SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos a la
2ª edición del
concurso
«Patrimoflash
Literario».
1er
Premio Blanca María Gago Álvarez
I
E
S
C
O
L
O
N
I
A
L
ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
“Has visto el rostro eterno y variable, ahora sol, luego viento, luego sombra,
hombre, dios, luna, cielo, fuego, río, la faz de todo, el rostro numeroso.
Tú eres cuanto has visto. El que en la parte no lo ve todo es vago sueño en humo
de carbón o de lago…
Este jardín cerrado es todo el tiempo. Las almenas primaverales triunfan con sus
siglos de musgo nuevo. El agua de la alberca - oro y verdor- no muere:
Está mirándola, mirando eternidades en el día, oyendo las palabras de los árboles,
inmóvil, quedamente, acariciando la creación bella en una sola flor…
La flor te ha cautivado con su todo preso en goce de beso fugitivo donde el ser
en su pleno ser se embriaga, pequeño edén rizado en rojos pétalos.
Así tú eres en el dulce ámbito del cerrado jardín todas las cosas.
Perdido en tanto solitario río, tanta selva de cálidas criaturas, tanto incendio de
llanto en gloria de astros, tanto goce de luces e la altura, a tu abandono el mundo
se abandona y en tu visión se funde -uno y vario- el ser en claridad total del cielo
o bien se quiebra en olas, flores, alas, iris de la hermosura universal.”
Ricardo Molina a Vicente Aleixandre.
2º Premio
Carmen Hammi Vázquez
“El arte de vivir”
“Refleja tu luna plateada en su espejo que
brillen cómo hipies, el rubí y el diamante
monta y recorre con pasión toda su figura
rodea su cuerpo con todos los colores y
atrapa sus formas llora con ella en el antesala
de la locura”
Carlos Fuentes
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
3er
Premio Natalia Bioque Escobar
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
Como grabado por buril moro,
visión sublime de un poeta emir,
Córdoba tiene su lecho de oro cerca del viejo Guadalquivir.
Y en el encanto de las plazuelas brindan las fuentes con su rumor,
coplas de amores que en las vihuelas llevan el canto del rondador.
Sultana, mi novia de Andalucía, te has querido hacer cristiana para
ser por siempre mía.
Yo no te he de dar enojo, te lo juro ante la cruz, mientras pueda ver
tus ojos, que son veneros de luz.
Bajo los arcos de la Mezquita, mansión que el arte diera a la fe, se
muestra el sueño del islamita, como recuerdo de lo que fue.
Y en el embrujo de las callejas, cuando se extiende la oscuridad,
cantan los novios, junto a las rejas, coplas que dicen de su ansiedad.
Sultana, mi novia de Andalucía, te has querido hacer cristiana para
ser por siempre mía.
Yo no te he de dar enojo, te lo juro ante la cruz, mientras pueda ver
tus ojos, que son veneros de luz.
Sultana, la flor más lozana del suelo andaluz.
La caída de la esperanza
José Ramón Medina Elorga
4ºPremio Erika Ionela Badea
La Fuente de La inspiración
“Ella es luna, sol, tallo que nace y perfume de almizcle.
Perfecta, brillante, floreciente y aroma enamorado.
Quién la mira se prenda de ella pero es cozo cerrado.”
Abbada Al Qazzaz
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
4º Premio Miguel Moreno Camacho
I
E
S
F
I
D
I
A
N
A
“En las romanas
piedras de tu puente
un arcángel destella
luz alada,
¡oh silenciosa
Córdoba callada,
dormida en el rumor
de la corriente!”
Fragmento de “Soneto a Córdoba”
Julio Aumente
Arcángel de piedra
4º Premio Saray Caballero González
I
E
S
B
L
A
S
I
N
F
A
N
T
E
El Tablón, taberna típica de la Judería, enclavada
en un pequeño espacio de este histórico barrio, que
atesora recuerdos y tradiciones, Pío Baroja en su
visita a Córdoba se sentó a escribir, “La Feria de
los Discretos”. En la que es una de sus obras más
relevantes, expresó los sentimientos que albergó
hacia Córdoba. Según nos relata el tabernero, en un
ambiente cálido y acogedor, mientras escribía,
también degustaba una copa de vino. En la
actualidad, esta taberna, que podemos considerar
como un rincón poético, sigue inspirando a
escritores, como por ejemplo Alejandro López
Andrada y Matilde Cabello, los cuales suelen
ocupar hoy el mismo rincón que en su día hizo Pío
Baroja.
Antonia Ballester Ibáñez
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
Soñar es vivir
"Averiguas y el Sur
tiene sus ríos
que lloran, averiguas y
hay metrallas
que sus verdes fogosos,
averiguas
y al suelo se te cae
entera el alma“
Antonio Hernández
Antonio Alberto Muñoz Moreno
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
La torre divina
Un pedazo de luna que no brilla
sino con timidez. Canta un marino,
y su triste canción, tosca y sencilla,
tartamudea con sabor de vino...
El mar, que el bíceps de la playa humilla,
tiene sinuosidades de felino,
y se deja caer sobre la orilla
con la cadencia de un alejandrino.
Pienso en ti, pienso que te quiero mucho
porque me encuentro triste, porque
escucho
la esquila del pequeño campanario
que se queja con un sollozo tierno,
