SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA ARMAMENTISTA Y 
CONFLICTOS BÉLICOS
 Una de las consecuencias de esta lucha fue el 
lanzamiento de ambas potencias a una carrera de 
armamentos . Se trataba de tener siempre el 
arma mas efectiva , más sofisticada y 
perfeccionada en la seguridad de que cualquier 
ventaja en este terreno es fácilmente recuperable 
por el antagonista.Se trataba de incrementar la 
superioridad de las dos grandes potencias sobre 
cualquier otro país en este terreno.
 La competencia armamentista, tuvo como principales 
manifestaciones: 
 Fabricación de armas muy poderosas. 
 Aumento del tamaño de sus ejércitos. 
 Instalación de bases militares. 
 Realización frecuente de maniobras militares. 
 Desencadenamiento de guerras regionales para ampliar 
respectivas esferas del dominio y comprobar la eficacia de 
las armas de los nuevos arsenales.
BLOQUEOS 
ECONÓMICOS :
EL BLOQUEO DE BERLÍN: 
 Los bloqueos son unos de los instrumentos de confrontación 
no bélica utilizados en el marco de la Guerra Fría. 
 Los bloqueos tienen impactos especialmente fuertes en la 
industria ya que impiden la llegada de materias primas y la 
exportación de los productos industriales. 
 En junio de 1948 los tres aliados occidentales (Estados 
Unidos , Francia y Gran Bretaña), Anunciaron la emisión de una 
nueva moneda para su zona de influencia alemana.
 Días después el ejército soviético bloqueó por completo el 
acceso terrestre al enclave que los aliados mantenían en el 
oeste de Berlín. 
 Su posición geográfica se dividió entre los soviéticos y el 
resto de los aliados. 
 Los británicos se unieron a los norte amerianos . Más de 
dos millones de toneladas de alimentos maquinaria y 
energéticos fueron transportados de este modo. 
 El bloqueo llegó a su fin en mayo de 1949 , había durado 
15 meses.
 La URSS creó la República Democrática Alemana(zona 
oriental del país)dirigida por un partido comunista local. 
 El sector occidental bajo la influencia de E.U. y sus 
aliados, se integró la República Federal Alemana bajo 
régimen capitalista. 
 El 13 de agosto de 1961 las autoridades alemanas 
emergieron una muralla conocida como el muro de Berlín 
con el propósito de proteger la zona oriental de la ciudad de 
una “red de espías y saboteadores occidentales” pero esto 
solo fue utilizado para disimular el verdadero propósito de 
evitar el continuo flujo de la población hacia el oeste.
BLOQUEO DE CUBA 
 La nación cubana , que experimenta el bloqueo 
estadounidense desde hace 45 años, ha tenido grandes 
dificultades para funcionar eficientemente. 
 El gobierno cubano buscó y obtuvo alianza con la URSS, 
instalando un gobierno pro soviético a pocas millas de E.U. 
 La crisis se agudizó en octubre de 1962 cuando los aviones 
espías estadounidenses detectaron la construcción de rampas 
misiles y la presencia de tropas soviéticas.
 Con el apoyo de sus aliados occidentales ,John F. 
Kennedy (Presidente de E.U.) estableció un bloqueo a la isla 
desplegando unidades navales y aviones de combate en 
torno a Cuba. 
 Todos los buques que se acercaras a la isla serían 
detenidos y si llevaban materiales estratégicos serian 
hundidos. 
 El 29 de octubre de 1962 Nikita Khrushchev dio la orden 
de retorno a los barcos soviéticos que navegaban en 
dirección a cuba y aceptó a retirar las armas con el 
compromiso de que E.U. no invadiera la isla y retirara los 
misiles que tenía en Turquía.
ISRAEL: 
 Entre los cambios producidos por la Primera Guerra 
Mundial . 
 En esta región actúan cuatro fuerzas históricas: 
 Nacionalismo Anglo Francés. 
 Enfrentados entre sí los sionistas a los que los 
occidentales van concediendo la independencia 
paulatinamente, la situación desembocará en un largo 
