SlideShare una empresa de Scribd logo
El Funcionalismo
El racionalismo o funcionalismo, nace a partir de
la confianza en la solución mediante la razón de
todos los problemas que plantea la realidad
contingente. Nace de la necesidad de afrontar las
continuas exigencias socioeconómicas de la
civilización industrial de masas contemporánea.
   Varios                  factores

                                                  El Funcionalismo
    contribuyeron a poner de
    manifiesto el racionalismo:
    la crisis de la postguerra, las
    notables        modificaciones
    políticas que sucedieron en
    Europa y el irresoluble
    problema de la vivienda
    popular.         Todos     estos
    fenómenos                 hacían
    indispensable      una    nueva
    política de edificación y
    urbanismo.        Los nuevos
    clientes de los arquitectos no
    son      ya    los     príncipes
    iluminados o industriales
    progresistas, sino los entes
    públicos.
   Como escuela predecesora
    del
    Funcionalismo, encontramos
    a la Bauhaus, con su actitud
    de filtro a través del cual las
    tendencias de la vanguardia
    llegaron a influir en el
    diseño y la arquitectura.



                                       Casa en Jena. Gropius y Meyer.
El Funcionalismo
   Los principios generales del racionalismo o funcionalismo son:
   1.- La prioridad de la planificación urbanística sobre la proyectación
    arquitectónica.
   2.-el mayor aprovechamiento del uso del suelo y de la construcción para
    poder resolver el problema de la vivienda, aunque fuera al nivel de la
    existencia mínima
   3.-la RACIONALIDAD rigurosa de las formas arquitectónicas, entendidas
    como deducciones lógicas (efectos) a partir de exigencias objetivas
    (causas).
   4.- La apelación sistemática a la tecnología industrial, a la normalización, a
    la prefrabricación en serie, es decir, a la industrialización progresiva
   5.-La concepción de la arquitectura y de la producción industrial
    cualificada como factores condicionantes del progreso social y de la
    educación democrática de la comunidad.
El Funcionalismo
   la casa y el barrio se
    convirtieron en el centro de las
    exigencias      morales,     para
    descubrir, entre la coherencia
    entre la función y la forma, una
    armonía que operase desde el
    interior de la célula en que vive
    el hombre, señalando una vía
    para la superación de todos los
    contrastes sociales. el punto
    de       partida      será     el
    dimensionamiento de la célula
    de habitación.
Le Corbusier
   mies van der Rohe y Walter
    Gropius       son      arquitectos
    estandartes del funcionalismo, sin
    embargo, el más representativo
    del estilo es Charles-Edouard
    Jeanneret, llamado le Corbusier
    (1887-1965).
   Le      Corbusier      había
    trabajada con Behrens en
    Berlín, donde tuvo una
                                   Le Corbusier
    experiencia
    “protorracionalista”,      y
    donde se introduce como
    pintor y teórico de la
    vanguardia.
   La     pintura     de     Le
    Corbusier, estuvo influida
    por      el      movimiento
    cubista, y este movimiento
    llegó          a          su
    arquitectura, hasta el punto
    que algunas de sus plantas
    son bastante parecidas a sus
    cuadros.
   Abajo,            Naturaleza
    muerta,     oleo    de    Le
    Corbusier, 1920.
5 puntos
   En 1926 formula sus famosos
    “cinco puntos” para una nueva
    arquitectura:
   LOS         PILOTIS,           LA
    CUBIERTA JARDÍN, LA
    PLANTA          LIBRE,       LAS
    VENTANAS
    HORIZONTALES              Y    LA
    FACHADA LIBRE, todo esto
    permitido por el uso de la
    tecnología moderna y en
    particular por el hormigón
    armado.
   Es gracias a estos recursos por lo
    que es posible sostener una
    construcción mediante pilares
    muy delgados, realizar una
    cubierta plana capaz de soportar
    el peso de la nieve, disponer de
    una planta libre de gruesos
    muros      estructurales,    abrir
    ventanas      de    la    longitud
    deseada, puesto que la fachada
    ya no es portante, sino que
    apoya en voladizos los forjados.
MODULOR DE LE CORBUSIER
   Le Corbusier presenta en el modulor
    los resultados de tantos años de
    estudio de un trazado proporcional
    establecido por la medida humana, a
    usar como instrumento clarificador en
    fase de proyecto.
   El modulor esta formado por los
    principios de la sección aurea
    replanteada en la propia e inmutable
    definición de “expresión fundamental
    de un universo unitario…, proporción
    basilar, que resuena en las cosas mas
    pequeñas y en las mas grandes, que
    armoniza cada cosa con el todo”.
Casa Savoie en Poissy