mientras los sapos cantan el invierno
con una letra del abecedario.
Delmira Agustini
Antonio Raducán
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
La torre del cielo
¡Oh excelso muro, oh torres
coronadas placa de honor, de
majestad, de gallardía!
¡Oh gran río, gran rey de Andalucía,
de arenas nobles, ya que no doradas!
¡Oh fértil llano, oh sierras levantadas,
que privilegia el cielo y dora el día!
¡Oh siempre gloriosa patria mía,
tanto por plumas cuanto por espadas!
¡Si entre aquellas ruinas y despojos
que enriquece Genil y Darro baña
tu memoria no fue alimento mío,
nunca merezcan mis ausentes ojos
ver tu muro, tus torres y tu río,
tu llano y sierra, oh patria, oh flor de
España!
Luís de Góngora
Cristian Tejero Veredas
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
Los Enamorados
Wallada:
Tengo celos de mis ojos, de mí toda.
De ti mismo, de tu tiempo y lugar.
Aún grabado tú en mis pupilas,
Mis celos nunca cesarán…
Ibn Zaydún:
Tu amor me ha hecho célebre entre
la gente.
Por ti se preocupan mi corazón y
pensamiento.
Cuando tú te ausentas nadie puede
consolarme.
Y cuando llegas todo el mundo está
presente.
Jéssica Puerto Nieto
I
E
S
F
I
D
I
A
N
A
INTACTO AMOR IMPOSIBLE
Infinitas las manos que los rodean aunque apenas se
rozan…
Templete de cuatro columnas y en el centro un
pedestal en el que se encuentran dos manos que se
aproximan.
Amor secreto y odio gritado a los cuatro vientos en
forma de versos, versos en el que nuestra princesa
Wallada expresa el sentimiento de traición por su
amante en secreto, el poeta Ibn Zaydun, y éste, el
sentimiento de permanecer triste y enamorado de ella.
Cuerpos que lejos se encuentran, sentimientos que
entre versos se juntan.
Manuel Santiago García
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
Vicente Huidobro
El villorrio.
Un tren detenido sobre el
llanto.
En cada charco duermen las
estrellas sordas, y el agua
tiembla.
Cortinaje al viento, la noche
cuelga en la arboleda.
En el campanario florecido
una gotera viva desangra las
estrellas.
De cuando en cuando las horas
maduras caen sobre la vida.
La grandeza de una torre
María Castilla Lucas
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
Herencia de mi madre,
el amor por las flores,
y en los patios cordobeses
sinfonías de colores.
Y del pozo de la casa
un poquito de agua fresca,
que me ofrece con amor,
esa niña cordobesa.
¡Ay! de sus labios de guinda,
dulce boca de cereza,
¡ay! de esa niña del sur,
que apostura y engalana,
las paredes de los patios,
de mi Córdoba la sultana.
Lienzo blanco la cal,
pinceles sus manos,
acariciando las macetas,
y mis sentidos enloquecen,
ante la belleza...
de los Patios Cordobeses.
Herencia de mi madre
María José Palacios Burgos
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
María Ruiz Herruzo
I
E
S
F
I
D
I
A
N
A
A MERCED DEL VIENTO
Querido Zaydún:
Añoro el roce de nuestras manos, el perfume de tu piel morena y la
calidez de tus ojos color café que tantas veces me quitaron el
sueño.
Mi pluma se desliza por el papel y la tinta de las palabras se
destiñe con mis lágrimas. Creo que ella también añora tu presencia
y cuando pienso que tu pluma ya no escribe para mí, me invade una
profunda sensación de rabia y tristeza.
En este momento somos dos plumas empujadas por el viento, que
vuelan libres y, sin embargo, están presas de la voluntad del
vendaval que nos separa.
Quiero correr hacia ti y decir al mundo que te quiero, que te
perdono, pero el orgullo me lo impide y mi corazón aún te llama
desconsoladamente.
Nuestra relación ahora es un triste poema que algún sabio olvidó en
un cajón. Quizás alguien lo encuentre y nuestro amor perdure
eternamente.
Wallada
Melissa Santacruz Otazú
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
Revés
“Queda prohibido no
sonreír a los
problemas, no
luchar por lo que
quieres, abandonarlo
todo por miedo, no
convertir en
realidad tus sueños.”
Pablo Neruda
Nerea Santiago Flores
I
E
S
S
A
N
Á
L
V
A
R
O
La fuente del futuro
Oh gota musical que se separa de la
inmortalidad y oye mi oído caer
continuamente en el olvido de mi honda
penumbra, oh gota clara!
una estrofilla de infantil dulzura, sólo en la
fuente alguna vez oída, me ejecuta en el
alma la caída inmaterial de aquella gota pura.
De un agua fresca como cisterna, mi pozo
espiritual colma la gota; y sin querer tengo
una voz remota y a todas horas la mirada
tierna.
Oh gota de agua dulce que te estancas en mi
profundidad, de cuyo hueco interminable
sube un eco que es como un vuelo de
palabras blancas.
Oh gota musical que me deparas el milagro
ideal de tu caída, cáeme siempre, siempre,
que mi vida vive en el canto de tus notas
claras.
José Pedroni
Temas musicales:
“Ay deus”. Album “Cantos de mujeres”. Eduardo Paniagua.
“Ay madre”. Album “Cantos de mujeres”. Eduardo Paniagua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolientaFue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolienta
Bru Ribera
 
