SlideShare una empresa de Scribd logo
FESTIVAL
VALLENATO
El Festival de la Leyenda Vallenato o el festival
vallenato es una fiesta folclórica que desde
1968 reúne en Valledupar a los más grandes
compositores e intérpretes del género
musical vallenato.
Ya se acerca el festival vallenato o el Festival de la Leyenda
Vallenato en vallenato . Conoce lo que trae la versión
número 54 de este tradicional evento.
El vallenato es un género musical colombiano que
representa el folclor de la Costa Caribe colombiana . Su
popularidad va mucho más allá del territorio nacional,
incluso llegando a países como Panamá, Ecuador y
México. Una de las características más prominentes
del vallenato es que se interpreta con tres instrumentos
que no necesitan ningún tipo de amplificación: la caja y la
guacharaca en el lado de la percusión y el acordeón que
interpreta la melodía.
En 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró
al vallenato como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad
Festival Vallenato
.
El 27 de abril de 1968 se materializó el primer Festival de la
Leyenda Vallenato, de Valledupar.
Actualmente, el vallenato se escucha en países como Estados
Unidos, Paraguay y México. Que todo tiempo pasado fue mejor es
una frase popular que se puede aplicar en muchos ámbitos, y la
música,
Folclor vallenato
El festival del vallenato nació en 1968 como una iniciativa para
proteger el acervo cultural y musical del vallenato, incorporando
no solo la música sino también las costumbres y tradiciones de la
costa que enriquecen las letras y melodías de uno de los géneros
musicales más representativos de Colombia.
Este género musical nace en Valledupar, donde yacían tribus
indígenas, incluidas las Chimilas y Tupes, gobernadas por un
poderoso jefe conocido como el Cacique Upar. Ahí es donde la
ciudad recibe su nombre (Valle de Upar) y vallenato, a su vez,
significa “nacido en el valle”
°1968 Alejandro Durán.
°1969 Nicolás Elías
Colacho Mendoza.
°1970 Calixto Ochoa.
°1971 Alberto Pacheco.
1972 Miguel López
1973 Luis Enrique
Martínez Argote.
1974 Alfredo Gutiérrez.
La Fundación del Festival de la
Leyenda Vallenato anunció
que la versión 54 del Festival
de la Leyenda Vallenata se
llevará a cabo del 7 al 11 de
octubre de 2021.
Normalmente este primer fin
de semana de mayo hubiera
sido la fecha a realizarse el
evento, la organización
decidió mantener vivo el
recuerdo y mostrar en sus
redes los recuerdos de las
ediciones pasadas.
Festival vallenato
Con el final de la cuaresma, inician los días santos en los que se
evoca la pasión, muerte y resurrección de Jesus. Las parroquias
del mundo entero se visten de gala a la espera de quienes se
han arrepentido de sus pecados para posteriormente recibir la
bendición de Cristo resucitado.
Desde que Valledupar era una pequeña aldea en la primera
mitad del siglo XX, las celebraciones religiosas conservan un
trasfondo cultural, que aún se mantiene vigente.
En nuestra ciudad se encienden las velas, se preparan las iglesias y
los devotos del santo patrono ‘Ecce Homo’ disponen sus peticiones
para hacerlas un caluroso Lunes del mes de marzo; la que hoy es
calle 15, desde la carrera quinta hasta la novena, se atiborran de
feligreses y creyentes que ansían como cada año, ver y tocar al
‘negro’ que bendice con sus milagros a quienes le piden con fe.
Son muchos quienes desean llegar y conocer cada rincón de este Valle, que entre sus calles guarda
historias encantadoras que se confunden entre la realidad y la imaginación; esas que por
generaciones han intimado con los osados que logran enredarse entre sus costumbres, impregnarse
de sus tradiciones y dejarse embrujar de sus leyendas.
En esta edición podrá conocer cuáles son esas costumbres, tradiciones y lugares que hacen de
Valledupar un destino ideal para reflexionar durante los días Santos, emparrandarse en Festival
Vallenato y disfrutar durante todo el año.
La ciudad ha tenido en los últimos 10 años importantes factores
de desarrollo, en los que encontramos nuevos y modernos
centros comerciales; almacenes de cadenas, que día a día la
hacen más atractiva a los turistas.
Guatapuri Centro Comercial, Mayales Plaza Comercial, Orbe
Plaza, Valle Plaza, Almacenes Éxito, Súper tiendas Olímpica,
entre otros, ofrecen a los visitantes una amplia oferta en
materia de compras, diversión y entretenimiento.
El centro de la ciudad concentra cerca del 60 % del comercio en
la ciudad; es una buena opción al momento de hacer sus
compras por la diversidad de almacenes al momento de
escoger.
Turismo de consumo
Gastronomía
De postre, existe una gran variedad de dulces
caseros como el de maduro, toronja, ñame,
batata, leche, coco, o combinados.
Los reyes de la noche
Las parrandas en las terrazas vallenatas han quedado un
poco de lado, por las discotecas como Ibiza, San Tropel,
Petrona, la Iguana, Tierra de Cantores, en la que escucha
música crossover en un ambiente citadino.
Compartir en: La danza del Pilón es el evento
de apertura del Festival de la
Leyenda Vallenata, una tradición llena de
color y alegría que se niega a morir.
Falda o pollera con tres boleros terminados en
encajes o letinos. Calzado: se utilizan las
baletas, que se elaboran en tela de lona con
suela plana de cuero.
TRAJESTIPICOS DEL FESTIVAL
VALLENATO
El Pilón Vallenato. Danza tradicional. El baile o Danza del
Pilón tuvo su origen en el viejo Valledupar (barrios
Cerezo, Cañaguate, La Garita, Centro y Altagracia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carnaval en distintos paises
Carnaval en distintos paisesCarnaval en distintos paises
Carnaval en distintos paisesGerardo Ricardo
 
