SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: Jorge Días Dumont
CURSO: Metodología de trabajo universitario
TEMA: Licenciamiento de la UNAB
FACULTAD: Ing. Agrónoma
INTEGRANTE:
 Huamán Chávez, Jesús
 Cadillo Camones, Luis
 Huanca Masgo, Reymundo Vidal
 Valezuelas Mallqui, Venturo
 Gonzales Pajuela Álvaro Aldair
 Es el procedimiento obligatorio que tiene como
adjetivo verificar que las universidades
cumplan las condiciones básicas de calidad
(CBC) para ofrecer el servicio educativo
superior universitario y puedan alcanzar una
licencia que autorice su funcionamiento.
 La obligación de este proceso se sustenta en la
necesidad de que la universidad opere con una
habilitación legal otorgada por el estado para la
prestación del servicio de educación superior
 Para prestar el servicio educativo, las universidades
peruanas deberán obtener la licencia de
funcionamiento institucional, la misma que se
detalla en la Resolución Nº 006-
2015/SUNEDU/CD, publicada hoy en el Diario
Oficial El Peruano por la Superintendencia
Nacional de Educación Superior Universitaria –
SUNEDU.
 Lorena Masías, Superintendente de la institución,
resaltó que el licenciamiento es un procedimiento
para verificar el cumplimiento de mecanismos de
inserción laboral, infraestructura adecuada, planes
de investigación y objetivos académicos, entre otros
aspectos.
 A) Formato de solicitud de licenciamiento : Debe ser
llenado y firmado por el representante legal de la
universidad
 B) Declaración jurada sobre la veracidad de información
presentada: Formato de declaración jurada en el cual el
represéntate de la universidad expresa la veracidad de la
información representada.
 C) Formato de licenciamiento (A) : Tiene como objetivo
recoger información general de identificación de la
universidad , relación de programas, laboratorios y talleres.
 D) Formato de licenciamiento (B) : Un total de 55 formatos
de B1 al B55 , y aplicables para la UNAB solo 50 formatos
DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE
LINCECIAMIENTO
 E) Declaración jurada sobre la calificación de sus
docentes en cumplimiento de la 30220, ley
universitaria: La cual representa legal expresa la
veracidad de la información contenida en el formato de
licenciamiento C9 _relación de docentes.
 F) Declaración jurada de creación de programas de
estudios posteriores ala ley 30220 : La relación de
programas de estudios que fueron creadas en la
universidad con un posterioridad ala entrada en
vigencia de la ley 30220.
 1. Revisión documentaria : Las universidades deberán
presentar las solicitud de licenciamiento los plazos
señalados en el cronograma publicado por la
SUNEDU. Dicho informe será enviado ala universidad
y es de carácter confidencial. EL plazo es de 45 días.
 2. Verificación presencial : Todas las CBC de calidad
será evaluadas en etapa previa , al termino del plazo de
45 días la dirección de licenciamiento emitirá el
informe técnico.
 3. Emisión de resolución : La SUNEDU evalúa el
informe técnico y luego emite su resolución. El plazo
máximo es de 30 días hábiles
 La Dirección de Licenciamiento es el órgano
de línea encargado de dirigir, coordinar y
ejecutar el proceso de creación y
licenciamiento para el servicio educativo
superior universitario. Depende
jerárquicamente de la Superintendencia.
 Formular y proponer las condiciones básicas de calidad
del servicio educativo exigibles para aprobar o denegar
la creación y funcionamiento de las universidades,
filiales, facultades, escuelas y programas de estudios
conducentes a grado académico y título profesional, así
como revisarlas y mejorarlas periódicamente.
 Formular y proponer los documentos
normativos, en el ámbito de su competencia.
 Conducir el proceso de aprobación o
denegación de las solicitudes de licenciamiento
de universidades, filiales, facultades, escuelas y
programas de estudios conducentes a grado
académico.
 Sistematizar y administrar información de la
oferta educativa de nivel superior
universitario, bajo su competencia
 La Constitución Política del Estado Plurinacional de
PERU dentro de sus Derechos Fundamentales, en su
artículo 17, señala que: “Toda persona tiene derecho a
recibir Educación en todos los niveles…”. Por otra
parte, el artículo 77 del mismo cuerpo legal, menciona
que: “La Educación constituye una función suprema y
primera responsabilidad financiera del Estado…”. El
artículo 88 inciso I) de nuestra Constitución señala que:
“Se reconoce y respeta el funcionamiento de unidades
educativas privadas, en todos los niveles y
modalidades, éstas se regirán por las políticas, planes,
programas y autoridades del sistema educativo. El
Estado garantiza su funcionamiento previa verificación
de las condiciones y cumplimiento de los requisitos
establecidos por ley."
1. etapa en la que se encuentra el
procedimiento, aprobado por el SUNEDU
mediante la resolución N°006-2015, sea
establecida que las universidades con
autorización provisional deben presentar
su solicitud de licenciamiento institucional
de acuerdo al cronograma y plazos