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
Conocer Ciencia
 
Antología poética
Antología poéticaAntología poética
Antología poética
dolorescanero
 
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
guillow
 
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antologíaPoesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
María Belén García Llamas
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
karla rodriguez
 
Un Buscador que te paga
Un Buscador que te pagaUn Buscador que te paga
Un Buscador que te paga
AngelRequena5
 
Lo demás es cuento1
Lo demás es cuento1Lo demás es cuento1
Lo demás es cuento1
José Manuel Gómez Fernández
 
Porfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacobPorfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacob
Mariapau Leon
 
Antología poética de Ulises
Antología poética de UlisesAntología poética de Ulises
Antología poética de Ulises
JovitayNati
 
Jícaras Tristes - Alfredo Espino
Jícaras Tristes - Alfredo EspinoJícaras Tristes - Alfredo Espino
Jícaras Tristes - Alfredo Espino
El Salvadore Books
 
Fue Una Clara Tarde, Triste Y SoñOlienta úRsula
Fue Una Clara Tarde, Triste Y SoñOlienta  úRsulaFue Una Clara Tarde, Triste Y SoñOlienta  úRsula
Fue Una Clara Tarde, Triste Y SoñOlienta úRsula
mbalaste
 
Revelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente vialesRevelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente viales
Claudia Campos
 
Porfirio barba jacob
Porfirio barba jacobPorfirio barba jacob
Porfirio barba jacob
edicamonsalve10
 
Homenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio MachadoHomenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio Machado
amigosescritores
 
Poemas Rubén Darío Semana de la Lengua
Poemas Rubén Darío Semana de la LenguaPoemas Rubén Darío Semana de la Lengua
Poemas Rubén Darío Semana de la Lengua
profesornfigueroa
 
Poesías completas de Antonio Machado
Poesías completas de Antonio MachadoPoesías completas de Antonio Machado
Poesías completas de Antonio Machado
Esperanza Sosa Meza
 
Selección de poemas de Antonio Machado
Selección de poemas de Antonio MachadoSelección de poemas de Antonio Machado
Selección de poemas de Antonio Machado
Gimena07
 

La actualidad más candente (18)

Fue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolientaFue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolienta
 
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)
 
Antología poética
Antología poéticaAntología poética
Antología poética
 
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
 
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antologíaPoesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
Un Buscador que te paga
Un Buscador que te pagaUn Buscador que te paga
Un Buscador que te paga
 
Lo demás es cuento1
Lo demás es cuento1Lo demás es cuento1
Lo demás es cuento1
 
Porfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacobPorfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacob
 
Antología poética de Ulises
Antología poética de UlisesAntología poética de Ulises
Antología poética de Ulises
 
