SlideShare una empresa de Scribd logo
La contaminación
Cristhina Castro Mendoza
Lizbeth Noemí Bocanegra Álvarez
Erika Yunuen García Martínez
2.5
INTRODUCCIÓN
En las siguientes diapositivas podras encontrar
diferentes tipos de contaminación y que elementos la
conforman, los temas que abordaremos serán :smog
industrial smog fotogénico, lluvia acida, inversión
química y efecto invernadero.
Estos efectos son muy importantes en esta vida y es
por eso que tenemos que combatirlo reciclando
elementos como lo es energía, agua y basura. todo
esto es muy importante ya que estos componentes
son parte de nuestro mundo y hay que tomar
conciencia u recordar que es para un mejor vivir.
CONTAMINACIÓN
1)¿Qué es la contaminación?
Se refiere a la acción o verbo de contaminar, corromper o ensuciar.
2)Tipos de contaminación y ejemplos
Contaminación del agua: Es cuando la alteras con un producto que no le pertenece al
agua.
Ejemplos: Cuando te bañas con el jabón la contaminas, cuando lavas ropa/trastes,
cuando las fabricas desechan lo que ya no le sirven en los ríos etc.
Contaminación del aire: Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en
el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave
para las personas y bienes de cualquier naturaleza.
Ejemplos: El humo de la fabricas, el humo de los carros, cuando un volcán hace
erupción etc.
CONTAMINACIÓN
Contaminación del suelo: La contaminación del suelo es consecuencia del aumento de
contaminantes, compuestos tóxicos, materiales radioactivos, químicos y agentes
cancerígenos.
Ejemplos: La basura, herbicidas, escombro de construcciones etc.
Contaminación radioactiva: La contaminación radiactiva se designa a la causada por la
diseminación de material radiactivo en el medioambiente.
Ejemplos: El uranio enriquecido y el plutonio. (: La música en un volumen muy alto, el
ruido de los carros, los aviones etc.
Contaminación visual: Es todo lo que perturba, o rompe la estética de algún lugar. Se
refiere en cualquier medio rural o urbano o todo lo que genere una estimulación
agresiva, invasiva.
Ejemplos: Anuncios publicitarios, anuncios de la tv etc.
3)ELABORA UN ESQUEMA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES DEL AIRE.
Contaminantes del aire
son
La presencia de particulas
en el aire.
Existen
Cinco
contaminantes
comunes
Ozono a nivel del
suelo Monoxido de
carbono Óxido de azufre
Óxido de
nitrógeno Plomo
Pueden
Perjudicar la salud y
causar daños a las
propiedades
4)EXPLICA LOS SIGUIENTES FENÓMENOS
CONTAMINANTES:
a) Esmog industrial: Se denomina a la contaminación del aire producida por hollín y azufre. La
principal fuente fe emociones de contaminantes del carbona, que puede contener altos contenidos
en azufre. En pocas palabras es la contaminación de las fabricas.
Esmog fotoquímico: Se denomina a la contaminación del aire y sus espesor es.muy obscuro,
principalmente en atrás urbanas, por ozono originando por reacciones fotoquimicas, y otros
compuestos como resultado se observa una atmósfera de color plomo o negro. El ozono es un
compuesto oxidante y tóxico que puede provocar en el ser humano problemas respiratorios
4)EXPLICA LOS SIGUIENTES FENÓMENOS
CONTAMINANTES:
• b)Inversión química: Es una derivación del cambio normal de las propiedades de la atmósfera con el
aumento de la altitud. Usualmente corresponde a un incremento de la temperatura con la altura, o bien
a una capa de inversión, puesta que es mas frío y,por lo tanto, mas denso que la zona inferior. una
inversión térmica puede llevar a que la contaminación aeria,como el smog quede atrapada cerca del
suelo, con efectos nocivos para la salud. Una inversión tambiien puede detener el fenómeno de
convección,actuando como una capa aislante, si por algunos motivo esta capa se rompe la convección
de cualquier humedad presente puede ocasionar violentos temporales. Tambiien este fenómeno puede
llevar a una tormenta de hielo en climas fríos.
4)EXPLICA LOS SIGUIENTES FENÓMENOS
CONTAMINANTES:
c)Lluvia acida: Se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrogenos, el
dióxido de azufre y el trioxido de azufre emitidos por las fabricas, centrales electrónicas, calderas de calderas
de calefaccion y vihiculos que queman carbona o productos derivados del petróleo que contengan azufre.
En interacción con el agua de la lluvia, estos gases, forman acidos nitricos ,acidos sulforoso y acido sulfúrico.
finalmente, esta sustancia química caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituye la lluvia
acusa.
La lluvia normalmente presenta un PH de aproximadamente 5.65 (ligamente en acido)
debido a la presencia de CO2 atmosférico, que forma ácido carbónico. H2CO3 Se concierta lluvia acida . Si
precenta un PH menor que 5 y puede alcanzar el PH del vinagre (PH3)
4)EXPLICA LOS SIGUIENTES FENÓMENOS
CONTAMINANTES:
D) Efecto invernadero: Es el fenómeno por el cual determinados gases, que don componentes de la atmósfera
terrestre, retiene parte de la energía que la superficie planetaria emite por aver sido calentada por la radiacion
solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de la atmósfera. Este fenómeno evita que la energía
reciba constantemente vuelva inmediatamente al espacio,produciendo a escala planetaria un efecto similar al
observado del invernadero. En el sistema solar,los planetas que presenta afecto invernadero son venus la tierra y
