SlideShare una empresa de Scribd logo
Abril de 2014Abril de 2014
Banca Verde, Banca Sostenible
Victor Galarreta Encinas
Contexto global
Economía verde
Lo ambiental es nuevo paradigma mundial
Desarrollo sostenible
El contexto global
Economía Verde
¿Qué es una economía verde?
 No sustituye “desarrollo sostenible”.
Éste requiere contar con una
economía adecuada y correcta
 Enverdecimiento aumenta riqueza
(capital natural) y genera mayor
crecimiento del PBI
 Erradica pobreza al mantener y
conservar bienes comunes ecológicos,
pues flujos de beneficio del capital
natural llegan directamente a los más
desfavorecidos
 Transición requiere invertir en el re-
entrenamiento y la re-educación de
los trabajadores.
Por qué un Banco Verde y
Sostenible ?
El capital natural es un activo importante
Más de US$ 9,000 millones de
exportaciones peruanas provienen
de capital natural (MINAM)
Bosques:
72 millones de has (2do en
Sudamérica y 7mo a nivel
mundial)
Dotación de agua:
5% de las reservas
de agua dulce del
planeta
Diversidad genética:
4,500 especies de plantas
útiles
Riqueza pesquera:
Dos ecosistemas de
producción pesquera: frío y
tropical
1,000 especies de pecesFuente: Ministerio del Ambiente
La agricultura peruana necesita ser
carbono neutral
La agricultura (y ganadería) son la principal causa
directa de la deforestación en el Perú.
Agricultura explica el 19% de emisiones de GEI
de Perú. Si incluimos el cambio de uso de
suelo llega hasta el 66.5% (MINAM, 2009)
La expansión agrícola explica entre 60 – 67 mil
ha de deforestación por año (MINAM, 2013).
El 86% de los suelos de la Amazonía
tienen vocación únicamente para la
forestería.
Principales cultivos vinculados a deforestación
y emisiones de GEI en Amazonía: café, cacao,
palma y biocombustibles.
Carbono neutral es un nuevo factor de
competitividad
Emisiones de carbono y del sector agricultura son gestionados:
Estándares generales: “Product Life Cycle Accounting and Reporting
Standard” / ISO 14067.
Se desarrollan certificados vinculados a determinados productos: RSPO para
la palma aceitera, por ejemplo.
Compradores y gobierno incluyen consideraciones de eficiencia ecológica.
Grandes compradores mundiales consideran en sus políticas de compra.
Gobiernos empiezan a generar normas sobre información en emisiones de
carbono (Grenelle 2 de Francia).
Preocupación de los compradores
Diversificar los riesgos antes el cambio
climático
Impactos del cambio climático en los sectores productivos
Aumento de la frecuencia e intensidad de desastres, por ejemplo El
Fenómeno del Niño (MEF, 2012).
Reducción de la productividad de cultivos (como trigo, arroz y maíz)
y mayor variabilidad de ingresos en productores (IPCC, 2014).
Reducción de glaciares y disponibilidad de agua (estrés hídrico).
Se requieren diversificar la cartera de inversión en sectores productivos
para minimizar el riesgo.
Sistemas de Riego de Alta Eficiencia
•Agricultura de avanzada vs. Agricultura
primitiva
•Una importante parte de la agricultura
mundial esta basada en pequeños productores
con una capacidad financiera limitada.
•El bajo nivel agro-técnico de los campesinos
conlleva a un muy bajo rendimiento de la
producción.
Recursos destinados a
financiar obras de
riego. Política de
inclusión social en
beneficio de las familias
pobres.
Infraestructura verde y eficiencia
La nueva Banca
Bancos Tradicionales Bancos Sostenibles
Buscan retornos en el corto plazo Requieren inversiones de largo plazo
Prefieren clientes con ingresos presentes antes
que potenciales ingresos en el futuro.
Los esfuerzos de los clientes para reducir los
impactos ambientales reducen ingresos
presentes a favor de ingresos futuros.
Dan prioridad a clientes con alta rentabilidad
en detrimento de los productores eco
eficientes.
Incluyen los riesgos ambientales, lo que lleva a
incrementar costos que se reflejan en los
balances, reduciendo la rentabilidad.
Toman decisiones basados en información
contenida en sistemas tradicionales de
administración e informes.
Miden e incluyen convenientemente riesgos y
oportunidades ambientales en sus sistemas de
administración e informes, aunque tengan
dificultad en su medición.
No tienen en cuenta los resultados futuros Se proyectan hacia el futuro
Consideran riesgosos los mercados en las
regiones menos desarrolladas, castigándolas
con altas tasas de interés.
Requieren altas inversiones en las regiones
menos desarrolladas pero con gran potencial.
 Mejorar la eficiencia
 Disminuir el riesgo
 Reducir costos
 Satisfacer mejor las necesidades de sus
accionistas.
 Mejorar condiciones de la sociedad para
las que trabajan.
 Mejorando su desempeño ambiental.
Desarrollo Sostenible en el Sector Financiero
Presentacion banco verde_vdge