Jícaras Tristes - Alfredo Espino
Jícaras Tristes - Alfredo EspinoJícaras Tristes - Alfredo Espino
Jícaras Tristes - Alfredo Espino
 
Fue Una Clara Tarde, Triste Y SoñOlienta úRsula
Fue Una Clara Tarde, Triste Y SoñOlienta  úRsulaFue Una Clara Tarde, Triste Y SoñOlienta  úRsula
Fue Una Clara Tarde, Triste Y SoñOlienta úRsula
 
Revelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente vialesRevelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente viales
 
Porfirio barba jacob
Porfirio barba jacobPorfirio barba jacob
Porfirio barba jacob
 
Homenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio MachadoHomenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio Machado
 
Poemas Rubén Darío Semana de la Lengua
Poemas Rubén Darío Semana de la LenguaPoemas Rubén Darío Semana de la Lengua
Poemas Rubén Darío Semana de la Lengua
 
Poesías completas de Antonio Machado
Poesías completas de Antonio MachadoPoesías completas de Antonio Machado
Poesías completas de Antonio Machado
 
Selección de poemas de Antonio Machado
Selección de poemas de Antonio MachadoSelección de poemas de Antonio Machado
Selección de poemas de Antonio Machado
 

Similar a Presentacion 2edicion

Antología 1
Antología 1Antología 1
Antología 1
comentarioslengua
 
Antología poética, Antonio Machado
Antología poética, Antonio MachadoAntología poética, Antonio Machado
Antología poética, Antonio Machado
Secundaria Técnica
 
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
VerboAzul
 
poemas escogidos
poemas escogidospoemas escogidos
poemas escogidos
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
guest2cc66d69
 
la poesía
 la poesía  la poesía
la poesía
elenitaiz
 
Los poemas de...
Los poemas de...Los poemas de...
Los poemas de...
rdiez7
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Marisal López
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
marquintasg
 
Poemas modernismo
Poemas modernismoPoemas modernismo
Poemas modernismo
Gimena07
 
Antologia s.xx machado
Antologia s.xx machadoAntologia s.xx machado
Antologia s.xx machado
profelenguamiguel
 
Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936
motorlop
 
Peh187 al..
Peh187 al..Peh187 al..
Peh187 al..
RUBANO
 
Antología 3
Antología 3Antología 3
Antología 3
comentarioslengua
 
Antologia modernismo
Antologia modernismoAntologia modernismo
Antologia modernismo
Alfredo Márquez
 
Presentación sobre andalucía
Presentación sobre andalucíaPresentación sobre andalucía
Presentación sobre andalucía
miguitroyano
 
Poesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio MachadoPoesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio Machado
Martín Jiménez
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
karla rodriguez
 
Bajo cerezos en flor _nodrm.pdf
Bajo cerezos en flor _nodrm.pdfBajo cerezos en flor _nodrm.pdf
Bajo cerezos en flor _nodrm.pdf
DavidIturriaMarquina
 
La senda de las espigas - Antología poética de Boris Rozas
La senda de las espigas - Antología poética de Boris RozasLa senda de las espigas - Antología poética de Boris Rozas
La senda de las espigas - Antología poética de Boris Rozas
Zeus Pérez Villán
 

Similar a Presentacion 2edicion (20)

Antología 1
Antología 1Antología 1
Antología 1
 
Antología poética, Antonio Machado
Antología poética, Antonio MachadoAntología poética, Antonio Machado
Antología poética, Antonio Machado
 
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
 
poemas escogidos
poemas escogidospoemas escogidos
poemas escogidos
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
 
la poesía
 la poesía  la poesía
la poesía
 
Los poemas de...
Los poemas de...Los poemas de...
Los poemas de...
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Poemas modernismo
Poemas modernismoPoemas modernismo
Poemas modernismo
 
Antologia s.xx machado
Antologia s.xx machadoAntologia s.xx machado
Antologia s.xx machado
 
Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936
 
Peh187 al..
Peh187 al..Peh187 al..
Peh187 al..
 
