SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES Es la tercera causa de muerte. Implica una alteración cerebral provocada por un proceso patológico que afecta los vasos sanguíneos.
Existen tres procesos basicos Oclusión trombótica de los vasos Oclusión embólicade los vasos Rotura vascular
LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR SON: Trombosis arteroesclerótica.  Hemorragia cerebral hipertensiva.  Crisis isquémica transitoria.  Embolismo.  Rotura de aneurismas.  Vasculitis.  Tromboflebitis.  Alteraciones hematológicas (policitemia, púrpura trombocitopénico).  Traumatismos de arteria carótida.  Aneurisma aórtico disecante.  Hipotensión sistémica.
LOS FACTORES DE RIESGO MÁS FRECUENTES DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR SON: Hipertensión arterial.  Diabetes.  Obesidad e inactividad física.  Adicción a drogas.  Fibrinógeno.  Factores hereditarios.  Placas ulceradas en la aorta.  Tabaco.  Anticonceptivos orales.  Alcohol.  Crisis isquémicas transitorias.  Lípidos.  Factores cardíacos.
HIPOXIA, ISQUEMIA E INFARTO 15% del gasto cardiaco. 20% del consumo total de oxigeno 1 - 2% PC.
El cerebro puede verse privado de oxigeno por: Hipoxia funcional Disminución de la capacidad transportadora de oxigeno Inhibición de la utilización tisular de oxigeno Isquemia
ISQUEMIA CEREBRAL GLOBAL   Perfusión cerebral   ≤ 50 mm Hg LEVE: estado confusional post-isquémico transitorio, con recuperación completa. GRAVE: muerte neuronal difusa independientemente de la vulnerabilidad regional
Edema
Alteraciones precoces (12-24h) Retracción, eosinofilia Neutrofilo
Alteraciones subagudas (24H – 2 S)
La reparación (2 S     )
infartos fronterizos Territorios limítrofes del cerebro: arriba, entre arteria cerebral media y anterior; abajo, entre arteria cerebral media y posterior.
ISQUEMIA CEREBRAL FOCAL Producida por una oclusión arterial, si se mantiene origina un infarto del tejido del SNC.  El tamaño, localización y extensión dependen de la presencia de circulación colateral.
Los infartos embólicos son más frecuentes, los trombos provienen de la pared cardiaca; los factores de riesgo son infarto de miocardio, enfermedad valvular y la fibrilación auricular.
Clasificación infartos INFARTO NO HEMORRAGICO INFARTO HEMORRAGICO Reperfusión
Infarto no hemorragico (macro) 6 horas 48 horas 2 – 10 dias 10 días y 3 semanas
Infarto NO hemorragico(micro) 12 horas (neuronas rojas) 48 horas Después de varios meses desaparecen las extensiones nucleares y citoplasmáticas de los astrocitos.
Infarto Hemorragico No hay muchas diferencias Extravasación y reabsorción Sg.
HEMORRAGIA INTRACRANEAL Hemorragias intracerebrales         Hipertensión M. Arteriovenosa o cavernosa, o tumor Hemorragias subaracnoideas        Aneurismas Hemorragias duramadre        Traumatismos
HEMORRAGIA CEREBRAL PARENQUIMATOSA PRIMARIA Son espontáneas (60 años) Rotura de un pequeño vaso intraparenquimatoso Hipertensión (ganglios basales, tálamo, protuberancia y cerebelo)
Extravasación de sangre
ANGIOPATIA CEREBRAL AMIELOIDE péptidos amieloidogenos que se depositan en las paredes de los vasos Encéfalo con angiopatíacongofílica. Dicroismo verde amarillo en pared de arteria pequeña. Rojo de Congo y luz polarizada, 200x
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA Y ANEURISMaS SACULARES Hemorragia subaracnoidea      aneurisma sacular 		Presión intracraneal		    Rotura
La sangre se introduce en el espacio subaracnoideo.
Aneurisma sacular
maLFORMACIONES VASCULARES Según el vaso afectado se clasifican en: Malformaciones arteriovenosas Angiomas cavernosos Telangiectasias capilares Angiomas venosos
Malformaciones arteriovenosas
Angiomas cavernosos
Telangiectasias capilares
Angioma venoso
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR HIPERTENSIVA 					Efectos Hemorragia hipertensiva Infarto lacunar Hemorragias en hendidura Encefalopatía hipertensiva.
Hemorragia hipertensiva Afecta arterias y arteriolas penetrantes profunda Ganglios basales, S. blanca, Tronco cerebral Esclerosis hialina arteriolar
Infarto lacunar (arterioesclerosis) Infartos cavitados (< 15mm) Sustancia gris profunda, cápsula interna, sustancia blanca profunda, protuberancia.
Hipertensión Reabsorción Cavidad en hendidura Hemorragias en hendidura
Encefalopatía hipertensiva Disfunción cerebral difusa Cefalea, vómito, confusión, convulsiones, (coma).     Presión intracraneal
vasculitis Procesos inflamatorios que afectan los vasos sanguíneos que pueden provocar infarto cerebral
LOS SINTOMAS Y SIGNOS MAS ORIENTADORES DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR SON: Déficit motor.  Déficit sensitivo.  Déficit motor y sensitivo.  Otras alteraciones motoras (ataxia, incoordinación, temblor).  Alteraciones del lenguaje.  Otras disfunciones corticales (amnesia, agnosia, confusión, demencia).  Vértigo, mareos.  Crisis epilépticas.  Compromiso de conciencia.  Cefalea.  Náuseas y vómitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICOACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
Joseph Siguencia
 