Carnavales En Colombia
Carnavales En ColombiaCarnavales En Colombia
Carnavales En Colombia
ElisaTorresR
 
Los carnavales de colombia y la edad media
Los carnavales de colombia y la edad mediaLos carnavales de colombia y la edad media
Los carnavales de colombia y la edad media
Maye Aldana Maldonado
 
Colombia de Carnaval
Colombia de CarnavalColombia de Carnaval
Colombia de Carnaval
jortegai
 
Fiestas de colombia
Fiestas de colombia Fiestas de colombia
Fiestas de colombia lalis3663
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)plmz12
 
Origen Del Carnaval Dominicano
Origen  Del Carnaval DominicanoOrigen  Del Carnaval Dominicano
Origen Del Carnaval Dominicano
mara jimenez
 
Carnavales en el Mundo
Carnavales en el MundoCarnavales en el Mundo
Carnavales en el Mundo
guest26891ce
 
Carnavales En El Mundo
Carnavales En El MundoCarnavales En El Mundo
Carnavales En El MundoJOSE ANTONIO
 
Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana
libradadaideth
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
FiorellaLozada15
 
CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA stefyfiorej
 
carnaval de barranquilla
carnaval de barranquillacarnaval de barranquilla
carnaval de barranquilla
Diana Blanco
 
Diapositiva Carnaval
Diapositiva CarnavalDiapositiva Carnaval
Diapositiva Carnavalguest40a0dc
 
Curiosidades de los Carnavales
Curiosidades de los CarnavalesCuriosidades de los Carnavales
Curiosidades de los Carnavales
Jacqueline de Cortez
 
Elaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guíaElaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guía
Institución Etnoeducativa Monte Alvernia
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Brenda Mendoza
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
adryal1207
 

La actualidad más candente (19)

Carnaval en distintos paises
Carnaval en distintos paisesCarnaval en distintos paises
Carnaval en distintos paises
 
Carnavales En Colombia
Carnavales En ColombiaCarnavales En Colombia
Carnavales En Colombia
 
Los carnavales de colombia y la edad media
Los carnavales de colombia y la edad mediaLos carnavales de colombia y la edad media
Los carnavales de colombia y la edad media
 
Colombia de Carnaval
Colombia de CarnavalColombia de Carnaval
Colombia de Carnaval
 
Fiestas de colombia
Fiestas de colombia Fiestas de colombia
Fiestas de colombia
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
 
Origen Del Carnaval Dominicano
Origen  Del Carnaval DominicanoOrigen  Del Carnaval Dominicano
Origen Del Carnaval Dominicano
 
Carnavales en el Mundo
Carnavales en el MundoCarnavales en el Mundo
Carnavales en el Mundo
 
Carnavales En El Mundo
Carnavales En El MundoCarnavales En El Mundo
Carnavales En El Mundo
 
Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA CANCION CRIOLLA PERUANA
CANCION CRIOLLA PERUANA
 
carnaval de barranquilla
carnaval de barranquillacarnaval de barranquilla
carnaval de barranquilla
 