Marte. Si no fuera por el efecto invernadero, la vida en la tierra, tal cono la conocemos, no seria posible,
considerando que la temperatura en la superficie estaria en torno a los -18°C
Las 3 “R”
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio
ambiente, específicamente para reducir el volumen de
residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te
ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un
consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de
carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir,
ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.
LAS 5 S
OBJETIVO
• El objetivo es hacer cosas que nos
beneficien o tenga provecho con
alguna utilidad especifica, con cosas
que ya no ocúpenos o/y Sean
recicladas.
Vídeos de algunas productos para
reciclar
http://www.youtube.com/watch?v=hEv_G_255V8
6) RECICLAR
Objetivos del reciclaje:
Ahorrar recursos
Disminuir la contaminación.
Ahorrar energía.
Evitar la deforestación.
Vivir en un mundo más limpio.
BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminacion_del_aire
http://tipos-contaminacion.blogspot.mx/
http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminacion_del_suelo
http://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/tipos-de-contaminacion/contaminacion-radioactiva
http://www.astroscu.unam.mx/IA/index.php?option=com_content&view=article&id=673&Itemid=273&lang=es
http://www.ecologiahoy.com/contaminacion-sonora
http://contaminacionvisual503.blogspot.mx/2012/11/contaminacion-visual.html
http://www.cortezanuestra.com.mx/component/k2/item/32-3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-reciclar-y-
reutilizar/32-3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar
INVESTIGACIÓN
Una revista es algo que compramos muchas veces para ver a nuestros
famosos favoritos y que después de leerlas las aventamos por ahí y
volvemos a comprar más.En un puesto de periodicos se venden de 3 a
4 revistas aproximadamente por día y por mes alrededor de 30 a 120
reviastas. Que es lo que se producen por mes.
Cuando no nos damos cuenta que colaboramos en la deforestación de
arboles.
BENEFICIO
El beneficio de este proyecto es que tu puedes hacer tu propio cesto
de ropa sucia con las hojas de papel que te vallan sobrando ya sea de
revistas que ya no ocupes ó que ya no tienes interés en ellas. Ayuda
el medio ambiente ya que las hojas serán reciclables y no tendrás que
comprar nada lo puedes pintar con alguna pintura que tengas y listo.
PROCESO
1)Buscar revistas que ya no uses
2)Cortar las hojas
3)Para hacer la base, cortar tiras de
papel de 3 cm y empezar a enrollarlas y
así ir formando un circulo
4)Para hacer la estructura, cortar tiras e
irlas enrrollando y así ir formando
circulos.
5) Ir pegando los circulos alrededor de la
base y así ir formando un cilindro.
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
• DECANTACIÓN: Es la separación mecánica de un sólido de grano grueso, insoluble, en un líquido, consiste en verter
cuidadosamente el líquido, después de que se ha sedimentado el sólido.
• FILTRACIÓN: Es un tipo de separación mecánica, que sirve para separar sólidos insolubles de grano fino de un líquido
en el cual se encuentran mezclados; este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso que deje
pasar el líquido y retenga el sólido.
• EVAPORACIÓN: Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que hierve y se
transforma en vapor. Como no todas las sustancias se evaporan con la misma rapidez, el sólido disuelto se obtiene en
forma pura.
• IMANTACIÓN: La imantación es un método que consiste en separar una mezcla en la que una de las sustancias tiene
propiedades magnéticas ,es decir, se utiliza un material que contenga un campo magnético para separar las
sustancias metálicas en la mezcla, como la extracción de las limaduras de hierro en una mezcla con arena.
• SUBLIMACIÓN: Es el paso de una sustancia del estado sólido al gaseoso sin fundirse. En una mezcla,
la presencia de una sustancia que sublima permite su separación por este método.
• DESTILACIÓN: Este procedimiento se emplea para purificar líquidos, obtener agua destilada,
bidestlada y tridestilada (utilizada para soluciones inyectables) en la industria farmacéutica.
• CRISTALIZACIÓN : Es el paso de una sustancia del estado sólido al gaseoso sin fundirse. En una mezcla,
la presencia de una sustancia que sublima permite su separación por este método.
• CROMATOGRAFÍA: Es un procedimiento para separar, identificar y determinar con exactitud la
cantidad de cada uno de los componentes de una mezcla.
• TAMIZADO: es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por
partículas de tamaño diferente.
¿QUÉ ES UNA GEODA?
Una geoda es una cavidad
rocosa, normalmente cerrada,
en la que han cristalizado
minerales que han sido
conducidos hasta ella disueltos
en agua subterránea y cuyos
cristales son de gran tamaño
debido a la poca presión a la
que se han producido. El
proceso de cristalización se
produce en capas en las
paredes de la cavidad, por lo
que se pueden encontrar
geodas huecas.
¿SABIAS QUE?
¿Sabias que al reciclar una tonelada de papel se salvan
17 Árboles? 22 Millones de Toneladas de papel se
tiran en nuestro país cada año, si se reciclaran
salvaríamos 33% de le energía para hacerlo y
ahorraríamos 28 mil millones de litros de agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
Claudio Jimenez
 
