SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: DHTIC.
Alumno: Aldo Ricardo Valencia Ramírez.
Docente: Esther Tlaczani Conde.
Matricula: 201746243.
Título: Presentación.
Fecha: 20 de Febrero del 2018.
La inteligencia artificial
Resumen
En este documento se muestra cómo ha evolucionado el campo médico gracias a la
intervención de las nuevas tecnologías, conocido como inteligencia artificial. El tema se
tratara de robótica y su introducción en quirúrgica, se analizaran la ventajas y
desventajas de dicho instrumento, también hablaremos sobre los órganos artificiales en
conjunto con la ingeniería biomédica, de igual manera analizaremos sus ventajas y
desventajas, gracias a estos conceptos obtendremos una serie de conclusiones.
LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
Cirugía robótica Órganos artificiales
Cirugía Robótica
Robótica
Antecedentes:
El control por retroalimentación, el desarrollo de herramientas especializadas y la
división del trabajo en tareas más pequeñas que pudieran realizar obreros o en este caso
maquinas fueron los ingredientes esenciales en la automatización de las fábricas en el
siglo XVIII, a medida que la tecnología mejoraba se desarrollaron maquinas que se
especializaron en un área fija como por ejemplo poner tapones a las botellas o verter
caucho liquido en moldes para neumáticos.
Cirugía robótica
La cirugía robótica es un paso más avanzado ya que se trata del proceso mediante el cual es el robot el
que efectúa un procedimiento quirúrgico bajo el control de un programa de computadora, en este caso
en cirujano participa en lo general mediante la planificación del procedimiento. Mientras que en la
cirugía robótica es el robot el que una vez programado, realiza por sí mismo la operación, en la tele
cirugía, existen robots que efectúan íntegramente los procedimientos pero bajo la guía del cirujano.
La telemedicina es la utilización de las comunicaciones basadas en la informática (telemática), en la
medicina. Dentro de esta especialidad se encuentra a lo que se le llaman las teleconferencias, que
básicamente es la realización de conferencias en vivo, lo cual se basa en una interacción entre médicos,
en el cual se pueden realizar preguntas y discusiones sobre los casos a pesar de estas a kilómetros de
distancia.
¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS LATENTES
PARA INCORPORAR A LA TECNOLOGÍA
ARTIFICIAL EN LA MEDICINA EN
GENERAL Y EN LA CIRUGÍA EN
PARTICULAR?
Las razones principales por las cuales se requiere la intervención de la tecnología son: la
precisión, velocidad, repetitividad, fiabilidad y buena relación costo/rendimiento, por
ejemplo, durante una cirugía video asistida, el brazo robótico que sostiene la cámara no
experimenta cansancio alguno, no importa que tiempo dure la operación.
Aunque la cirugía robótica y la tele cirugía tienen muchos puntos en común, los
métodos usados para el control del robot y de la interface hombre−computadora
varían significativamente.
Ventajas
• Pueden ayudar a los cirujanos a realizar sus
operaciones, tienen velocidad, repetitividad,
fiabilidad, precisión y buena relación costo
rendimiento.
• Logran, entre otras cosas, que no existan
desviaciones de la trayectoria planificada y alta
seguridad con velocidades de ejecución y
maniobras totalmente predecibles.
• Otro punto a favor para la cirugía robótica es,
que los robots actuales son más robustos, rápidos
y fiables. Su capacidad de carga y repetitividad es
comparativamente superior y su programación se
ha facilitado considerablemente.
• Otra facilidad para los cirujanos es que, los
robots pueden ser manipulados fácilmente.
Desventajas
• El tiempo de duración de la programación del
mismo es complicado ya que tiene que ser muy
preciso en sus funciones.
• Una cirugía robótica es más lenta que una
convencional ya que el robot está limitado a tener
solo 6 movimientos a comparación de la mano
humana que puede tener entre 20 y 25
movimientos diferentes.
• El avance de la cirugía robótica ha quedado
estancado debido a las limitaciones de la
tecnología en ciertas áreas del globo terráqueo.
• Es muy costoso para países en pleno desarrollo.
Órganos Artificiales
Ingeniería Biomédica
La Ingeniería Biomédica se ha caracterizado por su desarrollo y práctica clínica sobre
los órganos artificiales, miembros ortopédicos y prótesis. Esta combina los criterios de
