SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA MAS
 PRESTIGIOSA DE
CENTROAMERICA
Vivieron en una sociedad agrícola
y poseían un sistema religioso bien
desarrollado que veneraba al
cosmos
Fueron una de las más brillantes y
poderosas culturas conocidas de
Mesoamérica.

 Su civilización se extendió por
 un período de tres mil años.
 Dominaban        un    lenguaje
 escrito
                                    Eran                  hábiles
                                    arquitectos,     arriesgados
                                    comerciantes y talentosos
                                    artistas.
 Las dinastías reales tuvieron gobernantes que
 promovieron la construcción de los magníficos templos
 y centros ceremoniales que aún hoy en día siguen en
 pie.
El Mundo Maya se
define por los límites
geográficos del antiguo
imperio maya que se
extendió a través de los
países               de
Guatemala, Belice, El
Salvador,      Honduras
occidental y los cinco
estados mexicanos de
Yucatán,       Quintana
Roo, Tabasco, Campec
he y Chiapas.
UN MODO DE VIDA
  DIFERENTE…

desarrollaron estrategias muy
sofisticadas, y grandes obras
de ingeniería para acumular
   agua, distribuyéndola a
    través de canales que
       aprovechaban las
diferencias de la topografía.
Además del maíz cultivaban
algodón, frijoles, calabazas, tu
bérculos y una especie de
pita, apta para destilar pulque
y extraer fibras textiles. El
cacao      es    un    producto
originario de la región maya
de Tabasco.
CLASES
SOCIALES
  Sin ser esclavos, los
  campesinos      eran
  considerados
  “gente inferior” y
  rendían vasallaje a
  los señores de la
  nobleza.
Los mayas creían que
el descomunal gasto          Los
que     realizaban los   sacrificios
dioses se reponía con       eran
la sangre humana de       necesari
los sacrificios.          os para
                         asegurar
                              la
                          existenci
                          a de los
                           dioses
Los relatos más minuciosos
sobre los ritos de sangre
maya provienen del Período
Postclásico. Entre ellos, la
escena de la extracción del
corazón de un guerrero para
ofrecerlo a los dioses.
Los mayas representaban la
         superficie de la tierra como una
        tortuga marina, que sostenía a la
      ceiba, un árbol gigante sobre el cual
               se apoyaba el cielo

 Al resguardo de su
       sombra
  descansaban los
   sacerdotes, los
guerreros muertos en
   combate, y las
mujeres fallecidas en
      el parto.
El JUEGO DE
PELOTA
Los putunes y los toltecas habrían sido los
difusores de la práctica entre los mayas.
Simbólicamente, la cancha en forma de hache
hacía de acceso al inframundo. En el campo de
juego los jugadores podían retar a los dioses de
las tinieblas, enfrentarse con ellos, y vencer a la
muerte.
LA
ESCRITURA

Los      mayas
desarrollaron
el sistema de
comunicación
por signos más
sofisticado.


Los códices se refieren al contexto
cósmico de los dioses, permiten
establecer calendarios y rituales.
Los mayas fueron     Entre los mayas, un día
capaces de diseñar   cualquiera pertenece a una
el calendario más    cantidad mayor de ciclos que
perfecto entre los   en el calendario occidental. Al
pueblos              año      astronómico   de   365
mesoamericanos.      días,               denominado
                     Haab, superponían el año
                     sagrado de 260 días, llamado
                     Tzolkin.
Las pirámides-montaña de Tikal y Palenque

Probablemente, Tikal haya sido la
ciudad maya más poblada. La Plaza
de la Gran Pirámide concentraba los
eventos. Se destacan el Templo del
Gran Jaguar, el Templo del Gran
Sacerdote, y el Templo de la Serpiente
Bicéfala, la construcción más alta
desde la cual hay una vista imponente
del conjunto de Tikal.


                                   Palenque    controlaba      el    río
                                   Usumacinta, y el sur del Yucatán.
* La cultura Maya fue una de las
culturas más importantes de América.

* Como pudimos observar, los Mayas
estaban organizados socialmente de
una manera muy especial, en la que
había cabida para un Rey incluso para
esclavos.

* Practicaron los sacrificios humanos
para satisfacer a los Dioses, Mataban a
personas como tributo a los sumos
reyes.

* La cultura Maya, por lo tanto, fue una
cultura adoradora que creía en la vida
después de la muerte.
Hecho por:

Zaira Lopez
Sarahi Santana
Guadalupe Sanchez
Citlali Sanchez
Nestor Paredes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
Jose Luis Medina
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
Graciela Ester Améstica Aburto
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
enrandaerdna
 
Historia de los mexicas
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicasserveduc
 
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...Mariana Ga Ma
 
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc) Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
yehisi_rodriguez
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
Gustavo Bolaños
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaserveduc
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaNelson Obando
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
Jesus Ibarra
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
Rose Leppe
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
misuzu112
 

La actualidad más candente (20)

Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Historia de los mexicas
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicas
 
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
 
Presentacion Mayas
Presentacion MayasPresentacion Mayas
Presentacion Mayas
 
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc) Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
 
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánicaCulturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 

