SlideShare una empresa de Scribd logo
Química de los
Alimentos
2022
CIENCIA DE LOS ALIMENTOS
 La ciencia de los alimentos estudia las propiedades físicas, químicas
y biológicas de los alimentos. Y su relación con su estabilidad, precio,
calidad, procesamiento, seguridad, valor nutritivo e inocuidad.
 La ciencia de los alimentos es una ciencia interdisciplinaria implica la
conjunción de ciencias, como la bacteriología, la biología, la ingeniería y la
química. La química de los alimentos una parte fundamental de la
ciencia de los alimentos, porque estudia la composición, propiedades, los
cambios químicos que sufren los alimentos al ser manipulados, procesados
y almacenados.
 Cuando hablamos de química de los alimentos, hablamos de que la
química de los alimentos es la química de la formulación del
procesamiento y del almacenamiento
¿Porqué de Formulacion?
 Cuando se desarrollan nuevos productos o cuando se
reformulan productos, se desea un comportamiento
específico, de determinados ingredientes o se desea unas
características específicas en el producto; y para poder lograr
esas características es necesario seleccionar el ingrediente
que nos va a dar el atributo deseado, pero no solamente se
trata de seleccionar a un ingrediente en particular, se trata
de seleccionar al grupo ingredientes que cuando interactúan
utilizando un procesamiento en particular nos permiten
obtener el producto que teníamos pensado o el producto
que se había planteado.
Es de Procesamiento
 Es de procesamiento o entender cuáles son los
cambios que ocurren durante el procesamiento en
un alimentos son fundamentales. Cuánto
tiempo el alimento va a ser procesado, cuáles son
las condiciones de ese procesamiento, es calor
directo, es calor indirecto, dependiendo de ello van
a ocurrir diferentes cambios en esos sistemas
alimenticios.
posteriormente tenemos el tema
relacionado con el almacenamiento la
selección del empaque la selección de
las condiciones de almacenamiento la
definición del tiempo de vida útil de
este producto.
Funciones realiza un profesional de los
alimentos...
 Liderar grupos multidisciplinarios de proyectos de instalación de nuevas
industrias alimentarias
 • Implementar normas de calidad e inocuidad y/o realizar la reingeniería
de líneas de producción.
 • Tratar asuntos de ingeniería legal y económica, relacionados con el
ejercicio de la profesión, administrar recursos humanos y financieros.
 • Interpretar resultados que surjan de los controles de calidad y proponer
mejoras tendientes a optimizar procesos, disminuir costos y mejorar la
calidad del producto.
 • Investigar, diseñar y desarrollar nuevos productos o mejorar los actuales,
de acuerdo a las necesidades de la población.
¿Qué es el Código Alimentario
Argentino?
 El Código Alimentario Argentino (C.A.A) es un reglamento técnico en
permanente actualización que establece las normas higiénico sanitarias,
bromatológicas, de calidad y genuinidad que deben cumplir las personas
físicas o jurídicas, los establecimientos, y los productos que caen en su
órbita.
 Incluyen disposiciones referidas a condiciones generales de las fábricas y
comercio de alimentos, a la conservación, tratamiento y buenas prácticas
de manipulación de los alimentos, el empleo de utensilios, recipientes,
envases, envolturas, normas para rotulación y publicidad de los alimentos,
especificaciones sobre los diferentes tipos de alimentos y bebidas,
coadyuvantes y aditivos y las técnicas analíticas correspondientes.
Presentación.pptx
Presentación.pptx
Presentación.pptx
Presentación.pptx
Presentación.pptx
Presentación.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación.pptx

INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOSINGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
Michelle Moran
 
Manual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológicoManual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológico
conway36
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
seco1979
 
Otras aplicaciones de las PAM en la Industria Agroalimentaria: Aumento de la ...
Otras aplicaciones de las PAM en la Industria Agroalimentaria: Aumento de la ...Otras aplicaciones de las PAM en la Industria Agroalimentaria: Aumento de la ...
Otras aplicaciones de las PAM en la Industria Agroalimentaria: Aumento de la ...
CTAEX
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
Ruth Nagua
 
