SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LLUVIA ÁCIDA
GEINER SANCHEZ MORENO
MARIA JOHANA GONZALEZ ARDILA
ÍNDICE
 ¿ Qué es la lluvia ácida?
 ¿ Cuales son sus efectos?
 ¿ Cómo luchar contra la lluvia ácida?
 ¿ Cómo prevenir la lluvia ácida?
 ¿ De donde surge la lluvia ácida?
 ¿ Cómo surge la lluvia ácida?
 ¿ Cómo se forma la lluvia ácida?
¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA?
 La lluvia ácida
es una forma de
contaminación
que hace
referencia a la
caída de ácidos
presentes en la
atmosfera, a
través de la
lluvia, niebla,
nieve y
partículas de
material seco
que se posan
sobre la Tierra.
¿ CUALES SON SUS EFECTOS?
• Los efectos de la lluvia ácida, en combinación con otros
agentes agresivos para el medioambiente, reduce la
resistencia de los árboles y plantas a las bajas
temperaturas, la acción de insectos y las enfermedades.
• Los contaminantes también pueden inhibir la capacidad
arbórea de reproducirse. Algunas tierras tienen una
mayor capacidad que otras para neutralizar los ácidos.
• En aquellas áreas en las que la «capacidad
amortiguadora» del suelo es menor, los efectos nocivos
de la lluvia ácida son significativamente mayores.
¿ CÓMO LUCHAR CONTRA LA
LLUVIA ÁCIDA?
• La única forma de luchar contra la lluvia ácida es reducir
las emisiones de los contaminantes que la originan. Esto
significa disminuir el consumo de combustibles fósiles.
• Muchos gobiernos han intentado frenar las emisiones
mediante la limpieza de chimeneas industriales y la
promoción de combustibles alternativos. Estos esfuerzos
han obtenido resultados ambivalentes. Si pudiéramos
detener la lluvia ácida hoy mismo, tendrían que
transcurrir muchos años para que los terribles efectos
que ésta genera desaparecieran.
¿ CÓMO PREVENIR LA LLUVIA
ÁCIDA?
• El hombre puede prevenir la lluvia ácida mediante el
ahorro de energía. Mientras menos electricidad se
consuma en los hogares, menos químicos emitirán las
centrales. Los automóviles también consumen ingentes
cantidades de combustible fósil, por lo que los
motoristas pueden reducir las emisiones nocivas al usar
el transporte público, vehículos con alta ocupación,
bicicletas o caminar siempre que sea posible.
¿ DE DONDE SURGE LA LLUVIA ÁCIDA?
• La biósfera y otras fuentes naturales como los volcanes
emiten dióxido de carbono ( CO2) a la atmósfera.
• El dióxido de carbono (CO2) reacciona con el agua (H2O)
dispersa en el medio ambiente en forma nubes, niebla y
lluvia.
• La formación de ácido carbónico ( H2CO3), produce la
acidez natural que representa la lluvia en ambiente no
contaminados.
• El ácido de azufre (SO2) y el dióxido de nitrógeno( NO2) son
los principales precursores del fenómeno de la lluvia ácida.
¿ CÓMO SE FORMA LA LLUVIA ÁCIDA?
• En la atmósfera el dióxido de azufre (SO2) se oxida con el
nitrógeno molecular (O2) se mezcla con el oxigeno está
mezcla produce trióxido de azufre (SO3).
• Posteriormente el trióxido de azufre (SO3) reacciona con
moléculas de agua (H2O) para formar ácido sulfúrico.
• De forma similar, el dióxido de nitrógeno (NO2) forma
ácidos. En el ambiente el (NO2) reacciona con el oxigeno
molecular(O2).
¿ CÓMO SE FORMA LA LLUVIA ÁCIDA?
• La lluvia ácida se forma generalmente en las nubes altas
donde los gases contaminantes se mezclan con el vapor
de agua formando el acido sulfúrico ( H2SO4) y ácido
nítrico (HNO3). Estos ácidos alteran las propiedades
naturales de la lluvia, niebla y nieve.
• La radiación solar aumenta la velocidad de está reacción.
En lugares contaminados por ácido sulfúrico (H2SO4) y
ácido nítrico(HNO3) el pH de esa lluvia varia entre 5.0 y
3.0
• El acido nítrico (HNO3) y el acido sulfúrico (H2SO4),
son considerados ÁCIDOS FUERTES. En la atmosfera
llega a aumentar a aumentar mil veces la acidez natural
de la lluvia
Bibliografía
http://nationalgeographic.es/medio-
ambiente/calentamiento-global/acid-rain-overview
http://nationalgeographic.es/medio-
ambiente/calentamiento-global/acid-rain-overview