enfrentamiento y en un conflicto entre árabes e israelíes en 
la fase siguiente.
 Los objetivos a largo plazo: 
 La política británica era la importancia de Palestina como 
punto estratégico para las rutas marítimas y terrestres a la 
India. 
 La creación de un estado bajo protección habría 
proporcionado a Gran Bretaña la posesión de este codiciado 
de este codiciado trofeo, representaría una prueba 
fehaciente de la aplicación del lema de los aliados:” la 
autodeterminación de las pequeñas naciones”. 
 El 24 de julio de 1922, la declaración fue incorporada al 
mandato de la Sociedad de Naciones para Palestina, 
establecían las condiciones conforme a las cuales se le 
confiaba a Gran Bretaña la administración temporal de este 
país.
 Una consecuencia indirecta de la declaración Balfour fue la 
proclamación de Israel como estado independiente en 1948 en 
la zona sometida a la supervisión británica. 
 En 1921 la Sociedad de Naciones aprobó la Declaración de 
Balfour y confió la administración de Palestina, pronto se 
produjeron enfrentamientos con los árabes. 
 Al final de la Segunda Guerra Mundial, se inició una gran 
emigración hacia Palestina en forma clandestina. 
 Se desarrolló una lucha tipo terrorista en la que se vieron 
implicados ingleses, árabes y judíos. 
 Gran Bretaña solicitó el arbitraje de las Naciones Unidas, en 
1947 aprobaron la internacionalización de Jerusalén y la 
constitución de dos Estados, uno árabe y otro Judío.
 Al terminar el mandato británico estalló la primera guerra 
árabe-israelí. 
 El 14 de mayo de 1948 los judíos proclamaron la 
independencia del Estado de Israel. 
 En 1953 llegó al poder en Egipto Gamal Andel Naser(líder 
árabe), pidió ayuda a las potencias occidentales (le dijeron que 
no ),decidió nacionalizar el Canal Suez que se encontraba en 
manos de Gran Bretaña y de accionistas Franceses. 
 La ofensiva se detuvo debido a las presiones soviético – 
estadounidense. 
 La ONU envió un ejército neutral para que vigilara y 
mantuviera la paz. (tenporalmente).
 Este conflicto más tarde recrudeció en 1967 , en la llamada, 
“guerra de seis días”. 
 En mayo de 1967 el presidente Nasser ordenó el bloqueo del 
Golfo de akaba. Israel consideró esta decisión egipcia como una 
provocación, se inició así un conflicto que afectó directamente a 
Israel , Egipto , Siria y Jordania. 
 El 5 de junio el ejército judío desencadenó una gran ofensiva 
aérea contra Egipto. 
 El día 6 conquistaron Gaza y el 7 los judíos alcanzaban el 
canal de Suez 
 En 1973 se produjo una nueva guerra llamada : “YOM 
Kippur”
 El día 6 de octubre Egipto y Siria atacaron conjuntamente 
el Canal de Suez y en el Golán, apartir del 16 de octubre 
atravesaron el canal aislando las tropas egipcias. 
 Estados Unidos y la URSS llegaron a un acuerdi para 
pacificar el Medio Oriente . 
 El 24 de octubre los contendientes aceptaron la petición a 
tregua de la ONU para restablecer la paz.
COREA: 
 En 1950 surgió en Asia un nuevo conflicto que se 
convirtió en la primera acción bélica en que se 
enfrentaron fuerza armadas de los dos bloques en una 
situación de crisis con potencial suficiente como para 
provocar una nueva conflagración mundial, aun más 
peligrosa que nunca antes por la amenaza de la bomba 
atómica. 
 El 25 de junio de 1950, el ejército norcoreano invadió a 
corea del Sur en una clara provocación contra el dominio 
estadounidense en esa región. 
 La guerra de Corea continuó por dos años más . 
 En enero de 1953 el general republicano Dwight 
Eisenhower tomó posesión de la presidencia de E.U. y en 
el mes de marzo murió stalin . Fue sustituido por 
Gheorghi Malenkov jefe de Gob. de la unión soviética
 Se inició un cambio evidente en la política rusa. 
 El 27 de junio de 1953 se firmó el armisticio en la llamada 
