SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA


       DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE
LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

              LOS BIOCOMBUSTIBLES


     ELABORADO POR: ANDREA ROBLES ROMERO


        PROFESOR: EUGENIO LÓPEZ GASPAR
ANDREA ROBLES ROMERO
INTRODUCCIÓN
   Recientemente ha surgido un gran interés por los
    biocombustibles, principalmente debido a que gobiernos
    pretenden disminuir su dependencia de los combustibles
    fósiles y así lograr mayor seguridad energética. Con respecto
    a otras energías, como la menor contaminación ambiental, la
    sustentabilidad de los mismos y las oportunidades para
    sectores rurales.
¿QUÉ SON LOS BIOCOMBUSTIBLES?


   Se entiende por biocombustible a aquellos combustibles que
    se obtienen de biomasa, es decir, de organismos
    recientemente vivos (como plantas) o sus desechos
    metabólicos (como estiércol).
De este modo se propuso la biomasa
como fuente de energía. Biomasas
pueden ser virutas o aserrín de
madera, producto de la limpieza de
bosques o incluso de su explotación
racional.
 Con   respecto a la biomasa para generar
 electricidad, este sistema es utilizado en países
 industrializados con elevados recursos forestales,
 que utilizan madera para generar electricidad.
Los    biocombustibles    líquidos    proporcionan   actualmente
aproximadamente la energía equivalente a 20 millones de toneladas
de petróleo (lo que equivale al 1% del combustible utilizado
mundialmente para transporte por carretera).




                     Los biocombustibles
                      que más se utilizan
                      son el etanol y el
                      biodiesel.
OBJETIVO DE CREAR
     BIOCOMBUSTIBLE
   Fuente de energía renovable

   Reducción de la dependencia energética del petróleo

   Mayor seguridad en el abastecimiento energético

   Proporcionando puestos de trabajo directos al sector agrícola
    y las industrias auxiliares de este sector (industria de
    fertilizantes, maquinaria agrícola o producción de semillas).
EL EMPLEO DE LOS
BIOCOMBUSTIBLES

 VENTAJAS    DE LOS BIOCOMBUSTIBLES

Los biocombustibles son una alternativa muy
tentadora en su empleo, pues si su producción nos
proporciona la energía equivalente a 20 millones de
toneladas       de       petróleo,     contribuyen
considerablemente     al  beneficio   del    medio
ambiente.
   El reemplazo de los combustibles fósiles por biocombustibles en el
    sector de transporte carretero puede ser realizado con menores
    costos, debido a que no requieren grandes cambios en la
    tecnología actualmente utilizada, ni tampoco en el sistema de
    distribución.
DESVENTAJAS DE LOS
BIOCOMBUSTIBLES

   Todos los biocombustibles que usamos hoy destruyen los
    hábitat, ya sea en forma directa o indirecta. La
    agricultura global ya produce alimentos para 6 mil
    millones de personas; producir biocombustible basado
    en plantas también implicará convertir más tierra a uso
    agrícola.
Estas medidas pueden tener un justificativo:


 Para  apoyar al sector en las etapas iníciales.
 Por tratarse la seguridad energética de cada país
  de una cuestión estratégica.
 Por consideraciones ambientales (menor emisión
  de CO2 y gases perjudiciales para la salud) o
  técnicas (mayor lubricación de motores).
IMPACTO AMBIENTAL, SOCIAL Y
           ECONÓMICO
   Además de tener impacto en las relaciones de
    poder entre los países, regiones y grupos
    económicos, y en la calidad del medio ambiente,
    se plantea la cuestión cómo impactará la
    producción     de    biocombustibles    en   la
    disponibilidad y el acceso a los alimentos,
    especialmente en los sectores carenciados.
   Un aumento en la demanda de biocombustibles puede
    producir:

   Un aumento en el precio de los cultivos energéticos

   Un aumento en el precio de otros cultivos

   Un aumento en el precio de los productos que compiten por
    insumos con los combustibles energéticos (por ejemplo
    carne) y una reducción en el precio de los subproductos de
    la producción de biocombustibles.
 Al   mismo     tiempo,     la    producción    de
 biocombustibles    puede       demandar    grandes
 cantidades de agua en algunos casos, lo que
 puede disminuir la disponibilidad de agua para uso
 doméstico, amenazando la salud y la seguridad
 alimentaria de personas.
CONCLUSIÓN
   El tema de biocombustibles es muy importante,
    debe ser el interés de todos. El sector de
    biocombustibles está creciendo aceleradamente.
    Por tratarse las cuestiones energéticas y
    alimentarias de suma importancia para la
    población mundial, es necesario prestar gran
    atención a la rápida expansión del sector de
    biocombustibles, teniendo en cuenta no solo los
    beneficios,   sino    también    las   posibles
    consecuencias negativas de la expansión del
    sector.
BIBLIOGRAFIAS
   Campos M. (2008). Los Biocombustibles. Madrid:
    Mundi-Prensa Libros.
   Domínguez L. (1996). Biocombustibles: Utilización
    de los aceites vegetales como energía renovable.
    Barcelona: Martínez Roca.
   http://www.cincodias.com/articulo/empresas/cie
    ntificos-descubren-futuro-biocombustibles-
    hongo/20081103cdscdsemp_23/.
   http://www.ecohabitar.org/arquitectos-con-sello-
    verde-que-si-tienen-trabajo/.
   http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.p
    hp?section=ciencias&article=a03n1cie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 11. índices.odt
Práctica 11. índices.odtPráctica 11. índices.odt
Práctica 11. índices.odt
jbernalru
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
fernanramos1
 
