SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
MODERNA
Estudiante:
Geraldine Martinez
CI 28.199.576
Historia de la arquitectura IV
IUPSM EXTENSION BARINAS
LE CORBUSIER
Nació en 1887, en Suiza con el nombre de Charles Edouard
Jeanneret-Gris, a los 29 años se trasladó a Paris donde adopto
el sobrenombre de Le Corbusier.
Fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor,
escultor, considerado uno de los mas claros exponentes de la
arquitectura moderna y uno de los arquitectos mas influyentes
del siglo XX, Además de ser uno de los más grandes renovadores
de la arquitectura moderna, fue un incansable agitador cultural,
labor que ejerció con pasión a lo largo de toda su vida.
LE CORBUSIER
En 1905 diseñó su primer edificio, la Villa Fallet, una casa unifamiliar
para un miembro de la Escuela de Arte. En los siguientes diez años
hizo numerosos edificios, que todavía no llevaban su sello
característico posterior.
Además de ser uno de los más grandes renovadores de la arquitectura
moderna, Le Corbusier fue un incansable agitador cultural, labor que
ejerció con pasión a lo largo de toda su vida. Con sus escritos se ganó
una merecida fama de polemista y aportó un verdadero patrimonio de
ideas innovadoras en la arquitectura. Hoy en día la obra y el
razonamiento espacial de Le Corbusier siguen vigentes tanto en la
práctica como en la enseñanza y en la teoría de la arquitectura.
LE CORBUSIER PRIMEROS PROYECTOS
Le Corbusier fue un trabajador incansable. Realizó innumerables proyectos, de los cuales muchos nunca llegaron a
realizarse, pero que marcaron a generaciones posteriores de arquitectos.
Le Corbusier creía que el objetivo de la arquitectura es generar belleza (muy conocida también es su frase: «la
Arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes reunidos bajo la luz»), y que esta debía
repercutir en la forma de vida de los ocupantes de los propios edificios.
Las casas Citrohän representan el primer ensayo importante de Le Corbusier sobre una vivienda en serie que
puede construirse a partir de elementos estandarizados. Convencido que el avance de la industrialización puede
ser el vehículo para satisfacer gran parte de las necesidades del ser humano intenta, con un criterio práctico y
racional, dirigir la arquitectura por ese rumbo
VILLA FALLET VILLA JEANNERET-PERRET VILLA FAVRE-JACOT
LE CORBUSIER CINCO PUNTOS DE UNA NUEVA
ARQUITECTURA
En 1927, Le Corbusier presenta un documento donde expone en forma
sistemática sus ideas arquitectónicas, representado una importante innovación
conceptual para la época, aprovechando las nuevas tecnologías constructivas,
derivadas especialmente del uso del hormigón armado.
Un elemento que Le Corbusier pondera en la
obra arquitectónica nueva, La 'promenade'
arquitectónica: es que el edificio debe invitar
a ser recorrido y a partir de eso se lo podrá
comprender en su totalidad.
PLANTA BAJA SOBRE
PILOTES
LE CORBUSIER CINCO PUNTOS DE UNA NUEVA
ARQUITECTURA
La planta baja de la vivienda, al
igual que la calle, pertenecía al
automóvil, ya sea para circulación o
aparcamiento, por este motivo la
vivienda se elevaba sobre pilotes
para permitir el movimiento de los
vehículos.
PLANTA LIBRE FACHADA LIBRE
A partir de la estructura
independiente, aprovechando la
tecnología del hormigón armado