la ingeniería y las herramientas de análisis de las matemáticas, la física y la química para
buscar una solución a problemas de medicina, biología y biotecnología.
También tiene una clara orientación hacia la investigación y el desarrollo de nuevas
técnicas y productos en el ámbito de la Biomedicina, combinando de manera eficiente
conocimientos, habilidades y destrezas tanto de ingeniería como de ciencias de la vida
y la salud.
Introducción
Un órgano artificial es un dispositivo sintético que se coloca dentro (o fuera
dependiendo de que órgano se haya perdido) del cuerpo de un ser humano, con el fin
de sustituir dicho órgano afectado, cuyo término es desarrollar un función específica o
el conjunto de funciones que tenía, básicamente su meta es mejorar la calidad de vida
del ocupante de la cual presenta la carencia.
Estos artefactos han sido un gran avance para la ciencia y muestran un gran beneficio
para aquellas personas que necesiten de un trasplante y no tengan que esperar mucho
tiempo.
Área involucrada
Ingeniería de cultivos: es una nueva área de la medicina regenerativa que tiene el
objetivo de construir tejidos de forma in vitro para ser utilizados terapéuticamente y
que permitan restaurar, sustituir o incrementar funciones fisiológicas de los tejidos.
Proceso de creación
Cosiste en el cultivo de las células en un molde tridimensional de un órgano, el cual es
enriquecido con medios de crecimiento de acuerdo al tipo de células del órgano.
Después son colocadas las células provenientes de medios de cultivo, para que pueblen
el tejido y así posteriormente el órgano artificial pueda ser trasplantado al receptor.
La adquisición del molde, se puede dar de dos formas:
• La primera es por medios de la descelularización de un órgano proveniente de un
donador muerto;
• Y la segunda es por medio de impresoras 3D d tejidos.
Ventajas
• Reducción significativa del número de
infecciones trasmitidas desde el donante al
receptor.
• Ausencia o reducción del riesgo de rechazo
inmune a los órganos trasplantados.
• Al no tener posibilidad de rechazo, no hay
necesidad de administrar un tratamiento
inmunosupresor al paciente, como es el caso de
los trasplantes de persona a persona.
Desventajas
• Ya que es un tratamiento que solo puede ser
realizado por instituciones especializadas, esto
llevaría al lucro de parte de alguna empresa
multinacional, ya que podrían o tienen un costo
elevado y no es accesible para la población de
bajos recursos.
Conclusiones
Cirugía Robótica.
El hombre gracias a la tecnología puede hacer grandes aportaciones a la medicina y en
general a la humanidad. La cirugía robótica es una herramienta indispensable dentro del
campo de la medicina gracias a ella el hombre ha podido explorar su propio cuerpo sin
necesidad de hacer una gran incisión, ha realizado cirugías a grandes distancias; en fin,
ha llegado a objetivos que antes eran imposibles de alcanzar pero siempre dentro de
todo se encuentran detalles, así en la cirugía robótica hay ciertos límites que el hombre
debe de superar, ahora el reto de los ingenieros es crear nuevas tecnologías evolucionar
los sistemas establecido.
Órganos Artificiales.
En cuanto esta nueva herramienta se considera una gran oportunidad para toda la
sociedad, no solo para los que la necesitan sino también para aquellos que estén
interesados en la investigación, pues hasta el momento la mayoría de las intervenciones
y aplicaciones que se han realizado, tiene muy pocos resultados y se necesita de más
estudios que lleven a lograr un máximo alcance.
Los órganos artificiales muestran un gran futuro pues se reducirán significativamente el
uso de trasplante de órganos de persona a persona y sus riesgos.
En general
podemos ver ambos aspectos traen beneficios en el campo médico, el primero, refleja
que gracias a la intervención de la robótica en conjunto con el conocimiento quirúrgico
se obtienen mejores resultados a la hora de hacer una operación, y el segundo
concepto, nos habla sobre los beneficios que obtienen las personas que están en espera
de recibir algún trasplante, ya que ya no será necesario esperar meses o años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
BrayanCortes18
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]julievesga
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]danielajuliana1993
 
