SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN   MÓDULO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE POR: ARIEL PADILLA ISAZA
CONTENIDO GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS CONTEXTOS DE IMPLEMENTACIÓN LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA IMPORTANCIA DE LAS TUTORIAS  AREAS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EL DISEÑO INSTRUCCIONAL OBJETIVOS LA COMUNICACIÓN EN EL AULA EL ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL HERRAMIENTAS WEB 2.O EN LA DOCENCIA LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE USO DE LMS ESTRATEGIAS DE GESTÓN, EVALUACIÓN  Y ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS (CMS) Programa de Maestría en Educación  Módulo de Estrategias Pedagógicas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Por: ARIEL PADILLA ISAZA 42 AÑOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
[object Object],[object Object],[object Object],GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Educación a distancia Educación virtual
Rasgos y Características sustanciales de la Educación virtual  GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
[object Object],GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
ENTORNOS TECNOLÓGICOS Y  USO DE LMS  ( Learning Management  System) El entorno tecnológico para el desarrollo de actividades formativas en educación virtual,  viene de la mano con las denominadas  plataformas tecnológicas de enseñanza o  Learning Management System (LMS)
[object Object],[object Object],[object Object],GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LEARNING CONTENT MANAGEMENT SYSTEM (LCMS) Sistemas de Gestión de Contenidos de Aprendizaje
 
VISIÓN ESTRATÉGICA DE LOS CONTENIDOS DIGITALES
Variables que afectan la creación de programas virtuales  GENERALIDADES Y CARAACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Iniciación Implementación Institucionalización De formación en el Contexto social Ajustes Compromisos Métodos Soporte Estructural y organizacional Necesidad Propuesta de proyecto Organización
Modelos para la gestión de programas virtuales en las IES Dr. Josep M Duart; Coordinador de la Cátedra UNESCO de e-learning; Profesor investigador de la UOC.   http://tutorvirtual.utp.edu.co/comunidadtutores/   GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Uso de Tecnología en procesos Institucionales (1)   Organización virtual  que opera en la presencialidad (3)   Organización  presencial que opera en la presencialidad (4)   Organización presencial que opera en la virtualidad Uso de Tecnología en procesos formativos + + - (2)Organización virtual que opera en la Virtualidad
[object Object],GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS  DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL http://www.ruv.itesm.mx/portal/principal/qs/bienvenida/comoseaprende.htm#
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS  DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS  DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Actividad en clase ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS  DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
[object Object],EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Estándares SCORM, IEEE , IMS;  ISO primer estándar de calidad para educación con mediación virtual ISO/IEC 19796-1  Estándares de calidad para programas  virtuales en las IES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL 42 AÑOS
RUBRICAS DE VALORACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],RUBRICAS DE VALORACIÓN
USO DE LMS
USO DE LMS
USO DE LMS
USO DE LMS
USO DE LMS
USO DE LMS
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],42 AÑOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA
CREACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS VIRTUALES Los cuales  soportan las condiciones Institucionales  para registro  calificado  de los  Programas Res 2755 Decreto 1295 Res 2977  LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA 42 AÑOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROGRAMA ACADEMICO REGISTRO CALIFICADO
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA
http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/generadores-online/#webquest Generadores online de material educativo Herramientas Web 2.0 para la docencia: http://www.teachingperspectives.com/html/tpi_frames.htm http://www.mindomo.com/es/view.htm?m=f4c41cbb09764d95b796b02fdc5a6864 http://www.blogger.com/home www.voki.com  (Avatar) www.mindomo.com   (Mapas conceptuales) https://bubbl.us/  (Mapas Conceptuales) www.flikr.com   http://www.voxopop.com/  (Audioforo) http://www.voxopop.com/topic/71de7f6a-9fce-4ecb-91eb-2ac8a8aa1a32 http://rubistar.4teachers.org/index.php http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm  (Web Ques) http://www.slideshare.net/ http://www.timerime.com/ Herramientas Web2.0 para la docencia
ACTUALIZACIÓN, MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE PLATAFORMA  Y AULA VIRTUAL Presentación propuesta del nuevo campus virtual UAC. http://cvirtual.uac.edu.co/joomla/ 42 AÑOS
MUCHAS GRACIAS 42 AÑOS

Más contenido relacionado

Destacado

Anemia1987
Anemia1987Anemia1987
Anemia1987
Hilda Reveles
 
Charla RH+
Charla RH+Charla RH+
Charla RH+Dcupucv
 
Diaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routinesDiaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routinesclassedejulia
 
Le REDD+ au Cameroun dans le contexte de l' Emergence
Le REDD+ au Cameroun dans le contexte de l' EmergenceLe REDD+ au Cameroun dans le contexte de l' Emergence
Le REDD+ au Cameroun dans le contexte de l' Emergence
CIFOR-ICRAF
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
cefic
 