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 Tema 7 - Contaminación en la atmósfera Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Eduardo Gómez
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
dani_culy
 
El aire.
El aire.El aire.
El aire.
patyarcos2014
 
Contaminación de aguas
Contaminación de aguasContaminación de aguas
Contaminación de aguas
benicalapbiogeo
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
El Crustáceo Cascarudo
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
valeblog98
 
Problemas ambientales y mas
Problemas ambientales y masProblemas ambientales y mas
Problemas ambientales y mas
Javier Alor Pardo
 
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADESEL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
ssuser558488
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mateo Msa
 
Productos químicos
Productos químicosProductos químicos
Productos químicos
irati96
 
La contaminación de la atmósfera
La contaminación de la atmósferaLa contaminación de la atmósfera
La contaminación de la atmósfera
Alejandro Fonseca
 
Contaminacion del aire ppp
Contaminacion del aire pppContaminacion del aire ppp
Contaminacion del aire ppp
Raisa Deras
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Rosa Arguello
 
Emisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericasEmisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericas
Fredyy Uribe
 
Agentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambienteAgentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambiente
Nalle Ibarra
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Nazlysanchez
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 Tema 7 - Contaminación en la atmósfera Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El aire.
El aire.El aire.
El aire.
 
Contaminación de aguas
Contaminación de aguasContaminación de aguas
Contaminación de aguas
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Problemas ambientales y mas
Problemas ambientales y masProblemas ambientales y mas
Problemas ambientales y mas
 
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADESEL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Productos químicos
Productos químicosProductos químicos
Productos químicos
 
La contaminación de la atmósfera
La contaminación de la atmósferaLa contaminación de la atmósfera
La contaminación de la atmósfera
 
Contaminacion del aire ppp
Contaminacion del aire pppContaminacion del aire ppp
Contaminacion del aire ppp
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Emisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericasEmisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericas
 
Agentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambienteAgentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Destacado

As potencialidades de um ambiente virtual de aprendizagem no ensino de inglê...
As potencialidades de um ambiente virtual de aprendizagem no ensino de  inglê...As potencialidades de um ambiente virtual de aprendizagem no ensino de  inglê...
As potencialidades de um ambiente virtual de aprendizagem no ensino de inglê...
Claudio Franco
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
filcarr
 