Similar a Presentacion cultura maya

presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdfpresentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
DeynerAguilar
 
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdfpresentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
MadelenBivianaUrrego1
 
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.Carlos Sanhueza Jiménez
 
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.Carlos Sanhueza Jiménez
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
Pancho Zuritagui
 
Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]
hectgon arquecon
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesprofepatri
 
Los mayas eli
Los mayas eliLos mayas eli
Los mayas eli
guesta309bd7
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
Fer Ayala
 
Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3manchina
 
Mayas
Mayas Mayas
Mayas
Less Falcòn
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacionrodrigo_sasa
 
Presentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicasPresentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicas
Silvia Aguilar
 

Similar a Presentacion cultura maya (20)

presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdfpresentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
 
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdfpresentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
 
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
 
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
 
Culturas Prehispanicas2
Culturas Prehispanicas2Culturas Prehispanicas2
Culturas Prehispanicas2
 
Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
 
Los mayas eli
Los mayas eliLos mayas eli
Los mayas eli
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3
 
Mayas
Mayas Mayas
Mayas
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
Mayas religión
Mayas religiónMayas religión
Mayas religión
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
 
Presentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicasPresentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicas
 

Presentacion cultura maya

  • 1.
  • 2. LA CULTURA MAS PRESTIGIOSA DE CENTROAMERICA
  • 3. Vivieron en una sociedad agrícola y poseían un sistema religioso bien desarrollado que veneraba al cosmos Fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica. Su civilización se extendió por un período de tres mil años. Dominaban un lenguaje escrito Eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y talentosos artistas. Las dinastías reales tuvieron gobernantes que promovieron la construcción de los magníficos templos y centros ceremoniales que aún hoy en día siguen en pie.
  • 4. El Mundo Maya se define por los límites geográficos del antiguo imperio maya que se extendió a través de los países de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras occidental y los cinco estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campec he y Chiapas.
  • 5. UN MODO DE VIDA DIFERENTE… desarrollaron estrategias muy sofisticadas, y grandes obras de ingeniería para acumular agua, distribuyéndola a través de canales que aprovechaban las diferencias de la topografía.
  • 6. Además del maíz cultivaban algodón, frijoles, calabazas, tu bérculos y una especie de pita, apta para destilar pulque y extraer fibras textiles. El cacao es un producto originario de la región maya de Tabasco.
  • 7. CLASES SOCIALES Sin ser esclavos, los campesinos eran considerados “gente inferior” y rendían vasallaje a los señores de la nobleza.
  • 8.
  • 9. Los mayas creían que el descomunal gasto Los que realizaban los sacrificios dioses se reponía con eran la sangre humana de necesari los sacrificios. os para asegurar la existenci a de los dioses
  • 10. Los relatos más minuciosos sobre los ritos de sangre maya provienen del Período Postclásico. Entre ellos, la escena de la extracción del corazón de un guerrero para ofrecerlo a los dioses.
  • 11. Los mayas representaban la superficie de la tierra como una tortuga marina, que sostenía a la ceiba, un árbol gigante sobre el cual se apoyaba el cielo Al resguardo de su sombra descansaban los sacerdotes, los guerreros muertos en combate, y las mujeres fallecidas en el parto.
  • 12. El JUEGO DE PELOTA Los putunes y los toltecas habrían sido los difusores de la práctica entre los mayas. Simbólicamente, la cancha en forma de hache hacía de acceso al inframundo. En el campo de juego los jugadores podían retar a los dioses de las tinieblas, enfrentarse con ellos, y vencer a la muerte.
  • 13. LA ESCRITURA Los mayas desarrollaron el sistema de comunicación por signos más sofisticado. Los códices se refieren al contexto cósmico de los dioses, permiten establecer calendarios y rituales.
  • 14.
  • 15. Los mayas fueron Entre los mayas, un día capaces de diseñar cualquiera pertenece a una el calendario más cantidad mayor de ciclos que perfecto entre los en el calendario occidental. Al pueblos año astronómico de 365 mesoamericanos. días, denominado Haab, superponían el año sagrado de 260 días, llamado Tzolkin.
  • 16.
  • 17. Las pirámides-montaña de Tikal y Palenque Probablemente, Tikal haya sido la ciudad maya más poblada. La Plaza de la Gran Pirámide concentraba los eventos. Se destacan el Templo del Gran Jaguar, el Templo del Gran Sacerdote, y el Templo de la Serpiente Bicéfala, la construcción más alta desde la cual hay una vista imponente del conjunto de Tikal. Palenque controlaba el río Usumacinta, y el sur del Yucatán.
  • 18. * La cultura Maya fue una de las culturas más importantes de América. * Como pudimos observar, los Mayas estaban organizados socialmente de una manera muy especial, en la que había cabida para un Rey incluso para esclavos. * Practicaron los sacrificios humanos para satisfacer a los Dioses, Mataban a personas como tributo a los sumos reyes. * La cultura Maya, por lo tanto, fue una cultura adoradora que creía en la vida después de la muerte.
  • 19.
  • 20. Hecho por: Zaira Lopez Sarahi Santana Guadalupe Sanchez Citlali Sanchez Nestor Paredes