Monarque
MonarqueMonarque
Monarque
classedejulia
 
Lotusphere Paris 2011 : l'expérience utilisateur
Lotusphere Paris 2011 : l'expérience utilisateurLotusphere Paris 2011 : l'expérience utilisateur
Lotusphere Paris 2011 : l'expérience utilisateur
La langue du caméléon
 
Enquête Performance de l'Habitat, Équipements, Besoins et USages de l’énergie...
Enquête Performance de l'Habitat, Équipements, Besoins et USages de l’énergie...Enquête Performance de l'Habitat, Équipements, Besoins et USages de l’énergie...
Enquête Performance de l'Habitat, Équipements, Besoins et USages de l’énergie...
Pôle Réseaux de Chaleur - Cerema
 
Le monarque par meagan
Le monarque par meaganLe monarque par meagan
Le monarque par meaganclassedejulia
 
Nota prensa proyecto guadalquivir 20-04-11
Nota prensa proyecto guadalquivir 20-04-11Nota prensa proyecto guadalquivir 20-04-11
Nota prensa proyecto guadalquivir 20-04-11
GUADALQUIVIR NACE EN ALMERIA
 
Rapport de veille_salon_pcd_2011
Rapport de veille_salon_pcd_2011Rapport de veille_salon_pcd_2011
Rapport de veille_salon_pcd_2011
Viedoc
 
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
Pôle Réseaux de Chaleur - Cerema
 
Generique shining
Generique shiningGenerique shining
Présentation Qualitelis 2010
Présentation Qualitelis 2010Présentation Qualitelis 2010
Présentation Qualitelis 2010
LS Consulting
 
Note de Recherche DLM ( BKB ) Août 2010
Note de Recherche DLM ( BKB ) Août 2010 Note de Recherche DLM ( BKB ) Août 2010
Note de Recherche DLM ( BKB ) Août 2010 www.bourse-maroc.org
 

Destacado (20)

Anemia1987
Anemia1987Anemia1987
Anemia1987
 
Charla RH+
Charla RH+Charla RH+
Charla RH+
 
Diaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routinesDiaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routines
 
Le REDD+ au Cameroun dans le contexte de l' Emergence
Le REDD+ au Cameroun dans le contexte de l' EmergenceLe REDD+ au Cameroun dans le contexte de l' Emergence
Le REDD+ au Cameroun dans le contexte de l' Emergence
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
 
Monarque
MonarqueMonarque
Monarque
 
Lotusphere Paris 2011 : l'expérience utilisateur
Lotusphere Paris 2011 : l'expérience utilisateurLotusphere Paris 2011 : l'expérience utilisateur
Lotusphere Paris 2011 : l'expérience utilisateur
 
Enquête Performance de l'Habitat, Équipements, Besoins et USages de l’énergie...
Enquête Performance de l'Habitat, Équipements, Besoins et USages de l’énergie...Enquête Performance de l'Habitat, Équipements, Besoins et USages de l’énergie...
Enquête Performance de l'Habitat, Équipements, Besoins et USages de l’énergie...
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Le monarque par meagan
Le monarque par meaganLe monarque par meagan
Le monarque par meagan
 
Nota prensa proyecto guadalquivir 20-04-11
Nota prensa proyecto guadalquivir 20-04-11Nota prensa proyecto guadalquivir 20-04-11
Nota prensa proyecto guadalquivir 20-04-11
 
Rapport de veille_salon_pcd_2011
Rapport de veille_salon_pcd_2011Rapport de veille_salon_pcd_2011
Rapport de veille_salon_pcd_2011
 
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
 
Certificacion energetica
Certificacion energeticaCertificacion energetica
Certificacion energetica
 
Ag
AgAg
Ag
 
Realisme
RealismeRealisme
Realisme
 
Elephants
ElephantsElephants
Elephants
 
Generique shining
Generique shiningGenerique shining
Generique shining
 
Présentation Qualitelis 2010
Présentation Qualitelis 2010Présentation Qualitelis 2010
Présentation Qualitelis 2010
 
Note de Recherche DLM ( BKB ) Août 2010
Note de Recherche DLM ( BKB ) Août 2010 Note de Recherche DLM ( BKB ) Août 2010
Note de Recherche DLM ( BKB ) Août 2010
 

Más de doljocega

Evaluación escrita componente matemáticas
Evaluación escrita componente matemáticasEvaluación escrita componente matemáticas
Evaluación escrita componente matemáticasdoljocega
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestosdoljocega
 
Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1doljocega
 
Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1doljocega
 
Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1doljocega
 
Modulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemáticaModulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemáticadoljocega
 
Modulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemáticaModulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemáticadoljocega
 
Modulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemáticaModulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemáticadoljocega
 
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1doljocega
 
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011doljocega
 
Modulo ii estadistica
Modulo ii estadisticaModulo ii estadistica
Modulo ii estadisticadoljocega
 
Modulo II Estadistica
Modulo II EstadisticaModulo II Estadistica
Modulo II Estadisticadoljocega
 

Más de doljocega (12)

Evaluación escrita componente matemáticas
Evaluación escrita componente matemáticasEvaluación escrita componente matemáticas
Evaluación escrita componente matemáticas
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1
 
Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1
 
Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1
 
Modulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemáticaModulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemática
 
Modulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemáticaModulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemática
 
Modulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemáticaModulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemática
 
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
 
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
 
Modulo ii estadistica
Modulo ii estadisticaModulo ii estadistica
Modulo ii estadistica
 
Modulo II Estadistica
Modulo II EstadisticaModulo II Estadistica
Modulo II Estadistica
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Presentacion ariel maestria 24

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MÓDULO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE POR: ARIEL PADILLA ISAZA
  • 2. CONTENIDO GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS CONTEXTOS DE IMPLEMENTACIÓN LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA IMPORTANCIA DE LAS TUTORIAS AREAS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EL DISEÑO INSTRUCCIONAL OBJETIVOS LA COMUNICACIÓN EN EL AULA EL ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL HERRAMIENTAS WEB 2.O EN LA DOCENCIA LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE USO DE LMS ESTRATEGIAS DE GESTÓN, EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS (CMS) Programa de Maestría en Educación Módulo de Estrategias Pedagógicas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Por: ARIEL PADILLA ISAZA 42 AÑOS
  • 3.
  • 4. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 5. GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 6.
  • 7.
  • 8. GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Educación a distancia Educación virtual
  • 9. Rasgos y Características sustanciales de la Educación virtual GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 10.
  • 11. ENTORNOS TECNOLÓGICOS Y USO DE LMS ( Learning Management System) El entorno tecnológico para el desarrollo de actividades formativas en educación virtual, viene de la mano con las denominadas plataformas tecnológicas de enseñanza o Learning Management System (LMS)
  • 12.
  • 13. LEARNING CONTENT MANAGEMENT SYSTEM (LCMS) Sistemas de Gestión de Contenidos de Aprendizaje
  • 14.  
  • 15. VISIÓN ESTRATÉGICA DE LOS CONTENIDOS DIGITALES
  • 16. Variables que afectan la creación de programas virtuales GENERALIDADES Y CARAACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Iniciación Implementación Institucionalización De formación en el Contexto social Ajustes Compromisos Métodos Soporte Estructural y organizacional Necesidad Propuesta de proyecto Organización
  • 17. Modelos para la gestión de programas virtuales en las IES Dr. Josep M Duart; Coordinador de la Cátedra UNESCO de e-learning; Profesor investigador de la UOC. http://tutorvirtual.utp.edu.co/comunidadtutores/ GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Uso de Tecnología en procesos Institucionales (1) Organización virtual que opera en la presencialidad (3) Organización presencial que opera en la presencialidad (4) Organización presencial que opera en la virtualidad Uso de Tecnología en procesos formativos + + - (2)Organización virtual que opera en la Virtualidad
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 26.
  • 27. Estándares SCORM, IEEE , IMS; ISO primer estándar de calidad para educación con mediación virtual ISO/IEC 19796-1 Estándares de calidad para programas virtuales en las IES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL 42 AÑOS
  • 29.
  • 36.  
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA
  • 43. http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/generadores-online/#webquest Generadores online de material educativo Herramientas Web 2.0 para la docencia: http://www.teachingperspectives.com/html/tpi_frames.htm http://www.mindomo.com/es/view.htm?m=f4c41cbb09764d95b796b02fdc5a6864 http://www.blogger.com/home www.voki.com (Avatar) www.mindomo.com (Mapas conceptuales) https://bubbl.us/ (Mapas Conceptuales) www.flikr.com http://www.voxopop.com/ (Audioforo) http://www.voxopop.com/topic/71de7f6a-9fce-4ecb-91eb-2ac8a8aa1a32 http://rubistar.4teachers.org/index.php http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm (Web Ques) http://www.slideshare.net/ http://www.timerime.com/ Herramientas Web2.0 para la docencia
  • 44. ACTUALIZACIÓN, MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE PLATAFORMA Y AULA VIRTUAL Presentación propuesta del nuevo campus virtual UAC. http://cvirtual.uac.edu.co/joomla/ 42 AÑOS