genera una estructura de pilares en
la que apoyan losas, de esta forma
el arquitecto decide dónde poner
los cerramientos, siendo
independientes de un nivel al otro.
La estructura se retrasa respecto de
la fachada, liberando a esta de su
función estructural y permitiendo
libertad en su composición
independientemente de la
estructura.
LE CORBUSIER CINCO PUNTOS DE UNA NUEVA
ARQUITECTURA
VENTANA ALARGADA
Los muros exteriores se liberan, y
las ventanas pueden abarcar todo
el ancho de la construcción,
mejorando la relación con el
exterior y permitiendo un mejor
asoleamiento de los espacios
interiores.
TERRAZA JARDIN
La superficie ocupada a la
naturaleza por la vivienda debía ser
devuelta en forma de jardín en la
cubierta del edificio, convirtiendo el
espacio sobre la vivienda en un
ámbito aprovechable para el
esparcimiento, que además
permitía mantener condiciones de
aislamiento térmico sobre las
nuevas losas de hormigón.
LE CORBUSIER EL MODULOR
Es un sistema de medidas basado en las
proporciones humanas, en que cada magnitud
se relaciona con la anterior, para que sirviese
de medida en las partes de arquitectura. De
esta forma retomaba el ideal antiguo de
establecer una relación directa entre las
proporciones de los edificios y las del hombre.
Tomó como escala del hombre francés medio
de esa época: 1,75 m de estatura, más adelante
añadió la del policía británico de 6 pies
(1,8288 m), lo que dio el Modulor II.
LE CORBUSIER
PROYECTOS
LOGROS
PRODUCCION
En los años de 1922 a 1940 fueron tan notablemente ricos en arquitectura
como en proyectos de planificación urbana. Como siempre fue el caso con
Le Corbusier, los proyectos no construidos, tan pronto como se publicaron
y circularon, crearon tanto revuelo como los edificios terminados.
Aunque Le Corbusier estuvo desde el principio más interesado en
construir para un gran número de personas, durante el período anterior a
la guerra construyó principalmente para individuos privilegiados que
encargaron casas individuales. Eran funcionales en diseño y ascéticos en
apariencia, incorporando formas geométricas rigurosas y fachadas
desnudas.
En 1927 Le Corbusier participó en el concurso convocado por la Sociedad
de Naciones para el diseño de su nuevo centro en Ginebra. Su proyecto,
con su pared de vidrio aislante y calefactor, es uno de los mejores
ejemplos del don del arquitecto para el análisis funcional.
LE CORBUSIER OBRAS MAS DESTACADAS
La vida moderna traía consigo una serie de exigencias cuya satisfacción era imposible encontrar en la pervivencia de la arquitectura tradicional, por eso
había que adecuar la arquitectura a la civilización surgida de la revolución industrial.
La idea de Le Corbusier fue crear una nueva realidad urbana, una ciudad que fuera una síntesis entre naturaleza y desarrollo tecnológico. Por eso decía
que para ello, la arquitectura y urbanismo debían estar perfectamente integrados.
LE CORBUSIER OBRAS MAS DESTACADAS
MIES VAN DER ROHE
Fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense, es conocido
como uno de los pioneros de la arquitectura moderna, fue el último director de la
Bauhaus. Con el ascenso del nazismo al poder, que se oponía frontalmente a la
modernidad que esta escuela representaba, se ordenó su cierre, y Mies emigró a