establecidos por el dicho documento
 Esta incluido en el grupo 8 , cuya fecha para
presentación esta establecida entre 15 de
setiembre y 15 de octubre de 2017 .
 si en el procedimiento de licenciamiento la
universidad ha recibido observaciones de la
SUNEDU ,debe ser indicando cuales han sido de
una forma muy detallada, de esta forma la
UNAB se encuentra preparando un
documentación necesaria para el cumplimiento de
los indicador de la CBC lo cual serán presentados
en el plazo establecido por la SUNEDU .
La Oficina General de calidad, licenciamiento y
acreditación de la UNAB inicio sus labores desde
agosto del 2016 con el objetivo de preparar la
documentación necesaria para el licenciamiento
institucional con el cual podemos decir que tiene
un avance del 68% en el cumplimiento de los
indicadores de las condiciones básicas de calidad.
hasta el actualidad la UNAB da cumplimiento a
32 indicadores como menciona la SUNEDU.
CODICIONES BACICAS DE CALIDAD
N° DESCRIPCION ESTADO
1 La universidad cuenta con planes de estudio para cada
uno de los programas de pregrado y postgrado.
cumplido
2 Existencia de un documento normativo que regule las
modalidades y los requisitos para la obtención del
grado y el titulo de los programas de estados
universitarios.
cumplido
3 L a universidad cuenta con sistemas de información
que brinda soporte a los procesos de gestión
económica y financiera gestión de docente, matricula
y registro académico, aprendizaje virtual, gestión de
biblioteca |pagos virtuales y/o gestión institucional
cumplido
4 Existencia de un documento normativo que regule los
procesos de administración de: de gestión docente,
matricula u registro académico
cumplido
5 La universidad cuenta con información sobre los procesos
de admisión y los integrantes |según modalidades de
ingreso y de periodo académico
cumplido
6 La universidad cuenta con un área de gestión de la calidad complico
7 Locales propios, alquilados, bajo, gestión de
uso o algún otro titulo, de uso exclusivo para
propicito
cumpliido
8 La universidad cuenta con un documento
interno de seguridad y salud en el trabajo y
protocolos de seguridad.
cumplido
9 La universidad cuenta con un reglamento
interno de seguridad salud en el trabajo y
protocolos de seguridad.
cumplido
10 Disponibilidad de energía eléctrica cumplido
11 Disponibilidad del internet en los ambientes que brinde
servicio educativos de todos sus locales. El servicio de
internet debe contar con una bandeja ancha requerida para
la educación superior universitaria, conforme a lo
establecido por el órgano competente y de acuerdo ala
disponibilidad del servicio de telecomunicaciones en la
región
cumplido
12 La universidad cuenta con talleres y laboratorios de
enseñanza propios, de conformidad de números de
estudiantes, actividades académicas y programas de estudio.
cumplido
13 Los laboratorios de enseñanza equipados de acuerdo a su
especialidad.
cumplido
14 La universidad cuenta con cada local que ofrece el servicio
educativo.
cumplido
15 Existencia de presupuesto y un plan de
mantenimiento .
cumplido
16 Existencia de políticas, normas y procedimientos
para el fomento y re aplicación de la investigación
como una actividad esencial y obligatoria de la
universidad.
cumplido
17 Existencia de un órgano universitario de
investigaciones cuyos responsables tenga grado de
doctor.
cumplido
18 Existencia de líneas de
investigación
cumplido
19 Código de ética para la
investigación
cumplido
20 Políticas de protección
de la propiedad
intelectual
cumplido
21 La universidad tiene un
registro de proyectos de
investigación en proceso
de ejecución
22 La universidad tiene como mínimo de 25% de docente
a tiempo completo.
cumplido
23 Docentes incorporados a la docencia universitaria con
un fecha posterior a la entrada en vigencia de le ley
universitaria (lu) que dediquen hora de docencia e
pregrado o posgrado, cuenten con grado de maestro o
doctor según corresponda.
cumplido
24 La universidad regula los mecanismos y/o
procedimientos para la selección, evaluación periódica
del desempeño de rectificación.
cumplido
CONCLUSION
EL proceso de licenciamiento de todas las universidades es
muy importante, para que el sistema educativo universitario
brinde una buena calidad educativa a los futuros
profesionales.
De ser uno de los objetivos fundamentales de la SUNEDU,
exigir las condiciones básicas de calidad .
En conclusión podemos decir, así mejorara la calidad de
profesionales que las universidades demandan en nuestro país.
BIBLIOGRAFIA
1. https://www.sunedu.gob.pe/direccion-de-
licenciamiento/
2. https://www.sunedu.gob.pe/direccion-de-
licenciamiento/procedimiento/
3. https://www.sunedu.gob.pe/direccion-de-
licenciamiento/condiciones-basicas-de-calidad/
4. https://www.sunedu.gob.pe/direccion-de-
licenciamiento/
UNIVERCIDAD NACIONAL DE BARRANCA
1. http://www.unab.edu.pe/web/index.php/licenci
amientoo/2016-10-20-19-39-37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas Registro calificado
Pautas Registro calificadoPautas Registro calificado
Pautas Registro calificadoAnet Sena
 
Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891
Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891
Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891
Samantha Magaña Gomez
 
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporaneaA13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
AlissFlores
 
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
UEES
 
Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)
Carla Zárate
 
Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21
Paloma Magán
 
EL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN.
EL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN.EL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN.
EL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN.
AnaBurgos44
 
2015 04-08 instrucciones programas de mejora 2015-2016
2015 04-08 instrucciones programas de mejora 2015-20162015 04-08 instrucciones programas de mejora 2015-2016
2015 04-08 instrucciones programas de mejora 2015-2016
Vocalía De Comunicación
 
Socializacio Decreto1290 NariñO Matinal
Socializacio Decreto1290 NariñO MatinalSocializacio Decreto1290 NariñO Matinal
Socializacio Decreto1290 NariñO Matinalkarla
 
Normas de control escolar dgb dgec y_tm_dgeta_dgeti_cecytes_colbach mexico_co...
Normas de control escolar dgb dgec y_tm_dgeta_dgeti_cecytes_colbach mexico_co...Normas de control escolar dgb dgec y_tm_dgeta_dgeti_cecytes_colbach mexico_co...
Normas de control escolar dgb dgec y_tm_dgeta_dgeti_cecytes_colbach mexico_co...
Omar Enrique Acuña Ulloa
 
modelo_licenciamiento_institucional.pdf
modelo_licenciamiento_institucional.pdfmodelo_licenciamiento_institucional.pdf
modelo_licenciamiento_institucional.pdf
emuerasquevedo
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Yhon G
 
Cursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 NayaritCursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 Nayarit
Valentin Flores
 
Presentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento EstudiantilPresentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento Estudiantil
pachofjnz
 
Reglamento estudiantes
Reglamento estudiantesReglamento estudiantes
Reglamento estudiantes
Miguel Alejandro León Santos
 
A13.guayasamin.elizabeth.sociedad
A13.guayasamin.elizabeth.sociedadA13.guayasamin.elizabeth.sociedad
A13.guayasamin.elizabeth.sociedad
GLORIAELIZABET1
 

La actualidad más candente (18)

Pautas Registro calificado
Pautas Registro calificadoPautas Registro calificado
Pautas Registro calificado
 
Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891
Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891
Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891
 
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporaneaA13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
 
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
 
Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)
 
Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21
 
EL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN.
EL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN.EL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN.
EL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN.
 