Antología 3
Antología 3Antología 3
Antología 3
 
Antologia modernismo
Antologia modernismoAntologia modernismo
Antologia modernismo
 
Presentación sobre andalucía
Presentación sobre andalucíaPresentación sobre andalucía
Presentación sobre andalucía
 
Poesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio MachadoPoesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio Machado
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
 
Bajo cerezos en flor _nodrm.pdf
Bajo cerezos en flor _nodrm.pdfBajo cerezos en flor _nodrm.pdf
Bajo cerezos en flor _nodrm.pdf
 
La senda de las espigas - Antología poética de Boris Rozas
La senda de las espigas - Antología poética de Boris RozasLa senda de las espigas - Antología poética de Boris Rozas
La senda de las espigas - Antología poética de Boris Rozas
 

Más de nlopezrey

La vida en un pueblo comparada con la de la ciudad.
La vida en un pueblo comparada con la de la ciudad.La vida en un pueblo comparada con la de la ciudad.
La vida en un pueblo comparada con la de la ciudad.
nlopezrey
 
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
nlopezrey
 
Qué impacto han tenido las redes sociales
Qué impacto han tenido las redes socialesQué impacto han tenido las redes sociales
Qué impacto han tenido las redes sociales
nlopezrey
 
Trabajo de Antropología. La muerte
Trabajo de Antropología. La muerteTrabajo de Antropología. La muerte
Trabajo de Antropología. La muerte
nlopezrey
 
Trabajo de Antropología. La Muerte.
Trabajo de Antropología. La Muerte.Trabajo de Antropología. La Muerte.
Trabajo de Antropología. La Muerte.
nlopezrey
 
La vigorexia. antropología del culto al cuerpo
La vigorexia. antropología del culto al cuerpoLa vigorexia. antropología del culto al cuerpo
La vigorexia. antropología del culto al cuerpo
nlopezrey
 
Antropología de la danza
Antropología de la danzaAntropología de la danza
Antropología de la danza
nlopezrey
 
Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)
nlopezrey
 
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva BelmonteAntropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
nlopezrey
 
Arqueología del olivo y el aceite por LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
Arqueología del olivo y el aceite  por LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMOArqueología del olivo y el aceite  por LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
Arqueología del olivo y el aceite por LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
nlopezrey
 
EXCAVACIÓN DE LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO (PEDROCHE) Arquéologa:...
EXCAVACIÓN DE LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO (PEDROCHE) Arquéologa:...EXCAVACIÓN DE LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO (PEDROCHE) Arquéologa:...
EXCAVACIÓN DE LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO (PEDROCHE) Arquéologa:...
nlopezrey
 
Diferencias antropológicas entre hombres y mujeres. VIRGINIA GARCÍA
Diferencias antropológicas entre hombres y mujeres. VIRGINIA GARCÍADiferencias antropológicas entre hombres y mujeres. VIRGINIA GARCÍA
Diferencias antropológicas entre hombres y mujeres. VIRGINIA GARCÍA
nlopezrey
 
ATEGUA: PROTOHISTORIA. EXCAVACIÓN DE 2004 DE LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
ATEGUA: PROTOHISTORIA. EXCAVACIÓN DE 2004 DE LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMOATEGUA: PROTOHISTORIA. EXCAVACIÓN DE 2004 DE LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
ATEGUA: PROTOHISTORIA. EXCAVACIÓN DE 2004 DE LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
nlopezrey
 
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
nlopezrey
 
ARQUEOLOGÍA: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO. LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
ARQUEOLOGÍA: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO. LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMOARQUEOLOGÍA: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO. LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
ARQUEOLOGÍA: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO. LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
nlopezrey
 
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARAIMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
nlopezrey
 
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
nlopezrey
 
HISTORIA DE LA MUSICA I. Edad media y Renacimiento. Jose Antonio Merino Cámara
HISTORIA DE LA MUSICA I. Edad media y Renacimiento. Jose Antonio Merino CámaraHISTORIA DE LA MUSICA I. Edad media y Renacimiento. Jose Antonio Merino Cámara
HISTORIA DE LA MUSICA I. Edad media y Renacimiento. Jose Antonio Merino Cámara
nlopezrey
 
Fuente Álamo. Excavación Luis Alberto López Palomo. 2007
Fuente Álamo. Excavación Luis Alberto López Palomo. 2007Fuente Álamo. Excavación Luis Alberto López Palomo. 2007
Fuente Álamo. Excavación Luis Alberto López Palomo. 2007
nlopezrey
 
Aula convivencia averroes 2006
Aula convivencia averroes 2006Aula convivencia averroes 2006
Aula convivencia averroes 2006
nlopezrey
 

Más de nlopezrey (20)

La vida en un pueblo comparada con la de la ciudad.
La vida en un pueblo comparada con la de la ciudad.La vida en un pueblo comparada con la de la ciudad.
La vida en un pueblo comparada con la de la ciudad.
 
