SlideShare una empresa de Scribd logo
Universo
El BigBang;
Así empezó todo.
El evento que se cree que dio inicio al
universo se denomina Big Bang. En aquel
instante toda la materia y la energía del
universo observable estaba concentrada en un
punto de densidad infinita. Después del Big
Bang, el universo comenzó a expandirse para
llegar a su condición actual, y continúa
haciéndolo.
El hecho de que el universo esté en expansión se
deriva de las observaciones del corrimiento al rojo
realizadas en la década de 1920 y que se cuantifican
por la ley de Hubble. Dichas observaciones son la
predicción experimental del modelo de Friedmann-
Robertson-Walker, que es una solución de las
ecuaciones de campo de Einstein de la relatividad
general, que predicen el inicio del universo mediante un
big bang.
Durante la era más temprana del Big Bang, se cree que el
universo era un caliente y denso plasma. Según avanzó la
expansión, la temperatura decreció hasta el punto en que se pudieron
formar los átomos. En aquella época, la energía de fondo se
desacopló de la materia y fue libre de viajar a través del espacio.
La energía remanente continuó enfriándose al expandirse el universo y
hoy forma el fondo cósmico de microondas. Esta radiación de fondo es
remarcablemente uniforme en todas direcciones, circunstancia que los
cosmólogos han intentado explicar como reflejo de un periodo temprano
de inflación cósmica después del Big Bang.
Muy poco se conoce con certeza sobre el tamaño del universo. Puede tener una longitud de
billones de años luz o
incluso tener un tamaño infinito. Un artículo de 2003[9] dice establecer una cota inferior de
24 gigaparsecs (78.000 millones de años luz) para el tamaño del universo, pero no hay
ninguna razón para creer que esta cota está de alguna
manera muy ajustada (Véase forma del Universo). pero hay distintas tesis del tamaño; una de
ellas es que hay varios
universos, otro es que el universo es infinito.
El universo observable (o visible), que consiste en toda la materia y energía que podía
habernos afectado desde el Big Bang dada la limitación de la velocidad de la luz, es
ciertamente finito. La distancia comóvil al extremo del universo visible ronda los 46.500
millones de años luz en todas las direcciones desde la Tierra. Así, el universo visible se puede
considerar como una esfera perfecta con la Tierra en el centro, y un diámetro de unos
93.000 millones de años luz.
Sistema Solar
El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se
encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos
astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la
gravedad, alrededor de una única estrella conocida como
el Sol de la cual obtiene su nombre. Se formó hace
unos 4600 millones de años a partir del colapso de una
nube molecular que lo creó.
Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol,
aproximadamente en un mismo plano y siguiendo órbitas elípticas (en
sentido antihorario, si se observasen desde el Polo Norte del Sol);
aunque hay excepciones, como el cometa Halley, que gira en sentido
horario.
El plano en el que gira la Tierra alrededor del Sol se denomina plano
de la eclíptica, y los demás planetas orbitan aproximadamente en el
mismo plano. Aunque algunos objetos orbitan con un gran grado de
inclinación respecto de éste, como Plutón que posee una inclinación con
respecto al eje de la eclíptica de 17º, así como una parte importante de
los objetos del cinturón de Kuiper.
Planetas
Los planetas, divididos en planetas interiores (también llamados terrestres o
telúricos) y planetas exteriores o gigantes. Entre estos últimos Júpiter y
Saturno se denominan gigantes gaseosos, mientras que Urano y Neptuno suelen
nombrarse gigantes helados. Todos los planetas gigantes tienen a su alrededor
anillos.
Los planetas enanos son cuerpos cuya masa les permite tener forma esférica, pero
no es la suficiente como para haber atraído o expulsado a todos los cuerpos a su
alrededor.
Son: Plutón (hasta 2006 era considerado el noveno
planeta del Sistema Solar), Ceres, Makemake, Eris y Haumea
Fin del Universo
Sobre la escala de tiempo en el orden de un billón de años, las estrellas
existentes se apagarán y la mayor parte del Universo se volverá oscuro. El
Universo se aproxima a un estado altamente entrópico. Sobre una escala del
tiempo mucho más larga en las eras siguientes, las galaxias colapsarían en
agujeros negros con la evaporación consecuente vía la radiación de Hawking.
En algunas teorías de la gran unificación, la descomposición de protones
convertirá el gas interestelar subyacente en positrones y electrones, que se
aniquilarán en fotones. En este caso, el Universo indefinidamente consistirá
solamente en una sopa de radiación uniforme que estará ligeramente corrida
hacia el rojo con cada vez menos energía, enfriándose.
Como continuamos ahora…
Sigue investigando a un
universo de información
esperando haya afuera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
Angie Saltos Ch
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
mmarpri723
 
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma PptVision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
fernando jimenez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Teoria planetesimal
Teoria planetesimalTeoria planetesimal
Teoria planetesimal
corduente
 