Estados Unidos. Allí aceptó el puesto de director de la escuela de arquitectura
del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago.
Mies busco establecer un nuevo estilo arquitectónico que pudiera representar los
tiempos modernos, Sus proyectos usan materiales modernos como acero industrial y
grandes láminas de vidrio para definir espacios interiores. Desarrolló una
arquitectura con estructuras mínimas destinada a crear espacios abiertos que
fluyen sin obstáculos.
Se refería a sus obras como arquitectura de «piel y huesos». Dejó como legado
unos nuevos cánones arquitectónicos que expresan el espíritu de la era moderna y
a menudo se le asocia con la cita de dos aforismos: «menos es más» y «Dios está
en los detalles».
MIES VAN DER ROHE OBRAS MAS DESTACADAS
EDIFICIO SEAGRAM
Entre los años 1948 y 1951 hace
realidad su sueño de construir un
rascacielos de vidrio con las dos
torres del Lake Shore Drive
Apartments de Chicago.
Un rascacielos de 37 pisos
de vidrio y bronce construido
en Nueva York junto con su
discípulo Philip Johnson.
Se trata de un edificio dedicado a
exposiciones de obras de arte, formado
por una gran sala cuadrada construida
completamente en cristal y acero y
situada sobre una extensa terraza de
losas de granito.
GALERIA NACIONAL BERLIN
MIES VAN DER ROHE OBRAS MAS DESTACADAS
CASA FARNSWORTH
Entre 1946 y 1951, Mies van der Rohe diseñó y construyó la Casa
Farnsworth, un retiro de fin de semana en las afueras de Chicago
para una mujer profesional independiente, la Dra. Edith Farnsworth.
Aquí, Mies exploró la relación entre las personas, el refugio y la
naturaleza. El pabellón de vidrio se eleva seis pies sobre una
llanura de inundación junto al río Fox, rodeado de bosques y
praderas rurales.
MUSEO DE BELLAS
ARTES, HOUSTON
Mies diseñó dos edificios para el Museo (MFAH) como adiciones al
Caroline Wiess Law Building. En 1953, el MFAH encargó a Mies van
der Rohe la creación de un plan maestro para la institución. Diseñó
dos adiciones al edificio: Cullinan Hall, completado en 1958, y el
Brown Pavilion, completado en 1974
EDIFICIO MIES EN LA UNIVERSIDAD
DE INDIANA EN BLOOMINGTON
En 1952, una fraternidad encargó a Mies que diseñara un
edificio en el campus de la universidad. El plan no se realizó
durante su vida, pero el diseño fue redescubierto en 2013, y en
2019 la Escuela de Arte Eskenazi, Arquitectura y Diseño de la
universidad anunció que lo construirían con la bendición de
sus nietos.
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik
BILBIOGRAFIA
Please keep this slide for attribution
Biografia de Le Corbusier (biografiasyvidas.com)
Le Corbusier - Edificios y Proyectos - WikiArquitectura
Le Corbusier - The war years | Britannica
Le Corbusier - Wikipedia, la enciclopedia libre
Ludwig Mies van der Rohe | Diccionario de Arquitectura y Diseño |
Centro de Arquitectura de Chicago (architecture.org)
Ludwig Mies van der Rohe | American architect | Britannica
Ludwig Mies van der Rohe - Wikipedia, la enciclopedia libre
Ludwig Mies van der Rohe - Wikipedia, la enciclopedia libre
« ARQUITECTURA ES COSA DE ARTE, UN FENÓMENO DE
EMOCIONES, QUE QUEDA FUERA Y MÁS ALLÁ DE LAS CUESTIONES
CONSTRUCTIVAS. EL PROPÓSITO DE LA CONSTRUCCIÓN ES
MANTENER LAS COSAS JUNTAS Y EL DE LA ARQUITECTURA ES
DELEITARNOS. »
LE CORBUSIER