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
Alexandra-ALGORA
 
Diapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acidaDiapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acida
Juan Carlos Varela Naranjo
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
Chofi Rosales
 
Luis fernado
Luis fernadoLuis fernado
Luis fernado
luisfernandolds
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aireizanaghi
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
YAMILET NUÑEZ
 
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdfTRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
FANNY364388
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosfericaguesta17a14
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
victoruisvn
 
Contaminacion del Aire
Contaminacion del AireContaminacion del Aire
Contaminacion del Aire
PATRICIA PAZ
 

La actualidad más candente (20)

Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
 
Diapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acidaDiapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acida
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Luis fernado
Luis fernadoLuis fernado
Luis fernado
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdfTRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
La radiacion solar
La radiacion solarLa radiacion solar
La radiacion solar
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Contaminacion del Aire
Contaminacion del AireContaminacion del Aire
Contaminacion del Aire
 

Similar a Diapositivas lluvia ácida

Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
claudiacalzavara1
 
lluvia_acida_1.ppt
lluvia_acida_1.pptlluvia_acida_1.ppt
lluvia_acida_1.ppt
gato390875
 
Lluvia ácida
Lluvia  ácida Lluvia  ácida
La lluvia ácida rocío
La lluvia ácida rocío La lluvia ácida rocío
La lluvia ácida rocío wwwtere
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
AgostinaF
 
LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo Joselynvillar
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
yolo1228
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
 Lluvia acida  grupo209_equipo3 Lluvia acida  grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
yolo1228
 
La voz ecológica
La voz ecológicaLa voz ecológica
La voz ecológica
josemaria.iglesias
 
Lluvia ácida quimica I
Lluvia ácida quimica ILluvia ácida quimica I
Lluvia ácida quimica I
clauciencias
 
Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto JardimLluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
Ricardo Noleto Jardim
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida

Similar a Diapositivas lluvia ácida (20)

Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
 
lluvia_acida_1.ppt
lluvia_acida_1.pptlluvia_acida_1.ppt
lluvia_acida_1.ppt
 
Lluvia ácida
Lluvia  ácida Lluvia  ácida
Lluvia ácida
 
Percy cespedes
Percy cespedesPercy cespedes
Percy cespedes
 
La lluvia ácida rocío
La lluvia ácida rocío La lluvia ácida rocío
La lluvia ácida rocío
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo
 
Lluvia a. (1)
Lluvia a. (1)Lluvia a. (1)
Lluvia a. (1)
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
 Lluvia acida  grupo209_equipo3 Lluvia acida  grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
La voz ecológica
La voz ecológicaLa voz ecológica
La voz ecológica
 
Lluvia ácida quimica I
Lluvia ácida quimica ILluvia ácida quimica I
Lluvia ácida quimica I
 
Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto JardimLluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Diapositivas lluvia ácida

