SlideShare una empresa de Scribd logo
2014 
Alumna: Candia Anahi 
1º Guía de Turismo Regional 
Tema: Cueva de las Manos y Los Antiguos
Cueva de las Manos
Ubicación
Cañón del Río Pinturas, atractivo 
natural más importante de la 
Patagonia Argentina, rodeada 
por la Estepa Patagónica.
Su nombre se debe a miles de 
manos que cubren la roca.
Por su enorme valor cultural este destino la Cueva de las Manos y 
el Río Pinturas fue declarado sitio de Patrimonio cultural de La 
Humanidad El 2 de Diciembre de 1999 por la UNESCO. 
La Cueva de las Manos representa un gran valor arqueológico y 
paleontológico.
•Manos pintadas 
•Guanacos 
•Otros animales, felinos, ñandues, matuastos, lagartijas con y sin 
cola. 
•Formas Humanas. 
•Figuras geométricas como espirales y circulos.
*Permanecer dentro de los senderos. 
*No tocar directamente las pinturas. 
*Dejar los residuos en los lugares designados (cestos de residuos) o bien llevárselos 
al dejar el Sitio. 
*No llevarse nada (piedras, plantas, restos arqueológicos). 
*Hacer caso a las instrucciones del personal del Sitio (encargados y guías). 
*No treparse a las empalizadas o vallas.
Horarios de las visitas guidas son: 
9hs A 11hs 
13:00hs A 15hs 
17hs A 19hs
Origen del nombre en vocablo 
Tehuelche es: "I keu kenk" o "I 
keu konk", que significa "mis 
antepasados" o "los antiguos".
Los Antiguos es conocida como Capital Nacional de la Cereza
Permiten a sus visitantes apreciar el trabajo de la cosecha, 
degustar sus múltiples frutos, deliciosos dulces, licores 
artesanales, escabeches y conservas caseras. Cada chacra 
tiene un atractivo particular y son atendido por sus propios 
dueños.
*El Paraíso: Ganadora del primer concurso de Mermelada y mejor jardín 2005. Atiende diariamente 
de 10:00 a 13:00hs y de 15 a 20:00hs 
*Cooperativa El Vergel: Formada exclusivamente por mujeres dedicadas a los dulces. Atiende de 
Lunes a Viernes de 9:00 a 12:30hs y de 16:00hs a 20:00hs. Sábados de 10:00hs a 12:00hs. 
*La Pilarica: Dedicada a la producción de cerezas y a la elaboración artesanal de tartas. Atiende 
durante todo el día en temporada en cosecha, entre Diciembre y Febrero. 
*El Rosedal: Cultivo de rosas, cerezas, producción de dulces y licores artesanales . Atiende 
diariamente de 8:00hs a 21:00hs. 
*El Tambito: Dulce de leche casero elaborado con leche recién ordeñada. Atiene por la mañana hasta 
las 13:00hs y por la tarde desde las 17hs. 
*Las Mamis: Escabeches, salsas, dulces, jaleas y chocolate según recetas tradicionales. Atiende de 
11:00hs a 20:00hs.
Durante este recorrido se puede observar el Lago Buenos Aires, más grande de la 
Patagonia y el segundo en tamaño en Sudamérica después del Titicaca. 
Este lago está enmarcado por los ríos Jeinimeni y Los Antiguos se pueden encontrar 
especies como truchas marrones, arco iris, la perca y el pejerrey patagónico. 
Por eso brinda la posibilidad de realizar pesca con mosca en cualquier estación del año. 
Los Antiguos geográficamente se encuentra cerca de las Cuevas de las Manos. Donde se 
tarda entre 3 a 4 horas.
Este Parque constituye desde 1985 una reserva cuya finalidad 
consiste en proteger las diversas especies de Flora y Fauna que en 
él viven y se desarrollan. 
El más deslumbrante de los espejos de agua protegidos por la 
reserva es la Laguna de los Juncos o de los Cisnes, espacio acuático 
elegido por los peces para reproducirse
La Estepa Patagónica: predominan los arbustos pigmeos, plantas de cojín y 
gramíneas. Los arbustos son bajos, ramificados, de hojas pequeñas o 
espinosos. 
Abundan el calafate, el quintral y la mata negra. 
El Bosque Andino-Patagánico: Los árboles más comunes son el coihue del 
sur o canelo, la lenga y el ñire Las plantas herbáceas que más abundan son 
las orquídeas terrestres, las frutillas del diablo o frambuesas y los helechos.
En la meseta abundan la liebre patagónica o mara, el puma, el gato montés, el zorro, el zorrino y el gato 
de los pajonales. En la zona cordillerana todavía existen tropillas de guanacos y algunos huemules. 
Aves 
Hay una gran variedad desde ñandúes petizos o choiques, hasta pájaros como jilgueros y chingolos. 
Entre las aves rapaces figuran águilas, aguiluchos rojos, halcones de vientre blanco, gavilanes, lechuzas, 
búhos y entre las carroñeras los cóndores. 
Costa y mar 
En la región costera abundan los lobos marinos de uno y dos pelos. Entre las especies de aves marinas se 
cuentan pingüinos, albatros, petreles, cormoranes y gaviotas. Los peces más comunes son la trucha 
criolla, el pejerrey, el puye, el salmón y la lamprea del sur.
Presentacióncandia
Presentacióncandia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Ecoturismo
Power EcoturismoPower Ecoturismo
Power Ecoturismo
avacara
 