Daniel Rangel Barón - Tecnología vs enfermedad
Daniel Rangel Barón - Tecnología vs enfermedadDaniel Rangel Barón - Tecnología vs enfermedad
Daniel Rangel Barón - Tecnología vs enfermedad
Daniel Rangel Baron
 
La tecnología en la salud
La tecnología en la saludLa tecnología en la salud
La tecnología en la salud
lizbe343
 
Bioimpresion de Organos
Bioimpresion de OrganosBioimpresion de Organos
Bioimpresion de Organos
Jonathan Perez Librado
 
Avances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicinaAvances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicina
kmartillo99
 
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
MelanieNarvaez2
 

La actualidad más candente (9)

Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
 
Virtopsia
VirtopsiaVirtopsia
Virtopsia
 
Daniel Rangel Barón - Tecnología vs enfermedad
Daniel Rangel Barón - Tecnología vs enfermedadDaniel Rangel Barón - Tecnología vs enfermedad
Daniel Rangel Barón - Tecnología vs enfermedad
 
La tecnología en la salud
La tecnología en la saludLa tecnología en la salud
La tecnología en la salud
 
Bioimpresion de Organos
Bioimpresion de OrganosBioimpresion de Organos
Bioimpresion de Organos
 
Avances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicinaAvances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicina
 
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
 

Similar a la inteligencia artificial en el campo médico

Ensayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica MartinezEnsayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica MartinezJesicaMartinezPaz
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Luis Urquieta
 
La robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiemposLa robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiempos
Matilde Amador Santistevan
 
La Robótica en los Últimos Tiempos
La Robótica en los Últimos TiemposLa Robótica en los Últimos Tiempos
La Robótica en los Últimos Tiempos
Matilde Amador Santistevan
 
La robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiemposLa robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiempos
Matilde Amador Santistevan
 
La robotica presente en la medicina
La robotica presente en la medicinaLa robotica presente en la medicina
La robotica presente en la medicina
Vero Mdz
 
Robótica en la medicina
Robótica en la medicinaRobótica en la medicina
Robótica en la medicinaChavaV
 
Nazly arias - TELEMEDICINA
Nazly arias - TELEMEDICINANazly arias - TELEMEDICINA
Nazly arias - TELEMEDICINA
eac123456
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Saludviricukis
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Saludviricukis
 
Robotica y tecnologia.
Robotica y tecnologia.Robotica y tecnologia.
Robotica y tecnologia.Flor Cabrera
 
Robotica y medicina l or
Robotica y medicina l orRobotica y medicina l or
Robotica y medicina l orlorena53
 
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
Yasmin Castillo
 
La Robotica En La Salud
La Robotica En La SaludLa Robotica En La Salud
La Robotica En La Saludguest7d8a18
 
Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...leiidydaza
 
Robótica y medicina
Robótica y medicinaRobótica y medicina
Robótica y medicinaleiidydaza
 
Do not let them die lamv
Do not let them die   lamvDo not let them die   lamv
Do not let them die lamv
Luis M. Villamil
 
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
Proyecto final-robotica-en-la-medicinaProyecto final-robotica-en-la-medicina
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
Jorge Perez Dolores
 

Similar a la inteligencia artificial en el campo médico (20)

ROBÓTICA EN LA MEDICINA
ROBÓTICA EN LA MEDICINAROBÓTICA EN LA MEDICINA
ROBÓTICA EN LA MEDICINA
 
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica MartinezEnsayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
 
Pag3
Pag3Pag3
Pag3
 
La robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiemposLa robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiempos
 
La Robótica en los Últimos Tiempos
La Robótica en los Últimos TiemposLa Robótica en los Últimos Tiempos
La Robótica en los Últimos Tiempos
 
La robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiemposLa robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiempos
 
La robotica presente en la medicina
La robotica presente en la medicinaLa robotica presente en la medicina
La robotica presente en la medicina
 
Robótica en la medicina
Robótica en la medicinaRobótica en la medicina
Robótica en la medicina
 
Nazly arias - TELEMEDICINA
Nazly arias - TELEMEDICINANazly arias - TELEMEDICINA
Nazly arias - TELEMEDICINA
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
Robotica y tecnologia.
Robotica y tecnologia.Robotica y tecnologia.
Robotica y tecnologia.
 