Pagoda de la paz, en la localidad de Pan-Mun-Jom, 
quedando el paralelo 38 como línea de separación entre las 
dos Coreas.
CUBA: 
 Durante la década de los 50s 
se especializaba en la producción 
de azúcar era uno de los países 
mas ricos de Latinoamérica. 
 Desde 1823 E.U. bajo el 
amparo de la doctrina Monroe, 
había erigido una especie de 
protector de los países 
latinoamericanos, con el propósito 
de defenderlos de cualquier 
intento de dominio de las 
naciones europeas.
CRONOLOGIA DE LA 
REVOLUCION CUBANA 
 En el periodo entre las dos guerras mundiales la doctrina 
Monroe perdió fuerza y fue sustituida por la “política del buen 
vecino”. 
 La revolución cubana a finales del siglo XIX se inicio la 
lucha de emancipación en cuba en 1892 José Martí fundo el 
partido revolucionario cubano y en 1895 comenzó el 
movimiento libertador. 
 En 1940 se promulgo una nueva constitución y Fulgencio 
Batista resultó electo presidente.
 El 26 de julio de 1953 Fidel Castro encabezo un 
movimiento contra la dictadura de Batista, el movimiento fue 
controlado y se condeno a Castro a 15 años de cárcel, que 
no cumplió por haber sido liberado en virtud de una amnistía. 
 Castro partió de México el 24 de noviembre de 1956 y el 2 
de diciembre desembarco en la playa “Las coloradas” en la 
región oriental de cuba donde fueron atacados por las 
fuerzas del dictador.. 
 Ahí organizaron la lucha de guerrillas que culmino en 
enero de 1959 con la liberación de Santiago de cuba.
 El gobierno revolucionario fue encabezado en forma interina 
por Osvaldo Dorticós. Fidel Castro actuaria primero como jefe 
del ejercito y posteriormente fue designado primer ministro. 
 Castro llevo a cabo reformas que lesionaron los intereses de 
los norteamericanos, lo que provocó fuertes conflictos con E.U. 
así mismo también ocasiono que las fuerzas anticastristas 
recibieran el apoyo del gobierno norteamericano, en el ataque 
frustrado de bahía de Cochinos el 17 de Abril 1965. 
 Cuba ha resentido por mas de 40 años las sanciones 
económicas y comerciales de E.U. con intención de debilitar el 
sistema político cubano y terminar con el régimen de Fidel 
Castro Ruz
VIETNAM 
 Indochina en el sureste asiático 
había sido colonia Francesa desde 
1984 
 Alemania invadió Francia y tomo 
Paris en 1939 
 1945 septiembre, el líder comunista 
Ho Chi Minh consiguió la 
independencia de su país y logro 
expulsar al emperador Bao Dai. 
 1950 febrero, Francia dispuso la 
division de indochina en 3 estados 
independientes: Laos, Camboya, 
Vietnam.
 1954 Mayo, la población de Dien Bien Phu en el norte de 
Vietnam y bajo control de Francia fue tomada por los ejércitos 
de Ho Chi Minh . 
 1955 aparece en Vietnam del sur el grupo de guerrillero 
comunistas conocidos como Vietcong, al que alentaba Vietnam 
del norte en su lucha contra el gobierno de Saigón. 
 1965 la URSS y china apoyaban a Vietnam del norte 
dotándolo de las mas modernas armas de combate 
 1972 mayo el presidente Richard Nixon ordeno el minado de 
los puertos norvietnamitas y fueron prácticamente borrados del 
mapa por la aviación de los E.U.
 1973 28 de enero, Las conversaciones de paz en Paris 
dieron fruto al firmar un acuerdo de alto fuego, E.U. , Vietnam 
del norte, Vietnam del sur y Vietcong. 
 Las tropas estadounidenses abandonaron Vietnam en 1963, 
pero la guerra civil continuo hasta abril de 1975. 
 Se rindió Saigón, la capital subvietnamita. 
 A pesar del triunfo comunista ambos mantuvieron su propia 
identidad hasta 1976 
 Se unificaron las políticas y el nuevo estado tomo el nombre 
de republica socialista de Vietnam con capital en Hanoi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Ricardo Castro
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
centaurodeldesierto
 
Conflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fríaConflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fría
GeralHC
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 
End of cold war
End  of cold warEnd  of cold war
End of cold war
Annumchaudhary
 
La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
Pibe Hernandez
 
Israel y palestina
Israel y palestinaIsrael y palestina
Israel y palestina
Laura Ruiz Ballesteros
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria defbechy
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
Lauriitha Laiza
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962saladehistoria.net
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizioLa carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Roberto Carlos Monge Durán
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
Descolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfricaDescolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfrica
Milena Allende
 
Misiles de cuba
Misiles de cubaMisiles de cuba
Misiles de cuba
Javier Lázaro Betancor
 
Post guerra fria
Post guerra friaPost guerra fria
Post guerra fria
Chase Zephyr
 

La actualidad más candente (20)

Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
 
Conflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fríaConflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fría
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
End of cold war
End  of cold warEnd  of cold war
End of cold war
 
La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
 
Israel y palestina
Israel y palestinaIsrael y palestina
Israel y palestina
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria def
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962
 
Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizioLa carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
Descolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfricaDescolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfrica
 
Misiles de cuba
Misiles de cubaMisiles de cuba
Misiles de cuba
 
Cold war
Cold warCold war
Cold war
 
Post guerra fria
Post guerra friaPost guerra fria
Post guerra fria
 

Destacado

Carrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De ArmamentosCarrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De Armamentosmaito
 
Carrera Nuclear Y Armamentistica
Carrera Nuclear Y ArmamentisticaCarrera Nuclear Y Armamentistica
Carrera Nuclear Y Armamentisticamaito
 
La carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fría
La carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fríaLa carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fría
La carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fríaalcainoser
 
Exposición de historia ok
Exposición de historia okExposición de historia ok
Exposición de historia ok
Carla Arteaga
 
Henry a kissinger
Henry a kissingerHenry a kissinger
Henry a kissinger
Harris & Frank Puebla
 
Guerra Fria Trabajo
Guerra Fria TrabajoGuerra Fria Trabajo
Guerra Fria Trabajobatifruta
 
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissingerResumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissingerAldo Bonilla
 
Caída de la urss y fin de la
Caída de la urss y fin de laCaída de la urss y fin de la
Caída de la urss y fin de lablogcomunismo
 
Presenacion carrera armamentista
Presenacion carrera armamentistaPresenacion carrera armamentista
Presenacion carrera armamentista
Alvaro David Caviedes
 
Presentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra MundialPresentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra Mundialnuriprofedesociales
 
El hambre y la pobreza en el mundo
El hambre y la pobreza en el mundoEl hambre y la pobreza en el mundo
El hambre y la pobreza en el mundoJavier Villa
 
Armas de la segunda guerra mundial
Armas de la segunda guerra mundialArmas de la segunda guerra mundial
Armas de la segunda guerra mundial
Jaimito Romero Moreno
 
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)lilianageoalas
 
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
gata041
 
Bloque económico ue
Bloque económico ueBloque económico ue
Bloque económico ue
carmensabatier
 
Armas De La Segunda Guerra Mundial
Armas De La Segunda Guerra MundialArmas De La Segunda Guerra Mundial
Armas De La Segunda Guerra MundialJC Teacher
 
El proceso de descolonización
El proceso de descolonizaciónEl proceso de descolonización
El proceso de descolonización
Profesora de Geografía e Historia
 

Destacado (20)

