SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejería Académica  Zona Centro Sur – Cead Pasto ,[object Object],San Juan de Pasto, Agosto de 2009 Alicia E. Paredes G. Consejera Académica [email_address]
La confianza en sí mismo, la actitud positiva y la perseverancia son los argumentos claves para triunfar.  BIENVENIDOS  ESTUDIANTES  UNADISTAS Consejería Académica ZCentro Sur – Cead Pasto Reglamento General Estudiantil
Consejería Académica ZCentro Sur – Cead Pasto Reglamento General Estudiantil ES  UN  ENTE  UNIVERSITARIO  AUTONOMO  DEL  ORDEN  NACIONAL Vinculado al Ministerio de Educación Nacional, en los términos definidos en  la Ley 30  de 1992 y por ello en el Artículo 109  se establece  que  las  Instituciones de  Educación  Superior  deben tener  Reglamento General Estudiantil. Que el Consejo Académico en Sesión del 17 de Octubre del 2006 , aprobó el nuevo Reglamento General Estudiantil XIII  CAPITULOS 93  ARTICULOS Creada por la Ley 52 de 1981 Transformada por la Ley 396 de 1997 y el Decreto 2770 del 2006. U N A D
El  Reglamento General Estudiantil de la  Unad  es la Norma que regula las relaciones e interacciones  propias  del  estudiante  con la Universidad Consejería Académica ZCentro Sur – Cead Pasto Reglamento General Estudiantil Capitulo II – Definición (Artículo 5)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consejería Académica ZCentro Sur – Cead Pasto Reglamento General Estudiantil Capitulo II – Propósitos (Artículo 6)
Capitulo III – Zona (Artículo 10) Zona Sur Z. Amazonía – Orinoquía Z. Caribe Z. Centro Boyacá Z. Bogota-Cundinamarca Z. C. Oriente  Z. Occidente  ZONA:   Se entiende como un contexto sociocultural estructurado por  Nodo  y  Ceads ZONA  CENTRO  SUR NODO  POPAYAN PASTO PALMIRA SANTANDER  DE  QUILICHAO EL BORDO VALLE  DEL GUAMUEZ TUMACO UDR
ESCUELAS:   Unidad  Académica  Misional  referida  a  varios  campos  del  conocimiento Escuela  de  Ciencias  de la  Educación Escuela  de  Ciencias  Agrícolas, Pecuarias  y del  Medio Ambiente. Escuela  de  Ciencias  Sociales, Artes  y  Humanidades Escuela  de  Ciencias  Administrativas, Contables, Económicas y de Negocio Escuela  de  Ciencias  Básicas, Tecnológicas  e Ingeniería PROGRAMAS  ACADEMICOS Organización  Académica  constituida  de  un  conjunto  de  campos  o  áreas  de  formación  de  cursos  académicos, actividades  y experiencias  de  aprendizaje  teóricas  como  prácticas.  Se componen de cursos básicos obligatorios  y de cursos  electivos. Capitulo III – (Artículos 9 y 15)
CAPITULO III  (Artículos  16 y 17) ESTUDIO INDEPENDIENTE ACOMPAÑAMIENTO   TUTORIAL 48 horas   12 36 CURSO  ACADEMICO Unidad  fundamental  de  formación. Esta expresado  en  Créditos  académicos CREDITO  ACADEMICO Es la medida de  trabajo  del  estudiante y esta determinado  en  un  número de horas
Capitulo III (Artículo 19) UNAD MEDIOS MEDIACIONES APRENDIZAJE AUTONOMO
CAPITULO III  (Artículo 20) TUTORIA Apoyo  Académico  y  Pedagógico  que  la  Unad  brinda  al  estudiante  para  potenciar  el  proceso  académico Carácter  Obligatorio para la Unad  y  voluntario  para  el  estudiante
CAPITULO   V  (Artículo 24) MATRICULA Es el acto  voluntario  mediante el  cual  el  estudiante  se  compromete  con  la  Unad  a cumplir  los  reglamentos  y  demás  disposiciones  de  la  Institución Tres  pasos ,[object Object],[object Object],[object Object]