  • 1. LA LLUVIA ÁCIDA GEINER SANCHEZ MORENO MARIA JOHANA GONZALEZ ARDILA
  • 2. ÍNDICE  ¿ Qué es la lluvia ácida?  ¿ Cuales son sus efectos?  ¿ Cómo luchar contra la lluvia ácida?  ¿ Cómo prevenir la lluvia ácida?  ¿ De donde surge la lluvia ácida?  ¿ Cómo surge la lluvia ácida?  ¿ Cómo se forma la lluvia ácida?
  • 3. ¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA?  La lluvia ácida es una forma de contaminación que hace referencia a la caída de ácidos presentes en la atmosfera, a través de la lluvia, niebla, nieve y partículas de material seco que se posan sobre la Tierra.
  • 4. ¿ CUALES SON SUS EFECTOS? • Los efectos de la lluvia ácida, en combinación con otros agentes agresivos para el medioambiente, reduce la resistencia de los árboles y plantas a las bajas temperaturas, la acción de insectos y las enfermedades. • Los contaminantes también pueden inhibir la capacidad arbórea de reproducirse. Algunas tierras tienen una mayor capacidad que otras para neutralizar los ácidos. • En aquellas áreas en las que la «capacidad amortiguadora» del suelo es menor, los efectos nocivos de la lluvia ácida son significativamente mayores.
  • 5. ¿ CÓMO LUCHAR CONTRA LA LLUVIA ÁCIDA? • La única forma de luchar contra la lluvia ácida es reducir las emisiones de los contaminantes que la originan. Esto significa disminuir el consumo de combustibles fósiles. • Muchos gobiernos han intentado frenar las emisiones mediante la limpieza de chimeneas industriales y la promoción de combustibles alternativos. Estos esfuerzos han obtenido resultados ambivalentes. Si pudiéramos detener la lluvia ácida hoy mismo, tendrían que transcurrir muchos años para que los terribles efectos que ésta genera desaparecieran.
  • 6. ¿ CÓMO PREVENIR LA LLUVIA ÁCIDA? • El hombre puede prevenir la lluvia ácida mediante el ahorro de energía. Mientras menos electricidad se consuma en los hogares, menos químicos emitirán las centrales. Los automóviles también consumen ingentes cantidades de combustible fósil, por lo que los motoristas pueden reducir las emisiones nocivas al usar el transporte público, vehículos con alta ocupación, bicicletas o caminar siempre que sea posible.
  • 7. ¿ DE DONDE SURGE LA LLUVIA ÁCIDA? • La biósfera y otras fuentes naturales como los volcanes emiten dióxido de carbono ( CO2) a la atmósfera. • El dióxido de carbono (CO2) reacciona con el agua (H2O) dispersa en el medio ambiente en forma nubes, niebla y lluvia. • La formación de ácido carbónico ( H2CO3), produce la acidez natural que representa la lluvia en ambiente no contaminados. • El ácido de azufre (SO2) y el dióxido de nitrógeno( NO2) son los principales precursores del fenómeno de la lluvia ácida.
  • 8. ¿ CÓMO SE FORMA LA LLUVIA ÁCIDA? • En la atmósfera el dióxido de azufre (SO2) se oxida con el nitrógeno molecular (O2) se mezcla con el oxigeno está mezcla produce trióxido de azufre (SO3). • Posteriormente el trióxido de azufre (SO3) reacciona con moléculas de agua (H2O) para formar ácido sulfúrico. • De forma similar, el dióxido de nitrógeno (NO2) forma ácidos. En el ambiente el (NO2) reacciona con el oxigeno molecular(O2).
  • 9. ¿ CÓMO SE FORMA LA LLUVIA ÁCIDA? • La lluvia ácida se forma generalmente en las nubes altas donde los gases contaminantes se mezclan con el vapor de agua formando el acido sulfúrico ( H2SO4) y ácido nítrico (HNO3). Estos ácidos alteran las propiedades naturales de la lluvia, niebla y nieve. • La radiación solar aumenta la velocidad de está reacción. En lugares contaminados por ácido sulfúrico (H2SO4) y ácido nítrico(HNO3) el pH de esa lluvia varia entre 5.0 y 3.0 • El acido nítrico (HNO3) y el acido sulfúrico (H2SO4), son considerados ÁCIDOS FUERTES. En la atmosfera llega a aumentar a aumentar mil veces la acidez natural de la lluvia