Carrera armamentista
Carrera armamentistaCarrera armamentista
Carrera armamentista
 
Carrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De ArmamentosCarrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De Armamentos
 
Carrera Nuclear Y Armamentistica
Carrera Nuclear Y ArmamentisticaCarrera Nuclear Y Armamentistica
Carrera Nuclear Y Armamentistica
 
La carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fría
La carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fríaLa carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fría
La carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fría
 
Exposición de historia ok
Exposición de historia okExposición de historia ok
Exposición de historia ok
 
Henry a kissinger
Henry a kissingerHenry a kissinger
Henry a kissinger
 
Guerra Fria Trabajo
Guerra Fria TrabajoGuerra Fria Trabajo
Guerra Fria Trabajo
 
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissingerResumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
 
Caída de la urss y fin de la
Caída de la urss y fin de laCaída de la urss y fin de la
Caída de la urss y fin de la
 
Presenacion carrera armamentista
Presenacion carrera armamentistaPresenacion carrera armamentista
Presenacion carrera armamentista
 
Presentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra MundialPresentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra Mundial
 
El hambre y la pobreza en el mundo
El hambre y la pobreza en el mundoEl hambre y la pobreza en el mundo
El hambre y la pobreza en el mundo
 
Armamentismo
Armamentismo Armamentismo
Armamentismo
 
Armas de la segunda guerra mundial
Armas de la segunda guerra mundialArmas de la segunda guerra mundial
Armas de la segunda guerra mundial
 
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
 
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
 
Bloque económico ue
Bloque económico ueBloque económico ue
Bloque económico ue
 
Armas De La Segunda Guerra Mundial
Armas De La Segunda Guerra MundialArmas De La Segunda Guerra Mundial
Armas De La Segunda Guerra Mundial
 
El proceso de descolonización
El proceso de descolonizaciónEl proceso de descolonización
El proceso de descolonización
 
Teorias y corrientes politicas
Teorias y corrientes politicasTeorias y corrientes politicas
Teorias y corrientes politicas
 

Similar a Carrera armamentista y confictos bélicos

guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
DAVIDSTIVENPARRAPULI1
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
33JhonMena
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
miguelsotosan
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
Brenda Martínez
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fríaTsumugi
 
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en CubaLa Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cubaasun1952
 
Nuevo Orden Internacional
Nuevo Orden InternacionalNuevo Orden Internacional
Nuevo Orden InternacionalCeci Padilla
 
Origen y conflictos de la guerra fría
Origen y conflictos de la guerra fríaOrigen y conflictos de la guerra fría
Origen y conflictos de la guerra fría
razarco
 
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptxGuerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Giuseppe Luigi Bello
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...francisco gonzalez
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria250396
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de sociales
Viviana Obando
 

Similar a Carrera armamentista y confictos bélicos (20)

guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en CubaLa Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
 
Nuevo Orden Internacional
Nuevo Orden InternacionalNuevo Orden Internacional
Nuevo Orden Internacional
 
Origen y conflictos de la guerra fría
Origen y conflictos de la guerra fríaOrigen y conflictos de la guerra fría
Origen y conflictos de la guerra fría
 
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptxGuerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
 
Gfria
GfriaGfria
Gfria
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fría 2k
Guerra fría 2kGuerra fría 2k
Guerra fría 2k
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de sociales
 

Más de jimeli25

La caída del bloque socialista europeo
La caída del bloque socialista europeoLa caída del bloque socialista europeo
La caída del bloque socialista europeojimeli25
 
intervencionismo
intervencionismointervencionismo
intervencionismojimeli25
 
Articulo (1)
Articulo (1)Articulo (1)
Articulo (1)jimeli25
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentesjimeli25
 
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineadosMovimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineadosjimeli25
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasjimeli25
 
Breve antologia
Breve antologiaBreve antologia
Breve antologia
jimeli25
 

Más de jimeli25 (8)