CAPITULO  V  (Artículo 25) MATRICULA  SEGÚN  EL  SISTEMA  DE  CREDITOS  ACADEMICOS La duración  del  programa  académico  que  el  estudiante  ha  seleccionado  está  determinada  por  el  sistema de  créditos  académicos <  14 Créditos    Razón de  fuerza  mayor  o  para  terminar  el # de créditos  establecidos. >  18 Créditos  según  el  rendimiento  académico. CONSEJERO DIRECTOR 14 Créditos  Mínimo 18 Créditos  Máximo
CAPITULO  V  (Artículo 25) Febrero – Junio  = 16 Créditos Julio  -  Intersemestral  =   8 Créditos Agosto – Diciembre = 18 Créditos En  un  año …………………………  42  …………………………..  42 Febrero – Junio  = 18 Créditos Julio  -  Intersemestral  =   8 Créditos Agosto – Diciembre = 18 Créditos En  un  año …………………………  44  …………………...…….  44 Febrero – Junio  = 10 Créditos En medio año ……………………. 10  …………………………….. 10 En dos años y medio  ……………………………………………………..….  96 Créditos
CAPITULO  V  (Artículos 28 y 29) PERDIDA  DE  LA  CALIDAD  DE  ESTUDIANTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APLAZAMIENTO  DE  VIGENCIA  DE  MATRICULA El  estudiante  puede  solicitar  al  director  del  Cead el  aplazamiento de  vigencia  de  matricula por  un  período de uno  o  varios  cursos. ,[object Object],[object Object]
CAPITULO  VI  (Artículos 35 y 36) EVALUACION  UNICA Se  aplica  únicamente  en  cursos  teóricos  =  100% Estudiante  solicita  por  escrito  ante  director  del  Cead  con 30 días  de  anticipación  a  la  fecha  programada  para  la  prueba  final EXAMEN  SUPLETORIO Cuando  un  estudiante  no puede  cumplir  en la fecha prevista, por razones diferentes a fuerza mayor,  el  tutor podrá  realizar  Examen Supletorio pero previo pago de los derechos pecuniarios. Estudiante  solicita  tres días  después a la  fecha  de  evaluación.  No aplica  para  cursos prácticos.
CAPITULO  VI  (Artículos 37 y 39) ESCALA  DE  CALIFICACIONES Cero punto cero  0.0  a  cinco punto cero  5.0 Calificación  mínima  aprobatoria  tres punto cero 3.0 Se  asignarán las calificaciones  con # enteros y con un solo decimal  y  se aplicará  aproximación  por exceso  o por defecto.  La  anulación será = a cero punto cero  0.0 HABILITACION Cuando la nota  es  inferior a 3.0  y mayor  o = a  2.0 Si la nota es inferior  a 2.0 el curso no se puede habilitar El estudiante podrá habilitar hasta  tres (3) veces  el mismo curso  académico.
CAPITULO  VI  (Artículos 41 42) INFORMACION  DE  RETORNO  El  estudiante  tiene derecho  a  recibir  Información de Retorno (5 días calendario siguientes  a la  presentación  de  la  prueba. REVISION  DE  LA  EVALUACION
La calificación se obtiene mediante una única prueba de carácter definitivo. CAPITULO  VII  (Artículos 51) Se puede presentar hasta el 75% de los créditos básicos obligatorios. Para aprobar la calificación ≥ 4.0 VALIDACION POR SUFICIENCIA ACADEMICA Acredita experiencia certificada y conocimiento sobre algún curso académico.
CAPITULO  VIII  (Artículos 54) HONORES DISTINCIONES Y ESTIMULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPITULO   VIII  (Artículos 54 y 59) DE LA MATRICULA 100% HORAS DEDICACION SEMANAL 40 DE LA MATRICULA 75% HORAS DEDICACION SEMANAL 30 DE LA MATRICULA 50% HORAS DEDICACION SEMANAL 20 DE LA MATRICULA 25% HORAS DEDICACION SEMANAL 10 MONITORIAS PRIMER MEJOR PROMEDIO 100% TERCER MEJOR PROMEDIO 50% SEGUNDO MEJOR PROMEDIO 75% MATRICULAS DE HONOR
Capitulo IX (Artículo 62) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALTERNATIVAS  DE  TRABAJO  DE GRADO Consejería Académica ZCentro Sur – Cead Pasto Reglamento General Estudiantil
ALICIA PAREDES CONSEJERA ACADEMICA Cead Pasto Consejería Académica ZCentro Sur – Cead Pasto Reglamento General Estudiantil GRACIAS  POR  SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ
 
Mapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidadMapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidad
gloyaga
 
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografíaFormato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Mónica Perassi
 
La teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadLa teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadOscar Vielich Saavedra
 
T3_DerechoPenal
T3_DerechoPenalT3_DerechoPenal
T3_DerechoPenal
KaoriOdaguiri
 
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del JuicioENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
ENJ
 
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
tahisjuarezlinarez
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Estudiantes por Derecho Inc.
 
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosexoticaro
 
modelo demanda arbitral-docx
modelo demanda arbitral-docxmodelo demanda arbitral-docx
modelo demanda arbitral-docx
Sthevens Alain Cunya Ordoñez
 

La actualidad más candente (13)

ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo V- La Defensa en el Proceso Penal II
 
Mapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidadMapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidad
 
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografíaFormato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
 
La teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadLa teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidad
 
T3_DerechoPenal
T3_DerechoPenalT3_DerechoPenal
T3_DerechoPenal
 
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del JuicioENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
 
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
 
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicos
 
modelo demanda arbitral-docx
modelo demanda arbitral-docxmodelo demanda arbitral-docx
modelo demanda arbitral-docx
 

Destacado

Reglamento estudiantil unad
Reglamento estudiantil unadReglamento estudiantil unad
Reglamento estudiantil unadkarenci4
 
Diapositivas reglamento estudiantil.
Diapositivas reglamento estudiantil.Diapositivas reglamento estudiantil.
Diapositivas reglamento estudiantil.
sindymontero
 
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
YAMILE ROLDAN
 
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBEGrupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
guest7230a47
 
Campus virtual de la unad
Campus virtual de la unadCampus virtual de la unad
Campus virtual de la unad
Kathe02David17
 
nidite-ficha-academica-del-investigador
nidite-ficha-academica-del-investigadornidite-ficha-academica-del-investigador
nidite-ficha-academica-del-investigador
NIDITE UPEL-IPRGR
 
Programação da festa anual da árvore
Programação da festa anual da árvoreProgramação da festa anual da árvore
Programação da festa anual da árvoreafranio soares
 
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012imar691
 
Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Sandra Lizeth
 
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriaProtocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriadayanateacher
 
PresentacióN Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
PresentacióN  Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]PresentacióN  Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
PresentacióN Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
bibianaavila1180572
 
Líneas de investigación de psicología, tutorial 3
Líneas de investigación de psicología, tutorial  3Líneas de investigación de psicología, tutorial  3
Líneas de investigación de psicología, tutorial 3unad- sead florencia
 
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimedios
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimediosTrabajo de Grado de Especialización en Informática y multimedios
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimediosYamid Hernández
 
Modulo proyecto grado
Modulo proyecto gradoModulo proyecto grado
Modulo proyecto grado
Carlos Caita Castro
 
Módulo mta completo
Módulo mta completoMódulo mta completo
Módulo mta completo
Lorenzo De Jesus
 
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullyingPresentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
claudia Ruiz
 

Destacado (20)

Reglamento estudiantil unad
Reglamento estudiantil unadReglamento estudiantil unad
Reglamento estudiantil unad
 
Reglamento UNAD
Reglamento UNADReglamento UNAD
Reglamento UNAD
 
Diapositivas reglamento estudiantil.
Diapositivas reglamento estudiantil.Diapositivas reglamento estudiantil.
Diapositivas reglamento estudiantil.
 
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBEGrupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
 
Campus virtual de la unad
Campus virtual de la unadCampus virtual de la unad
Campus virtual de la unad
 
nidite-ficha-academica-del-investigador
nidite-ficha-academica-del-investigadornidite-ficha-academica-del-investigador
nidite-ficha-academica-del-investigador
 
Programação da festa anual da árvore
Programação da festa anual da árvoreProgramação da festa anual da árvore
Programação da festa anual da árvore
 
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
 
Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]
 
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriaProtocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
 
PresentacióN Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
PresentacióN  Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]PresentacióN  Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
PresentacióN Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
 
Protocolo 204012
Protocolo 204012Protocolo 204012
Protocolo 204012
 
Georgina Vaioli
Georgina VaioliGeorgina Vaioli
Georgina Vaioli
 
Líneas de investigación de psicología, tutorial 3
Líneas de investigación de psicología, tutorial  3Líneas de investigación de psicología, tutorial  3
Líneas de investigación de psicología, tutorial 3
 
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimedios
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimediosTrabajo de Grado de Especialización en Informática y multimedios
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimedios
 
Modulo proyecto grado
Modulo proyecto gradoModulo proyecto grado
Modulo proyecto grado
 
Módulo mta completo
Módulo mta completoMódulo mta completo
Módulo mta completo
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
 