   1929-31. Situada en la cima de una colina, debe dar por igual a los cuatro horizontes. Bajo
    los pies derechos tiene lugar la circulación del automóvil y se hallan el garaje y los servicios
    domésticos.
   La casa se halla limitada por cuatro muros parecidos, recorridos en toda su extensión, a media
    altura, por una franja corrida de ventanas, corredores, del sistema Le Corbusier y Pierre
    Jeanneret.
Casa Savoie
Casa Savoie en Poissy




     El solarium
Maison La Roche, París 1923
Pabellón suizo de la Universidad de París,1930-33
   Residencia para 51
    estudiantes,      con
    dormitorios, salas de
    reunión y viviendas
    para el director y el
    personal. Se alza
    sobre pilotis de
    hormigón moldeado
    (anticipo de la Unité
    de habitation de
    Marsella).      Tuvo
    muchas deficiencias
    arquitectónicas
    graves, como el
    excesivo sol que
    entraba    por     las
    ventanas.
Casa de la Colonia
Weibenhof,Stuttgart, Alemania,1927
   Conjunto         de
    viviendas
    compuesto de 3
    unidades donde
    refleja sus ideas:
    elevación de las
    zonas habitables
    sobre
    pilotis,ventanas
    rectangulares y
    tejados terraza.
La Capilla de Ronchamp
    1950-54. Lo esencial de la
    construcción consiste en una
    cáscara de hormigón, de dos
    membranas separadas por un
    vacío de 2.26 que constituye
    el techo del edificio. Los
    muros sin contrafuertes se
    unen en planta, con formas
    curvilíneas. Un intervalo de
    unos centímetros entre la
    cáscara de la cubierta y la
    envolvente vertical de los
    muros     sirve     para    la
    iluminación.
   La capilla está trazada según
    el Modulor.
El Palacio de Justicia de Chandigarh
   1956.     El Palacio de
    Justicia se halla en
    funcionamiento       desde
    marzo de 1956. Los 650
    m2 de tapices realizados
    en 5 meses por talleres
    indios de Cachemira
    ocupaban la totalidad del
    fondo de los pequeños
    tribunales de justicia.
   El Palacio de Justicia
    de Chandigarh es una
    primera manifestación
    muy decisiva de una
    estética    posible     del
    hormigón armado.
El Palacio de Justicia de Chandigarh
Convento de La Tourette 1957-60
   Los dominicos de Lyon
    encargaron         a     Le
    Corbusier el convento
    de La Tourette, en plena
    naturaleza, instalado en
    una llanura junto al
    bosque.       Los locales
    integran       los     cien
    dormitorios       de    los
    profesores        y     los
    alumnos, las salas de
    estudios,       sala     de
    trabajo, biblioteca y
    refectorio. Luego, está
    la iglesia, destinada a los
    monjes. La armazón es
    de hormigón armado.
El funcionalismo
El funcionalismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitecturaAnalisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Angel Eduardo Mora Páez
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
CristianHuamnBarrial
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheWendy Laura
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXpapefons Fons
 
Sedesol normativa equipamiento urbano
Sedesol normativa equipamiento urbanoSedesol normativa equipamiento urbano
Sedesol normativa equipamiento urbano
Jose Ruiz
 
Violet le duc
Violet le duc Violet le duc
Violet le duc
Ilhan de Hudson
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
Zuleika Merchán Bozo
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organicatoherdz
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
manuelaom
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxiArquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxiZaiis Valenzuela
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
IsairyPM
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoFabiola Aranda
 

La actualidad más candente (20)

Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitecturaAnalisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
 
Sedesol normativa equipamiento urbano
Sedesol normativa equipamiento urbanoSedesol normativa equipamiento urbano
Sedesol normativa equipamiento urbano
 