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdf

Ensayo villa savoye
Ensayo villa savoyeEnsayo villa savoye
Ensayo villa savoye
CaRlooz DécTor
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
StefannyCadavid
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
jackvalero2
 
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der RoheAportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
ElisaLen4
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
Salvador Guzman Moral
 
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura ModernaEl Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
MariangelUrrieta
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
GiioAraujo
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
GiioAraujo
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusierMuchoarte
 
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdfHistoria de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
DanielaMantilla25
 
ICONOS DEL MODERNISMO GENESIS HERNANDEZ SEDE SAN CRISTOBAL
ICONOS DEL MODERNISMO GENESIS HERNANDEZ SEDE SAN CRISTOBALICONOS DEL MODERNISMO GENESIS HERNANDEZ SEDE SAN CRISTOBAL
ICONOS DEL MODERNISMO GENESIS HERNANDEZ SEDE SAN CRISTOBAL
genesishernndz
 
Arquitectura Moderna.pptx
Arquitectura Moderna.pptxArquitectura Moderna.pptx
Arquitectura Moderna.pptx
FrancyDanielaCaceres
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Jorgito333333
 
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptxARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
octavio
 
Unidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitecturaUnidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitectura
Gabriel Sotov
 
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
alexvelasco39
 
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdfArquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
FiorellaSimoniello
 

Similar a Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdf (20)

Ensayo villa savoye
Ensayo villa savoyeEnsayo villa savoye
Ensayo villa savoye
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
 
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der RoheAportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
 
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura ModernaEl Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdfHistoria de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
ICONOS DEL MODERNISMO GENESIS HERNANDEZ SEDE SAN CRISTOBAL
ICONOS DEL MODERNISMO GENESIS HERNANDEZ SEDE SAN CRISTOBALICONOS DEL MODERNISMO GENESIS HERNANDEZ SEDE SAN CRISTOBAL
ICONOS DEL MODERNISMO GENESIS HERNANDEZ SEDE SAN CRISTOBAL
 
Arquitectura Moderna.pptx
Arquitectura Moderna.pptxArquitectura Moderna.pptx
Arquitectura Moderna.pptx
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
 
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptxARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Unidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitecturaUnidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitectura
 
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
 
Arquitectura Siglo Xx 2009
Arquitectura Siglo Xx 2009Arquitectura Siglo Xx 2009
Arquitectura Siglo Xx 2009
 
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdfArquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdf

  • 2. LE CORBUSIER Nació en 1887, en Suiza con el nombre de Charles Edouard Jeanneret-Gris, a los 29 años se trasladó a Paris donde adopto el sobrenombre de Le Corbusier. Fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor, escultor, considerado uno de los mas claros exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos mas influyentes del siglo XX, Además de ser uno de los más grandes renovadores de la arquitectura moderna, fue un incansable agitador cultural, labor que ejerció con pasión a lo largo de toda su vida.
  • 3. LE CORBUSIER En 1905 diseñó su primer edificio, la Villa Fallet, una casa unifamiliar para un miembro de la Escuela de Arte. En los siguientes diez años hizo numerosos edificios, que todavía no llevaban su sello característico posterior. Además de ser uno de los más grandes renovadores de la arquitectura moderna, Le Corbusier fue un incansable agitador cultural, labor que ejerció con pasión a lo largo de toda su vida. Con sus escritos se ganó una merecida fama de polemista y aportó un verdadero patrimonio de ideas innovadoras en la arquitectura. Hoy en día la obra y el razonamiento espacial de Le Corbusier siguen vigentes tanto en la práctica como en la enseñanza y en la teoría de la arquitectura.
  • 4. LE CORBUSIER PRIMEROS PROYECTOS Le Corbusier fue un trabajador incansable. Realizó innumerables proyectos, de los cuales muchos nunca llegaron a realizarse, pero que marcaron a generaciones posteriores de arquitectos. Le Corbusier creía que el objetivo de la arquitectura es generar belleza (muy conocida también es su frase: «la Arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes reunidos bajo la luz»), y que esta debía repercutir en la forma de vida de los ocupantes de los propios edificios. Las casas Citrohän representan el primer ensayo importante de Le Corbusier sobre una vivienda en serie que puede construirse a partir de elementos estandarizados. Convencido que el avance de la industrialización puede ser el vehículo para satisfacer gran parte de las necesidades del ser humano intenta, con un criterio práctico y racional, dirigir la arquitectura por ese rumbo VILLA FALLET VILLA JEANNERET-PERRET VILLA FAVRE-JACOT
  • 5. LE CORBUSIER CINCO PUNTOS DE UNA NUEVA ARQUITECTURA En 1927, Le Corbusier presenta un documento donde expone en forma sistemática sus ideas arquitectónicas, representado una importante innovación conceptual para la época, aprovechando las nuevas tecnologías constructivas, derivadas especialmente del uso del hormigón armado. Un elemento que Le Corbusier pondera en la obra arquitectónica nueva, La 'promenade' arquitectónica: es que el edificio debe invitar a ser recorrido y a partir de eso se lo podrá comprender en su totalidad.
  • 6. PLANTA BAJA SOBRE PILOTES LE CORBUSIER CINCO PUNTOS DE UNA NUEVA ARQUITECTURA La planta baja de la vivienda, al igual que la calle, pertenecía al automóvil, ya sea para circulación o aparcamiento, por este motivo la vivienda se elevaba sobre pilotes para permitir el movimiento de los vehículos. PLANTA LIBRE FACHADA LIBRE A partir de la estructura independiente, aprovechando la tecnología del hormigón armado genera una estructura de pilares en la que apoyan losas, de esta forma el arquitecto decide dónde poner los cerramientos, siendo independientes de un nivel al otro. La estructura se retrasa respecto de la fachada, liberando a esta de su función estructural y permitiendo libertad en su composición independientemente de la estructura.
  • 7. LE CORBUSIER CINCO PUNTOS DE UNA NUEVA ARQUITECTURA VENTANA ALARGADA Los muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcción, mejorando la relación con el exterior y permitiendo un mejor asoleamiento de los espacios interiores. TERRAZA JARDIN La superficie ocupada a la naturaleza por la vivienda debía ser devuelta en forma de jardín en la cubierta del edificio, convirtiendo el espacio sobre la vivienda en un ámbito aprovechable para el esparcimiento, que además permitía mantener condiciones de aislamiento térmico sobre las nuevas losas de hormigón.
  • 8. LE CORBUSIER EL MODULOR Es un sistema de medidas basado en las proporciones humanas, en que cada magnitud se relaciona con la anterior, para que sirviese de medida en las partes de arquitectura. De esta forma retomaba el ideal antiguo de establecer una relación directa entre las proporciones de los edificios y las del hombre. Tomó como escala del hombre francés medio de esa época: 1,75 m de estatura, más adelante añadió la del policía británico de 6 pies (1,8288 m), lo que dio el Modulor II.
