SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación geográfica ySituación geográfica y
accesoacceso
•Este espacio junto al El Hondo,Este espacio junto al El Hondo,
conformaban antiguamente una gran zonaconformaban antiguamente una gran zona
húmeda conocida como la albufera de Elche.húmeda conocida como la albufera de Elche.
La zona comprende explotaciones salineras,La zona comprende explotaciones salineras,
una serie de charcas de agua dulce conuna serie de charcas de agua dulce con
mayor o menor grado de salinidad, una zonamayor o menor grado de salinidad, una zona
de dunas y playa y una escasa porción dede dunas y playa y una escasa porción de
tierra de cultivo.tierra de cultivo.
Situación geográfica ySituación geográfica y
accesoacceso
• El parque está atravesado por laEl parque está atravesado por la
carretera N-332, existiendo un desvío encarretera N-332, existiendo un desvío en
el kilómetro 87.1el kilómetro 87.1
orografíorografí
aa• Este parque natural y el de El Hondo y suEste parque natural y el de El Hondo y su
entorno formaban parte de la albufera deentorno formaban parte de la albufera de
Elche, que fue colmatada en el siglo XVIIElche, que fue colmatada en el siglo XVII
debido a las aportaciones naturales y losdebido a las aportaciones naturales y los
aterramientos para obtener nuevas tierras deaterramientos para obtener nuevas tierras de
cultivo.cultivo.
orografíaorografía
• El parque tiene un conjunto de dunas yEl parque tiene un conjunto de dunas y
playas junto a las que se ubica laplayas junto a las que se ubica la
explotación salinera. Hacia el interior esexplotación salinera. Hacia el interior es
posible encontrar una zona de agua dulceposible encontrar una zona de agua dulce
permanentemente embalsada junto conpermanentemente embalsada junto con
otra zona que se encharca de maneraotra zona que se encharca de manera
temporal.temporal.
Historia de el parqueHistoria de el parque
natural de las Salinasnatural de las Salinas
• En 1700, la Albufera perteneció al Duque de Arcos,En 1700, la Albufera perteneció al Duque de Arcos,
quien la utilizaba para su explotación cinegética yquien la utilizaba para su explotación cinegética y
piscícola. El Rey había otorgado al noble su propiedad.piscícola. El Rey había otorgado al noble su propiedad.
  
• Sin embargo, la gran transformación de este espacioSin embargo, la gran transformación de este espacio
natural se produce entre finales del siglo XIX y principiosnatural se produce entre finales del siglo XIX y principios
del XX, como consecuencia de la instalación de lasdel XX, como consecuencia de la instalación de las
explotaciones salineras. Este acontecimiento ocasionó laexplotaciones salineras. Este acontecimiento ocasionó la
necesaria adaptación, relleno y excavación del terrenonecesaria adaptación, relleno y excavación del terreno
para la construcción de balsas. Las salinas comenzaronpara la construcción de balsas. Las salinas comenzaron
a funcionar en 1890 en el Pinet e inmediatamente ena funcionar en 1890 en el Pinet e inmediatamente en
Braç del Port.Braç del Port.
  