2015 04-08 instrucciones programas de mejora 2015-2016
2015 04-08 instrucciones programas de mejora 2015-20162015 04-08 instrucciones programas de mejora 2015-2016
2015 04-08 instrucciones programas de mejora 2015-2016
 
Socializacio Decreto1290 NariñO Matinal
Socializacio Decreto1290 NariñO MatinalSocializacio Decreto1290 NariñO Matinal
Socializacio Decreto1290 NariñO Matinal
 
Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...
Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...
Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...
 
Normas de control escolar dgb dgec y_tm_dgeta_dgeti_cecytes_colbach mexico_co...
Normas de control escolar dgb dgec y_tm_dgeta_dgeti_cecytes_colbach mexico_co...Normas de control escolar dgb dgec y_tm_dgeta_dgeti_cecytes_colbach mexico_co...
Normas de control escolar dgb dgec y_tm_dgeta_dgeti_cecytes_colbach mexico_co...
 
modelo_licenciamiento_institucional.pdf
modelo_licenciamiento_institucional.pdfmodelo_licenciamiento_institucional.pdf
modelo_licenciamiento_institucional.pdf
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
 
Bases gestion administrativa
Bases gestion administrativaBases gestion administrativa
Bases gestion administrativa
 
Cursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 NayaritCursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 Nayarit
 
Presentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento EstudiantilPresentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento Estudiantil
 
Reglamento estudiantes
Reglamento estudiantesReglamento estudiantes
Reglamento estudiantes
 
A13.guayasamin.elizabeth.sociedad
A13.guayasamin.elizabeth.sociedadA13.guayasamin.elizabeth.sociedad
A13.guayasamin.elizabeth.sociedad
 

Similar a Presentación2

Modelo de Renovación de Licenciamiento y Consideraciones Exposicion.pptx
Modelo de Renovación de Licenciamiento y Consideraciones Exposicion.pptxModelo de Renovación de Licenciamiento y Consideraciones Exposicion.pptx
Modelo de Renovación de Licenciamiento y Consideraciones Exposicion.pptx
JessicaMadeleyneSanc
 
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidadesPresentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
RicardoNazario9
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
lpastore01
 
Portales genesis
Portales   genesisPortales   genesis
Portales genesisnicolukas
 
Portales genesis
Portales   genesisPortales   genesis
Portales genesisnicolukas
 
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043Natalia Haydee Tolosa
 
Reglamento General de Control Escolar
Reglamento General de Control EscolarReglamento General de Control Escolar
Reglamento General de Control Escolar
Elith Avilés Ochoa
 
Portales genesis
Portales   genesisPortales   genesis
Portales genesisKenny Max
 
Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
Valeria Damian
 
Presentación P....PI - S II - copia.pptx
Presentación P....PI - S II - copia.pptxPresentación P....PI - S II - copia.pptx
Presentación P....PI - S II - copia.pptx
HeidiMarielaVarelaQu
 
El modelo de licenciamiento y su implementación en el sistema universitario p...
El modelo de licenciamiento y su implementación en el sistema universitario p...El modelo de licenciamiento y su implementación en el sistema universitario p...
El modelo de licenciamiento y su implementación en el sistema universitario p...
Lalo Vásquez Machicao
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
Maryuri Vera Rativa
 
genesis y portales institucionales
genesis y portales institucionalesgenesis y portales institucionales
genesis y portales institucionales
Maryuri Vera Rativa
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
Maryuri Vera Rativa
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
Maryuri Vera Rativa
 
Trabajo Metodologia 001.pdf
Trabajo Metodologia 001.pdfTrabajo Metodologia 001.pdf
Trabajo Metodologia 001.pdf
DiegoGarcia981350
 
