SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION CASO CLINICO LEIDY YOHANA MEDINA
CCIDENTE CEREBRO VASCULAR http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007418.htm Un accidente cerebro vascular sucede cuando el flujo sanguíneo a una parte del cerebro se interrumpe debido a que un vaso sanguíneo en dicho órgano se bloquea o se rompe. Si se detiene el flujo sanguíneo durante más de unos pocos segundos, el cerebro no puede recibir sangre y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, causando daño permanente. Hay dos tipos principales de accidente cerebro vascular: accidente cerebro vascular isquémico y accidente cerebro vascular hemorrágico.
ACV ISQUEMICO Un ACV isquémico, también se llama infarto cerebral, se debe a la oclusión de alguna de las arterias que irrigan la masa encefálica, generalmente por arteroesclerosis o bien por un émbolo (embolia cerebral) que procede de otra localización, fundamentalmente el corazón u otras arterias (como la bifurcación de la carótidas o del arco aórtico). La isquemia de las células cerebrales puede venir producida por los siguientes mecanismos y procesos: De origen vascular: Estenosis de las arterias por vasoconstricción reactiva a multitud de procesos ("vaso espasmo cerebral"). Con frecuencia se debe a una disminución del gasto cardíaco o de la tensión arterial  produciendo una estenosis y su consecuente bajo flujo cerebral.  De origen intravascular
ACV HEMORRAGICO TIPOS DE ACV También se denominan hemorragia cerebral o apoplejía y se deben a la ruptura de un vaso sanguíneo encefálico debido a un pico hipertensivo o a un aneurisma congénito Pueden clasificarse en intraparenquimatosos y hemorragia subaracnoidea. La hemorragia conduce al ACV por dos mecanismos. Por una parte, priva de riego al área cerebral dependiente de esa arteria, pero por otra parte la sangre extravasada ejerce compresión sobre las estructuras cerebrales, incluidos otros vasos sanguíneos, lo que aumenta el área afectada. Ulteriormente, debido a las diferencias de presión osmótica, el hematoma producido atrae líquido plasmático con lo que aumenta nuevamente el efecto compresivo local. Es por este mecanismo por lo que la valoración de la gravedad y el pronóstico de una hemorragia cerebral se demora 24 a 48 horas hasta la total definición el área afectada. Las causas más frecuentes de hemorragia cerebral son la hipertensión arterial y los aneurismas cerebrales.
SINTOMAS VISION BORROSA CEFALEA INTENSA
SINTOMAS LIPOTIMIA DESVIAVION COMISURA LABIAL
MEDIOS DIAGNOSTICOS TAC Y ANGIOGRAFIA TRATAMIENTO Y PREVENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio NnnnnFactores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Erika Garcia
 
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\evento cerebro vascular
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\evento cerebro vascularC:\documents and settings\usuario1\escritorio\evento cerebro vascular
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\evento cerebro vascular
yuvanegas
 
Malalties cerebrovasculars
Malalties cerebrovascularsMalalties cerebrovasculars
Malalties cerebrovasculars
Nuria Rodriguez Bernabeu
 
Patologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebralPatologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebral
Cindy Peña
 
Presentación1cerebro
Presentación1cerebroPresentación1cerebro
Presentación1cerebro
franciter
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Natalia Bonilla
 
Edema cerebralnosografia-1220743905781948-8
Edema cerebralnosografia-1220743905781948-8Edema cerebralnosografia-1220743905781948-8
Edema cerebralnosografia-1220743905781948-8
Mi rincón de Medicina
 
Resumen Caso
Resumen CasoResumen Caso
Resumen Caso
diana ñañez
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
BrendaEcheverria5
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
aceneth
 
Hipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
Hipertensión Arterial en Accidentes CerebrovascularesHipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
Hipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
CristinaBarrera14
 
Enfermedades Cerebrovaculares
Enfermedades CerebrovacularesEnfermedades Cerebrovaculares
Enfermedades Cerebrovaculares
yonaiquel
 
Universidad regional autónoma de los andes1
Universidad regional autónoma de los andes1Universidad regional autónoma de los andes1
Universidad regional autónoma de los andes1
Andres Delgado
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
Andres Delgado
 
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsy
nelsy2010
 
Ictus
IctusIctus
Disrritmias
DisrritmiasDisrritmias
Disrritmias
Yoy Rangel
 

La actualidad más candente (17)

Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio NnnnnFactores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
 