Origen y evolución de la Tierra
Origen y evolución de la TierraOrigen y evolución de la Tierra
Origen y evolución de la Tierra
Verónica Blanco
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
Tatyanna Arias
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
Ame Tururu
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
guatai7
 
Evolucion del universo
Evolucion del universoEvolucion del universo
Evolucion del universo
Nancy Valencia
 
Origen y evolución del universo
Origen y evolución del universoOrigen y evolución del universo
Origen y evolución del universo
Enrique Castaños
 
Origen de Los Sistemas Planetarios
Origen de Los Sistemas PlanetariosOrigen de Los Sistemas Planetarios
Origen de Los Sistemas Planetarios
Colegio de Bachilleres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Secretaria de Educación
 
Origen Y EvolucióN Del Universo
Origen Y EvolucióN Del UniversoOrigen Y EvolucióN Del Universo
Origen Y EvolucióN Del Universo
SVENSON ORTIZ
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
Stephanie Navarro
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
Teorías actuales del universo
Teorías actuales del universoTeorías actuales del universo
Teorías actuales del universo
IES Floridablanca
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
14juliahr1b
 

La actualidad más candente (18)

La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma PptVision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Teoria planetesimal
Teoria planetesimalTeoria planetesimal
Teoria planetesimal
 
Origen y evolución de la Tierra
Origen y evolución de la TierraOrigen y evolución de la Tierra
Origen y evolución de la Tierra
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
 
Evolucion del universo
Evolucion del universoEvolucion del universo
Evolucion del universo
 
Origen y evolución del universo
Origen y evolución del universoOrigen y evolución del universo
Origen y evolución del universo
 
Origen de Los Sistemas Planetarios
Origen de Los Sistemas PlanetariosOrigen de Los Sistemas Planetarios
Origen de Los Sistemas Planetarios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Origen Y EvolucióN Del Universo
Origen Y EvolucióN Del UniversoOrigen Y EvolucióN Del Universo
Origen Y EvolucióN Del Universo
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Teorías actuales del universo
Teorías actuales del universoTeorías actuales del universo
Teorías actuales del universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Destacado

No2 inicio del_universo_y_de_la_materia
No2 inicio del_universo_y_de_la_materiaNo2 inicio del_universo_y_de_la_materia
No2 inicio del_universo_y_de_la_materia
mater433
 
Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2
marinasolde
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosasebas
 
Etapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivosEtapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivos
tomasmoraledaaguilar
 
Origen Del Universo
Origen Del UniversoOrigen Del Universo
Origen Del Universo
Colegio de Bachilleres
 
Historia De La Tierra Y De La Vida
Historia De La Tierra Y De La VidaHistoria De La Tierra Y De La Vida
Historia De La Tierra Y De La Vida
Oscar Novella Serna
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
Gustavo Bolaños
 
La Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big BangLa Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big Bang
Jesus Sanchez
 
trabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bangtrabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bang
guest5198496
 

Destacado (9)

No2 inicio del_universo_y_de_la_materia
No2 inicio del_universo_y_de_la_materiaNo2 inicio del_universo_y_de_la_materia
No2 inicio del_universo_y_de_la_materia
 
Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
Etapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivosEtapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivos
 
Origen Del Universo
Origen Del UniversoOrigen Del Universo
Origen Del Universo
 
Historia De La Tierra Y De La Vida
Historia De La Tierra Y De La VidaHistoria De La Tierra Y De La Vida
Historia De La Tierra Y De La Vida
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
 
La Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big BangLa Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big Bang
 
trabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bangtrabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bang
 

Similar a Uiverso

El universo y La Astronomía
El universo y La AstronomíaEl universo y La Astronomía
El universo y La Astronomía
CarmenCano18
 
El universo 1
El universo 1El universo 1
El universo 1
mirashiro81
 
El origen del universo 2
El origen del universo 2El origen del universo 2
El origen del universo 2
St George
 
Power
PowerPower
El origen del universo 2
El origen del universo 2El origen del universo 2
El origen del universo 2
St George
 
todo sobre El universo
todo sobre El universotodo sobre El universo
todo sobre El universo
dianizz095
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
El universo
El universoEl universo
El universo
ANDRADE1400
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
lauragarzon41
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
camilopardo
 
BIOLOGIA 1.docx
BIOLOGIA 1.docxBIOLOGIA 1.docx
BIOLOGIA 1.docx
YASNADYTORRADO
 
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
FES Acatlán - UNAM
 
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
juanjoreligion
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
undecimo
 
Cmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºbCmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºb
antoniovalero94
 
Portada 11
Portada 11Portada 11
Portada 11
Dizzy Pastrana
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Universidad Ricardo Palma
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
BryanCasanelli
 
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el UniversoTema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
María José Morales
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
jahnse
 

Similar a Uiverso (20)

El universo y La Astronomía
El universo y La AstronomíaEl universo y La Astronomía
El universo y La Astronomía
 