Violet le duc
Violet le duc Violet le duc
Violet le duc
 
Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxiArquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
 

Similar a El funcionalismo

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
vanerch
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
jackvalero2
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Florencio Ortiz Alejos
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusierMuchoarte
 
Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdf
Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdfPresentacion 1 Geraldine Martinez.pdf
Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdf
GeraldineMartinez31
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
Adan Murillo
 
Le corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: CaracteristicasLe corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: Caracteristicas
Mariana Felix
 
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura ModernaEl Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
MariangelUrrieta
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXcherepaja
 
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der RoheArquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
imariagsg
 
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdfFrancisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
FranciscoJhairAleman
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
profeshispanica
 
Ensayo villa savoye
Ensayo villa savoyeEnsayo villa savoye
Ensayo villa savoye
CaRlooz DécTor
 
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
marcelosoloaga
 
Lecorbusier
LecorbusierLecorbusier
Lecorbusier
jesusalfredocampos
 
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XXHistoria III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Arqui- ideas
 
Proyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaProyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaJose Manuel Bernal
 

Similar a El funcionalismo (20)

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdf
Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdfPresentacion 1 Geraldine Martinez.pdf
Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdf
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
 
Le corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: CaracteristicasLe corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: Caracteristicas
 
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura ModernaEl Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
El Legado de Le Corbusier y Mies van der Rohe en la Arquitectura Moderna
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
 
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der RoheArquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
 
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdfFrancisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
Francisco Aleman Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe .pdf
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Ensayo villa savoye
Ensayo villa savoyeEnsayo villa savoye
Ensayo villa savoye
 
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
 
Lecorbusier
LecorbusierLecorbusier
Lecorbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
la casa domino y la planta libre
la casa domino y la planta libre la casa domino y la planta libre
la casa domino y la planta libre
 
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XXHistoria III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
 
Proyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaProyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelencia
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El funcionalismo