Robotica y medicina l or
Robotica y medicina l orRobotica y medicina l or
Robotica y medicina l or
 
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
 
La Robotica En La Salud
La Robotica En La SaludLa Robotica En La Salud
La Robotica En La Salud
 
Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...
 
Robótica y medicina
Robótica y medicinaRobótica y medicina
Robótica y medicina
 
Do not let them die lamv
Do not let them die   lamvDo not let them die   lamv
Do not let them die lamv
 
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
Proyecto final-robotica-en-la-medicinaProyecto final-robotica-en-la-medicina
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

la inteligencia artificial en el campo médico

  • 1. Materia: DHTIC. Alumno: Aldo Ricardo Valencia Ramírez. Docente: Esther Tlaczani Conde. Matricula: 201746243. Título: Presentación. Fecha: 20 de Febrero del 2018.
  • 2. La inteligencia artificial Resumen En este documento se muestra cómo ha evolucionado el campo médico gracias a la intervención de las nuevas tecnologías, conocido como inteligencia artificial. El tema se tratara de robótica y su introducción en quirúrgica, se analizaran la ventajas y desventajas de dicho instrumento, también hablaremos sobre los órganos artificiales en conjunto con la ingeniería biomédica, de igual manera analizaremos sus ventajas y desventajas, gracias a estos conceptos obtendremos una serie de conclusiones.
  • 5. Robótica Antecedentes: El control por retroalimentación, el desarrollo de herramientas especializadas y la división del trabajo en tareas más pequeñas que pudieran realizar obreros o en este caso maquinas fueron los ingredientes esenciales en la automatización de las fábricas en el siglo XVIII, a medida que la tecnología mejoraba se desarrollaron maquinas que se especializaron en un área fija como por ejemplo poner tapones a las botellas o verter caucho liquido en moldes para neumáticos.
  • 6. Cirugía robótica La cirugía robótica es un paso más avanzado ya que se trata del proceso mediante el cual es el robot el que efectúa un procedimiento quirúrgico bajo el control de un programa de computadora, en este caso en cirujano participa en lo general mediante la planificación del procedimiento. Mientras que en la cirugía robótica es el robot el que una vez programado, realiza por sí mismo la operación, en la tele cirugía, existen robots que efectúan íntegramente los procedimientos pero bajo la guía del cirujano. La telemedicina es la utilización de las comunicaciones basadas en la informática (telemática), en la medicina. Dentro de esta especialidad se encuentra a lo que se le llaman las teleconferencias, que básicamente es la realización de conferencias en vivo, lo cual se basa en una interacción entre médicos, en el cual se pueden realizar preguntas y discusiones sobre los casos a pesar de estas a kilómetros de distancia.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS LATENTES PARA INCORPORAR A LA TECNOLOGÍA ARTIFICIAL EN LA MEDICINA EN GENERAL Y EN LA CIRUGÍA EN PARTICULAR?
  • 8. Las razones principales por las cuales se requiere la intervención de la tecnología son: la precisión, velocidad, repetitividad, fiabilidad y buena relación costo/rendimiento, por ejemplo, durante una cirugía video asistida, el brazo robótico que sostiene la cámara no experimenta cansancio alguno, no importa que tiempo dure la operación. Aunque la cirugía robótica y la tele cirugía tienen muchos puntos en común, los métodos usados para el control del robot y de la interface hombre−computadora varían significativamente.
  • 9. Ventajas • Pueden ayudar a los cirujanos a realizar sus operaciones, tienen velocidad, repetitividad, fiabilidad, precisión y buena relación costo rendimiento. • Logran, entre otras cosas, que no existan desviaciones de la trayectoria planificada y alta seguridad con velocidades de ejecución y maniobras totalmente predecibles. • Otro punto a favor para la cirugía robótica es, que los robots actuales son más robustos, rápidos y fiables. Su capacidad de carga y repetitividad es comparativamente superior y su programación se ha facilitado considerablemente. • Otra facilidad para los cirujanos es que, los robots pueden ser manipulados fácilmente. Desventajas • El tiempo de duración de la programación del mismo es complicado ya que tiene que ser muy preciso en sus funciones. • Una cirugía robótica es más lenta que una convencional ya que el robot está limitado a tener solo 6 movimientos a comparación de la mano humana que puede tener entre 20 y 25 movimientos diferentes. • El avance de la cirugía robótica ha quedado estancado debido a las limitaciones de la tecnología en ciertas áreas del globo terráqueo. • Es muy costoso para países en pleno desarrollo.