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion banco verde_vdge

Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
FAO
 
Jesus Quintana - cambio climatico
Jesus Quintana  - cambio climaticoJesus Quintana  - cambio climatico
Jesus Quintana - cambio climatico
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo RudasEconomia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
Jonatan Romero
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
CO2.cr
 
Ecober
EcoberEcober
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Decision and Policy Analysis Program
 
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIBINIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
Fundació Bit
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
Diapositivas de economias verdes
Diapositivas de economias verdesDiapositivas de economias verdes
Diapositivas de economias verdes
Luigui Meza Galdos
 
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLOGUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
RonaldSantiago25
 
Exposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguezExposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguez
SandraMilenaCC
 
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientalesProducción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Economía Circular Ecuador
 
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones AgropecuariasAspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
GestioPolis com
 
Climate change agriculture and economy in LAC
Climate change agriculture and economy in LACClimate change agriculture and economy in LAC
Climate change agriculture and economy in LAC
Decision and Policy Analysis Program
 
Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica
Kefas Jhs
 
Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Proteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pmlProteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pml
up
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Bioversity International
 
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Decision and Policy Analysis Program
 
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
LuisKValverde
 

Similar a Presentacion banco verde_vdge (20)

Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
 
Jesus Quintana - cambio climatico
Jesus Quintana  - cambio climaticoJesus Quintana  - cambio climatico
Jesus Quintana - cambio climatico
 
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo RudasEconomia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
 
Ecober
EcoberEcober
Ecober
 
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
 
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIBINIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
Diapositivas de economias verdes
Diapositivas de economias verdesDiapositivas de economias verdes
Diapositivas de economias verdes
 
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLOGUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
 
Exposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguezExposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguez
 
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientalesProducción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
 
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones AgropecuariasAspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
 
Climate change agriculture and economy in LAC
Climate change agriculture and economy in LACClimate change agriculture and economy in LAC
Climate change agriculture and economy in LAC
 
Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica
 
Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICN
 
Proteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pmlProteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pml
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
 
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
 
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
 

Último

Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptxSustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
amorinajunco88
 
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
NoraSashenkaRuelasSa
 
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptxHuella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
PabloAlbines
 
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas IntroducciónManejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
JaneAlvarez8
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
OhMagnolia
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptxPractica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
ArielAPared
 
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptxSustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
AyelenDiaz24
 
