SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituciones Agrarias del
Derecho Positivo Panameño
Propiedad Colectiva y
Propiedad Individual
Intregrantes:
Sebastián Quelne ced. 8-1019-1152
Iriana Ortega ced. 8-730-2307
Alexis Quiñones ced. 8-513-2038
¿Que son las Instituciones agrarias del Derecho Positivo
panameño?
Propiedad Agraria
Prescripción Adquisitiva de Predio
Agrario
Sucesión de Bienes Agrarios y
Adjudicación de Tierras
Propiedad Indígena
Empresa Familiar Agraria
Cooperativas de Producción y
Asetamientos Campesinos
¿Qué es la Propiedad Agraria?
“La propiedad agraria constituye el conjunto
de bienes muebles e inmuebles y derechos que
se articulan por exigencia individual o
colectiva para la destinación de una actividad
productiva o de naturaleza agraria.”
Sucesión de Bienes agrarios y
Adjudicación de Tierras
Propiedad Agraria
Prescripción Adquisitiva de Dominio de
predio Agrario
Propiedad Individual
¿Que es la Propiedad Colectiva?
La propiedad colectiva es un derecho de los pueblos
indígenas y tribales. La dimensión colectiva deriva
de la conexión que las comunidades mantienen con
las tierras y los recursos naturales, cuya ocupación y
uso tradicionales han sido determinados por su
propio derecho consuetudinario.
Propiedad Colectiva
Prescripción adquisitiva
Colectiva Agraria
Cooperativas de producción y los
Asentamientos Campesinos
Empresa Familiar
Agraria
Propiedad Indígena
Explicación del articulo 1 del
Decreto ejecutivo 223 del 29 de
junio del 2010
La solicitud de Tierra
Tradicional
Explicación del proceso de
solicitud de la Titulación de
Tierras Colectivas
Procedimiento de
Titularidad
Articulo 127 de la
Constitución
Nos habla que, toda persona
tiene derecho al uso y gocé de
sus bienes. La ley puede
subordinar tal goce y uso, al
interés social.
Articulo 21 de Convención
Americana de losDerechos
Humanos
ARTICULO 127. El Estado garantizará
a las comunidades indígenas la
reserva de las tierras necesarias y la
propiedad colectiva de las mismas
para el logro de su bienestar
económico y social.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de Agrario y Ambiental.pptx

Tt2 repac
Tt2 repacTt2 repac
Tt2 repac
FDTEUSC
 

Similar a Presentación de Agrario y Ambiental.pptx (13)

Desarrollo agrario: Estrategia para democratizar la productividad
Desarrollo agrario: Estrategia para democratizar la productividadDesarrollo agrario: Estrategia para democratizar la productividad
Desarrollo agrario: Estrategia para democratizar la productividad
 
Comunidades campesinas y nativas (1).pdf
Comunidades campesinas y nativas (1).pdfComunidades campesinas y nativas (1).pdf
Comunidades campesinas y nativas (1).pdf
 
Infografia derecho agrario
Infografia derecho agrarioInfografia derecho agrario
Infografia derecho agrario
 
Rescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de TierrasRescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de Tierras
 
Rescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de TierrasRescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de Tierras
 
Drecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civilDrecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civil
 
Drecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civilDrecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civil
 
Ensayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan Melean
Ensayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan MeleanEnsayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan Melean
Ensayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan Melean
 
Tt2 repac
Tt2 repacTt2 repac
Tt2 repac
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
 
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificadoPropiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
 
Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentación de Agrario y Ambiental.pptx

  • 1. Instituciones Agrarias del Derecho Positivo Panameño Propiedad Colectiva y Propiedad Individual Intregrantes: Sebastián Quelne ced. 8-1019-1152 Iriana Ortega ced. 8-730-2307 Alexis Quiñones ced. 8-513-2038
  • 2. ¿Que son las Instituciones agrarias del Derecho Positivo panameño? Propiedad Agraria Prescripción Adquisitiva de Predio Agrario Sucesión de Bienes Agrarios y Adjudicación de Tierras Propiedad Indígena Empresa Familiar Agraria Cooperativas de Producción y Asetamientos Campesinos
  • 3. ¿Qué es la Propiedad Agraria? “La propiedad agraria constituye el conjunto de bienes muebles e inmuebles y derechos que se articulan por exigencia individual o colectiva para la destinación de una actividad productiva o de naturaleza agraria.”
  • 4. Sucesión de Bienes agrarios y Adjudicación de Tierras Propiedad Agraria Prescripción Adquisitiva de Dominio de predio Agrario Propiedad Individual
  • 5. ¿Que es la Propiedad Colectiva? La propiedad colectiva es un derecho de los pueblos indígenas y tribales. La dimensión colectiva deriva de la conexión que las comunidades mantienen con las tierras y los recursos naturales, cuya ocupación y uso tradicionales han sido determinados por su propio derecho consuetudinario.
  • 6. Propiedad Colectiva Prescripción adquisitiva Colectiva Agraria Cooperativas de producción y los Asentamientos Campesinos Empresa Familiar Agraria
  • 7. Propiedad Indígena Explicación del articulo 1 del Decreto ejecutivo 223 del 29 de junio del 2010 La solicitud de Tierra Tradicional Explicación del proceso de solicitud de la Titulación de Tierras Colectivas Procedimiento de Titularidad Articulo 127 de la Constitución Nos habla que, toda persona tiene derecho al uso y gocé de sus bienes. La ley puede subordinar tal goce y uso, al interés social. Articulo 21 de Convención Americana de losDerechos Humanos ARTICULO 127. El Estado garantizará a las comunidades indígenas la reserva de las tierras necesarias y la propiedad colectiva de las mismas para el logro de su bienestar económico y social.