Carpeta de actividades del 2014-2015
Carpeta de actividades del 2014-2015Carpeta de actividades del 2014-2015
Carpeta de actividades del 2014-2015
Dulce Jimenez
 
tutorial genesis
tutorial genesistutorial genesis
tutorial genesis
Nicol Garcia
 

Similar a Presentación2 (20)

Modelo de Renovación de Licenciamiento y Consideraciones Exposicion.pptx
Modelo de Renovación de Licenciamiento y Consideraciones Exposicion.pptxModelo de Renovación de Licenciamiento y Consideraciones Exposicion.pptx
Modelo de Renovación de Licenciamiento y Consideraciones Exposicion.pptx
 
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidadesPresentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Acr.inte
Acr.inteAcr.inte
Acr.inte
 
Portales genesis
Portales   genesisPortales   genesis
Portales genesis
 
Portales genesis
Portales   genesisPortales   genesis
Portales genesis
 
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043
 
Reglamento General de Control Escolar
Reglamento General de Control EscolarReglamento General de Control Escolar
Reglamento General de Control Escolar
 
Portales genesis
Portales   genesisPortales   genesis
Portales genesis
 
Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
 
Presentación P....PI - S II - copia.pptx
Presentación P....PI - S II - copia.pptxPresentación P....PI - S II - copia.pptx
Presentación P....PI - S II - copia.pptx
 
El modelo de licenciamiento y su implementación en el sistema universitario p...
El modelo de licenciamiento y su implementación en el sistema universitario p...El modelo de licenciamiento y su implementación en el sistema universitario p...
El modelo de licenciamiento y su implementación en el sistema universitario p...
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
 
genesis y portales institucionales
genesis y portales institucionalesgenesis y portales institucionales
genesis y portales institucionales
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
 
Trabajo Metodologia 001.pdf
Trabajo Metodologia 001.pdfTrabajo Metodologia 001.pdf
Trabajo Metodologia 001.pdf
 
Carpeta de actividades del 2014-2015
Carpeta de actividades del 2014-2015Carpeta de actividades del 2014-2015
Carpeta de actividades del 2014-2015
 
tutorial genesis
tutorial genesistutorial genesis
tutorial genesis
 
PRESENTACIÓN GBI
PRESENTACIÓN GBI PRESENTACIÓN GBI
PRESENTACIÓN GBI
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentación2