TDD
TDDTDD
Viagem para Cuba
Viagem para CubaViagem para Cuba
Viagem para Cuba
angelidonald
 
Juaneloy
JuaneloyJuaneloy
Juaneloy
profadeya
 
MIDAS - Projeto para Município Integrado Digital com Aplicações em Saúde
MIDAS - Projeto para Município Integrado Digital com Aplicações em SaúdeMIDAS - Projeto para Município Integrado Digital com Aplicações em Saúde
MIDAS - Projeto para Município Integrado Digital com Aplicações em Saúde
Renato Sabbatini
 
Existencia De Deus
Existencia De DeusExistencia De Deus
Existencia De Deus
Angelo Baptista
 
All out um caso de sinergia entre a mobilização virtual e a mobilização urba...
All out  um caso de sinergia entre a mobilização virtual e a mobilização urba...All out  um caso de sinergia entre a mobilização virtual e a mobilização urba...
All out um caso de sinergia entre a mobilização virtual e a mobilização urba...
Camilla Martins
 
ProduçãO De VíDeo I Sociedade Civil Part1
ProduçãO De VíDeo I Sociedade Civil Part1ProduçãO De VíDeo I Sociedade Civil Part1
ProduçãO De VíDeo I Sociedade Civil Part1
Nuno Granada
 
Basta de anedotas de Alentejanosedeloiras
Basta de anedotas de AlentejanosedeloirasBasta de anedotas de Alentejanosedeloiras
Basta de anedotas de Alentejanosedeloiras
Maniasdanet
 
Sussurros Na Sala De Aula Versao Final 1
Sussurros Na Sala De Aula Versao Final 1Sussurros Na Sala De Aula Versao Final 1
Sussurros Na Sala De Aula Versao Final 1
isabelcristinavale
 
A Carta De Deus
A Carta De DeusA Carta De Deus
A Carta De Deus
VVCX
 
Rcp
RcpRcp
Project Myself 2
Project Myself 2Project Myself 2
Project Myself 2
guest264f4bc
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
filcarr
 
O desafio de comunicar
O desafio de comunicarO desafio de comunicar
O desafio de comunicar
Jeferson L. Feuser
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
Virimimi
 
Trabajo de matematica (victor cardona) 3
Trabajo de matematica (victor cardona) 3Trabajo de matematica (victor cardona) 3
Trabajo de matematica (victor cardona) 3
victorcardona10
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Vinmar'k Yupa
 
LIÇÃO 13 – O TEMPO DA PROFECIA DE DANIEL
LIÇÃO 13 – O TEMPO DA PROFECIA DE DANIELLIÇÃO 13 – O TEMPO DA PROFECIA DE DANIEL
LIÇÃO 13 – O TEMPO DA PROFECIA DE DANIEL
Lourinaldo Serafim
 

Destacado (20)

As potencialidades de um ambiente virtual de aprendizagem no ensino de inglê...
As potencialidades de um ambiente virtual de aprendizagem no ensino de  inglê...As potencialidades de um ambiente virtual de aprendizagem no ensino de  inglê...
As potencialidades de um ambiente virtual de aprendizagem no ensino de inglê...
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
TDD
TDDTDD
TDD
 
Viagem para Cuba
Viagem para CubaViagem para Cuba
Viagem para Cuba
 
Juaneloy
JuaneloyJuaneloy
Juaneloy
 
MIDAS - Projeto para Município Integrado Digital com Aplicações em Saúde
MIDAS - Projeto para Município Integrado Digital com Aplicações em SaúdeMIDAS - Projeto para Município Integrado Digital com Aplicações em Saúde
MIDAS - Projeto para Município Integrado Digital com Aplicações em Saúde
 
Existencia De Deus
Existencia De DeusExistencia De Deus
Existencia De Deus
 
All out um caso de sinergia entre a mobilização virtual e a mobilização urba...
All out  um caso de sinergia entre a mobilização virtual e a mobilização urba...All out  um caso de sinergia entre a mobilização virtual e a mobilização urba...
All out um caso de sinergia entre a mobilização virtual e a mobilização urba...
 
