SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos éticos y
sociales en
los sistemas de
información
¿Qué aspectos éticos, sociales y políticos
generan los sistemas de información?
¿Qué principios específicos para la
conducta se pueden utilizar para guiar
las decisiones éticas?
 Identificar y describir los hechos con claridad. Averigüe quién hizo qué a quién, y dónde,
cuándo y cómo lo hizo. En muchos casos, se sorprenderá de los errores en los hechos
reportados en un principio, y a menudo descubrirá que con sólo obtener los hechos
correctos es posible definir la solución
 Definir el conflicto o dilema e identificar los valores de mayor orden involucrados. Los
aspectos éticos, sociales y políticos siempre hacen referencia a valores superiores.
Todas las partes en una disputa afirman que persiguen valores superiores (por ejemplo,
libertad, privacidad, protección de la propiedad y el sistema de libre empresa).
 Identificar a los participantes. Todo aspecto ético, social y político tiene participantes en
el juego, los cuales tienen un interés en el resultado, han invertido en la situación y por lo
general tienen opiniones vocales.
 Identificar las opciones que se pueden tomar de manera razonable.
 Identificar las consecuencias potenciales de sus opciones
¿Por qué la tecnología de los sistemas de
información contemporáneos e Internet
imponen desafíos para la protección de
la privacidad individual y la propiedad
intelectual?
 La tecnología de Internet ha impuesto nuevos desafíos para la protección de la
privacidad individual. La información que se envía a través de esta enorme red de redes
puede pasar por muchos sistemas computacionales distintos antes de llegar a su destino
final. Cada uno de estos sistemas es capaz de monitorear, capturar y almacenar las
comunicaciones que pasan a través del mismo.
¿Cómo han afectado los sistemas de
información nuestra vida diaria?
 Durante la última semana de septiembre de 2009, miles de clientes de TD Bank, uno de
los bancos más grandes en Norteamérica, buscaban con desesperación sus cheques de
nómina, cheques del seguro social y los saldos de las cuentas de ahorros y de cheques.
Los 6.5 millones de clientes del banco se quedaron sin fondos de manera temporal,
debido a una falla de computadora. Los problemas fueron provocados por un fallido
intento de integrar los sistemas de TD Bank y Commerce Bank.
 En general, es muy difícil (si no imposible) responsabilizar de manera legal a los
productores de software por sus productos que se consideran parecidos a los libros, sin
importar el daño físico o económico que resulte. A lo largo de la historia, jamás se ha
responsabilizado a las editoriales de material impreso, libros y periódicos debido al temor
de que los alegatos de responsabilidad interfieran con los derechos de la Primera
Enmienda que garantizan la libertad de expresión.
Conclusiones
 La tecnología de la información está introduciendo cambios para los que aún
no se han desarrollado leyes y reglas de conducta aceptables. El aumento
constante en el poder de cómputo, capacidad de almacenamiento y de red
(Internet) expanden el alcance de las acciones individuales y
organizacionales, además de magnificar sus impactos. La facilidad y
anonimidad con que se comunica, copia y manipula la información en la
actualidad en los entornos en línea impone nuevos desafíos para la protección
de la privacidad y la propiedad intelectual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

etica en las tics
etica en las ticsetica en las tics
etica en las tics
lisyer12
 
Aspectos éticos cap4_Silvia_Flores
Aspectos éticos cap4_Silvia_FloresAspectos éticos cap4_Silvia_Flores
Aspectos éticos cap4_Silvia_Flores
sfchavez
 
Presentación sitema inf gen marina zeron
Presentación sitema inf gen marina zeronPresentación sitema inf gen marina zeron
Presentación sitema inf gen marina zeron
marinaisabel12
 
Las potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsLas potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICs
JESSICA BECERRA
 

La actualidad más candente (14)

Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacionAspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
 
etica en las tics
etica en las ticsetica en las tics
etica en las tics
 
Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico
Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónicoCuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico
Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico
 
Presentacion cap. 4 aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
Presentacion cap. 4   aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacionPresentacion cap. 4   aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
Presentacion cap. 4 aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
 
Ética en las TIC's
Ética en las TIC'sÉtica en las TIC's
Ética en las TIC's
 
éTica en las tics
éTica en las ticséTica en las tics
éTica en las tics
 
éTica en las tic
éTica en las ticéTica en las tic
éTica en las tic
 
Presentacion Capitulo 4 Sis. de Inf. Gerencial
Presentacion Capitulo 4 Sis. de Inf. GerencialPresentacion Capitulo 4 Sis. de Inf. Gerencial
Presentacion Capitulo 4 Sis. de Inf. Gerencial
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
 
Aspectos éticos cap4_Silvia_Flores
Aspectos éticos cap4_Silvia_FloresAspectos éticos cap4_Silvia_Flores
Aspectos éticos cap4_Silvia_Flores
 
Presentación sitema inf gen marina zeron
Presentación sitema inf gen marina zeronPresentación sitema inf gen marina zeron
Presentación sitema inf gen marina zeron
 
Sistemas de información, organización y estrategias
Sistemas de información, organización y estrategiasSistemas de información, organización y estrategias
Sistemas de información, organización y estrategias
 