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013manueloyarzun
 
Activida pedagogica ciencias naturales y educacion ambiental visita
Activida pedagogica ciencias naturales y educacion ambiental visitaActivida pedagogica ciencias naturales y educacion ambiental visita
Activida pedagogica ciencias naturales y educacion ambiental visitatino2013
 
Actividad 1 slideshare
Actividad 1 slideshareActividad 1 slideshare
Actividad 1 slideshare
Harold Mateo Parra Salas
 
Parques naturales en colombia
Parques naturales en colombiaParques naturales en colombia
Parques naturales en colombia
Juliana_Moya
 
Diapositiva de ntics
Diapositiva de nticsDiapositiva de ntics
Diapositiva de nticsFernanda Mera
 
Mercedes ahulló tasca3.pres
Mercedes ahulló tasca3.presMercedes ahulló tasca3.pres
Mercedes ahulló tasca3.pres
Mercedes Ahulló
 
Maravillas de boyaca
Maravillas de boyacaMaravillas de boyaca
Maravillas de boyaca
kariina2
 
Turismo
TurismoTurismo
TURISMO DE AVENTURA Y ECOTURISMO
TURISMO DE AVENTURA Y ECOTURISMOTURISMO DE AVENTURA Y ECOTURISMO
TURISMO DE AVENTURA Y ECOTURISMO
Pretty Ravee
 
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Mayascon
MayasconMayascon
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
San clemente Ibarra-Imbabura
San clemente Ibarra-ImbaburaSan clemente Ibarra-Imbabura
San clemente Ibarra-Imbabura
Ruta Turisteando
 
Proyecto multicultural [autoguardado]
Proyecto multicultural [autoguardado]Proyecto multicultural [autoguardado]
Proyecto multicultural [autoguardado]
Josue Rua Cadavid
 
TURISMO EN EL EJE CAFETERO
TURISMO EN EL EJE CAFETEROTURISMO EN EL EJE CAFETERO
TURISMO EN EL EJE CAFETEROAdriana Suárez
 

La actualidad más candente (19)

Power Ecoturismo
Power EcoturismoPower Ecoturismo
Power Ecoturismo
 
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
 
Activida pedagogica ciencias naturales y educacion ambiental visita
Activida pedagogica ciencias naturales y educacion ambiental visitaActivida pedagogica ciencias naturales y educacion ambiental visita
Activida pedagogica ciencias naturales y educacion ambiental visita
 
Actividad 1 slideshare
Actividad 1 slideshareActividad 1 slideshare
Actividad 1 slideshare
 
Parques naturales en colombia
Parques naturales en colombiaParques naturales en colombia
Parques naturales en colombia
 
Diapositiva de ntics
Diapositiva de nticsDiapositiva de ntics
Diapositiva de ntics
 
Mercedes ahulló tasca3.pres
Mercedes ahulló tasca3.presMercedes ahulló tasca3.pres
Mercedes ahulló tasca3.pres
 
Maravillas de boyaca
Maravillas de boyacaMaravillas de boyaca
Maravillas de boyaca
 
Andalucia Myriam
Andalucia MyriamAndalucia Myriam
Andalucia Myriam
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
TURISMO DE AVENTURA Y ECOTURISMO
TURISMO DE AVENTURA Y ECOTURISMOTURISMO DE AVENTURA Y ECOTURISMO
TURISMO DE AVENTURA Y ECOTURISMO
 