Enfermedad cerebrovascular extracraneal
Enfermedad cerebrovascular extracranealEnfermedad cerebrovascular extracraneal
Enfermedad cerebrovascular extracraneal
Samantha Suarez Jacome
 
Isquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasosIsquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasosjvallejo2004
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Heydi Sanz
 
Presentación1cerebro
Presentación1cerebroPresentación1cerebro
Presentación1cerebro
franciter
 
Parenquimima
ParenquimimaParenquimima
Parenquimima
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascularaceneth
 
Infarto patologico
Infarto patologicoInfarto patologico
Infarto patologico
Tiffa Luquez
 
Hematoma intracerebral o parenquimal
Hematoma intracerebral o parenquimalHematoma intracerebral o parenquimal
Hematoma intracerebral o parenquimallesly jesus
 
Infarto y shock
Infarto y shockInfarto y shock
Infarto y shockGaby Gl
 
Herniación cerebral
Herniación cerebralHerniación cerebral
Herniación cerebralEquipoURG
 
Caso clinico leidyta
Caso clinico leidytaCaso clinico leidyta
Caso clinico leidytaLEIDYMEDINA
 
Presentacion caso clinico[1] sistemas
Presentacion caso clinico[1] sistemasPresentacion caso clinico[1] sistemas
Presentacion caso clinico[1] sistemas
LEIDYMEDINA
 
acv
 acv acv
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin alujanportenopri
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
dprnd12
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad Cerebrovascular
Enfermedad CerebrovascularEnfermedad Cerebrovascular
Enfermedad Cerebrovascular
 
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICOACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: HEMORRAGICO E ISQUEMICO
 
Enfermedad cerebrovascular extracraneal
Enfermedad cerebrovascular extracranealEnfermedad cerebrovascular extracraneal
Enfermedad cerebrovascular extracraneal
 
Evc
EvcEvc
Evc
 
Isquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasosIsquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasos
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Presentación1cerebro
Presentación1cerebroPresentación1cerebro
Presentación1cerebro
 
Parenquimima
ParenquimimaParenquimima
Parenquimima
 
Resumen Caso
Resumen CasoResumen Caso
Resumen Caso
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
 
Infarto patologico
Infarto patologicoInfarto patologico
Infarto patologico
 
Hematoma intracerebral o parenquimal
Hematoma intracerebral o parenquimalHematoma intracerebral o parenquimal
Hematoma intracerebral o parenquimal
 
Infarto y shock
Infarto y shockInfarto y shock
Infarto y shock
 
Infarto y shock
Infarto y shockInfarto y shock
Infarto y shock
 
Herniación cerebral
Herniación cerebralHerniación cerebral
Herniación cerebral
 
Caso clinico leidyta
Caso clinico leidytaCaso clinico leidyta
Caso clinico leidyta
 
Presentacion caso clinico[1] sistemas
Presentacion caso clinico[1] sistemasPresentacion caso clinico[1] sistemas
Presentacion caso clinico[1] sistemas
 
acv
 acv acv
acv
 
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin aAccidente cerebrovascular de gaston y agustin a
Accidente cerebrovascular de gaston y agustin a
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 

Destacado

Enfermedades Cerebrovasculares
Enfermedades CerebrovascularesEnfermedades Cerebrovasculares
Enfermedades Cerebrovascularesubaldojmp
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularcursobianualMI
 
Músculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuelloMúsculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuello
Denys Fuentes
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Alejandro Lugo H
 
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garciaTarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
123elo
 