Historia de el parque naturalHistoria de el parque natural
de las Salinasde las Salinas
• Años más tarde, en las décadas de los cincuenta yAños más tarde, en las décadas de los cincuenta y
sesenta, el Instituto Nacional de Colonización promoviósesenta, el Instituto Nacional de Colonización promovió
unas obras de saneamiento que afectaron al bordeunas obras de saneamiento que afectaron al borde
interno de las salinas. Las transformaciones realizadasinterno de las salinas. Las transformaciones realizadas
con fines cinegéticos a partir de los años setentacon fines cinegéticos a partir de los años setenta
acabaron de definir la configuración actual de esteacabaron de definir la configuración actual de este
espacio.espacio.
• El parque presenta un clima mediterráneoEl parque presenta un clima mediterráneo
con características semiáridas propio delcon características semiáridas propio del
sureste de la península Ibérica.sureste de la península Ibérica.
climaclima
climaclima
• La temperatura media anual en SantaLa temperatura media anual en Santa
Pola se encuentra a 18.2 °C. LaPola se encuentra a 18.2 °C. La
precipitación es de 317 mm al año.precipitación es de 317 mm al año.
climogramaclimograma
climogramaclimograma
• El mes más seco es julio con 4El mes más seco es julio con 4
mm.Y el mes en el que caemm.Y el mes en el que cae
más agua es octubre con 61más agua es octubre con 61
mm.mm.
Catálogo deCatálogo de
especiesespeciespecespeces avesaves vegetaciónvegetación
fartetfartet lala  cigüeñuelacigüeñuela   el juncusel juncus
subulatussubulatus
Fartet andaluzFartet andaluz LaLa cercetacerceta el el juncusjuncus
maritimusmaritimus
salinetesalinete tarrotarro blancoblanco el limoniumel limonium
santapolensesantapolense
avesaves
• Una de las especies estrellas del parqueUna de las especies estrellas del parque
es el es el flamencoflamenco, que llega a contar con, que llega a contar con
8.000 ejemplares durante la época de8.000 ejemplares durante la época de
cría.cría.
avesaves
• Son muy abundantes todo tipo de avesSon muy abundantes todo tipo de aves
que se aprovechan de los recursos delque se aprovechan de los recursos del
parque para alimentarse comoparque para alimentarse como
la la avocetaavoceta, la , la cigüeñuelacigüeñuela,,
el charrancito, el tarro blanco, la el charrancito, el tarro blanco, la cercetacerceta
pardillapardilla, el, el pato pato cucharacuchara, el, el patopato
coloradocolorado, la , la gaviotagaviota, la , la fochafocha o o
la la pollapolla de agua.de agua.
pecespeces
• Hay un pez llamado el fartet, que esHay un pez llamado el fartet, que es
endémico de la región mediterráneaendémico de la región mediterránea
española.española.
vegetaciónvegetación
• En las dunas litorales es posible encontrarEn las dunas litorales es posible encontrar
formaciones de Crucianellionformaciones de Crucianellion
martimae, Peripocla angustifolia y Osyrismartimae, Peripocla angustifolia y Osyris
quadripartita.quadripartita.
vegetaciónvegetación
• mientras que alrededor de las balsas demientras que alrededor de las balsas de
las salinas son frecuentes el juncuslas salinas son frecuentes el juncus
subulatus, el juncus maritimus ysubulatus, el juncus maritimus y
el limonium santapolense,endemismoel limonium santapolense,endemismo
propio del parque.propio del parque.
Con esto se va josetoCon esto se va joseto
adios.adios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Loma De MejíA
Loma De MejíALoma De MejíA
Loma De MejíAchalmeros
 
"Loma de Mejia" Cuernavaca, Mor. UMED
"Loma de Mejia" Cuernavaca, Mor. UMED"Loma de Mejia" Cuernavaca, Mor. UMED
"Loma de Mejia" Cuernavaca, Mor. UMED
Alfredo Arellano
 
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de DaimielEl Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Juan Martín Martín
 
La Albufera de Valencia
La Albufera de ValenciaLa Albufera de Valencia
La Albufera de Valencia
jorguba
 
Bosque el cañoncillo diapositivas
Bosque el cañoncillo  diapositivasBosque el cañoncillo  diapositivas
Bosque el cañoncillo diapositivas
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Monte Del Cañoncillo
Monte Del CañoncilloMonte Del Cañoncillo
Monte Del Cañoncillo
Geografía
 
las salinas de santa pola
las salinas de santa polalas salinas de santa pola
las salinas de santa polaivanm2000
 
CañOncillo
CañOncilloCañOncillo
CañOncillo
HOTELERIA
 
Proyecto de investigacion de la urbanizacion
Proyecto de investigacion de la urbanizacionProyecto de investigacion de la urbanizacion
Proyecto de investigacion de la urbanizacionSaraquintor
 
Reserva de la Biosfera
Reserva de la BiosferaReserva de la Biosfera
Reserva de la Biosfera
Margarita Manríquez
 
Paisaje subtropical
Paisaje subtropicalPaisaje subtropical
Paisaje subtropical
carmenarnaiz
 
Paisaje Agrario Subtropical
Paisaje Agrario SubtropicalPaisaje Agrario Subtropical
Paisaje Agrario Subtropical
Maximiliano Concheso
 
Reserva ecologica el angel
Reserva ecologica el angelReserva ecologica el angel
Reserva ecologica el angelcristinaracely
 
Villaviciosa
VillaviciosaVillaviciosa
Villaviciosaisabelri
 
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Juan Martín Martín
 
Paisaje agrario subtropical en España
Paisaje agrario subtropical en EspañaPaisaje agrario subtropical en España
Paisaje agrario subtropical en España
Maximiliano Concheso
 