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
 
Mayascon
MayasconMayascon
Mayascon
 
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
 
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
 
San clemente Ibarra-Imbabura
San clemente Ibarra-ImbaburaSan clemente Ibarra-Imbabura
San clemente Ibarra-Imbabura
 
Proyecto multicultural [autoguardado]
Proyecto multicultural [autoguardado]Proyecto multicultural [autoguardado]
Proyecto multicultural [autoguardado]
 
TURISMO EN EL EJE CAFETERO
TURISMO EN EL EJE CAFETEROTURISMO EN EL EJE CAFETERO
TURISMO EN EL EJE CAFETERO
 

Similar a Presentacióncandia

Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, MéxicoGuía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Parque nacional tayrona
Parque  nacional tayronaParque  nacional tayrona
Parque nacional tayronaYeimy Zita
 
Revista
Revista Revista
Revista yuuuki
 
Revista compraventa
Revista compraventaRevista compraventa
Revista compraventayuuuki
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteMercedes Arenas
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteMercedes Arenas
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias dianagonzalezveracruz
 
Itinerario Turístico sobre la Granada de Elche
Itinerario Turístico sobre la Granada de ElcheItinerario Turístico sobre la Granada de Elche
Itinerario Turístico sobre la Granada de Elche
Jesús Castle
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteESCUELA PUBLICA
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
ivania22
 
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
ssuser1cac6e
 
Ecuador turistico
Ecuador turisticoEcuador turistico
Ecuador turistico
Eder Tipan
 
La gran sabana
La gran sabanaLa gran sabana
La gran sabana
ana
 
Lugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
angiecruze
 
Lugares turisticoas del ecuador
Lugares turisticoas del ecuadorLugares turisticoas del ecuador
Lugares turisticoas del ecuador
silviamaricela33
 
La quilla ecologica mayo del 2012
La quilla ecologica  mayo del 2012La quilla ecologica  mayo del 2012
La quilla ecologica mayo del 2012manueloyarzun
 
Clase final Didáctica en Educación Superior Equipo CERK
Clase final Didáctica en Educación Superior Equipo CERKClase final Didáctica en Educación Superior Equipo CERK
Clase final Didáctica en Educación Superior Equipo CERK
Rubén Darío Alvarez Guevara
 

Similar a Presentacióncandia (20)

Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, MéxicoGuía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
 
Parque nacional tayrona
Parque  nacional tayronaParque  nacional tayrona
Parque nacional tayrona
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Revista compraventa
Revista compraventaRevista compraventa
Revista compraventa
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
Mari 2
Mari 2Mari 2
Mari 2
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
 
Itinerario Turístico sobre la Granada de Elche
Itinerario Turístico sobre la Granada de ElcheItinerario Turístico sobre la Granada de Elche
Itinerario Turístico sobre la Granada de Elche
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
 
Grupos de viajeros
Grupos de viajerosGrupos de viajeros
Grupos de viajeros
 
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
 
Ecuador turistico
Ecuador turisticoEcuador turistico
Ecuador turistico
 
Turismo local
Turismo localTurismo local
Turismo local
 
La gran sabana
La gran sabanaLa gran sabana
La gran sabana
 
Lugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
 
Lugares turisticoas del ecuador
Lugares turisticoas del ecuadorLugares turisticoas del ecuador
Lugares turisticoas del ecuador
 
La quilla ecologica mayo del 2012
La quilla ecologica  mayo del 2012La quilla ecologica  mayo del 2012
La quilla ecologica mayo del 2012
 
Clase final Didáctica en Educación Superior Equipo CERK
Clase final Didáctica en Educación Superior Equipo CERKClase final Didáctica en Educación Superior Equipo CERK
Clase final Didáctica en Educación Superior Equipo CERK
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Presentacióncandia