Diapositiva Carnaval
Diapositiva CarnavalDiapositiva Carnaval
Diapositiva Carnaval
 
Curiosidades de los Carnavales
Curiosidades de los CarnavalesCuriosidades de los Carnavales
Curiosidades de los Carnavales
 
Elaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guíaElaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guía
 
Nrc18767 grupo8
Nrc18767  grupo8Nrc18767  grupo8
Nrc18767 grupo8
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 

Similar a Presentación3

gosate el festival vallenato
gosate el festival vallenatogosate el festival vallenato
gosate el festival vallenato
Deivit Borre
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
Eilen Lopera
 
Festival Vallenato
Festival VallenatoFestival Vallenato
Festival Vallenato
SofiaTovar9
 
Video festival vallenato 2
Video festival vallenato 2Video festival vallenato 2
Video festival vallenato 2
JenniferBolivar4
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
dayju
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
brendaarell
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
Noemí Moreno
 
Festival vallenato
Festival vallenatoFestival vallenato
Festival vallenato
ValentinaGamboa9
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
merly villero
 
Turismo carnavalero
Turismo carnavaleroTurismo carnavalero
Turismo carnavalero
Biviana Avila Hernandez
 
Valledupar cesar
Valledupar   cesarValledupar   cesar
Valledupar cesar
Laura
 
C:\fakepath\valledupar cesar
C:\fakepath\valledupar   cesarC:\fakepath\valledupar   cesar
C:\fakepath\valledupar cesar
Laura
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
MaYerli AlvaRado PeRez
 
Cultura de la_imagen_y_el_sonido
Cultura de la_imagen_y_el_sonidoCultura de la_imagen_y_el_sonido
Cultura de la_imagen_y_el_sonido
Mario Godoy
 
Marcos
MarcosMarcos
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
efrapo88
 
Presentacion viviana machado
Presentacion viviana machadoPresentacion viviana machado
Presentacion viviana machadocarlosgr1103
 
Presentacion viviana machado
Presentacion viviana machadoPresentacion viviana machado
Presentacion viviana machadocarlosgr1103
 

Similar a Presentación3 (20)

gosate el festival vallenato
gosate el festival vallenatogosate el festival vallenato
gosate el festival vallenato
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Festival Vallenato
Festival VallenatoFestival Vallenato
Festival Vallenato
 
Video festival vallenato 2
Video festival vallenato 2Video festival vallenato 2
Video festival vallenato 2
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
 
Festival vallenato
Festival vallenatoFestival vallenato
Festival vallenato
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Turismo carnavalero
Turismo carnavaleroTurismo carnavalero
Turismo carnavalero
 
Valledupar cesar
Valledupar   cesarValledupar   cesar
Valledupar cesar
 
C:\fakepath\valledupar cesar
C:\fakepath\valledupar   cesarC:\fakepath\valledupar   cesar
C:\fakepath\valledupar cesar
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
 
Cultura de la_imagen_y_el_sonido
Cultura de la_imagen_y_el_sonidoCultura de la_imagen_y_el_sonido
Cultura de la_imagen_y_el_sonido
 
Herencias culturales
Herencias culturalesHerencias culturales
Herencias culturales
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
 
Presentacion viviana machado
Presentacion viviana machadoPresentacion viviana machado
Presentacion viviana machado
 
Presentacion viviana machado
Presentacion viviana machadoPresentacion viviana machado
Presentacion viviana machado
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Presentación3