Reserva Ecologica "El Angel"
Reserva Ecologica "El Angel"Reserva Ecologica "El Angel"
Reserva Ecologica "El Angel"
StefyAndrade
 

La actualidad más candente (19)

Loma De MejíA
Loma De MejíALoma De MejíA
Loma De MejíA
 
"Loma de Mejia" Cuernavaca, Mor. UMED
"Loma de Mejia" Cuernavaca, Mor. UMED"Loma de Mejia" Cuernavaca, Mor. UMED
"Loma de Mejia" Cuernavaca, Mor. UMED
 
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de DaimielEl Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
 
La Albufera de Valencia
La Albufera de ValenciaLa Albufera de Valencia
La Albufera de Valencia
 
Bosque el cañoncillo diapositivas
Bosque el cañoncillo  diapositivasBosque el cañoncillo  diapositivas
Bosque el cañoncillo diapositivas
 
Monte Del Cañoncillo
Monte Del CañoncilloMonte Del Cañoncillo
Monte Del Cañoncillo
 
las salinas de santa pola
las salinas de santa polalas salinas de santa pola
las salinas de santa pola
 
CañOncillo
CañOncilloCañOncillo
CañOncillo
 
Proyecto de investigacion de la urbanizacion
Proyecto de investigacion de la urbanizacionProyecto de investigacion de la urbanizacion
Proyecto de investigacion de la urbanizacion
 
REGIÓN DE CUYO
REGIÓN DE CUYOREGIÓN DE CUYO
REGIÓN DE CUYO
 
Reserva de la Biosfera
Reserva de la BiosferaReserva de la Biosfera
Reserva de la Biosfera
 
Paisaje subtropical
Paisaje subtropicalPaisaje subtropical
Paisaje subtropical
 
Paisaje Agrario Subtropical
Paisaje Agrario SubtropicalPaisaje Agrario Subtropical
Paisaje Agrario Subtropical
 
Reserva ecologica el angel
Reserva ecologica el angelReserva ecologica el angel
Reserva ecologica el angel
 
Villaviciosa
VillaviciosaVillaviciosa
Villaviciosa
 
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
 
Paisaje agrario subtropical en España
Paisaje agrario subtropical en EspañaPaisaje agrario subtropical en España
Paisaje agrario subtropical en España
 
Reserva Ecologica "El Angel"
Reserva Ecologica "El Angel"Reserva Ecologica "El Angel"
Reserva Ecologica "El Angel"
 
Turismo local
Turismo localTurismo local
Turismo local
 

Similar a Las Salinas de Santa Pola

Parque Natural Albufera
Parque Natural AlbuferaParque Natural Albufera
Parque Natural Albufera
Angelines Fernandez Toribio
 
PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA POR SAMIR HAMED
PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA POR SAMIR HAMEDPARQUES NACIONALES DE ESPAÑA POR SAMIR HAMED
PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA POR SAMIR HAMED
samihamed11
 
Las Salinas. España,Alicante,Santa Pola
Las Salinas. España,Alicante,Santa PolaLas Salinas. España,Alicante,Santa Pola
Las Salinas. España,Alicante,Santa Pola
Joan Escudero Martinez
 
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO concharoman
 
Las salinas de SantA Pola
Las salinas de SantA PolaLas salinas de SantA Pola
Las salinas de SantA Polaeugeniaalonai
 
Reserva el Retiro
Reserva el RetiroReserva el Retiro
Reserva el Retiro
Nancy Morales
 
Reserva el retiro
Reserva el retiroReserva el retiro
Reserva el retiro
Nancy Morales
 
Power poit 4
Power poit 4Power poit 4
Power poit 4nuberamon
 
Laguna de Gallocanta
Laguna de GallocantaLaguna de Gallocanta
Laguna de Gallocanta
iesmonreal
 
Practica power point
Practica power pointPractica power point
Practica power pointBlancaalonai
 
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONALÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
ALEYLUU
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
smzuritap
 
Río Seco un pueblo con historia
Río Seco un pueblo con historiaRío Seco un pueblo con historia
Río Seco un pueblo con historia
Biblioteca Pública Municipal de Río Seco
 
Reserva ecologica el Angel
Reserva ecologica el AngelReserva ecologica el Angel
Reserva ecologica el Angelcristinaracely
 