  • 1. PROFESOR: Jorge Días Dumont CURSO: Metodología de trabajo universitario TEMA: Licenciamiento de la UNAB FACULTAD: Ing. Agrónoma INTEGRANTE:  Huamán Chávez, Jesús  Cadillo Camones, Luis  Huanca Masgo, Reymundo Vidal  Valezuelas Mallqui, Venturo  Gonzales Pajuela Álvaro Aldair
  • 2.  Es el procedimiento obligatorio que tiene como adjetivo verificar que las universidades cumplan las condiciones básicas de calidad (CBC) para ofrecer el servicio educativo superior universitario y puedan alcanzar una licencia que autorice su funcionamiento.  La obligación de este proceso se sustenta en la necesidad de que la universidad opere con una habilitación legal otorgada por el estado para la prestación del servicio de educación superior
  • 3.  Para prestar el servicio educativo, las universidades peruanas deberán obtener la licencia de funcionamiento institucional, la misma que se detalla en la Resolución Nº 006- 2015/SUNEDU/CD, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU.  Lorena Masías, Superintendente de la institución, resaltó que el licenciamiento es un procedimiento para verificar el cumplimiento de mecanismos de inserción laboral, infraestructura adecuada, planes de investigación y objetivos académicos, entre otros aspectos.
  • 4.  A) Formato de solicitud de licenciamiento : Debe ser llenado y firmado por el representante legal de la universidad  B) Declaración jurada sobre la veracidad de información presentada: Formato de declaración jurada en el cual el represéntate de la universidad expresa la veracidad de la información representada.  C) Formato de licenciamiento (A) : Tiene como objetivo recoger información general de identificación de la universidad , relación de programas, laboratorios y talleres.  D) Formato de licenciamiento (B) : Un total de 55 formatos de B1 al B55 , y aplicables para la UNAB solo 50 formatos DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE LINCECIAMIENTO
  • 5.  E) Declaración jurada sobre la calificación de sus docentes en cumplimiento de la 30220, ley universitaria: La cual representa legal expresa la veracidad de la información contenida en el formato de licenciamiento C9 _relación de docentes.  F) Declaración jurada de creación de programas de estudios posteriores ala ley 30220 : La relación de programas de estudios que fueron creadas en la universidad con un posterioridad ala entrada en vigencia de la ley 30220.
  • 6.
  • 7.  1. Revisión documentaria : Las universidades deberán presentar las solicitud de licenciamiento los plazos señalados en el cronograma publicado por la SUNEDU. Dicho informe será enviado ala universidad y es de carácter confidencial. EL plazo es de 45 días.  2. Verificación presencial : Todas las CBC de calidad será evaluadas en etapa previa , al termino del plazo de 45 días la dirección de licenciamiento emitirá el informe técnico.  3. Emisión de resolución : La SUNEDU evalúa el informe técnico y luego emite su resolución. El plazo máximo es de 30 días hábiles
  • 8.  La Dirección de Licenciamiento es el órgano de línea encargado de dirigir, coordinar y ejecutar el proceso de creación y licenciamiento para el servicio educativo superior universitario. Depende jerárquicamente de la Superintendencia.
  • 9.  Formular y proponer las condiciones básicas de calidad del servicio educativo exigibles para aprobar o denegar la creación y funcionamiento de las universidades, filiales, facultades, escuelas y programas de estudios conducentes a grado académico y título profesional, así como revisarlas y mejorarlas periódicamente.
  • 10.  Formular y proponer los documentos normativos, en el ámbito de su competencia.  Conducir el proceso de aprobación o denegación de las solicitudes de licenciamiento de universidades, filiales, facultades, escuelas y programas de estudios conducentes a grado académico.  Sistematizar y administrar información de la oferta educativa de nivel superior universitario, bajo su competencia
  • 11.  La Constitución Política del Estado Plurinacional de PERU dentro de sus Derechos Fundamentales, en su artículo 17, señala que: “Toda persona tiene derecho a recibir Educación en todos los niveles…”. Por otra parte, el artículo 77 del mismo cuerpo legal, menciona que: “La Educación constituye una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado…”. El artículo 88 inciso I) de nuestra Constitución señala que: “Se reconoce y respeta el funcionamiento de unidades educativas privadas, en todos los niveles y modalidades, éstas se regirán por las políticas, planes, programas y autoridades del sistema educativo. El Estado garantiza su funcionamiento previa verificación de las condiciones y cumplimiento de los requisitos establecidos por ley."
  • 12. 1. etapa en la que se encuentra el procedimiento, aprobado por el SUNEDU mediante la resolución N°006-2015, sea establecida que las universidades con autorización provisional deben presentar su solicitud de licenciamiento institucional de acuerdo al cronograma y plazos establecidos por el dicho documento