La caída del bloque socialista europeo
La caída del bloque socialista europeoLa caída del bloque socialista europeo
La caída del bloque socialista europeo
 
intervencionismo
intervencionismointervencionismo
intervencionismo
 
Articulo (1)
Articulo (1)Articulo (1)
Articulo (1)
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineadosMovimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
Breve antologia
Breve antologiaBreve antologia
Breve antologia
 

Carrera armamentista y confictos bélicos

  • 1. CARRERA ARMAMENTISTA Y CONFLICTOS BÉLICOS
  • 2.  Una de las consecuencias de esta lucha fue el lanzamiento de ambas potencias a una carrera de armamentos . Se trataba de tener siempre el arma mas efectiva , más sofisticada y perfeccionada en la seguridad de que cualquier ventaja en este terreno es fácilmente recuperable por el antagonista.Se trataba de incrementar la superioridad de las dos grandes potencias sobre cualquier otro país en este terreno.
  • 3.  La competencia armamentista, tuvo como principales manifestaciones:  Fabricación de armas muy poderosas.  Aumento del tamaño de sus ejércitos.  Instalación de bases militares.  Realización frecuente de maniobras militares.  Desencadenamiento de guerras regionales para ampliar respectivas esferas del dominio y comprobar la eficacia de las armas de los nuevos arsenales.
  • 5. EL BLOQUEO DE BERLÍN:  Los bloqueos son unos de los instrumentos de confrontación no bélica utilizados en el marco de la Guerra Fría.  Los bloqueos tienen impactos especialmente fuertes en la industria ya que impiden la llegada de materias primas y la exportación de los productos industriales.  En junio de 1948 los tres aliados occidentales (Estados Unidos , Francia y Gran Bretaña), Anunciaron la emisión de una nueva moneda para su zona de influencia alemana.
  • 6.  Días después el ejército soviético bloqueó por completo el acceso terrestre al enclave que los aliados mantenían en el oeste de Berlín.  Su posición geográfica se dividió entre los soviéticos y el resto de los aliados.  Los británicos se unieron a los norte amerianos . Más de dos millones de toneladas de alimentos maquinaria y energéticos fueron transportados de este modo.  El bloqueo llegó a su fin en mayo de 1949 , había durado 15 meses.
  • 7.  La URSS creó la República Democrática Alemana(zona oriental del país)dirigida por un partido comunista local.  El sector occidental bajo la influencia de E.U. y sus aliados, se integró la República Federal Alemana bajo régimen capitalista.  El 13 de agosto de 1961 las autoridades alemanas emergieron una muralla conocida como el muro de Berlín con el propósito de proteger la zona oriental de la ciudad de una “red de espías y saboteadores occidentales” pero esto solo fue utilizado para disimular el verdadero propósito de evitar el continuo flujo de la población hacia el oeste.
  • 8. BLOQUEO DE CUBA  La nación cubana , que experimenta el bloqueo estadounidense desde hace 45 años, ha tenido grandes dificultades para funcionar eficientemente.  El gobierno cubano buscó y obtuvo alianza con la URSS, instalando un gobierno pro soviético a pocas millas de E.U.  La crisis se agudizó en octubre de 1962 cuando los aviones espías estadounidenses detectaron la construcción de rampas misiles y la presencia de tropas soviéticas.
  • 9.  Con el apoyo de sus aliados occidentales ,John F. Kennedy (Presidente de E.U.) estableció un bloqueo a la isla desplegando unidades navales y aviones de combate en torno a Cuba.  Todos los buques que se acercaras a la isla serían detenidos y si llevaban materiales estratégicos serian hundidos.  El 29 de octubre de 1962 Nikita Khrushchev dio la orden de retorno a los barcos soviéticos que navegaban en dirección a cuba y aceptó a retirar las armas con el compromiso de que E.U. no invadiera la isla y retirara los misiles que tenía en Turquía.