ProduçãO De VíDeo I Sociedade Civil Part1
ProduçãO De VíDeo I Sociedade Civil Part1ProduçãO De VíDeo I Sociedade Civil Part1
ProduçãO De VíDeo I Sociedade Civil Part1
 
Basta de anedotas de Alentejanosedeloiras
Basta de anedotas de AlentejanosedeloirasBasta de anedotas de Alentejanosedeloiras
Basta de anedotas de Alentejanosedeloiras
 
Sussurros Na Sala De Aula Versao Final 1
Sussurros Na Sala De Aula Versao Final 1Sussurros Na Sala De Aula Versao Final 1
Sussurros Na Sala De Aula Versao Final 1
 
A Carta De Deus
A Carta De DeusA Carta De Deus
A Carta De Deus
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Project Myself 2
Project Myself 2Project Myself 2
Project Myself 2
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
O desafio de comunicar
O desafio de comunicarO desafio de comunicar
O desafio de comunicar
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Trabajo de matematica (victor cardona) 3
Trabajo de matematica (victor cardona) 3Trabajo de matematica (victor cardona) 3
Trabajo de matematica (victor cardona) 3
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
LIÇÃO 13 – O TEMPO DA PROFECIA DE DANIEL
LIÇÃO 13 – O TEMPO DA PROFECIA DE DANIELLIÇÃO 13 – O TEMPO DA PROFECIA DE DANIEL
LIÇÃO 13 – O TEMPO DA PROFECIA DE DANIEL
 

Similar a Presentación11

Proyecto de quimica 2.5
Proyecto de quimica 2.5Proyecto de quimica 2.5
Proyecto de quimica 2.5
Joan Peña Hernandez
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
ieuropa
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
Indiana Tej
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
comeniusquelees
 
3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera
CARLOS Munich
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
claudiacalzavara1
 
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque
 
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Mª Estela Quintanar
 
Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y Ambiente
Pierina LP
 
Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y Ambiente
Pierina LP
 
Examen final de ciencias
Examen final de cienciasExamen final de ciencias
Examen final de ciencias
Fernandomn10
 
Bloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedadBloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedad
cepa_los_llanos
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
LuisRSalas
 
El aire
El aire El aire
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
ycav95
 
Diapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácidaDiapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácida
Maria Johana Gonzalez Ardila
 
Adelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozonoAdelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozono
Pamela del Rocio Sanchez Nole
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
BettyBravo4
 
G 22 efecto de oscurecimiento
G 22 efecto de oscurecimientoG 22 efecto de oscurecimiento
G 22 efecto de oscurecimiento
luis carlos saavedra
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Mª Estela Quintanar
 

Similar a Presentación11 (20)

Proyecto de quimica 2.5
Proyecto de quimica 2.5Proyecto de quimica 2.5
Proyecto de quimica 2.5
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
 
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
 
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
 
Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y Ambiente
 
Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y Ambiente
 
Examen final de ciencias
Examen final de cienciasExamen final de ciencias
Examen final de ciencias
 
Bloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedadBloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedad
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
El aire
El aire El aire
El aire
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Diapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácidaDiapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácida
 
Adelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozonoAdelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozono
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 
G 22 efecto de oscurecimiento
G 22 efecto de oscurecimientoG 22 efecto de oscurecimiento
G 22 efecto de oscurecimiento
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 