Indices
IndicesIndices
alternativas energéticas de producción de biocombustibles
alternativas energéticas de producción de biocombustibles alternativas energéticas de producción de biocombustibles
alternativas energéticas de producción de biocombustibles
borjanatalia
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
Gloria Ramírez
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
mariavidalsanchez
 
Trabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidosTrabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidos
Angela0225
 
Indices
IndicesIndices
Indices
josecuetin
 
Práctica 11
Práctica 11Práctica 11
Práctica 11
VegaTapiaBorrego
 
Indices
IndicesIndices
Indices
robertosn38
 
La bioeconomia-en-latam-trigo-henry
La bioeconomia-en-latam-trigo-henryLa bioeconomia-en-latam-trigo-henry
La bioeconomia-en-latam-trigo-henry
Ivana Colin
 
Impacto social y económico en el uso de biocombustibles grupo 5
Impacto social y económico en el uso de biocombustibles grupo 5Impacto social y económico en el uso de biocombustibles grupo 5
Impacto social y económico en el uso de biocombustibles grupo 5
DeysyMagaly
 
Los biocombustibles..
Los biocombustibles..Los biocombustibles..
Los biocombustibles..danavis
 

La actualidad más candente (17)

jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)
 
Práctica 11. índices.odt
Práctica 11. índices.odtPráctica 11. índices.odt
Práctica 11. índices.odt
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Auditoria Energética
Auditoria EnergéticaAuditoria Energética
Auditoria Energética
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
alternativas energéticas de producción de biocombustibles
alternativas energéticas de producción de biocombustibles alternativas energéticas de producción de biocombustibles
alternativas energéticas de producción de biocombustibles
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Trabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidosTrabajo colaborativo Residuos solidos
Trabajo colaborativo Residuos solidos
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
Práctica 11
Práctica 11Práctica 11
Práctica 11
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
La bioeconomia-en-latam-trigo-henry
La bioeconomia-en-latam-trigo-henryLa bioeconomia-en-latam-trigo-henry
La bioeconomia-en-latam-trigo-henry
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Impacto social y económico en el uso de biocombustibles grupo 5
Impacto social y económico en el uso de biocombustibles grupo 5Impacto social y económico en el uso de biocombustibles grupo 5
Impacto social y económico en el uso de biocombustibles grupo 5
 
Los biocombustibles..
Los biocombustibles..Los biocombustibles..
Los biocombustibles..
 

Similar a Presentacion biocombustibles

Agrocombustibles ecologistas3
Agrocombustibles ecologistas3Agrocombustibles ecologistas3
Agrocombustibles ecologistas3
Pepe Rguez Sillero
 
Agrocombustibles ecologistas
Agrocombustibles ecologistasAgrocombustibles ecologistas
Agrocombustibles ecologistas
Pepe Rguez Sillero
 
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Ecologistas en Accion
 
Energía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustiblesEnergía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustiblesPaula Jaramillo
 
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3jose franciscco guapi
 
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustibleClase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Universidad Peruana Unión, Laboratorio ORION, Ministerio de Salud - Puno
 
Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
Juana Berlinda Becerra Hinestroza
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalzaeta16
 
Biocombustibles word
Biocombustibles wordBiocombustibles word
Biocombustibles word
Karen Rueda Guzman
 
Presentación de Economía Circular en el Perú, incluyendo su marco legal
Presentación de Economía Circular en el Perú, incluyendo su marco legalPresentación de Economía Circular en el Perú, incluyendo su marco legal
Presentación de Economía Circular en el Perú, incluyendo su marco legal
JohnnyPalomares1
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
daniel1498
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 

Similar a Presentacion biocombustibles (20)

Agrocombustibles ecologistas3
Agrocombustibles ecologistas3Agrocombustibles ecologistas3
Agrocombustibles ecologistas3
 
Agrocombustibles ecologistas
Agrocombustibles ecologistasAgrocombustibles ecologistas
Agrocombustibles ecologistas
 
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
 
Energía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustiblesEnergía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustibles
 
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
 
Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2
 
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustibleClase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
 
Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
Trabajo colaborativo individual Manejo integrado de residuos sólidos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Investigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustiblesInvestigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustibles
 
Biocombustibles word
Biocombustibles wordBiocombustibles word
Biocombustibles word
 
Bioenergia
BioenergiaBioenergia
Bioenergia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación de Economía Circular en el Perú, incluyendo su marco legal
Presentación de Economía Circular en el Perú, incluyendo su marco legalPresentación de Economía Circular en el Perú, incluyendo su marco legal
Presentación de Economía Circular en el Perú, incluyendo su marco legal
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Presentacion biocombustibles