  • 10. ISRAEL:  Entre los cambios producidos por la Primera Guerra Mundial .  En esta región actúan cuatro fuerzas históricas:  Nacionalismo Anglo Francés.  Enfrentados entre sí los sionistas a los que los occidentales van concediendo la independencia paulatinamente, la situación desembocará en un largo enfrentamiento y en un conflicto entre árabes e israelíes en la fase siguiente.
  • 11.  Los objetivos a largo plazo:  La política británica era la importancia de Palestina como punto estratégico para las rutas marítimas y terrestres a la India.  La creación de un estado bajo protección habría proporcionado a Gran Bretaña la posesión de este codiciado de este codiciado trofeo, representaría una prueba fehaciente de la aplicación del lema de los aliados:” la autodeterminación de las pequeñas naciones”.  El 24 de julio de 1922, la declaración fue incorporada al mandato de la Sociedad de Naciones para Palestina, establecían las condiciones conforme a las cuales se le confiaba a Gran Bretaña la administración temporal de este país.
  • 12.  Una consecuencia indirecta de la declaración Balfour fue la proclamación de Israel como estado independiente en 1948 en la zona sometida a la supervisión británica.  En 1921 la Sociedad de Naciones aprobó la Declaración de Balfour y confió la administración de Palestina, pronto se produjeron enfrentamientos con los árabes.  Al final de la Segunda Guerra Mundial, se inició una gran emigración hacia Palestina en forma clandestina.  Se desarrolló una lucha tipo terrorista en la que se vieron implicados ingleses, árabes y judíos.  Gran Bretaña solicitó el arbitraje de las Naciones Unidas, en 1947 aprobaron la internacionalización de Jerusalén y la constitución de dos Estados, uno árabe y otro Judío.
  • 13.  Al terminar el mandato británico estalló la primera guerra árabe-israelí.  El 14 de mayo de 1948 los judíos proclamaron la independencia del Estado de Israel.  En 1953 llegó al poder en Egipto Gamal Andel Naser(líder árabe), pidió ayuda a las potencias occidentales (le dijeron que no ),decidió nacionalizar el Canal Suez que se encontraba en manos de Gran Bretaña y de accionistas Franceses.  La ofensiva se detuvo debido a las presiones soviético – estadounidense.  La ONU envió un ejército neutral para que vigilara y mantuviera la paz. (tenporalmente).
  • 14.  Este conflicto más tarde recrudeció en 1967 , en la llamada, “guerra de seis días”.  En mayo de 1967 el presidente Nasser ordenó el bloqueo del Golfo de akaba. Israel consideró esta decisión egipcia como una provocación, se inició así un conflicto que afectó directamente a Israel , Egipto , Siria y Jordania.  El 5 de junio el ejército judío desencadenó una gran ofensiva aérea contra Egipto.  El día 6 conquistaron Gaza y el 7 los judíos alcanzaban el canal de Suez  En 1973 se produjo una nueva guerra llamada : “YOM Kippur”
  • 15.  El día 6 de octubre Egipto y Siria atacaron conjuntamente el Canal de Suez y en el Golán, apartir del 16 de octubre atravesaron el canal aislando las tropas egipcias.  Estados Unidos y la URSS llegaron a un acuerdi para pacificar el Medio Oriente .  El 24 de octubre los contendientes aceptaron la petición a tregua de la ONU para restablecer la paz.
  • 16. COREA:  En 1950 surgió en Asia un nuevo conflicto que se convirtió en la primera acción bélica en que se enfrentaron fuerza armadas de los dos bloques en una situación de crisis con potencial suficiente como para provocar una nueva conflagración mundial, aun más peligrosa que nunca antes por la amenaza de la bomba atómica.  El 25 de junio de 1950, el ejército norcoreano invadió a corea del Sur en una clara provocación contra el dominio estadounidense en esa región.  La guerra de Corea continuó por dos años más .  En enero de 1953 el general republicano Dwight Eisenhower tomó posesión de la presidencia de E.U. y en el mes de marzo murió stalin . Fue sustituido por Gheorghi Malenkov jefe de Gob. de la unión soviética