Presentación11

  • 1. La contaminación Cristhina Castro Mendoza Lizbeth Noemí Bocanegra Álvarez Erika Yunuen García Martínez 2.5
  • 2. INTRODUCCIÓN En las siguientes diapositivas podras encontrar diferentes tipos de contaminación y que elementos la conforman, los temas que abordaremos serán :smog industrial smog fotogénico, lluvia acida, inversión química y efecto invernadero. Estos efectos son muy importantes en esta vida y es por eso que tenemos que combatirlo reciclando elementos como lo es energía, agua y basura. todo esto es muy importante ya que estos componentes son parte de nuestro mundo y hay que tomar conciencia u recordar que es para un mejor vivir.
  • 3.
  • 4. CONTAMINACIÓN 1)¿Qué es la contaminación? Se refiere a la acción o verbo de contaminar, corromper o ensuciar. 2)Tipos de contaminación y ejemplos Contaminación del agua: Es cuando la alteras con un producto que no le pertenece al agua. Ejemplos: Cuando te bañas con el jabón la contaminas, cuando lavas ropa/trastes, cuando las fabricas desechan lo que ya no le sirven en los ríos etc. Contaminación del aire: Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza. Ejemplos: El humo de la fabricas, el humo de los carros, cuando un volcán hace erupción etc.
  • 5. CONTAMINACIÓN Contaminación del suelo: La contaminación del suelo es consecuencia del aumento de contaminantes, compuestos tóxicos, materiales radioactivos, químicos y agentes cancerígenos. Ejemplos: La basura, herbicidas, escombro de construcciones etc. Contaminación radioactiva: La contaminación radiactiva se designa a la causada por la diseminación de material radiactivo en el medioambiente. Ejemplos: El uranio enriquecido y el plutonio. (: La música en un volumen muy alto, el ruido de los carros, los aviones etc. Contaminación visual: Es todo lo que perturba, o rompe la estética de algún lugar. Se refiere en cualquier medio rural o urbano o todo lo que genere una estimulación agresiva, invasiva. Ejemplos: Anuncios publicitarios, anuncios de la tv etc.
  • 6. 3)ELABORA UN ESQUEMA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES DEL AIRE. Contaminantes del aire son La presencia de particulas en el aire. Existen Cinco contaminantes comunes Ozono a nivel del suelo Monoxido de carbono Óxido de azufre Óxido de nitrógeno Plomo Pueden Perjudicar la salud y causar daños a las propiedades
  • 7. 4)EXPLICA LOS SIGUIENTES FENÓMENOS CONTAMINANTES: a) Esmog industrial: Se denomina a la contaminación del aire producida por hollín y azufre. La principal fuente fe emociones de contaminantes del carbona, que puede contener altos contenidos en azufre. En pocas palabras es la contaminación de las fabricas. Esmog fotoquímico: Se denomina a la contaminación del aire y sus espesor es.muy obscuro, principalmente en atrás urbanas, por ozono originando por reacciones fotoquimicas, y otros compuestos como resultado se observa una atmósfera de color plomo o negro. El ozono es un compuesto oxidante y tóxico que puede provocar en el ser humano problemas respiratorios
  • 8. 4)EXPLICA LOS SIGUIENTES FENÓMENOS CONTAMINANTES: • b)Inversión química: Es una derivación del cambio normal de las propiedades de la atmósfera con el aumento de la altitud. Usualmente corresponde a un incremento de la temperatura con la altura, o bien a una capa de inversión, puesta que es mas frío y,por lo tanto, mas denso que la zona inferior. una inversión térmica puede llevar a que la contaminación aeria,como el smog quede atrapada cerca del suelo, con efectos nocivos para la salud. Una inversión tambiien puede detener el fenómeno de convección,actuando como una capa aislante, si por algunos motivo esta capa se rompe la convección de cualquier humedad presente puede ocasionar violentos temporales. Tambiien este fenómeno puede llevar a una tormenta de hielo en climas fríos.
  • 9. 4)EXPLICA LOS SIGUIENTES FENÓMENOS CONTAMINANTES: c)Lluvia acida: Se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrogenos, el dióxido de azufre y el trioxido de azufre emitidos por las fabricas, centrales electrónicas, calderas de calderas de calefaccion y vihiculos que queman carbona o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases, forman acidos nitricos ,acidos sulforoso y acido sulfúrico. finalmente, esta sustancia química caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituye la lluvia acusa. La lluvia normalmente presenta un PH de aproximadamente 5.65 (ligamente en acido) debido a la presencia de CO2 atmosférico, que forma ácido carbónico. H2CO3 Se concierta lluvia acida . Si precenta un PH menor que 5 y puede alcanzar el PH del vinagre (PH3)