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
 
Qué impacto han tenido las redes sociales
Qué impacto han tenido las redes socialesQué impacto han tenido las redes sociales
Qué impacto han tenido las redes sociales
 
Trabajo de Antropología. La muerte
Trabajo de Antropología. La muerteTrabajo de Antropología. La muerte
Trabajo de Antropología. La muerte
 
Trabajo de Antropología. La Muerte.
Trabajo de Antropología. La Muerte.Trabajo de Antropología. La Muerte.
Trabajo de Antropología. La Muerte.
 
La vigorexia. antropología del culto al cuerpo
La vigorexia. antropología del culto al cuerpoLa vigorexia. antropología del culto al cuerpo
La vigorexia. antropología del culto al cuerpo
 
Antropología de la danza
Antropología de la danzaAntropología de la danza
Antropología de la danza
 
Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)
 
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva BelmonteAntropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
 
Arqueología del olivo y el aceite por LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
Arqueología del olivo y el aceite  por LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMOArqueología del olivo y el aceite  por LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
Arqueología del olivo y el aceite por LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
 
EXCAVACIÓN DE LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO (PEDROCHE) Arquéologa:...
EXCAVACIÓN DE LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO (PEDROCHE) Arquéologa:...EXCAVACIÓN DE LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO (PEDROCHE) Arquéologa:...
EXCAVACIÓN DE LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO (PEDROCHE) Arquéologa:...
 
Diferencias antropológicas entre hombres y mujeres. VIRGINIA GARCÍA
Diferencias antropológicas entre hombres y mujeres. VIRGINIA GARCÍADiferencias antropológicas entre hombres y mujeres. VIRGINIA GARCÍA
Diferencias antropológicas entre hombres y mujeres. VIRGINIA GARCÍA
 
ATEGUA: PROTOHISTORIA. EXCAVACIÓN DE 2004 DE LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
ATEGUA: PROTOHISTORIA. EXCAVACIÓN DE 2004 DE LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMOATEGUA: PROTOHISTORIA. EXCAVACIÓN DE 2004 DE LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
ATEGUA: PROTOHISTORIA. EXCAVACIÓN DE 2004 DE LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
 
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
 
ARQUEOLOGÍA: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO. LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
ARQUEOLOGÍA: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO. LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMOARQUEOLOGÍA: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO. LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
ARQUEOLOGÍA: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO. LUIS ALBERTO LÓPEZ PALOMO
 
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARAIMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
 
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
 
HISTORIA DE LA MUSICA I. Edad media y Renacimiento. Jose Antonio Merino Cámara
HISTORIA DE LA MUSICA I. Edad media y Renacimiento. Jose Antonio Merino CámaraHISTORIA DE LA MUSICA I. Edad media y Renacimiento. Jose Antonio Merino Cámara
HISTORIA DE LA MUSICA I. Edad media y Renacimiento. Jose Antonio Merino Cámara
 
Fuente Álamo. Excavación Luis Alberto López Palomo. 2007
Fuente Álamo. Excavación Luis Alberto López Palomo. 2007Fuente Álamo. Excavación Luis Alberto López Palomo. 2007
Fuente Álamo. Excavación Luis Alberto López Palomo. 2007
 
Aula convivencia averroes 2006
Aula convivencia averroes 2006Aula convivencia averroes 2006
Aula convivencia averroes 2006
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Presentacion 2edicion