  • 17.  Se inició un cambio evidente en la política rusa.  El 27 de junio de 1953 se firmó el armisticio en la llamada Pagoda de la paz, en la localidad de Pan-Mun-Jom, quedando el paralelo 38 como línea de separación entre las dos Coreas.
  • 18. CUBA:  Durante la década de los 50s se especializaba en la producción de azúcar era uno de los países mas ricos de Latinoamérica.  Desde 1823 E.U. bajo el amparo de la doctrina Monroe, había erigido una especie de protector de los países latinoamericanos, con el propósito de defenderlos de cualquier intento de dominio de las naciones europeas.
  • 19. CRONOLOGIA DE LA REVOLUCION CUBANA  En el periodo entre las dos guerras mundiales la doctrina Monroe perdió fuerza y fue sustituida por la “política del buen vecino”.  La revolución cubana a finales del siglo XIX se inicio la lucha de emancipación en cuba en 1892 José Martí fundo el partido revolucionario cubano y en 1895 comenzó el movimiento libertador.  En 1940 se promulgo una nueva constitución y Fulgencio Batista resultó electo presidente.
  • 20.  El 26 de julio de 1953 Fidel Castro encabezo un movimiento contra la dictadura de Batista, el movimiento fue controlado y se condeno a Castro a 15 años de cárcel, que no cumplió por haber sido liberado en virtud de una amnistía.  Castro partió de México el 24 de noviembre de 1956 y el 2 de diciembre desembarco en la playa “Las coloradas” en la región oriental de cuba donde fueron atacados por las fuerzas del dictador..  Ahí organizaron la lucha de guerrillas que culmino en enero de 1959 con la liberación de Santiago de cuba.
  • 21.  El gobierno revolucionario fue encabezado en forma interina por Osvaldo Dorticós. Fidel Castro actuaria primero como jefe del ejercito y posteriormente fue designado primer ministro.  Castro llevo a cabo reformas que lesionaron los intereses de los norteamericanos, lo que provocó fuertes conflictos con E.U. así mismo también ocasiono que las fuerzas anticastristas recibieran el apoyo del gobierno norteamericano, en el ataque frustrado de bahía de Cochinos el 17 de Abril 1965.  Cuba ha resentido por mas de 40 años las sanciones económicas y comerciales de E.U. con intención de debilitar el sistema político cubano y terminar con el régimen de Fidel Castro Ruz
  • 22. VIETNAM  Indochina en el sureste asiático había sido colonia Francesa desde 1984  Alemania invadió Francia y tomo Paris en 1939  1945 septiembre, el líder comunista Ho Chi Minh consiguió la independencia de su país y logro expulsar al emperador Bao Dai.  1950 febrero, Francia dispuso la division de indochina en 3 estados independientes: Laos, Camboya, Vietnam.
  • 23.  1954 Mayo, la población de Dien Bien Phu en el norte de Vietnam y bajo control de Francia fue tomada por los ejércitos de Ho Chi Minh .  1955 aparece en Vietnam del sur el grupo de guerrillero comunistas conocidos como Vietcong, al que alentaba Vietnam del norte en su lucha contra el gobierno de Saigón.  1965 la URSS y china apoyaban a Vietnam del norte dotándolo de las mas modernas armas de combate  1972 mayo el presidente Richard Nixon ordeno el minado de los puertos norvietnamitas y fueron prácticamente borrados del mapa por la aviación de los E.U.
  • 24.  1973 28 de enero, Las conversaciones de paz en Paris dieron fruto al firmar un acuerdo de alto fuego, E.U. , Vietnam del norte, Vietnam del sur y Vietcong.  Las tropas estadounidenses abandonaron Vietnam en 1963, pero la guerra civil continuo hasta abril de 1975.  Se rindió Saigón, la capital subvietnamita.  A pesar del triunfo comunista ambos mantuvieron su propia identidad hasta 1976  Se unificaron las políticas y el nuevo estado tomo el nombre de republica socialista de Vietnam con capital en Hanoi.