  • 11. Ingeniería Biomédica La Ingeniería Biomédica se ha caracterizado por su desarrollo y práctica clínica sobre los órganos artificiales, miembros ortopédicos y prótesis. Esta combina los criterios de la ingeniería y las herramientas de análisis de las matemáticas, la física y la química para buscar una solución a problemas de medicina, biología y biotecnología. También tiene una clara orientación hacia la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y productos en el ámbito de la Biomedicina, combinando de manera eficiente conocimientos, habilidades y destrezas tanto de ingeniería como de ciencias de la vida y la salud.
  • 12. Introducción Un órgano artificial es un dispositivo sintético que se coloca dentro (o fuera dependiendo de que órgano se haya perdido) del cuerpo de un ser humano, con el fin de sustituir dicho órgano afectado, cuyo término es desarrollar un función específica o el conjunto de funciones que tenía, básicamente su meta es mejorar la calidad de vida del ocupante de la cual presenta la carencia. Estos artefactos han sido un gran avance para la ciencia y muestran un gran beneficio para aquellas personas que necesiten de un trasplante y no tengan que esperar mucho tiempo.
  • 13. Área involucrada Ingeniería de cultivos: es una nueva área de la medicina regenerativa que tiene el objetivo de construir tejidos de forma in vitro para ser utilizados terapéuticamente y que permitan restaurar, sustituir o incrementar funciones fisiológicas de los tejidos.
  • 14. Proceso de creación Cosiste en el cultivo de las células en un molde tridimensional de un órgano, el cual es enriquecido con medios de crecimiento de acuerdo al tipo de células del órgano. Después son colocadas las células provenientes de medios de cultivo, para que pueblen el tejido y así posteriormente el órgano artificial pueda ser trasplantado al receptor. La adquisición del molde, se puede dar de dos formas: • La primera es por medios de la descelularización de un órgano proveniente de un donador muerto; • Y la segunda es por medio de impresoras 3D d tejidos.
  • 15. Ventajas • Reducción significativa del número de infecciones trasmitidas desde el donante al receptor. • Ausencia o reducción del riesgo de rechazo inmune a los órganos trasplantados. • Al no tener posibilidad de rechazo, no hay necesidad de administrar un tratamiento inmunosupresor al paciente, como es el caso de los trasplantes de persona a persona. Desventajas • Ya que es un tratamiento que solo puede ser realizado por instituciones especializadas, esto llevaría al lucro de parte de alguna empresa multinacional, ya que podrían o tienen un costo elevado y no es accesible para la población de bajos recursos.
  • 17. Cirugía Robótica. El hombre gracias a la tecnología puede hacer grandes aportaciones a la medicina y en general a la humanidad. La cirugía robótica es una herramienta indispensable dentro del campo de la medicina gracias a ella el hombre ha podido explorar su propio cuerpo sin necesidad de hacer una gran incisión, ha realizado cirugías a grandes distancias; en fin, ha llegado a objetivos que antes eran imposibles de alcanzar pero siempre dentro de todo se encuentran detalles, así en la cirugía robótica hay ciertos límites que el hombre debe de superar, ahora el reto de los ingenieros es crear nuevas tecnologías evolucionar los sistemas establecido.
  • 18. Órganos Artificiales. En cuanto esta nueva herramienta se considera una gran oportunidad para toda la sociedad, no solo para los que la necesitan sino también para aquellos que estén interesados en la investigación, pues hasta el momento la mayoría de las intervenciones y aplicaciones que se han realizado, tiene muy pocos resultados y se necesita de más estudios que lleven a lograr un máximo alcance. Los órganos artificiales muestran un gran futuro pues se reducirán significativamente el uso de trasplante de órganos de persona a persona y sus riesgos.
  • 19. En general podemos ver ambos aspectos traen beneficios en el campo médico, el primero, refleja que gracias a la intervención de la robótica en conjunto con el conocimiento quirúrgico se obtienen mejores resultados a la hora de hacer una operación, y el segundo concepto, nos habla sobre los beneficios que obtienen las personas que están en espera de recibir algún trasplante, ya que ya no será necesario esperar meses o años.