  • 1. Bienvenidos a la 2ª edición del concurso «Patrimoflash Literario».
  • 2. 1er Premio Blanca María Gago Álvarez I E S C O L O N I A L
  • 3. ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS “Has visto el rostro eterno y variable, ahora sol, luego viento, luego sombra, hombre, dios, luna, cielo, fuego, río, la faz de todo, el rostro numeroso. Tú eres cuanto has visto. El que en la parte no lo ve todo es vago sueño en humo de carbón o de lago… Este jardín cerrado es todo el tiempo. Las almenas primaverales triunfan con sus siglos de musgo nuevo. El agua de la alberca - oro y verdor- no muere: Está mirándola, mirando eternidades en el día, oyendo las palabras de los árboles, inmóvil, quedamente, acariciando la creación bella en una sola flor… La flor te ha cautivado con su todo preso en goce de beso fugitivo donde el ser en su pleno ser se embriaga, pequeño edén rizado en rojos pétalos. Así tú eres en el dulce ámbito del cerrado jardín todas las cosas. Perdido en tanto solitario río, tanta selva de cálidas criaturas, tanto incendio de llanto en gloria de astros, tanto goce de luces e la altura, a tu abandono el mundo se abandona y en tu visión se funde -uno y vario- el ser en claridad total del cielo o bien se quiebra en olas, flores, alas, iris de la hermosura universal.” Ricardo Molina a Vicente Aleixandre.
  • 4. 2º Premio Carmen Hammi Vázquez “El arte de vivir” “Refleja tu luna plateada en su espejo que brillen cómo hipies, el rubí y el diamante monta y recorre con pasión toda su figura rodea su cuerpo con todos los colores y atrapa sus formas llora con ella en el antesala de la locura” Carlos Fuentes I E S S A N Á L V A R O
  • 5. 3er Premio Natalia Bioque Escobar I E S S A N Á L V A R O
  • 6. Como grabado por buril moro, visión sublime de un poeta emir, Córdoba tiene su lecho de oro cerca del viejo Guadalquivir. Y en el encanto de las plazuelas brindan las fuentes con su rumor, coplas de amores que en las vihuelas llevan el canto del rondador. Sultana, mi novia de Andalucía, te has querido hacer cristiana para ser por siempre mía. Yo no te he de dar enojo, te lo juro ante la cruz, mientras pueda ver tus ojos, que son veneros de luz. Bajo los arcos de la Mezquita, mansión que el arte diera a la fe, se muestra el sueño del islamita, como recuerdo de lo que fue. Y en el embrujo de las callejas, cuando se extiende la oscuridad, cantan los novios, junto a las rejas, coplas que dicen de su ansiedad. Sultana, mi novia de Andalucía, te has querido hacer cristiana para ser por siempre mía. Yo no te he de dar enojo, te lo juro ante la cruz, mientras pueda ver tus ojos, que son veneros de luz. Sultana, la flor más lozana del suelo andaluz. La caída de la esperanza José Ramón Medina Elorga
  • 7. 4ºPremio Erika Ionela Badea La Fuente de La inspiración “Ella es luna, sol, tallo que nace y perfume de almizcle. Perfecta, brillante, floreciente y aroma enamorado. Quién la mira se prenda de ella pero es cozo cerrado.” Abbada Al Qazzaz I E S S A N Á L V A R O
  • 8. 4º Premio Miguel Moreno Camacho I E S F I D I A N A “En las romanas piedras de tu puente un arcángel destella luz alada, ¡oh silenciosa Córdoba callada, dormida en el rumor de la corriente!” Fragmento de “Soneto a Córdoba” Julio Aumente Arcángel de piedra
  • 9. 4º Premio Saray Caballero González I E S B L A S I N F A N T E
  • 10. El Tablón, taberna típica de la Judería, enclavada en un pequeño espacio de este histórico barrio, que atesora recuerdos y tradiciones, Pío Baroja en su visita a Córdoba se sentó a escribir, “La Feria de los Discretos”. En la que es una de sus obras más relevantes, expresó los sentimientos que albergó hacia Córdoba. Según nos relata el tabernero, en un ambiente cálido y acogedor, mientras escribía, también degustaba una copa de vino. En la actualidad, esta taberna, que podemos considerar como un rincón poético, sigue inspirando a escritores, como por ejemplo Alejandro López Andrada y Matilde Cabello, los cuales suelen ocupar hoy el mismo rincón que en su día hizo Pío Baroja.
  • 11. Antonia Ballester Ibáñez I E S S A N Á L V A R O Soñar es vivir "Averiguas y el Sur tiene sus ríos que lloran, averiguas y hay metrallas que sus verdes fogosos, averiguas y al suelo se te cae entera el alma“ Antonio Hernández
  • 12. Antonio Alberto Muñoz Moreno I E S S A N Á L V A R O La torre divina Un pedazo de luna que no brilla sino con timidez. Canta un marino, y su triste canción, tosca y sencilla, tartamudea con sabor de vino... El mar, que el bíceps de la playa humilla, tiene sinuosidades de felino, y se deja caer sobre la orilla con la cadencia de un alejandrino. Pienso en ti, pienso que te quiero mucho porque me encuentro triste, porque escucho la esquila del pequeño campanario que se queja con un sollozo tierno, mientras los sapos cantan el invierno con una letra del abecedario. Delmira Agustini