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullyingPresentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
 

Similar a Presentación Reglamento Estudiantil (20)

Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Sistema Genesis y Portales Institucionales
Sistema Genesis y Portales InstitucionalesSistema Genesis y Portales Institucionales
Sistema Genesis y Portales Institucionales
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
reglamento de regimen academico uniandes
 reglamento de regimen academico uniandes reglamento de regimen academico uniandes
reglamento de regimen academico uniandes
 
Reglamento de regimen academico uniandes
Reglamento de regimen academico uniandesReglamento de regimen academico uniandes
Reglamento de regimen academico uniandes
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 

Más de pachofjnz

Farmacia General
Farmacia  GeneralFarmacia  General
Farmacia General
pachofjnz
 
Proceso de convenios
Proceso de conveniosProceso de convenios
Proceso de conveniospachofjnz
 
Redes y comunidades en los entornos virtuales
Redes y comunidades en los entornos virtualesRedes y comunidades en los entornos virtuales
Redes y comunidades en los entornos virtualespachofjnz
 
Roles virtuales
Roles virtualesRoles virtuales
Roles virtualespachofjnz
 
Webdospuntocero alfonso hebersantander
Webdospuntocero alfonso hebersantanderWebdospuntocero alfonso hebersantander
Webdospuntocero alfonso hebersantander
pachofjnz
 

Más de pachofjnz (8)

Farmacia General
Farmacia  GeneralFarmacia  General
Farmacia General
 
Proceso de convenios
Proceso de conveniosProceso de convenios
Proceso de convenios
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Citas.ppt
Citas.pptCitas.ppt
Citas.ppt
 
Redes y comunidades en los entornos virtuales
Redes y comunidades en los entornos virtualesRedes y comunidades en los entornos virtuales
Redes y comunidades en los entornos virtuales
 
Roles virtuales
Roles virtualesRoles virtuales
Roles virtuales
 
Webdospuntocero alfonso hebersantander
Webdospuntocero alfonso hebersantanderWebdospuntocero alfonso hebersantander
Webdospuntocero alfonso hebersantander
 
Paps
PapsPaps
Paps
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Presentación Reglamento Estudiantil