Las potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsLas potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICs
 
Aspectos eticos y sociales en los sistemas (rosibel moya)
Aspectos eticos y sociales en los sistemas  (rosibel moya)Aspectos eticos y sociales en los sistemas  (rosibel moya)
Aspectos eticos y sociales en los sistemas (rosibel moya)
 

Similar a Aspectos éticos y sociales en loa sistemas de información

IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALIMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
romeocarz
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion roberto padilla
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion   roberto padillaAspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion   roberto padilla
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion roberto padilla
rpadilla614
 

Similar a Aspectos éticos y sociales en loa sistemas de información (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Capitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Capitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónCapitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Capitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Paper c4
Paper c4Paper c4
Paper c4
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de informaciónResumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
 
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 4 - Aspectos sociales, legales y é...
Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 4 - Aspectos sociales, legales y é...Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 4 - Aspectos sociales, legales y é...
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 4 - Aspectos sociales, legales y é...
 
Resumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Resumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de InformaciónResumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Resumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
 
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALIMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Presentacion del capitulo 4
Presentacion del capitulo 4Presentacion del capitulo 4
Presentacion del capitulo 4
 
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacionAspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de InformaciónEstrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion gerencial presentacion
Sistemas de informacion gerencial presentacionSistemas de informacion gerencial presentacion
Sistemas de informacion gerencial presentacion
 
4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...
4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...
4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...
 
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion cap iv carlos espi...
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion  cap iv carlos espi...Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion  cap iv carlos espi...
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion cap iv carlos espi...
 
Aspectos eticos y sociales en sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales en sistemas de informacionAspectos eticos y sociales en sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales en sistemas de informacion
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion roberto padilla
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion   roberto padillaAspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion   roberto padilla
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion roberto padilla
 
Sistemas de información gerencial Capitulo4
Sistemas de información gerencial Capitulo4Sistemas de información gerencial Capitulo4
Sistemas de información gerencial Capitulo4
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Aspectos éticos y sociales en loa sistemas de información

  • 1. Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
  • 2. ¿Qué aspectos éticos, sociales y políticos generan los sistemas de información?
  • 3. ¿Qué principios específicos para la conducta se pueden utilizar para guiar las decisiones éticas?  Identificar y describir los hechos con claridad. Averigüe quién hizo qué a quién, y dónde, cuándo y cómo lo hizo. En muchos casos, se sorprenderá de los errores en los hechos reportados en un principio, y a menudo descubrirá que con sólo obtener los hechos correctos es posible definir la solución  Definir el conflicto o dilema e identificar los valores de mayor orden involucrados. Los aspectos éticos, sociales y políticos siempre hacen referencia a valores superiores. Todas las partes en una disputa afirman que persiguen valores superiores (por ejemplo, libertad, privacidad, protección de la propiedad y el sistema de libre empresa).  Identificar a los participantes. Todo aspecto ético, social y político tiene participantes en el juego, los cuales tienen un interés en el resultado, han invertido en la situación y por lo general tienen opiniones vocales.  Identificar las opciones que se pueden tomar de manera razonable.  Identificar las consecuencias potenciales de sus opciones
  • 4. ¿Por qué la tecnología de los sistemas de información contemporáneos e Internet imponen desafíos para la protección de la privacidad individual y la propiedad intelectual?  La tecnología de Internet ha impuesto nuevos desafíos para la protección de la privacidad individual. La información que se envía a través de esta enorme red de redes puede pasar por muchos sistemas computacionales distintos antes de llegar a su destino final. Cada uno de estos sistemas es capaz de monitorear, capturar y almacenar las comunicaciones que pasan a través del mismo.
  • 5. ¿Cómo han afectado los sistemas de información nuestra vida diaria?  Durante la última semana de septiembre de 2009, miles de clientes de TD Bank, uno de los bancos más grandes en Norteamérica, buscaban con desesperación sus cheques de nómina, cheques del seguro social y los saldos de las cuentas de ahorros y de cheques. Los 6.5 millones de clientes del banco se quedaron sin fondos de manera temporal, debido a una falla de computadora. Los problemas fueron provocados por un fallido intento de integrar los sistemas de TD Bank y Commerce Bank.  En general, es muy difícil (si no imposible) responsabilizar de manera legal a los productores de software por sus productos que se consideran parecidos a los libros, sin importar el daño físico o económico que resulte. A lo largo de la historia, jamás se ha responsabilizado a las editoriales de material impreso, libros y periódicos debido al temor de que los alegatos de responsabilidad interfieran con los derechos de la Primera Enmienda que garantizan la libertad de expresión.
  • 6. Conclusiones  La tecnología de la información está introduciendo cambios para los que aún no se han desarrollado leyes y reglas de conducta aceptables. El aumento constante en el poder de cómputo, capacidad de almacenamiento y de red (Internet) expanden el alcance de las acciones individuales y organizacionales, además de magnificar sus impactos. La facilidad y anonimidad con que se comunica, copia y manipula la información en la actualidad en los entornos en línea impone nuevos desafíos para la protección de la privacidad y la propiedad intelectual.