MaríaSánchez CI: 25179006 Exp: HPS-162-00425V Xiomara Rodríguez Profesora
  • 2. Fecundación La fecundación, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo.
  • 3. Ovosito Un oocito u ovocito, es un gametocito hembra o célula germinal que participa en la reproducción. En otras palabras, es un precursor inmaduro del óvulo, o célula huevo. El ovocito se produce en el ovario del embrión durante la gametogénesis femenina.
  • 4. Espermatozoide Es una célula haploide que constituye el gameto masculino. Es una de las células más buscadas y su función es la formación de un cigoto totipotente al fusionarse su núcleo con el del gameto femenino, fenómeno que dará lugar, posteriormente, al embrión y al feto.
  • 5. Acrosoma El acrosoma es un pequeño depósito situado en el extremo apical de la cabeza del espermatozoide y que contiene enzimas hidrolíticas, principalmente la hialuronidasa, cuya misión es la separación progresiva -por efecto colaborativo de varios espermatozoides- de las células del cúmulo que rodean al ovocito, mediante la hidrólisis del polímero que las mantiene unidas, el ácido hialurónico.
  • 6. La capacitación La capacitación es la fase final del desarrollo del espermatozoide donde adquiere la habilidad de fecundar al ovocito Ocurre tras la eyaculación, cuando los espermatozoides entran en contacto con los diferentes fluidos del tracto genital femenino.
  • 7. Es una bicapa lipídica que delimita toda la célula. Una estructura formada por dos láminas de fosfolípidos, glucolípidos y proteínas que rodean, limitan la forma y contribuyen a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células. Regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular Membrana Plasmática
  • 8. Citoplasma ovular El citoplasma del óvulo es el medio en el que se produce la fusión de los núcleos del óvulo y del espermatozoide. Es el que aporta todos los mecanismos metabólicos para el desarrollo del nuevo organismo y es el que aporta alimento al embrión, las mitocondrias del óvulo
  • 9. Segunda división meiotica La meiosis II es similar a la mitosis. Las cromatidas de cada cromosoma ya no son idénticas en razón de la recombinación. La meiosis II separa las cromatidas produciendo dos células hijas, cada una con 23 cromosomas (haploide), y cada cromosoma tiene solamente una cromatida.
  • 10. Pronucleo femenino Pronucleo masculino Al mismo tiempo que se forma el pronúcleo paterno, se genera el pronúcleo materno. La penetración del espermatozoide al ovocito secundario estimula el que se retome y termine la segunda meiosis. El pronúcleo masculino deriva de la cabeza del espermatozoide estimulado por estar inmerso en el citoplasma del ovocito.1 Por vía de la cabeza del espermatozoide, un set de cromosomas haploides e intensamente empaquetadas ha penetrado al citoplasma del ovocito
  • 11. Las histonas “Las histonas son proteínas estructurales abundantes que juegan un papel importante en la organización y función del ADN dentro del núcleo eucariotico; permiten el empaquetamiento del ADN en los nucleosomas, unidad básica de la cromatina, con el objetivo de acomodarlo en el pequeño espacio nuclear.
  • 12. Cigotos Es la célula resultante de la unión del gameto masculino (espermatozoide o anterozoide) con el gameto femenino (óvulo) en la reproducción sexual de los organismos (animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares).
  • 13. Síntesis de DNA La síntesis de ADN se inicia en un sitio específico de la molécula llamado origen de replicación. Ambas cadenas se duplican al mismo tiempo: Una hebra se sintetiza de manera continua y se le conoce como la hebra líder; la otra, llamada hebra rezagada se sintetiza de manera discontinua en segmentos cortos que luego se unen y forman una hebra completa.
  • 14. Cromosomas Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el material que contiene los genes y es el pilar fundamental del cuerpo humano. Dos de los cromosomas, el X y el Y, determinan si usted nace como niño o como niña (sexo) y se denominan cromosomas sexuales. Las mujeres tienen 2 cromosomas X. Los hombres tienen un cromosoma X y uno Y.
  • 15. Desarrollo embrionario El desarrollo embrionario es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser, aunque no exista fecundación, como sucede en los casos de partenogénesis. Consta de las fases de: Fecundación Segmentación Gastrulación Organogénesis
  • 16. FIN DE LA PRESENTACION GRACIAS POR SU ATENCION