Textos academicos
Textos academicosTextos academicos
Textos academicos
DanielaGordillo1991
 
prog de capacitacion 20 de julio 2023.docx
prog de capacitacion 20 de julio 2023.docxprog de capacitacion 20 de julio 2023.docx
prog de capacitacion 20 de julio 2023.docx
diegodavid60
 
Guia de interpretacion resultados microbiologicos
Guia de interpretacion resultados microbiologicosGuia de interpretacion resultados microbiologicos
Guia de interpretacion resultados microbiologicos
egrandam
 
Gestion de la Calidad Alimentaria (UNAD)
Gestion de la Calidad Alimentaria (UNAD)Gestion de la Calidad Alimentaria (UNAD)
Gestion de la Calidad Alimentaria (UNAD)
YudyZulemis
 
Manual practico auditoria_municipal
Manual practico auditoria_municipalManual practico auditoria_municipal
Manual practico auditoria_municipal
Aletzz HereDiia
 
Bpm panaderia
Bpm panaderiaBpm panaderia
Bpm panaderia
NayckQuispe
 
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdfMANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
DeliciaColque2
 
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
keyla sofia de leon lucio
 
Manual análisis de alimentos
Manual análisis de alimentosManual análisis de alimentos
Manual análisis de alimentos
cbtis 71 dgeti sems sep
 
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptxHACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
DanielMuchaYaguillo2
 
VILLAFANA CURSO MOOC.pptx
VILLAFANA CURSO MOOC.pptxVILLAFANA CURSO MOOC.pptx
VILLAFANA CURSO MOOC.pptx
RikyVillafana
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Buenas Practicas en el comercio Internacional
Buenas Practicas en el comercio InternacionalBuenas Practicas en el comercio Internacional
Buenas Practicas en el comercio Internacional
Luis Roberto Diaz
 
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivasDecreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
YASBLEIDIBONILLA
 
Manipulación, conservación y rocesamiento higiénico de alimentos
Manipulación, conservación y rocesamiento higiénico de alimentosManipulación, conservación y rocesamiento higiénico de alimentos
Manipulación, conservación y rocesamiento higiénico de alimentos
Ricardo Correa
 

Similar a Presentación.pptx (20)

INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOSINGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
 
Manual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológicoManual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológico
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Otras aplicaciones de las PAM en la Industria Agroalimentaria: Aumento de la ...
Otras aplicaciones de las PAM en la Industria Agroalimentaria: Aumento de la ...Otras aplicaciones de las PAM en la Industria Agroalimentaria: Aumento de la ...
Otras aplicaciones de las PAM en la Industria Agroalimentaria: Aumento de la ...
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
 
Textos academicos
Textos academicosTextos academicos
Textos academicos
 
prog de capacitacion 20 de julio 2023.docx
prog de capacitacion 20 de julio 2023.docxprog de capacitacion 20 de julio 2023.docx
prog de capacitacion 20 de julio 2023.docx
 
Guia de interpretacion resultados microbiologicos
Guia de interpretacion resultados microbiologicosGuia de interpretacion resultados microbiologicos
Guia de interpretacion resultados microbiologicos
 
Gestion de la Calidad Alimentaria (UNAD)
Gestion de la Calidad Alimentaria (UNAD)Gestion de la Calidad Alimentaria (UNAD)
Gestion de la Calidad Alimentaria (UNAD)
 
Manual practico auditoria_municipal
Manual practico auditoria_municipalManual practico auditoria_municipal
Manual practico auditoria_municipal
 
Bpm panaderia
Bpm panaderiaBpm panaderia
Bpm panaderia
 
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdfMANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
 
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
 
Manual análisis de alimentos
Manual análisis de alimentosManual análisis de alimentos
Manual análisis de alimentos
 
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptxHACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
 