Reserva natural villafafila
Reserva natural villafafilaReserva natural villafafila
Reserva natural villafafilaFatikastro
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoKaty Orosco
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamojuno3000
 
Colombia mágica
Colombia mágicaColombia mágica
Colombia mágica
danielfelipsa
 

Similar a Las Salinas de Santa Pola (20)

Parque Natural Albufera
Parque Natural AlbuferaParque Natural Albufera
Parque Natural Albufera
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
 
PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA POR SAMIR HAMED
PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA POR SAMIR HAMEDPARQUES NACIONALES DE ESPAÑA POR SAMIR HAMED
PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA POR SAMIR HAMED
 
Las Salinas. España,Alicante,Santa Pola
Las Salinas. España,Alicante,Santa PolaLas Salinas. España,Alicante,Santa Pola
Las Salinas. España,Alicante,Santa Pola
 
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
 
Las salinas de SantA Pola
Las salinas de SantA PolaLas salinas de SantA Pola
Las salinas de SantA Pola
 
Reserva el Retiro
Reserva el RetiroReserva el Retiro
Reserva el Retiro
 
Reserva el retiro
Reserva el retiroReserva el retiro
Reserva el retiro
 
Power poit 4
Power poit 4Power poit 4
Power poit 4
 
Laguna de Gallocanta
Laguna de GallocantaLaguna de Gallocanta
Laguna de Gallocanta
 
Practica power point
Practica power pointPractica power point
Practica power point
 
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONALÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
ÁREAS PROTEGIDAS. CATEGORÍA: PARQUE NACIONAL
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
 
Río Seco un pueblo con historia
Río Seco un pueblo con historiaRío Seco un pueblo con historia
Río Seco un pueblo con historia
 
Reserva ecologica el Angel
Reserva ecologica el AngelReserva ecologica el Angel
Reserva ecologica el Angel
 
Reserva natural villafafila
Reserva natural villafafilaReserva natural villafafila
Reserva natural villafafila
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamo
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamo
 
Colombia mágica
Colombia mágicaColombia mágica
Colombia mágica
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Las Salinas de Santa Pola

