SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCE CIENTIFICO
 Es la investigación de
algo,estudios,pruebas,verificación de lo encontrado y
que ha dado un paso positivo para lograr lo que se
busca,pero que todavía falta más imvestigación para
perfeccionar el resultado final..Ejemplo hacer queso,de
dónde proviene,como se produce,que contiene su
mezcla,pruebas para que quede cómo la persona
quiere,si es dañino o alimenticio,explicación de todo
proceso para llegar al resultado final positivo.
QUE ES LA POLVORA
 a pólvora es una sustancia de flagrante utilizada principalmente como
propulsor de proyectiles en las armas de fuego y con fines acústicos en
los juegos pirotécnicos.
 La pólvora fabricada es la denominada pólvora negra, que está
compuesta de determinadas proporciones de carbón, azufre y nitrato
de potasio. La más popular tiene 75% de nitrato de potasio, 15% de
carbono y 10% de azufre (porcentajes en masa/masa). Actualmente se
utiliza en pirotecnia y como propelente de proyectiles en armas
antiguas. Las modernas pólvoras(sin humo) están basadas en
materiales energéticos, principalmente nitrocelulosa (monobásicas) y
nitrocelulosa más nitroglicerina (bibásicas).
 Las ventajas de las pólvoras modernas son su bajo nivel de humo, bajo
nivel de depósito de productos de combustión en el arma y su
homogeneidad, lo que garantiza un resultado consistente, con lo que
aumenta la precisión de los disparos.
AVANCE DE LA POLVORA
 No hace mucho, escribiendo sobre piyamadas, llegué al
tema de los fuegos artificiales y me puse a revisar más
información al respecto.
 Descubrí indirectamente, así, que no es casualidad que las
dos Guerras Mundiales recién se produjeran a partir del
descubrimiento de un producto que nació en China y que
estuvo dando vueltas por Europa durante un par de siglos
hasta encontrar su propio reguero o camino.
 La invención de la pólvora moderna, a finales del siglo
XIX, fue la que catapultó el desarrollo industrial de la
artillería pesada, elemento principal de esos grandes
desastres humanos llamados guerras.
BIOLOGIA MOLECULAR
QUE ES BIOLOGIA MOLECULAR
 La Biología molecular es la disciplina científica que
tiene como objetivo el estudio de los procesos que se
desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista
molecular.
 La diferencia entre la química orgánica y la biología
molecular o química biológica es que en la química
biológica las moléculas de ADN tienen una historia
y, por ende, en su estructura nos hablan de su
historia, del pasado en el que se han
constituido, mientras que una molécula
orgánica, creada hoy, es sólo testigo de su presente, sin
pasado y sin evolución histórica
Nuevos avances en la Biología
molecular
 La biología molecular avanza de modo imparable, y pone ante nuestros
ojos un mundo fascinante, constituido por mecanismos microscópicos
que funcionan con una precisión asombrosa. Los progresos más
recientes llevan a los biólogos a hablar de un funcionamiento
inteligente.
 La física fue la primera disciplina que se consolidó como ciencia
rigurosa en el sentido moderno. Desde el siglo XVII hasta bien entrado
el siglo XX, la física era el paradigma del pensamiento científico y
proporcionaba las bases de la imagen científica de la naturaleza.
 En las últimas décadas la situación ha cambiado. No es que la física
haya perdido su importancia; sigue siendo la disciplina básica, pues
estudia las leyes del nivel fundamental de la naturaleza. Pero la
biología está consiguiendo éxitos espectaculares que descubren una
organización de la naturaleza mucho más rica que la de la física. Es
lógico. Los vivientes son lo más sofisticado que existe en el ámbito de la
naturaleza.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion

Invencion de la polvora y la bioquimica `
Invencion de la polvora y la bioquimica  `Invencion de la polvora y la bioquimica  `
Invencion de la polvora y la bioquimica `
pamelokarino
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Bryanch69
 
Las conquistas por medio del conocimiento
Las conquistas por medio del conocimientoLas conquistas por medio del conocimiento
Las conquistas por medio del conocimiento
Derek Yañez
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
freddyz
 
Historiadela bioquimica
Historiadela bioquimicaHistoriadela bioquimica
Historiadela bioquimica
genosa
 
1.historia micro
1.historia micro1.historia micro
1.historia micro
Adriana Libertad
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnología
Claudia150499
 