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\evento cerebro vascular
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\evento cerebro vascularC:\documents and settings\usuario1\escritorio\evento cerebro vascular
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\evento cerebro vascular
 
Malalties cerebrovasculars
Malalties cerebrovascularsMalalties cerebrovasculars
Malalties cerebrovasculars
 
Patologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebralPatologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebral
 
Presentación1cerebro
Presentación1cerebroPresentación1cerebro
Presentación1cerebro
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Edema cerebralnosografia-1220743905781948-8
Edema cerebralnosografia-1220743905781948-8Edema cerebralnosografia-1220743905781948-8
Edema cerebralnosografia-1220743905781948-8
 
Resumen Caso
Resumen CasoResumen Caso
Resumen Caso
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
 
Hipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
Hipertensión Arterial en Accidentes CerebrovascularesHipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
Hipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
 
Enfermedades Cerebrovaculares
Enfermedades CerebrovacularesEnfermedades Cerebrovaculares
Enfermedades Cerebrovaculares
 
Universidad regional autónoma de los andes1
Universidad regional autónoma de los andes1Universidad regional autónoma de los andes1
Universidad regional autónoma de los andes1
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsy
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
Disrritmias
DisrritmiasDisrritmias
Disrritmias
 

Similar a Presentacion caso clinico[1] sistemas

Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
aceneth
 
Diapositivas acv
Diapositivas acvDiapositivas acv
Diapositivas acv
Karol Benavides H
 
D:\Presenta 1111
D:\Presenta 1111D:\Presenta 1111
D:\Presenta 1111
lina pilar
 
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
Pedro Roberto Casanova
 
Tema 14
Tema 14 Tema 14
Tema 14
Jose Sanchez
 
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia EcvC:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
hector
 
16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascular16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascular
Herson Aguilar
 
Un accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascularUn accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular
Mi rincón de Medicina
 
Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3
marivelmr
 
accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)
MONICA CANCHILA
 
Accidentecerebrovascular 100413075451-phpapp02 (1)
Accidentecerebrovascular 100413075451-phpapp02 (1)Accidentecerebrovascular 100413075451-phpapp02 (1)
Accidentecerebrovascular 100413075451-phpapp02 (1)
ladraga
 
Enfermedad cerebro vascular.pdf
Enfermedad cerebro vascular.pdfEnfermedad cerebro vascular.pdf
Enfermedad cerebro vascular.pdf
JennifferHidalgo4
 
Virginia Domínguez Fleitas - accidente cerebrovascular (ictus)
Virginia Domínguez Fleitas -  accidente cerebrovascular (ictus)Virginia Domínguez Fleitas -  accidente cerebrovascular (ictus)
Virginia Domínguez Fleitas - accidente cerebrovascular (ictus)
CDyTE
 
Resumen de sindromes vasculares cerebrales ACV, carrera de medicina
Resumen de sindromes vasculares cerebrales ACV, carrera de medicinaResumen de sindromes vasculares cerebrales ACV, carrera de medicina
Resumen de sindromes vasculares cerebrales ACV, carrera de medicina
Maria Paula Pecelis
 
Acv isquemico
Acv isquemicoAcv isquemico
Acv isquemico
Mi rincón de Medicina
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR... (1) (2).pptx
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR... (1) (2).pptxACCIDENTE CEREBRO VASCULAR... (1) (2).pptx
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR... (1) (2).pptx
edisonbolaos4
 
Acv
AcvAcv
Etologia del daño cerebral p
Etologia del daño cerebral pEtologia del daño cerebral p
Etologia del daño cerebral p
bryan vargas gutierrez
 
Tec ave disertacion fisio
Tec   ave disertacion fisioTec   ave disertacion fisio
Tec ave disertacion fisio
Beluu G.
 
2011 guia actualizacion acv
2011 guia actualizacion acv2011 guia actualizacion acv
2011 guia actualizacion acv
Daniela B. Sanhueza
 

Similar a Presentacion caso clinico[1] sistemas (20)

Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
 
Diapositivas acv
Diapositivas acvDiapositivas acv
Diapositivas acv
 
D:\Presenta 1111
D:\Presenta 1111D:\Presenta 1111
D:\Presenta 1111
 
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular?
 