  • 10. 4)EXPLICA LOS SIGUIENTES FENÓMENOS CONTAMINANTES: D) Efecto invernadero: Es el fenómeno por el cual determinados gases, que don componentes de la atmósfera terrestre, retiene parte de la energía que la superficie planetaria emite por aver sido calentada por la radiacion solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de la atmósfera. Este fenómeno evita que la energía reciba constantemente vuelva inmediatamente al espacio,produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado del invernadero. En el sistema solar,los planetas que presenta afecto invernadero son venus la tierra y Marte. Si no fuera por el efecto invernadero, la vida en la tierra, tal cono la conocemos, no seria posible, considerando que la temperatura en la superficie estaria en torno a los -18°C
  • 11. Las 3 “R” Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.
  • 13. OBJETIVO • El objetivo es hacer cosas que nos beneficien o tenga provecho con alguna utilidad especifica, con cosas que ya no ocúpenos o/y Sean recicladas.
  • 14. Vídeos de algunas productos para reciclar http://www.youtube.com/watch?v=hEv_G_255V8
  • 15. 6) RECICLAR Objetivos del reciclaje: Ahorrar recursos Disminuir la contaminación. Ahorrar energía. Evitar la deforestación. Vivir en un mundo más limpio.
  • 17.
  • 18. INVESTIGACIÓN Una revista es algo que compramos muchas veces para ver a nuestros famosos favoritos y que después de leerlas las aventamos por ahí y volvemos a comprar más.En un puesto de periodicos se venden de 3 a 4 revistas aproximadamente por día y por mes alrededor de 30 a 120 reviastas. Que es lo que se producen por mes. Cuando no nos damos cuenta que colaboramos en la deforestación de arboles.
  • 19. BENEFICIO El beneficio de este proyecto es que tu puedes hacer tu propio cesto de ropa sucia con las hojas de papel que te vallan sobrando ya sea de revistas que ya no ocupes ó que ya no tienes interés en ellas. Ayuda el medio ambiente ya que las hojas serán reciclables y no tendrás que comprar nada lo puedes pintar con alguna pintura que tengas y listo.
  • 20. PROCESO 1)Buscar revistas que ya no uses 2)Cortar las hojas 3)Para hacer la base, cortar tiras de papel de 3 cm y empezar a enrollarlas y así ir formando un circulo 4)Para hacer la estructura, cortar tiras e irlas enrrollando y así ir formando circulos. 5) Ir pegando los circulos alrededor de la base y así ir formando un cilindro.
  • 21.
  • 22. SEPARACIÓN DE MEZCLAS • DECANTACIÓN: Es la separación mecánica de un sólido de grano grueso, insoluble, en un líquido, consiste en verter cuidadosamente el líquido, después de que se ha sedimentado el sólido. • FILTRACIÓN: Es un tipo de separación mecánica, que sirve para separar sólidos insolubles de grano fino de un líquido en el cual se encuentran mezclados; este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso que deje pasar el líquido y retenga el sólido. • EVAPORACIÓN: Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que hierve y se transforma en vapor. Como no todas las sustancias se evaporan con la misma rapidez, el sólido disuelto se obtiene en forma pura. • IMANTACIÓN: La imantación es un método que consiste en separar una mezcla en la que una de las sustancias tiene propiedades magnéticas ,es decir, se utiliza un material que contenga un campo magnético para separar las sustancias metálicas en la mezcla, como la extracción de las limaduras de hierro en una mezcla con arena.
  • 23. • SUBLIMACIÓN: Es el paso de una sustancia del estado sólido al gaseoso sin fundirse. En una mezcla, la presencia de una sustancia que sublima permite su separación por este método. • DESTILACIÓN: Este procedimiento se emplea para purificar líquidos, obtener agua destilada, bidestlada y tridestilada (utilizada para soluciones inyectables) en la industria farmacéutica. • CRISTALIZACIÓN : Es el paso de una sustancia del estado sólido al gaseoso sin fundirse. En una mezcla, la presencia de una sustancia que sublima permite su separación por este método. • CROMATOGRAFÍA: Es un procedimiento para separar, identificar y determinar con exactitud la cantidad de cada uno de los componentes de una mezcla. • TAMIZADO: es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente.
  • 24. ¿QUÉ ES UNA GEODA? Una geoda es una cavidad rocosa, normalmente cerrada, en la que han cristalizado minerales que han sido conducidos hasta ella disueltos en agua subterránea y cuyos cristales son de gran tamaño debido a la poca presión a la que se han producido. El proceso de cristalización se produce en capas en las paredes de la cavidad, por lo que se pueden encontrar geodas huecas.
  • 25. ¿SABIAS QUE? ¿Sabias que al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 Árboles? 22 Millones de Toneladas de papel se tiran en nuestro país cada año, si se reciclaran salvaríamos 33% de le energía para hacerlo y ahorraríamos 28 mil millones de litros de agua.