  • 13. Antonio Raducán I E S S A N Á L V A R O La torre del cielo ¡Oh excelso muro, oh torres coronadas placa de honor, de majestad, de gallardía! ¡Oh gran río, gran rey de Andalucía, de arenas nobles, ya que no doradas! ¡Oh fértil llano, oh sierras levantadas, que privilegia el cielo y dora el día! ¡Oh siempre gloriosa patria mía, tanto por plumas cuanto por espadas! ¡Si entre aquellas ruinas y despojos que enriquece Genil y Darro baña tu memoria no fue alimento mío, nunca merezcan mis ausentes ojos ver tu muro, tus torres y tu río, tu llano y sierra, oh patria, oh flor de España! Luís de Góngora
  • 14. Cristian Tejero Veredas I E S S A N Á L V A R O Los Enamorados Wallada: Tengo celos de mis ojos, de mí toda. De ti mismo, de tu tiempo y lugar. Aún grabado tú en mis pupilas, Mis celos nunca cesarán… Ibn Zaydún: Tu amor me ha hecho célebre entre la gente. Por ti se preocupan mi corazón y pensamiento. Cuando tú te ausentas nadie puede consolarme. Y cuando llegas todo el mundo está presente.
  • 16. INTACTO AMOR IMPOSIBLE Infinitas las manos que los rodean aunque apenas se rozan… Templete de cuatro columnas y en el centro un pedestal en el que se encuentran dos manos que se aproximan. Amor secreto y odio gritado a los cuatro vientos en forma de versos, versos en el que nuestra princesa Wallada expresa el sentimiento de traición por su amante en secreto, el poeta Ibn Zaydun, y éste, el sentimiento de permanecer triste y enamorado de ella. Cuerpos que lejos se encuentran, sentimientos que entre versos se juntan.
  • 17. Manuel Santiago García I E S S A N Á L V A R O Vicente Huidobro El villorrio. Un tren detenido sobre el llanto. En cada charco duermen las estrellas sordas, y el agua tiembla. Cortinaje al viento, la noche cuelga en la arboleda. En el campanario florecido una gotera viva desangra las estrellas. De cuando en cuando las horas maduras caen sobre la vida. La grandeza de una torre
  • 18. María Castilla Lucas I E S S A N Á L V A R O Herencia de mi madre, el amor por las flores, y en los patios cordobeses sinfonías de colores. Y del pozo de la casa un poquito de agua fresca, que me ofrece con amor, esa niña cordobesa. ¡Ay! de sus labios de guinda, dulce boca de cereza, ¡ay! de esa niña del sur, que apostura y engalana, las paredes de los patios, de mi Córdoba la sultana. Lienzo blanco la cal, pinceles sus manos, acariciando las macetas, y mis sentidos enloquecen, ante la belleza... de los Patios Cordobeses. Herencia de mi madre
  • 19. María José Palacios Burgos I E S S A N Á L V A R O
  • 21. A MERCED DEL VIENTO Querido Zaydún: Añoro el roce de nuestras manos, el perfume de tu piel morena y la calidez de tus ojos color café que tantas veces me quitaron el sueño. Mi pluma se desliza por el papel y la tinta de las palabras se destiñe con mis lágrimas. Creo que ella también añora tu presencia y cuando pienso que tu pluma ya no escribe para mí, me invade una profunda sensación de rabia y tristeza. En este momento somos dos plumas empujadas por el viento, que vuelan libres y, sin embargo, están presas de la voluntad del vendaval que nos separa. Quiero correr hacia ti y decir al mundo que te quiero, que te perdono, pero el orgullo me lo impide y mi corazón aún te llama desconsoladamente. Nuestra relación ahora es un triste poema que algún sabio olvidó en un cajón. Quizás alguien lo encuentre y nuestro amor perdure eternamente. Wallada
  • 22. Melissa Santacruz Otazú I E S S A N Á L V A R O Revés “Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños.” Pablo Neruda
  • 23. Nerea Santiago Flores I E S S A N Á L V A R O La fuente del futuro Oh gota musical que se separa de la inmortalidad y oye mi oído caer continuamente en el olvido de mi honda penumbra, oh gota clara! una estrofilla de infantil dulzura, sólo en la fuente alguna vez oída, me ejecuta en el alma la caída inmaterial de aquella gota pura. De un agua fresca como cisterna, mi pozo espiritual colma la gota; y sin querer tengo una voz remota y a todas horas la mirada tierna. Oh gota de agua dulce que te estancas en mi profundidad, de cuyo hueco interminable sube un eco que es como un vuelo de palabras blancas. Oh gota musical que me deparas el milagro ideal de tu caída, cáeme siempre, siempre, que mi vida vive en el canto de tus notas claras. José Pedroni
  • 24. Temas musicales: “Ay deus”. Album “Cantos de mujeres”. Eduardo Paniagua. “Ay madre”. Album “Cantos de mujeres”. Eduardo Paniagua.