SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARÍA
          MAZZARELLO
  PRIMERO DE BACHILLERATO



          TEMA: SAFI
         MICHELLE PULLUPAXI
  POR:




                 27/04/2009
  FECHA: QUITO
SAFI
POR: MICHELLE PULLUPAXI
PRIMERO DE BACHILLERATO
EL SISTEMA SAFI CONSTA DE LOS SIGUIENTES
MÓDULOS:

  Contabilidad general.


 Tesorería Caja-Bancos

 Ctas por pagar

 Inventarios por bodega.

 Facturación

 Ctas por cobrar

 Activos fijos

 Nomina y administración del personal
A sido diseñado con el propósito de permitir el control
administrativo financiero contable de las empresas.
En forma integrada.



Safi permite manejar un máximo de 4096 empresas o
periodos contables en línea sin restricción en el
volumen de información.
EJEMPLOS DEL USO DE LAS TECLAS DE
FUNCIÓN ENTRO DE SAFI

  F1: Ayuda


 F2: Consulta, búsqueda, alimentación.

 F3: Genera reportes.

 F4: busca el código

 F5: muestra la calculadora

 F6: permite la modificación de la cantidad de un
  producto.
 CTRL + F1: salida temporal del sistema.

 Esc: salir, regresar las pantallas.
SAFINS
  Es un programa que nos permite la creación o

  modificación y la eliminación de empresas, así
  como también asignar claves de acceso a los
  usuarios.
Los menos básicos son:
 Empresas

 Utilitarios

 Sistema
DENTRO DE LA EMPRESA ENCONTRAMOS EL
SIGUIENTE MENÚ:

  Iniciar empresa

 Duplicar empresa
 Modificar empresa
 Eliminar empresa
 Reorganizar empresa
 Saldos iniciales
 Conversión
 Consolidación
 Sucursales
 Safi V6.1
 Archivos TMAX
AL INICIAR UNA EMPREA ENCONTRAMOS
EL SIGUIENTE MENÚ:
  Ubicación de datos: el nombre del archivo.


 RUC: máximo 13 caracteres.

       * Numero patronal del IESS
       * Provincia domicilio
       * Parroquia
       * Ciudad.
• Calle principal

• % de descuento del ICC.
MODIFICAR, ELIMINAR O DUPLICAR
               EMPRESA
  Modificar: modifica los datos de la empresa.


 Eliminar: elimina la empresa, primero eliminamos,
  en safins.
 Duplicar: permite crear la copia de una empresa
  existente.
CREAR UN USUARIO
    En el modulo utilitarios escogemos, supervisor, nos

    vamos a asignaciones, nos ubicamos al final de la
    lista y presionamos la tecla INSERT y definimos los
    movimientos que podría realizar nuestro usuario.
LOS MÓDULOS Y SUS ABREVIATURAS SON:
   C contabilidad
   F facturación
   I inventario
   V productos de venta
   P Ctas por pagar
   X Ctas por cobrar
   A activos fijos
   N nomina
   B bancos
   S análisis financiero
   R presupuesto
   L flujo de caja
   T todos
En la opción final “especial” podemos definir con las
siguientes letras al usuario:
S: supervisor
O: operador
N: normal.
MODULO DE CONTABILIDAD GENERAL:
El modulo de contabilidad nos ofrece las siguientes
Opciones:
 Actualizaciones:        *Plan de Ctas.
                          * transacciones
                          * consultas
 Reportes:               * Plan de Ctas.
                          * diario general
                          * mayor general
 Procesos:               *Mayorización
                          * desmayorización
                          * transacciones saldos
CREACIÓN DEL PLAN CTAS:
Para crear un plan de Ctas ingresamos al modulo
de contabilidad general de nuestra empresa y en
actualizaciones elegimos Plan de Ctas.
Pueden existir 2 tipos de cuentas:
De agrupación: tienen punto al final y no
permiten realizar transacciones dentro del trabajo
de la empresa.
De movimiento: sin el punto al final y con ellas se
Realizan los movimientos de transacciones en la
empresa.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS
 En actualizaciones escogemos parámetros y

 definimos lo siguiente:
MONEDA: T= contabilidad bimonetaria.
           F = se maneja una sola moneda.
MES DE COMPRA: 0= representa saldos iniciales
                  1al12= representa meses del año.
DEFINICION DE CODIFICACION:
         * activo 1
       