Curso bioquímica
Curso bioquímicaCurso bioquímica
Curso bioquímica
lufeva
 
Biotecnología ambiental sinopsis cronológica
Biotecnología ambiental   sinopsis cronológicaBiotecnología ambiental   sinopsis cronológica
Biotecnología ambiental sinopsis cronológica
LuisMaldonadoRondo
 

Similar a Presentacion (9)

Invencion de la polvora y la bioquimica `
Invencion de la polvora y la bioquimica  `Invencion de la polvora y la bioquimica  `
Invencion de la polvora y la bioquimica `
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Las conquistas por medio del conocimiento
Las conquistas por medio del conocimientoLas conquistas por medio del conocimiento
Las conquistas por medio del conocimiento
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
Historiadela bioquimica
Historiadela bioquimicaHistoriadela bioquimica
Historiadela bioquimica
 
1.historia micro
1.historia micro1.historia micro
1.historia micro
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnología
 
Curso bioquímica
Curso bioquímicaCurso bioquímica
Curso bioquímica
 
Biotecnología ambiental sinopsis cronológica
Biotecnología ambiental   sinopsis cronológicaBiotecnología ambiental   sinopsis cronológica
Biotecnología ambiental sinopsis cronológica
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Presentacion

  • 1.
  • 2. AVANCE CIENTIFICO  Es la investigación de algo,estudios,pruebas,verificación de lo encontrado y que ha dado un paso positivo para lograr lo que se busca,pero que todavía falta más imvestigación para perfeccionar el resultado final..Ejemplo hacer queso,de dónde proviene,como se produce,que contiene su mezcla,pruebas para que quede cómo la persona quiere,si es dañino o alimenticio,explicación de todo proceso para llegar al resultado final positivo.
  • 3. QUE ES LA POLVORA  a pólvora es una sustancia de flagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y con fines acústicos en los juegos pirotécnicos.  La pólvora fabricada es la denominada pólvora negra, que está compuesta de determinadas proporciones de carbón, azufre y nitrato de potasio. La más popular tiene 75% de nitrato de potasio, 15% de carbono y 10% de azufre (porcentajes en masa/masa). Actualmente se utiliza en pirotecnia y como propelente de proyectiles en armas antiguas. Las modernas pólvoras(sin humo) están basadas en materiales energéticos, principalmente nitrocelulosa (monobásicas) y nitrocelulosa más nitroglicerina (bibásicas).  Las ventajas de las pólvoras modernas son su bajo nivel de humo, bajo nivel de depósito de productos de combustión en el arma y su homogeneidad, lo que garantiza un resultado consistente, con lo que aumenta la precisión de los disparos.
  • 4. AVANCE DE LA POLVORA  No hace mucho, escribiendo sobre piyamadas, llegué al tema de los fuegos artificiales y me puse a revisar más información al respecto.  Descubrí indirectamente, así, que no es casualidad que las dos Guerras Mundiales recién se produjeran a partir del descubrimiento de un producto que nació en China y que estuvo dando vueltas por Europa durante un par de siglos hasta encontrar su propio reguero o camino.  La invención de la pólvora moderna, a finales del siglo XIX, fue la que catapultó el desarrollo industrial de la artillería pesada, elemento principal de esos grandes desastres humanos llamados guerras.
  • 6. QUE ES BIOLOGIA MOLECULAR  La Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.  La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica las moléculas de ADN tienen una historia y, por ende, en su estructura nos hablan de su historia, del pasado en el que se han constituido, mientras que una molécula orgánica, creada hoy, es sólo testigo de su presente, sin pasado y sin evolución histórica
  • 7. Nuevos avances en la Biología molecular  La biología molecular avanza de modo imparable, y pone ante nuestros ojos un mundo fascinante, constituido por mecanismos microscópicos que funcionan con una precisión asombrosa. Los progresos más recientes llevan a los biólogos a hablar de un funcionamiento inteligente.  La física fue la primera disciplina que se consolidó como ciencia rigurosa en el sentido moderno. Desde el siglo XVII hasta bien entrado el siglo XX, la física era el paradigma del pensamiento científico y proporcionaba las bases de la imagen científica de la naturaleza.  En las últimas décadas la situación ha cambiado. No es que la física haya perdido su importancia; sigue siendo la disciplina básica, pues estudia las leyes del nivel fundamental de la naturaleza. Pero la biología está consiguiendo éxitos espectaculares que descubren una organización de la naturaleza mucho más rica que la de la física. Es lógico. Los vivientes son lo más sofisticado que existe en el ámbito de la naturaleza.