El universo 1
El universo 1El universo 1
El universo 1
 
El origen del universo 2
El origen del universo 2El origen del universo 2
El origen del universo 2
 
Power
PowerPower
Power
 
El origen del universo 2
El origen del universo 2El origen del universo 2
El origen del universo 2
 
todo sobre El universo
todo sobre El universotodo sobre El universo
todo sobre El universo
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
BIOLOGIA 1.docx
BIOLOGIA 1.docxBIOLOGIA 1.docx
BIOLOGIA 1.docx
 
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
 
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
 
Cmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºbCmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºb
 
Portada 11
Portada 11Portada 11
Portada 11
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el UniversoTema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Uiverso

  • 2. El evento que se cree que dio inicio al universo se denomina Big Bang. En aquel instante toda la materia y la energía del universo observable estaba concentrada en un punto de densidad infinita. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El hecho de que el universo esté en expansión se deriva de las observaciones del corrimiento al rojo realizadas en la década de 1920 y que se cuantifican por la ley de Hubble. Dichas observaciones son la predicción experimental del modelo de Friedmann- Robertson-Walker, que es una solución de las ecuaciones de campo de Einstein de la relatividad general, que predicen el inicio del universo mediante un big bang.
  • 6. Durante la era más temprana del Big Bang, se cree que el universo era un caliente y denso plasma. Según avanzó la expansión, la temperatura decreció hasta el punto en que se pudieron formar los átomos. En aquella época, la energía de fondo se desacopló de la materia y fue libre de viajar a través del espacio. La energía remanente continuó enfriándose al expandirse el universo y hoy forma el fondo cósmico de microondas. Esta radiación de fondo es remarcablemente uniforme en todas direcciones, circunstancia que los cosmólogos han intentado explicar como reflejo de un periodo temprano de inflación cósmica después del Big Bang.
  • 7.
  • 8. Muy poco se conoce con certeza sobre el tamaño del universo. Puede tener una longitud de billones de años luz o incluso tener un tamaño infinito. Un artículo de 2003[9] dice establecer una cota inferior de 24 gigaparsecs (78.000 millones de años luz) para el tamaño del universo, pero no hay ninguna razón para creer que esta cota está de alguna manera muy ajustada (Véase forma del Universo). pero hay distintas tesis del tamaño; una de ellas es que hay varios universos, otro es que el universo es infinito. El universo observable (o visible), que consiste en toda la materia y energía que podía habernos afectado desde el Big Bang dada la limitación de la velocidad de la luz, es ciertamente finito. La distancia comóvil al extremo del universo visible ronda los 46.500 millones de años luz en todas las direcciones desde la Tierra. Así, el universo visible se puede considerar como una esfera perfecta con la Tierra en el centro, y un diámetro de unos 93.000 millones de años luz.
  • 9.
  • 10. Sistema Solar El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre. Se formó hace unos 4600 millones de años a partir del colapso de una nube molecular que lo creó.
  • 11.
  • 12. Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, aproximadamente en un mismo plano y siguiendo órbitas elípticas (en sentido antihorario, si se observasen desde el Polo Norte del Sol); aunque hay excepciones, como el cometa Halley, que gira en sentido horario. El plano en el que gira la Tierra alrededor del Sol se denomina plano de la eclíptica, y los demás planetas orbitan aproximadamente en el mismo plano. Aunque algunos objetos orbitan con un gran grado de inclinación respecto de éste, como Plutón que posee una inclinación con respecto al eje de la eclíptica de 17º, así como una parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper.
  • 13. Planetas Los planetas, divididos en planetas interiores (también llamados terrestres o telúricos) y planetas exteriores o gigantes. Entre estos últimos Júpiter y Saturno se denominan gigantes gaseosos, mientras que Urano y Neptuno suelen nombrarse gigantes helados. Todos los planetas gigantes tienen a su alrededor anillos. Los planetas enanos son cuerpos cuya masa les permite tener forma esférica, pero no es la suficiente como para haber atraído o expulsado a todos los cuerpos a su alrededor. Son: Plutón (hasta 2006 era considerado el noveno planeta del Sistema Solar), Ceres, Makemake, Eris y Haumea
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Fin del Universo Sobre la escala de tiempo en el orden de un billón de años, las estrellas existentes se apagarán y la mayor parte del Universo se volverá oscuro. El Universo se aproxima a un estado altamente entrópico. Sobre una escala del tiempo mucho más larga en las eras siguientes, las galaxias colapsarían en agujeros negros con la evaporación consecuente vía la radiación de Hawking. En algunas teorías de la gran unificación, la descomposición de protones convertirá el gas interestelar subyacente en positrones y electrones, que se aniquilarán en fotones. En este caso, el Universo indefinidamente consistirá solamente en una sopa de radiación uniforme que estará ligeramente corrida hacia el rojo con cada vez menos energía, enfriándose.
  • 23. Como continuamos ahora… Sigue investigando a un universo de información esperando haya afuera.