  • 9. LE CORBUSIER PROYECTOS LOGROS PRODUCCION En los años de 1922 a 1940 fueron tan notablemente ricos en arquitectura como en proyectos de planificación urbana. Como siempre fue el caso con Le Corbusier, los proyectos no construidos, tan pronto como se publicaron y circularon, crearon tanto revuelo como los edificios terminados. Aunque Le Corbusier estuvo desde el principio más interesado en construir para un gran número de personas, durante el período anterior a la guerra construyó principalmente para individuos privilegiados que encargaron casas individuales. Eran funcionales en diseño y ascéticos en apariencia, incorporando formas geométricas rigurosas y fachadas desnudas. En 1927 Le Corbusier participó en el concurso convocado por la Sociedad de Naciones para el diseño de su nuevo centro en Ginebra. Su proyecto, con su pared de vidrio aislante y calefactor, es uno de los mejores ejemplos del don del arquitecto para el análisis funcional.
  • 10. LE CORBUSIER OBRAS MAS DESTACADAS La vida moderna traía consigo una serie de exigencias cuya satisfacción era imposible encontrar en la pervivencia de la arquitectura tradicional, por eso había que adecuar la arquitectura a la civilización surgida de la revolución industrial. La idea de Le Corbusier fue crear una nueva realidad urbana, una ciudad que fuera una síntesis entre naturaleza y desarrollo tecnológico. Por eso decía que para ello, la arquitectura y urbanismo debían estar perfectamente integrados.
  • 11. LE CORBUSIER OBRAS MAS DESTACADAS
  • 12. MIES VAN DER ROHE Fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense, es conocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna, fue el último director de la Bauhaus. Con el ascenso del nazismo al poder, que se oponía frontalmente a la modernidad que esta escuela representaba, se ordenó su cierre, y Mies emigró a Estados Unidos. Allí aceptó el puesto de director de la escuela de arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago. Mies busco establecer un nuevo estilo arquitectónico que pudiera representar los tiempos modernos, Sus proyectos usan materiales modernos como acero industrial y grandes láminas de vidrio para definir espacios interiores. Desarrolló una arquitectura con estructuras mínimas destinada a crear espacios abiertos que fluyen sin obstáculos. Se refería a sus obras como arquitectura de «piel y huesos». Dejó como legado unos nuevos cánones arquitectónicos que expresan el espíritu de la era moderna y a menudo se le asocia con la cita de dos aforismos: «menos es más» y «Dios está en los detalles».
  • 13. MIES VAN DER ROHE OBRAS MAS DESTACADAS EDIFICIO SEAGRAM Entre los años 1948 y 1951 hace realidad su sueño de construir un rascacielos de vidrio con las dos torres del Lake Shore Drive Apartments de Chicago. Un rascacielos de 37 pisos de vidrio y bronce construido en Nueva York junto con su discípulo Philip Johnson. Se trata de un edificio dedicado a exposiciones de obras de arte, formado por una gran sala cuadrada construida completamente en cristal y acero y situada sobre una extensa terraza de losas de granito. GALERIA NACIONAL BERLIN
  • 14. MIES VAN DER ROHE OBRAS MAS DESTACADAS CASA FARNSWORTH Entre 1946 y 1951, Mies van der Rohe diseñó y construyó la Casa Farnsworth, un retiro de fin de semana en las afueras de Chicago para una mujer profesional independiente, la Dra. Edith Farnsworth. Aquí, Mies exploró la relación entre las personas, el refugio y la naturaleza. El pabellón de vidrio se eleva seis pies sobre una llanura de inundación junto al río Fox, rodeado de bosques y praderas rurales. MUSEO DE BELLAS ARTES, HOUSTON Mies diseñó dos edificios para el Museo (MFAH) como adiciones al Caroline Wiess Law Building. En 1953, el MFAH encargó a Mies van der Rohe la creación de un plan maestro para la institución. Diseñó dos adiciones al edificio: Cullinan Hall, completado en 1958, y el Brown Pavilion, completado en 1974 EDIFICIO MIES EN LA UNIVERSIDAD DE INDIANA EN BLOOMINGTON En 1952, una fraternidad encargó a Mies que diseñara un edificio en el campus de la universidad. El plan no se realizó durante su vida, pero el diseño fue redescubierto en 2013, y en 2019 la Escuela de Arte Eskenazi, Arquitectura y Diseño de la universidad anunció que lo construirían con la bendición de sus nietos.
  • 15. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik BILBIOGRAFIA Please keep this slide for attribution Biografia de Le Corbusier (biografiasyvidas.com) Le Corbusier - Edificios y Proyectos - WikiArquitectura Le Corbusier - The war years | Britannica Le Corbusier - Wikipedia, la enciclopedia libre Ludwig Mies van der Rohe | Diccionario de Arquitectura y Diseño | Centro de Arquitectura de Chicago (architecture.org) Ludwig Mies van der Rohe | American architect | Britannica Ludwig Mies van der Rohe - Wikipedia, la enciclopedia libre Ludwig Mies van der Rohe - Wikipedia, la enciclopedia libre
  • 16. « ARQUITECTURA ES COSA DE ARTE, UN FENÓMENO DE EMOCIONES, QUE QUEDA FUERA Y MÁS ALLÁ DE LAS CUESTIONES CONSTRUCTIVAS. EL PROPÓSITO DE LA CONSTRUCCIÓN ES MANTENER LAS COSAS JUNTAS Y EL DE LA ARQUITECTURA ES DELEITARNOS. » LE CORBUSIER