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN LOS BIOCOMBUSTIBLES ELABORADO POR: ANDREA ROBLES ROMERO PROFESOR: EUGENIO LÓPEZ GASPAR
  • 3. INTRODUCCIÓN  Recientemente ha surgido un gran interés por los biocombustibles, principalmente debido a que gobiernos pretenden disminuir su dependencia de los combustibles fósiles y así lograr mayor seguridad energética. Con respecto a otras energías, como la menor contaminación ambiental, la sustentabilidad de los mismos y las oportunidades para sectores rurales.
  • 4. ¿QUÉ SON LOS BIOCOMBUSTIBLES?  Se entiende por biocombustible a aquellos combustibles que se obtienen de biomasa, es decir, de organismos recientemente vivos (como plantas) o sus desechos metabólicos (como estiércol).
  • 5. De este modo se propuso la biomasa como fuente de energía. Biomasas pueden ser virutas o aserrín de madera, producto de la limpieza de bosques o incluso de su explotación racional.
  • 6.  Con respecto a la biomasa para generar electricidad, este sistema es utilizado en países industrializados con elevados recursos forestales, que utilizan madera para generar electricidad.
  • 7. Los biocombustibles líquidos proporcionan actualmente aproximadamente la energía equivalente a 20 millones de toneladas de petróleo (lo que equivale al 1% del combustible utilizado mundialmente para transporte por carretera).  Los biocombustibles que más se utilizan son el etanol y el biodiesel.
  • 8. OBJETIVO DE CREAR BIOCOMBUSTIBLE  Fuente de energía renovable  Reducción de la dependencia energética del petróleo  Mayor seguridad en el abastecimiento energético  Proporcionando puestos de trabajo directos al sector agrícola y las industrias auxiliares de este sector (industria de fertilizantes, maquinaria agrícola o producción de semillas).
  • 9. EL EMPLEO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES  VENTAJAS DE LOS BIOCOMBUSTIBLES Los biocombustibles son una alternativa muy tentadora en su empleo, pues si su producción nos proporciona la energía equivalente a 20 millones de toneladas de petróleo, contribuyen considerablemente al beneficio del medio ambiente.
  • 10. El reemplazo de los combustibles fósiles por biocombustibles en el sector de transporte carretero puede ser realizado con menores costos, debido a que no requieren grandes cambios en la tecnología actualmente utilizada, ni tampoco en el sistema de distribución.
  • 11. DESVENTAJAS DE LOS BIOCOMBUSTIBLES  Todos los biocombustibles que usamos hoy destruyen los hábitat, ya sea en forma directa o indirecta. La agricultura global ya produce alimentos para 6 mil millones de personas; producir biocombustible basado en plantas también implicará convertir más tierra a uso agrícola.
  • 12. Estas medidas pueden tener un justificativo:  Para apoyar al sector en las etapas iníciales.  Por tratarse la seguridad energética de cada país de una cuestión estratégica.  Por consideraciones ambientales (menor emisión de CO2 y gases perjudiciales para la salud) o técnicas (mayor lubricación de motores).
  • 13. IMPACTO AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICO  Además de tener impacto en las relaciones de poder entre los países, regiones y grupos económicos, y en la calidad del medio ambiente, se plantea la cuestión cómo impactará la producción de biocombustibles en la disponibilidad y el acceso a los alimentos, especialmente en los sectores carenciados.
  • 14. Un aumento en la demanda de biocombustibles puede producir:  Un aumento en el precio de los cultivos energéticos  Un aumento en el precio de otros cultivos  Un aumento en el precio de los productos que compiten por insumos con los combustibles energéticos (por ejemplo carne) y una reducción en el precio de los subproductos de la producción de biocombustibles.
  • 15.  Al mismo tiempo, la producción de biocombustibles puede demandar grandes cantidades de agua en algunos casos, lo que puede disminuir la disponibilidad de agua para uso doméstico, amenazando la salud y la seguridad alimentaria de personas.
  • 16. CONCLUSIÓN  El tema de biocombustibles es muy importante, debe ser el interés de todos. El sector de biocombustibles está creciendo aceleradamente. Por tratarse las cuestiones energéticas y alimentarias de suma importancia para la población mundial, es necesario prestar gran atención a la rápida expansión del sector de biocombustibles, teniendo en cuenta no solo los beneficios, sino también las posibles consecuencias negativas de la expansión del sector.
  • 17. BIBLIOGRAFIAS  Campos M. (2008). Los Biocombustibles. Madrid: Mundi-Prensa Libros.  Domínguez L. (1996). Biocombustibles: Utilización de los aceites vegetales como energía renovable. Barcelona: Martínez Roca.  http://www.cincodias.com/articulo/empresas/cie ntificos-descubren-futuro-biocombustibles- hongo/20081103cdscdsemp_23/.  http://www.ecohabitar.org/arquitectos-con-sello- verde-que-si-tienen-trabajo/.  http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.p hp?section=ciencias&article=a03n1cie.