  • 1.
  • 2. Situación geográfica ySituación geográfica y accesoacceso •Este espacio junto al El Hondo,Este espacio junto al El Hondo, conformaban antiguamente una gran zonaconformaban antiguamente una gran zona húmeda conocida como la albufera de Elche.húmeda conocida como la albufera de Elche. La zona comprende explotaciones salineras,La zona comprende explotaciones salineras, una serie de charcas de agua dulce conuna serie de charcas de agua dulce con mayor o menor grado de salinidad, una zonamayor o menor grado de salinidad, una zona de dunas y playa y una escasa porción dede dunas y playa y una escasa porción de tierra de cultivo.tierra de cultivo.
  • 3. Situación geográfica ySituación geográfica y accesoacceso • El parque está atravesado por laEl parque está atravesado por la carretera N-332, existiendo un desvío encarretera N-332, existiendo un desvío en el kilómetro 87.1el kilómetro 87.1
  • 4. orografíorografí aa• Este parque natural y el de El Hondo y suEste parque natural y el de El Hondo y su entorno formaban parte de la albufera deentorno formaban parte de la albufera de Elche, que fue colmatada en el siglo XVIIElche, que fue colmatada en el siglo XVII debido a las aportaciones naturales y losdebido a las aportaciones naturales y los aterramientos para obtener nuevas tierras deaterramientos para obtener nuevas tierras de cultivo.cultivo.
  • 5. orografíaorografía • El parque tiene un conjunto de dunas yEl parque tiene un conjunto de dunas y playas junto a las que se ubica laplayas junto a las que se ubica la explotación salinera. Hacia el interior esexplotación salinera. Hacia el interior es posible encontrar una zona de agua dulceposible encontrar una zona de agua dulce permanentemente embalsada junto conpermanentemente embalsada junto con otra zona que se encharca de maneraotra zona que se encharca de manera temporal.temporal.
  • 6. Historia de el parqueHistoria de el parque natural de las Salinasnatural de las Salinas • En 1700, la Albufera perteneció al Duque de Arcos,En 1700, la Albufera perteneció al Duque de Arcos, quien la utilizaba para su explotación cinegética yquien la utilizaba para su explotación cinegética y piscícola. El Rey había otorgado al noble su propiedad.piscícola. El Rey había otorgado al noble su propiedad.    • Sin embargo, la gran transformación de este espacioSin embargo, la gran transformación de este espacio natural se produce entre finales del siglo XIX y principiosnatural se produce entre finales del siglo XIX y principios del XX, como consecuencia de la instalación de lasdel XX, como consecuencia de la instalación de las explotaciones salineras. Este acontecimiento ocasionó laexplotaciones salineras. Este acontecimiento ocasionó la necesaria adaptación, relleno y excavación del terrenonecesaria adaptación, relleno y excavación del terreno para la construcción de balsas. Las salinas comenzaronpara la construcción de balsas. Las salinas comenzaron a funcionar en 1890 en el Pinet e inmediatamente ena funcionar en 1890 en el Pinet e inmediatamente en Braç del Port.Braç del Port.   
  • 7. Historia de el parque naturalHistoria de el parque natural de las Salinasde las Salinas • Años más tarde, en las décadas de los cincuenta yAños más tarde, en las décadas de los cincuenta y sesenta, el Instituto Nacional de Colonización promoviósesenta, el Instituto Nacional de Colonización promovió unas obras de saneamiento que afectaron al bordeunas obras de saneamiento que afectaron al borde interno de las salinas. Las transformaciones realizadasinterno de las salinas. Las transformaciones realizadas con fines cinegéticos a partir de los años setentacon fines cinegéticos a partir de los años setenta acabaron de definir la configuración actual de esteacabaron de definir la configuración actual de este espacio.espacio.
  • 8. • El parque presenta un clima mediterráneoEl parque presenta un clima mediterráneo con características semiáridas propio delcon características semiáridas propio del sureste de la península Ibérica.sureste de la península Ibérica. climaclima
  • 9. climaclima • La temperatura media anual en SantaLa temperatura media anual en Santa Pola se encuentra a 18.2 °C. LaPola se encuentra a 18.2 °C. La precipitación es de 317 mm al año.precipitación es de 317 mm al año.
  • 11. climogramaclimograma • El mes más seco es julio con 4El mes más seco es julio con 4 mm.Y el mes en el que caemm.Y el mes en el que cae más agua es octubre con 61más agua es octubre con 61 mm.mm.
  • 12. Catálogo deCatálogo de especiesespeciespecespeces avesaves vegetaciónvegetación fartetfartet lala  cigüeñuelacigüeñuela   el juncusel juncus subulatussubulatus Fartet andaluzFartet andaluz LaLa cercetacerceta el el juncusjuncus maritimusmaritimus salinetesalinete tarrotarro blancoblanco el limoniumel limonium santapolensesantapolense
  • 13. avesaves • Una de las especies estrellas del parqueUna de las especies estrellas del parque es el es el flamencoflamenco, que llega a contar con, que llega a contar con 8.000 ejemplares durante la época de8.000 ejemplares durante la época de cría.cría.
  • 14. avesaves • Son muy abundantes todo tipo de avesSon muy abundantes todo tipo de aves que se aprovechan de los recursos delque se aprovechan de los recursos del parque para alimentarse comoparque para alimentarse como la la avocetaavoceta, la , la cigüeñuelacigüeñuela,, el charrancito, el tarro blanco, la el charrancito, el tarro blanco, la cercetacerceta pardillapardilla, el, el pato pato cucharacuchara, el, el patopato coloradocolorado, la , la gaviotagaviota, la , la fochafocha o o la la pollapolla de agua.de agua.
  • 15. pecespeces • Hay un pez llamado el fartet, que esHay un pez llamado el fartet, que es endémico de la región mediterráneaendémico de la región mediterránea española.española.
  • 16. vegetaciónvegetación • En las dunas litorales es posible encontrarEn las dunas litorales es posible encontrar formaciones de Crucianellionformaciones de Crucianellion martimae, Peripocla angustifolia y Osyrismartimae, Peripocla angustifolia y Osyris quadripartita.quadripartita.
  • 17. vegetaciónvegetación • mientras que alrededor de las balsas demientras que alrededor de las balsas de las salinas son frecuentes el juncuslas salinas son frecuentes el juncus subulatus, el juncus maritimus ysubulatus, el juncus maritimus y el limonium santapolense,endemismoel limonium santapolense,endemismo propio del parque.propio del parque.
  • 18. Con esto se va josetoCon esto se va joseto adios.adios.