  • 13.  Esta incluido en el grupo 8 , cuya fecha para presentación esta establecida entre 15 de setiembre y 15 de octubre de 2017 .  si en el procedimiento de licenciamiento la universidad ha recibido observaciones de la SUNEDU ,debe ser indicando cuales han sido de una forma muy detallada, de esta forma la UNAB se encuentra preparando un documentación necesaria para el cumplimiento de los indicador de la CBC lo cual serán presentados en el plazo establecido por la SUNEDU .
  • 14. La Oficina General de calidad, licenciamiento y acreditación de la UNAB inicio sus labores desde agosto del 2016 con el objetivo de preparar la documentación necesaria para el licenciamiento institucional con el cual podemos decir que tiene un avance del 68% en el cumplimiento de los indicadores de las condiciones básicas de calidad. hasta el actualidad la UNAB da cumplimiento a 32 indicadores como menciona la SUNEDU.
  • 15. CODICIONES BACICAS DE CALIDAD N° DESCRIPCION ESTADO 1 La universidad cuenta con planes de estudio para cada uno de los programas de pregrado y postgrado. cumplido 2 Existencia de un documento normativo que regule las modalidades y los requisitos para la obtención del grado y el titulo de los programas de estados universitarios. cumplido 3 L a universidad cuenta con sistemas de información que brinda soporte a los procesos de gestión económica y financiera gestión de docente, matricula y registro académico, aprendizaje virtual, gestión de biblioteca |pagos virtuales y/o gestión institucional cumplido
  • 16. 4 Existencia de un documento normativo que regule los procesos de administración de: de gestión docente, matricula u registro académico cumplido 5 La universidad cuenta con información sobre los procesos de admisión y los integrantes |según modalidades de ingreso y de periodo académico cumplido 6 La universidad cuenta con un área de gestión de la calidad complico
  • 17. 7 Locales propios, alquilados, bajo, gestión de uso o algún otro titulo, de uso exclusivo para propicito cumpliido 8 La universidad cuenta con un documento interno de seguridad y salud en el trabajo y protocolos de seguridad. cumplido 9 La universidad cuenta con un reglamento interno de seguridad salud en el trabajo y protocolos de seguridad. cumplido
  • 18. 10 Disponibilidad de energía eléctrica cumplido 11 Disponibilidad del internet en los ambientes que brinde servicio educativos de todos sus locales. El servicio de internet debe contar con una bandeja ancha requerida para la educación superior universitaria, conforme a lo establecido por el órgano competente y de acuerdo ala disponibilidad del servicio de telecomunicaciones en la región cumplido 12 La universidad cuenta con talleres y laboratorios de enseñanza propios, de conformidad de números de estudiantes, actividades académicas y programas de estudio. cumplido 13 Los laboratorios de enseñanza equipados de acuerdo a su especialidad. cumplido 14 La universidad cuenta con cada local que ofrece el servicio educativo. cumplido
  • 19. 15 Existencia de presupuesto y un plan de mantenimiento . cumplido 16 Existencia de políticas, normas y procedimientos para el fomento y re aplicación de la investigación como una actividad esencial y obligatoria de la universidad. cumplido 17 Existencia de un órgano universitario de investigaciones cuyos responsables tenga grado de doctor. cumplido
  • 20. 18 Existencia de líneas de investigación cumplido 19 Código de ética para la investigación cumplido 20 Políticas de protección de la propiedad intelectual cumplido 21 La universidad tiene un registro de proyectos de investigación en proceso de ejecución
  • 21. 22 La universidad tiene como mínimo de 25% de docente a tiempo completo. cumplido 23 Docentes incorporados a la docencia universitaria con un fecha posterior a la entrada en vigencia de le ley universitaria (lu) que dediquen hora de docencia e pregrado o posgrado, cuenten con grado de maestro o doctor según corresponda. cumplido 24 La universidad regula los mecanismos y/o procedimientos para la selección, evaluación periódica del desempeño de rectificación. cumplido
  • 22. CONCLUSION EL proceso de licenciamiento de todas las universidades es muy importante, para que el sistema educativo universitario brinde una buena calidad educativa a los futuros profesionales. De ser uno de los objetivos fundamentales de la SUNEDU, exigir las condiciones básicas de calidad . En conclusión podemos decir, así mejorara la calidad de profesionales que las universidades demandan en nuestro país.
  • 23. BIBLIOGRAFIA 1. https://www.sunedu.gob.pe/direccion-de- licenciamiento/ 2. https://www.sunedu.gob.pe/direccion-de- licenciamiento/procedimiento/ 3. https://www.sunedu.gob.pe/direccion-de- licenciamiento/condiciones-basicas-de-calidad/ 4. https://www.sunedu.gob.pe/direccion-de- licenciamiento/ UNIVERCIDAD NACIONAL DE BARRANCA 1. http://www.unab.edu.pe/web/index.php/licenci amientoo/2016-10-20-19-39-37