  • 1. El Funcionalismo El racionalismo o funcionalismo, nace a partir de la confianza en la solución mediante la razón de todos los problemas que plantea la realidad contingente. Nace de la necesidad de afrontar las continuas exigencias socioeconómicas de la civilización industrial de masas contemporánea.
  • 2. Varios factores El Funcionalismo contribuyeron a poner de manifiesto el racionalismo: la crisis de la postguerra, las notables modificaciones políticas que sucedieron en Europa y el irresoluble problema de la vivienda popular. Todos estos fenómenos hacían indispensable una nueva política de edificación y urbanismo. Los nuevos clientes de los arquitectos no son ya los príncipes iluminados o industriales progresistas, sino los entes públicos.  Como escuela predecesora del Funcionalismo, encontramos a la Bauhaus, con su actitud de filtro a través del cual las tendencias de la vanguardia llegaron a influir en el diseño y la arquitectura. Casa en Jena. Gropius y Meyer.
  • 3. El Funcionalismo  Los principios generales del racionalismo o funcionalismo son:  1.- La prioridad de la planificación urbanística sobre la proyectación arquitectónica.  2.-el mayor aprovechamiento del uso del suelo y de la construcción para poder resolver el problema de la vivienda, aunque fuera al nivel de la existencia mínima  3.-la RACIONALIDAD rigurosa de las formas arquitectónicas, entendidas como deducciones lógicas (efectos) a partir de exigencias objetivas (causas).  4.- La apelación sistemática a la tecnología industrial, a la normalización, a la prefrabricación en serie, es decir, a la industrialización progresiva  5.-La concepción de la arquitectura y de la producción industrial cualificada como factores condicionantes del progreso social y de la educación democrática de la comunidad.
  • 4. El Funcionalismo  la casa y el barrio se convirtieron en el centro de las exigencias morales, para descubrir, entre la coherencia entre la función y la forma, una armonía que operase desde el interior de la célula en que vive el hombre, señalando una vía para la superación de todos los contrastes sociales. el punto de partida será el dimensionamiento de la célula de habitación.
  • 5. Le Corbusier  mies van der Rohe y Walter Gropius son arquitectos estandartes del funcionalismo, sin embargo, el más representativo del estilo es Charles-Edouard Jeanneret, llamado le Corbusier (1887-1965).
  • 6. Le Corbusier había trabajada con Behrens en Berlín, donde tuvo una Le Corbusier experiencia “protorracionalista”, y donde se introduce como pintor y teórico de la vanguardia.  La pintura de Le Corbusier, estuvo influida por el movimiento cubista, y este movimiento llegó a su arquitectura, hasta el punto que algunas de sus plantas son bastante parecidas a sus cuadros.  Abajo, Naturaleza muerta, oleo de Le Corbusier, 1920.
  • 7. 5 puntos  En 1926 formula sus famosos “cinco puntos” para una nueva arquitectura:  LOS PILOTIS, LA CUBIERTA JARDÍN, LA PLANTA LIBRE, LAS VENTANAS HORIZONTALES Y LA FACHADA LIBRE, todo esto permitido por el uso de la tecnología moderna y en particular por el hormigón armado.  Es gracias a estos recursos por lo que es posible sostener una construcción mediante pilares muy delgados, realizar una cubierta plana capaz de soportar el peso de la nieve, disponer de una planta libre de gruesos muros estructurales, abrir ventanas de la longitud deseada, puesto que la fachada ya no es portante, sino que apoya en voladizos los forjados.
  • 8. MODULOR DE LE CORBUSIER  Le Corbusier presenta en el modulor los resultados de tantos años de estudio de un trazado proporcional establecido por la medida humana, a usar como instrumento clarificador en fase de proyecto.  El modulor esta formado por los principios de la sección aurea replanteada en la propia e inmutable definición de “expresión fundamental de un universo unitario…, proporción basilar, que resuena en las cosas mas pequeñas y en las mas grandes, que armoniza cada cosa con el todo”.
  • 9. Casa Savoie en Poissy  1929-31. Situada en la cima de una colina, debe dar por igual a los cuatro horizontes. Bajo los pies derechos tiene lugar la circulación del automóvil y se hallan el garaje y los servicios domésticos.  La casa se halla limitada por cuatro muros parecidos, recorridos en toda su extensión, a media altura, por una franja corrida de ventanas, corredores, del sistema Le Corbusier y Pierre Jeanneret.
  • 11. Casa Savoie en Poissy El solarium
  • 12. Maison La Roche, París 1923
  • 13. Pabellón suizo de la Universidad de París,1930-33  Residencia para 51 estudiantes, con dormitorios, salas de reunión y viviendas para el director y el personal. Se alza sobre pilotis de hormigón moldeado (anticipo de la Unité de habitation de Marsella). Tuvo muchas deficiencias arquitectónicas graves, como el excesivo sol que entraba por las ventanas.
  • 14. Casa de la Colonia Weibenhof,Stuttgart, Alemania,1927  Conjunto de viviendas compuesto de 3 unidades donde refleja sus ideas: elevación de las zonas habitables sobre pilotis,ventanas rectangulares y tejados terraza.
  • 15. La Capilla de Ronchamp  1950-54. Lo esencial de la construcción consiste en una cáscara de hormigón, de dos membranas separadas por un vacío de 2.26 que constituye el techo del edificio. Los muros sin contrafuertes se unen en planta, con formas curvilíneas. Un intervalo de unos centímetros entre la cáscara de la cubierta y la envolvente vertical de los muros sirve para la iluminación.  La capilla está trazada según el Modulor.
  • 16.
  • 17. El Palacio de Justicia de Chandigarh  1956. El Palacio de Justicia se halla en funcionamiento desde marzo de 1956. Los 650 m2 de tapices realizados en 5 meses por talleres indios de Cachemira ocupaban la totalidad del fondo de los pequeños tribunales de justicia.  El Palacio de Justicia de Chandigarh es una primera manifestación muy decisiva de una estética posible del hormigón armado.
  • 18. El Palacio de Justicia de Chandigarh
  • 19. Convento de La Tourette 1957-60  Los dominicos de Lyon encargaron a Le Corbusier el convento de La Tourette, en plena naturaleza, instalado en una llanura junto al bosque. Los locales integran los cien dormitorios de los profesores y los alumnos, las salas de estudios, sala de trabajo, biblioteca y refectorio. Luego, está la iglesia, destinada a los monjes. La armazón es de hormigón armado.