ECONOMIA CIRCULAR SOBRE NEUMATICOS - MAESTRIA UNSCH.pptx
ECONOMIA CIRCULAR SOBRE NEUMATICOS - MAESTRIA UNSCH.pptxECONOMIA CIRCULAR SOBRE NEUMATICOS - MAESTRIA UNSCH.pptx
ECONOMIA CIRCULAR SOBRE NEUMATICOS - MAESTRIA UNSCH.pptx
diomedesalfaro29
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
Eduardo Reina
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
PROYECTO COMPA[1].pptx UPN BENEFICIOS E INFORMACION
PROYECTO COMPA[1].pptx UPN BENEFICIOS E INFORMACIONPROYECTO COMPA[1].pptx UPN BENEFICIOS E INFORMACION
PROYECTO COMPA[1].pptx UPN BENEFICIOS E INFORMACION
isaacismaelmenesesmi
 
12 Sesiónes de Tutoría Secundaria y motivaciones para los estudinates de prim...
12 Sesiónes de Tutoría Secundaria y motivaciones para los estudinates de prim...12 Sesiónes de Tutoría Secundaria y motivaciones para los estudinates de prim...
12 Sesiónes de Tutoría Secundaria y motivaciones para los estudinates de prim...
d80001109c
 
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 209
 
El humano como principal enemigo de los glaciares
El humano como principal enemigo de los glaciaresEl humano como principal enemigo de los glaciares
El humano como principal enemigo de los glaciares
jessiggz29
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 

Último (20)

Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptxSustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
 
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
 
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptxHuella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
 
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas IntroducciónManejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptxPractica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
 
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptxSustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
 
ECONOMIA CIRCULAR SOBRE NEUMATICOS - MAESTRIA UNSCH.pptx
ECONOMIA CIRCULAR SOBRE NEUMATICOS - MAESTRIA UNSCH.pptxECONOMIA CIRCULAR SOBRE NEUMATICOS - MAESTRIA UNSCH.pptx
ECONOMIA CIRCULAR SOBRE NEUMATICOS - MAESTRIA UNSCH.pptx
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
PROYECTO COMPA[1].pptx UPN BENEFICIOS E INFORMACION
PROYECTO COMPA[1].pptx UPN BENEFICIOS E INFORMACIONPROYECTO COMPA[1].pptx UPN BENEFICIOS E INFORMACION
PROYECTO COMPA[1].pptx UPN BENEFICIOS E INFORMACION
 
12 Sesiónes de Tutoría Secundaria y motivaciones para los estudinates de prim...
12 Sesiónes de Tutoría Secundaria y motivaciones para los estudinates de prim...12 Sesiónes de Tutoría Secundaria y motivaciones para los estudinates de prim...
12 Sesiónes de Tutoría Secundaria y motivaciones para los estudinates de prim...
 
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
 
El humano como principal enemigo de los glaciares
El humano como principal enemigo de los glaciaresEl humano como principal enemigo de los glaciares
El humano como principal enemigo de los glaciares
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 