  • 1. 2014 Alumna: Candia Anahi 1º Guía de Turismo Regional Tema: Cueva de las Manos y Los Antiguos
  • 2. Cueva de las Manos
  • 4. Cañón del Río Pinturas, atractivo natural más importante de la Patagonia Argentina, rodeada por la Estepa Patagónica.
  • 5. Su nombre se debe a miles de manos que cubren la roca.
  • 6.
  • 7. Por su enorme valor cultural este destino la Cueva de las Manos y el Río Pinturas fue declarado sitio de Patrimonio cultural de La Humanidad El 2 de Diciembre de 1999 por la UNESCO. La Cueva de las Manos representa un gran valor arqueológico y paleontológico.
  • 8. •Manos pintadas •Guanacos •Otros animales, felinos, ñandues, matuastos, lagartijas con y sin cola. •Formas Humanas. •Figuras geométricas como espirales y circulos.
  • 9.
  • 10. *Permanecer dentro de los senderos. *No tocar directamente las pinturas. *Dejar los residuos en los lugares designados (cestos de residuos) o bien llevárselos al dejar el Sitio. *No llevarse nada (piedras, plantas, restos arqueológicos). *Hacer caso a las instrucciones del personal del Sitio (encargados y guías). *No treparse a las empalizadas o vallas.
  • 11. Horarios de las visitas guidas son: 9hs A 11hs 13:00hs A 15hs 17hs A 19hs
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Origen del nombre en vocablo Tehuelche es: "I keu kenk" o "I keu konk", que significa "mis antepasados" o "los antiguos".
  • 16. Los Antiguos es conocida como Capital Nacional de la Cereza
  • 17. Permiten a sus visitantes apreciar el trabajo de la cosecha, degustar sus múltiples frutos, deliciosos dulces, licores artesanales, escabeches y conservas caseras. Cada chacra tiene un atractivo particular y son atendido por sus propios dueños.
  • 18. *El Paraíso: Ganadora del primer concurso de Mermelada y mejor jardín 2005. Atiende diariamente de 10:00 a 13:00hs y de 15 a 20:00hs *Cooperativa El Vergel: Formada exclusivamente por mujeres dedicadas a los dulces. Atiende de Lunes a Viernes de 9:00 a 12:30hs y de 16:00hs a 20:00hs. Sábados de 10:00hs a 12:00hs. *La Pilarica: Dedicada a la producción de cerezas y a la elaboración artesanal de tartas. Atiende durante todo el día en temporada en cosecha, entre Diciembre y Febrero. *El Rosedal: Cultivo de rosas, cerezas, producción de dulces y licores artesanales . Atiende diariamente de 8:00hs a 21:00hs. *El Tambito: Dulce de leche casero elaborado con leche recién ordeñada. Atiene por la mañana hasta las 13:00hs y por la tarde desde las 17hs. *Las Mamis: Escabeches, salsas, dulces, jaleas y chocolate según recetas tradicionales. Atiende de 11:00hs a 20:00hs.
  • 19. Durante este recorrido se puede observar el Lago Buenos Aires, más grande de la Patagonia y el segundo en tamaño en Sudamérica después del Titicaca. Este lago está enmarcado por los ríos Jeinimeni y Los Antiguos se pueden encontrar especies como truchas marrones, arco iris, la perca y el pejerrey patagónico. Por eso brinda la posibilidad de realizar pesca con mosca en cualquier estación del año. Los Antiguos geográficamente se encuentra cerca de las Cuevas de las Manos. Donde se tarda entre 3 a 4 horas.
  • 20.
  • 21. Este Parque constituye desde 1985 una reserva cuya finalidad consiste en proteger las diversas especies de Flora y Fauna que en él viven y se desarrollan. El más deslumbrante de los espejos de agua protegidos por la reserva es la Laguna de los Juncos o de los Cisnes, espacio acuático elegido por los peces para reproducirse
  • 22. La Estepa Patagónica: predominan los arbustos pigmeos, plantas de cojín y gramíneas. Los arbustos son bajos, ramificados, de hojas pequeñas o espinosos. Abundan el calafate, el quintral y la mata negra. El Bosque Andino-Patagánico: Los árboles más comunes son el coihue del sur o canelo, la lenga y el ñire Las plantas herbáceas que más abundan son las orquídeas terrestres, las frutillas del diablo o frambuesas y los helechos.
  • 23.
  • 24. En la meseta abundan la liebre patagónica o mara, el puma, el gato montés, el zorro, el zorrino y el gato de los pajonales. En la zona cordillerana todavía existen tropillas de guanacos y algunos huemules. Aves Hay una gran variedad desde ñandúes petizos o choiques, hasta pájaros como jilgueros y chingolos. Entre las aves rapaces figuran águilas, aguiluchos rojos, halcones de vientre blanco, gavilanes, lechuzas, búhos y entre las carroñeras los cóndores. Costa y mar En la región costera abundan los lobos marinos de uno y dos pelos. Entre las especies de aves marinas se cuentan pingüinos, albatros, petreles, cormoranes y gaviotas. Los peces más comunes son la trucha criolla, el pejerrey, el puye, el salmón y la lamprea del sur.