  • 1.
  • 2. La confianza en sí mismo, la actitud positiva y la perseverancia son los argumentos claves para triunfar. BIENVENIDOS ESTUDIANTES UNADISTAS Consejería Académica ZCentro Sur – Cead Pasto Reglamento General Estudiantil
  • 3. Consejería Académica ZCentro Sur – Cead Pasto Reglamento General Estudiantil ES UN ENTE UNIVERSITARIO AUTONOMO DEL ORDEN NACIONAL Vinculado al Ministerio de Educación Nacional, en los términos definidos en la Ley 30 de 1992 y por ello en el Artículo 109 se establece que las Instituciones de Educación Superior deben tener Reglamento General Estudiantil. Que el Consejo Académico en Sesión del 17 de Octubre del 2006 , aprobó el nuevo Reglamento General Estudiantil XIII CAPITULOS 93 ARTICULOS Creada por la Ley 52 de 1981 Transformada por la Ley 396 de 1997 y el Decreto 2770 del 2006. U N A D
  • 4. El Reglamento General Estudiantil de la Unad es la Norma que regula las relaciones e interacciones propias del estudiante con la Universidad Consejería Académica ZCentro Sur – Cead Pasto Reglamento General Estudiantil Capitulo II – Definición (Artículo 5)
  • 5.
  • 6. Capitulo III – Zona (Artículo 10) Zona Sur Z. Amazonía – Orinoquía Z. Caribe Z. Centro Boyacá Z. Bogota-Cundinamarca Z. C. Oriente Z. Occidente ZONA: Se entiende como un contexto sociocultural estructurado por Nodo y Ceads ZONA CENTRO SUR NODO POPAYAN PASTO PALMIRA SANTANDER DE QUILICHAO EL BORDO VALLE DEL GUAMUEZ TUMACO UDR
  • 7. ESCUELAS: Unidad Académica Misional referida a varios campos del conocimiento Escuela de Ciencias de la Educación Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocio Escuela de Ciencias Básicas, Tecnológicas e Ingeniería PROGRAMAS ACADEMICOS Organización Académica constituida de un conjunto de campos o áreas de formación de cursos académicos, actividades y experiencias de aprendizaje teóricas como prácticas. Se componen de cursos básicos obligatorios y de cursos electivos. Capitulo III – (Artículos 9 y 15)
  • 8. CAPITULO III (Artículos 16 y 17) ESTUDIO INDEPENDIENTE ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL 48 horas 12 36 CURSO ACADEMICO Unidad fundamental de formación. Esta expresado en Créditos académicos CREDITO ACADEMICO Es la medida de trabajo del estudiante y esta determinado en un número de horas
  • 9. Capitulo III (Artículo 19) UNAD MEDIOS MEDIACIONES APRENDIZAJE AUTONOMO
  • 10. CAPITULO III (Artículo 20) TUTORIA Apoyo Académico y Pedagógico que la Unad brinda al estudiante para potenciar el proceso académico Carácter Obligatorio para la Unad y voluntario para el estudiante
  • 11.
  • 12. CAPITULO V (Artículo 25) MATRICULA SEGÚN EL SISTEMA DE CREDITOS ACADEMICOS La duración del programa académico que el estudiante ha seleccionado está determinada por el sistema de créditos académicos < 14 Créditos  Razón de fuerza mayor o para terminar el # de créditos establecidos. > 18 Créditos según el rendimiento académico. CONSEJERO DIRECTOR 14 Créditos Mínimo 18 Créditos Máximo
  • 13. CAPITULO V (Artículo 25) Febrero – Junio = 16 Créditos Julio - Intersemestral = 8 Créditos Agosto – Diciembre = 18 Créditos En un año ………………………… 42 ………………………….. 42 Febrero – Junio = 18 Créditos Julio - Intersemestral = 8 Créditos Agosto – Diciembre = 18 Créditos En un año ………………………… 44 …………………...……. 44 Febrero – Junio = 10 Créditos En medio año ……………………. 10 …………………………….. 10 En dos años y medio ……………………………………………………..…. 96 Créditos
  • 14.
  • 15. CAPITULO VI (Artículos 35 y 36) EVALUACION UNICA Se aplica únicamente en cursos teóricos = 100% Estudiante solicita por escrito ante director del Cead con 30 días de anticipación a la fecha programada para la prueba final EXAMEN SUPLETORIO Cuando un estudiante no puede cumplir en la fecha prevista, por razones diferentes a fuerza mayor, el tutor podrá realizar Examen Supletorio pero previo pago de los derechos pecuniarios. Estudiante solicita tres días después a la fecha de evaluación. No aplica para cursos prácticos.
  • 16. CAPITULO VI (Artículos 37 y 39) ESCALA DE CALIFICACIONES Cero punto cero 0.0 a cinco punto cero 5.0 Calificación mínima aprobatoria tres punto cero 3.0 Se asignarán las calificaciones con # enteros y con un solo decimal y se aplicará aproximación por exceso o por defecto. La anulación será = a cero punto cero 0.0 HABILITACION Cuando la nota es inferior a 3.0 y mayor o = a 2.0 Si la nota es inferior a 2.0 el curso no se puede habilitar El estudiante podrá habilitar hasta tres (3) veces el mismo curso académico.
  • 17. CAPITULO VI (Artículos 41 42) INFORMACION DE RETORNO El estudiante tiene derecho a recibir Información de Retorno (5 días calendario siguientes a la presentación de la prueba. REVISION DE LA EVALUACION
  • 18. La calificación se obtiene mediante una única prueba de carácter definitivo. CAPITULO VII (Artículos 51) Se puede presentar hasta el 75% de los créditos básicos obligatorios. Para aprobar la calificación ≥ 4.0 VALIDACION POR SUFICIENCIA ACADEMICA Acredita experiencia certificada y conocimiento sobre algún curso académico.
  • 19.
  • 20. CAPITULO VIII (Artículos 54 y 59) DE LA MATRICULA 100% HORAS DEDICACION SEMANAL 40 DE LA MATRICULA 75% HORAS DEDICACION SEMANAL 30 DE LA MATRICULA 50% HORAS DEDICACION SEMANAL 20 DE LA MATRICULA 25% HORAS DEDICACION SEMANAL 10 MONITORIAS PRIMER MEJOR PROMEDIO 100% TERCER MEJOR PROMEDIO 50% SEGUNDO MEJOR PROMEDIO 75% MATRICULAS DE HONOR
  • 21.
  • 22. ALICIA PAREDES CONSEJERA ACADEMICA Cead Pasto Consejería Académica ZCentro Sur – Cead Pasto Reglamento General Estudiantil GRACIAS POR SU ATENCION