Tema 14
Tema 14 Tema 14
Tema 14
 
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia EcvC:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
C:\Users\Administrador\Desktop\Fisiopatologia Ecv
 
16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascular16179935 accidente-cerebrovascular
16179935 accidente-cerebrovascular
 
Un accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascularUn accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular
 
Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3
 
accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)
 
Accidentecerebrovascular 100413075451-phpapp02 (1)
Accidentecerebrovascular 100413075451-phpapp02 (1)Accidentecerebrovascular 100413075451-phpapp02 (1)
Accidentecerebrovascular 100413075451-phpapp02 (1)
 
Enfermedad cerebro vascular.pdf
Enfermedad cerebro vascular.pdfEnfermedad cerebro vascular.pdf
Enfermedad cerebro vascular.pdf
 
Virginia Domínguez Fleitas - accidente cerebrovascular (ictus)
Virginia Domínguez Fleitas -  accidente cerebrovascular (ictus)Virginia Domínguez Fleitas -  accidente cerebrovascular (ictus)
Virginia Domínguez Fleitas - accidente cerebrovascular (ictus)
 
Resumen de sindromes vasculares cerebrales ACV, carrera de medicina
Resumen de sindromes vasculares cerebrales ACV, carrera de medicinaResumen de sindromes vasculares cerebrales ACV, carrera de medicina
Resumen de sindromes vasculares cerebrales ACV, carrera de medicina
 
Acv isquemico
Acv isquemicoAcv isquemico
Acv isquemico
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR... (1) (2).pptx
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR... (1) (2).pptxACCIDENTE CEREBRO VASCULAR... (1) (2).pptx
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR... (1) (2).pptx
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Etologia del daño cerebral p
Etologia del daño cerebral pEtologia del daño cerebral p
Etologia del daño cerebral p
 
Tec ave disertacion fisio
Tec   ave disertacion fisioTec   ave disertacion fisio
Tec ave disertacion fisio
 
2011 guia actualizacion acv
2011 guia actualizacion acv2011 guia actualizacion acv
2011 guia actualizacion acv
 

Presentacion caso clinico[1] sistemas

  • 1. PRESENTACION CASO CLINICO LEIDY YOHANA MEDINA
  • 2. CCIDENTE CEREBRO VASCULAR http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007418.htm Un accidente cerebro vascular sucede cuando el flujo sanguíneo a una parte del cerebro se interrumpe debido a que un vaso sanguíneo en dicho órgano se bloquea o se rompe. Si se detiene el flujo sanguíneo durante más de unos pocos segundos, el cerebro no puede recibir sangre y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, causando daño permanente. Hay dos tipos principales de accidente cerebro vascular: accidente cerebro vascular isquémico y accidente cerebro vascular hemorrágico.
  • 3. ACV ISQUEMICO Un ACV isquémico, también se llama infarto cerebral, se debe a la oclusión de alguna de las arterias que irrigan la masa encefálica, generalmente por arteroesclerosis o bien por un émbolo (embolia cerebral) que procede de otra localización, fundamentalmente el corazón u otras arterias (como la bifurcación de la carótidas o del arco aórtico). La isquemia de las células cerebrales puede venir producida por los siguientes mecanismos y procesos: De origen vascular: Estenosis de las arterias por vasoconstricción reactiva a multitud de procesos ("vaso espasmo cerebral"). Con frecuencia se debe a una disminución del gasto cardíaco o de la tensión arterial produciendo una estenosis y su consecuente bajo flujo cerebral. De origen intravascular
  • 4. ACV HEMORRAGICO TIPOS DE ACV También se denominan hemorragia cerebral o apoplejía y se deben a la ruptura de un vaso sanguíneo encefálico debido a un pico hipertensivo o a un aneurisma congénito Pueden clasificarse en intraparenquimatosos y hemorragia subaracnoidea. La hemorragia conduce al ACV por dos mecanismos. Por una parte, priva de riego al área cerebral dependiente de esa arteria, pero por otra parte la sangre extravasada ejerce compresión sobre las estructuras cerebrales, incluidos otros vasos sanguíneos, lo que aumenta el área afectada. Ulteriormente, debido a las diferencias de presión osmótica, el hematoma producido atrae líquido plasmático con lo que aumenta nuevamente el efecto compresivo local. Es por este mecanismo por lo que la valoración de la gravedad y el pronóstico de una hemorragia cerebral se demora 24 a 48 horas hasta la total definición el área afectada. Las causas más frecuentes de hemorragia cerebral son la hipertensión arterial y los aneurismas cerebrales.
  • 5. SINTOMAS VISION BORROSA CEFALEA INTENSA
  • 7. MEDIOS DIAGNOSTICOS TAC Y ANGIOGRAFIA TRATAMIENTO Y PREVENCION