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222Maribel Abanto Basualdo
 
anibal pajaro ecv hemorragica
anibal pajaro ecv hemorragica anibal pajaro ecv hemorragica
anibal pajaro ecv hemorragica Jose Thomas
 
traumatismo craneo encefalico
traumatismo craneo encefalicotraumatismo craneo encefalico
traumatismo craneo encefalicodelavida
 
Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneanoTraumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneano
Marisol Puente
 
Valoracion neurologica
Valoracion neurologicaValoracion neurologica
Valoracion neurologica
German Diaz
 
Sem10 clase 9 trastornos neurocognitivos
Sem10 clase 9  trastornos neurocognitivosSem10 clase 9  trastornos neurocognitivos
Sem10 clase 9 trastornos neurocognitivos
Marco Caparo Quiroga
 
Persepcion de valor-Grupo Citrus-Pollo al limon trabajo bimestral
Persepcion de valor-Grupo Citrus-Pollo al limon trabajo bimestralPersepcion de valor-Grupo Citrus-Pollo al limon trabajo bimestral
Persepcion de valor-Grupo Citrus-Pollo al limon trabajo bimestral
Diana López Jacome
 
Persepción
PersepciónPersepción
Persepción
wilsonfercho
 
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgenciasManejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Persepcion y Sensacion
Persepcion y SensacionPersepcion y Sensacion
Persepcion y Sensacion
Shelisse De la Cruz
 
Atención y persepción
Atención y persepciónAtención y persepción
Atención y persepción
Lezly C. Colonia
 

Destacado (20)

Enfermedades Cerebrovasculares
Enfermedades CerebrovascularesEnfermedades Cerebrovasculares
Enfermedades Cerebrovasculares
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Músculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuelloMúsculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuello
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
 
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garciaTarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
 
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
 
anibal pajaro ecv hemorragica
anibal pajaro ecv hemorragica anibal pajaro ecv hemorragica
anibal pajaro ecv hemorragica
 
traumatismo craneo encefalico
traumatismo craneo encefalicotraumatismo craneo encefalico
traumatismo craneo encefalico
 
Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneanoTraumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneano
 
Valoracion neurologica
Valoracion neurologicaValoracion neurologica
Valoracion neurologica
 
Sem10 clase 9 trastornos neurocognitivos
Sem10 clase 9  trastornos neurocognitivosSem10 clase 9  trastornos neurocognitivos
Sem10 clase 9 trastornos neurocognitivos
 
Persepcion de valor-Grupo Citrus-Pollo al limon trabajo bimestral
Persepcion de valor-Grupo Citrus-Pollo al limon trabajo bimestralPersepcion de valor-Grupo Citrus-Pollo al limon trabajo bimestral
Persepcion de valor-Grupo Citrus-Pollo al limon trabajo bimestral
 
Persepción
PersepciónPersepción
Persepción
 
Trauma craneoenceflico2
Trauma craneoenceflico2Trauma craneoenceflico2
Trauma craneoenceflico2
 
Ejersicio de persepcion
Ejersicio de persepcionEjersicio de persepcion
Ejersicio de persepcion
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
 
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgenciasManejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
 
Persepcion y Sensacion
Persepcion y SensacionPersepcion y Sensacion
Persepcion y Sensacion
 
Atención y persepción
Atención y persepciónAtención y persepción
Atención y persepción
 
Persepcion visual
Persepcion visualPersepcion visual
Persepcion visual
 

Similar a Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn

Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del esteAcidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Jared Basso
 
Ictus isquemico y hemorragico medicina clinica
Ictus isquemico y hemorragico medicina clinicaIctus isquemico y hemorragico medicina clinica
Ictus isquemico y hemorragico medicina clinica
joseramirezroberti
 
TEMA VI CIRCULATORIO.ppt
TEMA VI CIRCULATORIO.pptTEMA VI CIRCULATORIO.ppt
TEMA VI CIRCULATORIO.ppt
Heyerlin Sivira
 
Trastornos circulatorios
Trastornos circulatoriosTrastornos circulatorios
Trastornos circulatorios
SistemadeEstudiosMed
 
Enfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro VascularEnfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro Vascular
Norma Obaid
 
Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
C:\Fakepath\Caso Clinico
C:\Fakepath\Caso ClinicoC:\Fakepath\Caso Clinico
C:\Fakepath\Caso Clinicoandrea isabel
 
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral IsquemicaEnfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
Vicente Rodríguez
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
abbi_mata20
 
Evento cerebral vascular
Evento cerebral vascular Evento cerebral vascular
Evento cerebral vascular
Хозе Попоца
 
Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3
marivelmr
 
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
MAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdf
MAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdfMAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdf
MAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdf
HecmilyMendez
 

Similar a Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn (20)

Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del esteAcidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
 
Ictus isquemico y hemorragico medicina clinica
Ictus isquemico y hemorragico medicina clinicaIctus isquemico y hemorragico medicina clinica
Ictus isquemico y hemorragico medicina clinica
 
Acv isquemico
Acv isquemicoAcv isquemico
Acv isquemico
 
TEMA VI CIRCULATORIO.ppt
TEMA VI CIRCULATORIO.pptTEMA VI CIRCULATORIO.ppt
TEMA VI CIRCULATORIO.ppt
 
Dvc
DvcDvc
Dvc
 
Dvc 2da parte
Dvc 2da parteDvc 2da parte
Dvc 2da parte
 
Trastornos circulatorios
Trastornos circulatoriosTrastornos circulatorios
Trastornos circulatorios
 
Enfercerebvas
EnfercerebvasEnfercerebvas
Enfercerebvas
 
Ecv123...
Ecv123...Ecv123...
Ecv123...
 
Enfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro VascularEnfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro Vascular
 
Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)Accidente cerebro-vascular (ACV)
Accidente cerebro-vascular (ACV)
 
C:\Fakepath\Caso Clinico
C:\Fakepath\Caso ClinicoC:\Fakepath\Caso Clinico
C:\Fakepath\Caso Clinico
 
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral IsquemicaEnfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Hemorragias encefálicas- Por ACP
Hemorragias encefálicas- Por ACPHemorragias encefálicas- Por ACP
Hemorragias encefálicas- Por ACP
 
Evento cerebral vascular
Evento cerebral vascular Evento cerebral vascular
Evento cerebral vascular
 
ecv ppt.pptx
ecv ppt.pptxecv ppt.pptx
ecv ppt.pptx
 
Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3
 
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
 
MAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdf
MAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdfMAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdf
MAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdf
 

Más de Erika Garcia

Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion
Erika Garcia
 
Deteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mamaDeteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mama
Erika Garcia
 
Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino
Erika Garcia
 
Propuesta uniformes Medicina
Propuesta uniformes MedicinaPropuesta uniformes Medicina
Propuesta uniformes MedicinaErika Garcia
 
Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Erika Garcia
 
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renalCalidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renalErika Garcia
 
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Erika Garcia
 
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria FinalHepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria FinalErika Garcia
 
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosExposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosErika Garcia
 
Expo Pato Testiculo[1]
Expo Pato Testiculo[1]Expo Pato Testiculo[1]
Expo Pato Testiculo[1]Erika Garcia
 
Patologia Del Colon
Patologia Del  ColonPatologia Del  Colon
Patologia Del ColonErika Garcia
 

Más de Erika Garcia (20)

Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion
 
Deteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mamaDeteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mama
 
Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino
 
Uniformes
UniformesUniformes
Uniformes
 
Propuesta uniformes Medicina
Propuesta uniformes MedicinaPropuesta uniformes Medicina
Propuesta uniformes Medicina
 
Estado general
Estado generalEstado general
Estado general
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Antídotos
AntídotosAntídotos
Antídotos
 
Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]
 
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renalCalidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
Calidad de vida de adolescentes con enfermedad renal
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
 
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria FinalHepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
Hepatopatia Metabolica Y Hereditaria Final
 
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosExposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
 
Final
FinalFinal
Final
 
Expo Pato Testiculo[1]
Expo Pato Testiculo[1]Expo Pato Testiculo[1]
Expo Pato Testiculo[1]
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Paratiroidismo
ParatiroidismoParatiroidismo
Paratiroidismo
 
Patologia Del Colon
Patologia Del  ColonPatologia Del  Colon
Patologia Del Colon
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn

  • 2. ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES Es la tercera causa de muerte. Implica una alteración cerebral provocada por un proceso patológico que afecta los vasos sanguíneos.
  • 3. Existen tres procesos basicos Oclusión trombótica de los vasos Oclusión embólicade los vasos Rotura vascular
  • 4. LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR SON: Trombosis arteroesclerótica. Hemorragia cerebral hipertensiva. Crisis isquémica transitoria. Embolismo. Rotura de aneurismas. Vasculitis. Tromboflebitis. Alteraciones hematológicas (policitemia, púrpura trombocitopénico). Traumatismos de arteria carótida. Aneurisma aórtico disecante. Hipotensión sistémica.
  • 5. LOS FACTORES DE RIESGO MÁS FRECUENTES DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR SON: Hipertensión arterial. Diabetes. Obesidad e inactividad física. Adicción a drogas. Fibrinógeno. Factores hereditarios. Placas ulceradas en la aorta. Tabaco. Anticonceptivos orales. Alcohol. Crisis isquémicas transitorias. Lípidos. Factores cardíacos.
  • 6. HIPOXIA, ISQUEMIA E INFARTO 15% del gasto cardiaco. 20% del consumo total de oxigeno 1 - 2% PC.
  • 7. El cerebro puede verse privado de oxigeno por: Hipoxia funcional Disminución de la capacidad transportadora de oxigeno Inhibición de la utilización tisular de oxigeno Isquemia
  • 8. ISQUEMIA CEREBRAL GLOBAL Perfusión cerebral ≤ 50 mm Hg LEVE: estado confusional post-isquémico transitorio, con recuperación completa. GRAVE: muerte neuronal difusa independientemente de la vulnerabilidad regional
  • 10. Alteraciones precoces (12-24h) Retracción, eosinofilia Neutrofilo
  • 13. infartos fronterizos Territorios limítrofes del cerebro: arriba, entre arteria cerebral media y anterior; abajo, entre arteria cerebral media y posterior.
  • 14. ISQUEMIA CEREBRAL FOCAL Producida por una oclusión arterial, si se mantiene origina un infarto del tejido del SNC. El tamaño, localización y extensión dependen de la presencia de circulación colateral.
  • 15. Los infartos embólicos son más frecuentes, los trombos provienen de la pared cardiaca; los factores de riesgo son infarto de miocardio, enfermedad valvular y la fibrilación auricular.
  • 16. Clasificación infartos INFARTO NO HEMORRAGICO INFARTO HEMORRAGICO Reperfusión
  • 17. Infarto no hemorragico (macro) 6 horas 48 horas 2 – 10 dias 10 días y 3 semanas
  • 18. Infarto NO hemorragico(micro) 12 horas (neuronas rojas) 48 horas Después de varios meses desaparecen las extensiones nucleares y citoplasmáticas de los astrocitos.
  • 19. Infarto Hemorragico No hay muchas diferencias Extravasación y reabsorción Sg.
  • 20. HEMORRAGIA INTRACRANEAL Hemorragias intracerebrales Hipertensión M. Arteriovenosa o cavernosa, o tumor Hemorragias subaracnoideas Aneurismas Hemorragias duramadre Traumatismos
  • 21. HEMORRAGIA CEREBRAL PARENQUIMATOSA PRIMARIA Son espontáneas (60 años) Rotura de un pequeño vaso intraparenquimatoso Hipertensión (ganglios basales, tálamo, protuberancia y cerebelo)
  • 23. ANGIOPATIA CEREBRAL AMIELOIDE péptidos amieloidogenos que se depositan en las paredes de los vasos Encéfalo con angiopatíacongofílica. Dicroismo verde amarillo en pared de arteria pequeña. Rojo de Congo y luz polarizada, 200x
  • 24. HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA Y ANEURISMaS SACULARES Hemorragia subaracnoidea aneurisma sacular Presión intracraneal Rotura
  • 25. La sangre se introduce en el espacio subaracnoideo.
  • 26.
  • 28. maLFORMACIONES VASCULARES Según el vaso afectado se clasifican en: Malformaciones arteriovenosas Angiomas cavernosos Telangiectasias capilares Angiomas venosos
  • 33. ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR HIPERTENSIVA Efectos Hemorragia hipertensiva Infarto lacunar Hemorragias en hendidura Encefalopatía hipertensiva.
  • 34. Hemorragia hipertensiva Afecta arterias y arteriolas penetrantes profunda Ganglios basales, S. blanca, Tronco cerebral Esclerosis hialina arteriolar
  • 35. Infarto lacunar (arterioesclerosis) Infartos cavitados (< 15mm) Sustancia gris profunda, cápsula interna, sustancia blanca profunda, protuberancia.
  • 36. Hipertensión Reabsorción Cavidad en hendidura Hemorragias en hendidura
  • 37. Encefalopatía hipertensiva Disfunción cerebral difusa Cefalea, vómito, confusión, convulsiones, (coma). Presión intracraneal
  • 38. vasculitis Procesos inflamatorios que afectan los vasos sanguíneos que pueden provocar infarto cerebral
  • 39. LOS SINTOMAS Y SIGNOS MAS ORIENTADORES DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR SON: Déficit motor. Déficit sensitivo. Déficit motor y sensitivo. Otras alteraciones motoras (ataxia, incoordinación, temblor). Alteraciones del lenguaje. Otras disfunciones corticales (amnesia, agnosia, confusión, demencia). Vértigo, mareos. Crisis epilépticas. Compromiso de conciencia. Cefalea. Náuseas y vómitos.