VILLAFANA CURSO MOOC.pptx
VILLAFANA CURSO MOOC.pptxVILLAFANA CURSO MOOC.pptx
VILLAFANA CURSO MOOC.pptx
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)
 
Buenas Practicas en el comercio Internacional
Buenas Practicas en el comercio InternacionalBuenas Practicas en el comercio Internacional
Buenas Practicas en el comercio Internacional
 
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivasDecreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
 
Manipulación, conservación y rocesamiento higiénico de alimentos
Manipulación, conservación y rocesamiento higiénico de alimentosManipulación, conservación y rocesamiento higiénico de alimentos
Manipulación, conservación y rocesamiento higiénico de alimentos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Presentación.pptx

  • 2. CIENCIA DE LOS ALIMENTOS  La ciencia de los alimentos estudia las propiedades físicas, químicas y biológicas de los alimentos. Y su relación con su estabilidad, precio, calidad, procesamiento, seguridad, valor nutritivo e inocuidad.  La ciencia de los alimentos es una ciencia interdisciplinaria implica la conjunción de ciencias, como la bacteriología, la biología, la ingeniería y la química. La química de los alimentos una parte fundamental de la ciencia de los alimentos, porque estudia la composición, propiedades, los cambios químicos que sufren los alimentos al ser manipulados, procesados y almacenados.  Cuando hablamos de química de los alimentos, hablamos de que la química de los alimentos es la química de la formulación del procesamiento y del almacenamiento
  • 3. ¿Porqué de Formulacion?  Cuando se desarrollan nuevos productos o cuando se reformulan productos, se desea un comportamiento específico, de determinados ingredientes o se desea unas características específicas en el producto; y para poder lograr esas características es necesario seleccionar el ingrediente que nos va a dar el atributo deseado, pero no solamente se trata de seleccionar a un ingrediente en particular, se trata de seleccionar al grupo ingredientes que cuando interactúan utilizando un procesamiento en particular nos permiten obtener el producto que teníamos pensado o el producto que se había planteado.
  • 4. Es de Procesamiento  Es de procesamiento o entender cuáles son los cambios que ocurren durante el procesamiento en un alimentos son fundamentales. Cuánto tiempo el alimento va a ser procesado, cuáles son las condiciones de ese procesamiento, es calor directo, es calor indirecto, dependiendo de ello van a ocurrir diferentes cambios en esos sistemas alimenticios.
  • 5. posteriormente tenemos el tema relacionado con el almacenamiento la selección del empaque la selección de las condiciones de almacenamiento la definición del tiempo de vida útil de este producto.
  • 6.
  • 7. Funciones realiza un profesional de los alimentos...  Liderar grupos multidisciplinarios de proyectos de instalación de nuevas industrias alimentarias  • Implementar normas de calidad e inocuidad y/o realizar la reingeniería de líneas de producción.  • Tratar asuntos de ingeniería legal y económica, relacionados con el ejercicio de la profesión, administrar recursos humanos y financieros.  • Interpretar resultados que surjan de los controles de calidad y proponer mejoras tendientes a optimizar procesos, disminuir costos y mejorar la calidad del producto.  • Investigar, diseñar y desarrollar nuevos productos o mejorar los actuales, de acuerdo a las necesidades de la población.
  • 8. ¿Qué es el Código Alimentario Argentino?  El Código Alimentario Argentino (C.A.A) es un reglamento técnico en permanente actualización que establece las normas higiénico sanitarias, bromatológicas, de calidad y genuinidad que deben cumplir las personas físicas o jurídicas, los establecimientos, y los productos que caen en su órbita.  Incluyen disposiciones referidas a condiciones generales de las fábricas y comercio de alimentos, a la conservación, tratamiento y buenas prácticas de manipulación de los alimentos, el empleo de utensilios, recipientes, envases, envolturas, normas para rotulación y publicidad de los alimentos, especificaciones sobre los diferentes tipos de alimentos y bebidas, coadyuvantes y aditivos y las técnicas analíticas correspondientes.