Presentacion banco verde_vdge

  • 1. Abril de 2014Abril de 2014 Banca Verde, Banca Sostenible Victor Galarreta Encinas
  • 2. Contexto global Economía verde Lo ambiental es nuevo paradigma mundial Desarrollo sostenible
  • 4. ¿Qué es una economía verde?  No sustituye “desarrollo sostenible”. Éste requiere contar con una economía adecuada y correcta  Enverdecimiento aumenta riqueza (capital natural) y genera mayor crecimiento del PBI  Erradica pobreza al mantener y conservar bienes comunes ecológicos, pues flujos de beneficio del capital natural llegan directamente a los más desfavorecidos  Transición requiere invertir en el re- entrenamiento y la re-educación de los trabajadores.
  • 5. Por qué un Banco Verde y Sostenible ?
  • 6. El capital natural es un activo importante Más de US$ 9,000 millones de exportaciones peruanas provienen de capital natural (MINAM) Bosques: 72 millones de has (2do en Sudamérica y 7mo a nivel mundial) Dotación de agua: 5% de las reservas de agua dulce del planeta Diversidad genética: 4,500 especies de plantas útiles Riqueza pesquera: Dos ecosistemas de producción pesquera: frío y tropical 1,000 especies de pecesFuente: Ministerio del Ambiente
  • 7. La agricultura peruana necesita ser carbono neutral La agricultura (y ganadería) son la principal causa directa de la deforestación en el Perú. Agricultura explica el 19% de emisiones de GEI de Perú. Si incluimos el cambio de uso de suelo llega hasta el 66.5% (MINAM, 2009) La expansión agrícola explica entre 60 – 67 mil ha de deforestación por año (MINAM, 2013). El 86% de los suelos de la Amazonía tienen vocación únicamente para la forestería. Principales cultivos vinculados a deforestación y emisiones de GEI en Amazonía: café, cacao, palma y biocombustibles.
  • 8. Carbono neutral es un nuevo factor de competitividad Emisiones de carbono y del sector agricultura son gestionados: Estándares generales: “Product Life Cycle Accounting and Reporting Standard” / ISO 14067. Se desarrollan certificados vinculados a determinados productos: RSPO para la palma aceitera, por ejemplo. Compradores y gobierno incluyen consideraciones de eficiencia ecológica. Grandes compradores mundiales consideran en sus políticas de compra. Gobiernos empiezan a generar normas sobre información en emisiones de carbono (Grenelle 2 de Francia).
  • 9. Preocupación de los compradores
  • 10. Diversificar los riesgos antes el cambio climático Impactos del cambio climático en los sectores productivos Aumento de la frecuencia e intensidad de desastres, por ejemplo El Fenómeno del Niño (MEF, 2012). Reducción de la productividad de cultivos (como trigo, arroz y maíz) y mayor variabilidad de ingresos en productores (IPCC, 2014). Reducción de glaciares y disponibilidad de agua (estrés hídrico). Se requieren diversificar la cartera de inversión en sectores productivos para minimizar el riesgo.
  • 11. Sistemas de Riego de Alta Eficiencia •Agricultura de avanzada vs. Agricultura primitiva •Una importante parte de la agricultura mundial esta basada en pequeños productores con una capacidad financiera limitada. •El bajo nivel agro-técnico de los campesinos conlleva a un muy bajo rendimiento de la producción. Recursos destinados a financiar obras de riego. Política de inclusión social en beneficio de las familias pobres. Infraestructura verde y eficiencia
  • 12. La nueva Banca Bancos Tradicionales Bancos Sostenibles Buscan retornos en el corto plazo Requieren inversiones de largo plazo Prefieren clientes con ingresos presentes antes que potenciales ingresos en el futuro. Los esfuerzos de los clientes para reducir los impactos ambientales reducen ingresos presentes a favor de ingresos futuros. Dan prioridad a clientes con alta rentabilidad en detrimento de los productores eco eficientes. Incluyen los riesgos ambientales, lo que lleva a incrementar costos que se reflejan en los balances, reduciendo la rentabilidad. Toman decisiones basados en información contenida en sistemas tradicionales de administración e informes. Miden e incluyen convenientemente riesgos y oportunidades ambientales en sus sistemas de administración e informes, aunque tengan dificultad en su medición. No tienen en cuenta los resultados futuros Se proyectan hacia el futuro Consideran riesgosos los mercados en las regiones menos desarrolladas, castigándolas con altas tasas de interés. Requieren altas inversiones en las regiones menos desarrolladas pero con gran potencial.
  • 13.  Mejorar la eficiencia  Disminuir el riesgo  Reducir costos  Satisfacer mejor las necesidades de sus accionistas.  Mejorar condiciones de la sociedad para las que trabajan.  Mejorando su desempeño ambiental. Desarrollo Sostenible en el Sector Financiero

Notas del editor

  1. NOTA: En 2010 Francia adoptó la ley Grenelle 2 que potencialmente convertía en un requisito legal el informar emisiones de GEI con el objeto de divulgar la huella de carbono y otros impactos ambientales de los productos de consumo. Cuando se aplique el programa, será el primer ejemplo de un programa de etiquetado ambiental obligatorio en incluir la PCF.