  • 1. FESTIVAL VALLENATO El Festival de la Leyenda Vallenato o el festival vallenato es una fiesta folclórica que desde 1968 reúne en Valledupar a los más grandes compositores e intérpretes del género musical vallenato.
  • 2. Ya se acerca el festival vallenato o el Festival de la Leyenda Vallenato en vallenato . Conoce lo que trae la versión número 54 de este tradicional evento. El vallenato es un género musical colombiano que representa el folclor de la Costa Caribe colombiana . Su popularidad va mucho más allá del territorio nacional, incluso llegando a países como Panamá, Ecuador y México. Una de las características más prominentes del vallenato es que se interpreta con tres instrumentos que no necesitan ningún tipo de amplificación: la caja y la guacharaca en el lado de la percusión y el acordeón que interpreta la melodía. En 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró al vallenato como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Festival Vallenato
  • 3. . El 27 de abril de 1968 se materializó el primer Festival de la Leyenda Vallenato, de Valledupar. Actualmente, el vallenato se escucha en países como Estados Unidos, Paraguay y México. Que todo tiempo pasado fue mejor es una frase popular que se puede aplicar en muchos ámbitos, y la música,
  • 4. Folclor vallenato El festival del vallenato nació en 1968 como una iniciativa para proteger el acervo cultural y musical del vallenato, incorporando no solo la música sino también las costumbres y tradiciones de la costa que enriquecen las letras y melodías de uno de los géneros musicales más representativos de Colombia. Este género musical nace en Valledupar, donde yacían tribus indígenas, incluidas las Chimilas y Tupes, gobernadas por un poderoso jefe conocido como el Cacique Upar. Ahí es donde la ciudad recibe su nombre (Valle de Upar) y vallenato, a su vez, significa “nacido en el valle”
  • 5. °1968 Alejandro Durán. °1969 Nicolás Elías Colacho Mendoza. °1970 Calixto Ochoa. °1971 Alberto Pacheco. 1972 Miguel López 1973 Luis Enrique Martínez Argote. 1974 Alfredo Gutiérrez.
  • 6. La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenato anunció que la versión 54 del Festival de la Leyenda Vallenata se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre de 2021. Normalmente este primer fin de semana de mayo hubiera sido la fecha a realizarse el evento, la organización decidió mantener vivo el recuerdo y mostrar en sus redes los recuerdos de las ediciones pasadas. Festival vallenato
  • 7. Con el final de la cuaresma, inician los días santos en los que se evoca la pasión, muerte y resurrección de Jesus. Las parroquias del mundo entero se visten de gala a la espera de quienes se han arrepentido de sus pecados para posteriormente recibir la bendición de Cristo resucitado. Desde que Valledupar era una pequeña aldea en la primera mitad del siglo XX, las celebraciones religiosas conservan un trasfondo cultural, que aún se mantiene vigente. En nuestra ciudad se encienden las velas, se preparan las iglesias y los devotos del santo patrono ‘Ecce Homo’ disponen sus peticiones para hacerlas un caluroso Lunes del mes de marzo; la que hoy es calle 15, desde la carrera quinta hasta la novena, se atiborran de feligreses y creyentes que ansían como cada año, ver y tocar al ‘negro’ que bendice con sus milagros a quienes le piden con fe.
  • 8. Son muchos quienes desean llegar y conocer cada rincón de este Valle, que entre sus calles guarda historias encantadoras que se confunden entre la realidad y la imaginación; esas que por generaciones han intimado con los osados que logran enredarse entre sus costumbres, impregnarse de sus tradiciones y dejarse embrujar de sus leyendas. En esta edición podrá conocer cuáles son esas costumbres, tradiciones y lugares que hacen de Valledupar un destino ideal para reflexionar durante los días Santos, emparrandarse en Festival Vallenato y disfrutar durante todo el año.
  • 9. La ciudad ha tenido en los últimos 10 años importantes factores de desarrollo, en los que encontramos nuevos y modernos centros comerciales; almacenes de cadenas, que día a día la hacen más atractiva a los turistas. Guatapuri Centro Comercial, Mayales Plaza Comercial, Orbe Plaza, Valle Plaza, Almacenes Éxito, Súper tiendas Olímpica, entre otros, ofrecen a los visitantes una amplia oferta en materia de compras, diversión y entretenimiento. El centro de la ciudad concentra cerca del 60 % del comercio en la ciudad; es una buena opción al momento de hacer sus compras por la diversidad de almacenes al momento de escoger. Turismo de consumo
  • 10. Gastronomía De postre, existe una gran variedad de dulces caseros como el de maduro, toronja, ñame, batata, leche, coco, o combinados. Los reyes de la noche Las parrandas en las terrazas vallenatas han quedado un poco de lado, por las discotecas como Ibiza, San Tropel, Petrona, la Iguana, Tierra de Cantores, en la que escucha música crossover en un ambiente citadino.
  • 11. Compartir en: La danza del Pilón es el evento de apertura del Festival de la Leyenda Vallenata, una tradición llena de color y alegría que se niega a morir. Falda o pollera con tres boleros terminados en encajes o letinos. Calzado: se utilizan las baletas, que se elaboran en tela de lona con suela plana de cuero. TRAJESTIPICOS DEL FESTIVAL VALLENATO El Pilón Vallenato. Danza tradicional. El baile o Danza del Pilón tuvo su origen en el viejo Valledupar (barrios Cerezo, Cañaguate, La Garita, Centro y Altagracia).