        *pasivo 2

        *patrimonio 3

        *ingresos 4

        *egresos 5

        *costos 6
CTAS DE ORDEN DB: define códigos de Ctas

  acreedoras.
 CTAS DE ORDEN CR: define códigos de Ctas
  patrimonio.
 CTAS DE RESULTADO: define a la cta que
  intervienen resultados financieros.
 NUMERO DE ASIENTO
 NUMERO DE COMPROBANTE DE INGRESOS O
  EGRESOS.
 NUMERO DE COMPROBANTE DIARIO.
 CENTROS/ COSTOS
 CONTRIBUYENTE ESPECIAL.
REGISTRAN TRANSACCIONES

   Escogemos transacciones y definimos:

 El numero de asiento
 Numero de comprobante diario
 Fecha
 Detalle, breve descripción de la transacción.
 Numero de formato.
En el diario general colocamos:
 Código de la cuenta a usar.
 TD: escribimos                   *AB contado
                                   *DP deposito
                                   *CH cheque
#: numero de documento que respalda la transacción.
Descripción: = detalle
Valor: al finalizar la transacción el saldo debe ser$0.00 lo que
   nos indica que el diario ha sido cuadrado.
EMISIÓN DE REPORTES

  Escogemos reportes de que queremos emitir el

  reporte. Colocamos los meses de lo que queremos
  el reporte y elegimos por que medio queremos que
  sea emitido el reporte puede ser:
 Pantalla

 Impresora

 Disco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
aalcalar
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Kathrine Suarez
Kathrine SuarezKathrine Suarez
Kathrine Suarez
kattycool
 
revista
revistarevista
Caja generalidades
Caja generalidadesCaja generalidades
Caja generalidades
joseluisviterimedina
 
08 plan contable
08 plan contable08 plan contable
08 plan contable
marlenet26
 
Efectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancos
SM SOLUCIONES
 
Clementina Davies emprendimiento
Clementina Davies emprendimiento Clementina Davies emprendimiento
Clementina Davies emprendimiento
ClementinaDavies
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
Andres Luque
 
Efectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidadEfectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidad
Iraida Sanchez
 
El Efectivo y El Exigible
El Efectivo y El ExigibleEl Efectivo y El Exigible
El Efectivo y El Exigible
Rafael Dominguez
 
Taller págs 20-23
Taller págs 20-23Taller págs 20-23
Taller págs 20-23
jdal98
 

La actualidad más candente (12)

Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Kathrine Suarez
Kathrine SuarezKathrine Suarez
Kathrine Suarez
 
revista
revistarevista
revista
 
Caja generalidades
Caja generalidadesCaja generalidades
Caja generalidades
 
08 plan contable
08 plan contable08 plan contable
08 plan contable
 
Efectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancos
 
Clementina Davies emprendimiento
Clementina Davies emprendimiento Clementina Davies emprendimiento
Clementina Davies emprendimiento
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
 
Efectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidadEfectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidad
 
El Efectivo y El Exigible
El Efectivo y El ExigibleEl Efectivo y El Exigible
El Efectivo y El Exigible
 
Taller págs 20-23
Taller págs 20-23Taller págs 20-23
Taller págs 20-23
 

Similar a Presentacion De Safi

Presentacion De Safi
Presentacion De SafiPresentacion De Safi
Presentacion De Safi
monaguilla
 
Presentacion De Safi
Presentacion De SafiPresentacion De Safi
Presentacion De Safi
monaguilla
 
Presentacion De Safi
Presentacion De SafiPresentacion De Safi
Presentacion De Safi
monaguilla
 
Presentacion De Safi
Presentacion De SafiPresentacion De Safi
Presentacion De Safi
monaguilla
 
Safi
SafiSafi
Safi
nicolcha
 
SAFI
SAFISAFI
safins
safinssafins
safins
alexa678
 
Safi
SafiSafi
SAFI
SAFISAFI
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; SafinsDiapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
Geany Rodriguez
 
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; SafinsDiapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
Geany Rodriguez
 
Katherine benavides
Katherine benavidesKatherine benavides
Katherine benavides
k.g.b
 
Katherine benavides 1b
Katherine benavides 1bKatherine benavides 1b
Katherine benavides 1b
k.g.b
 
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; SafinsDiapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
E.L.C.15
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
E.L.C.15
 
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; SafinsDiapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
E.L.C.15
 
sistema contable safi
sistema contable safisistema contable safi
sistema contable safi
ParedesKarina
 
Vilcaguano Jeniffer
Vilcaguano JenifferVilcaguano Jeniffer
Vilcaguano Jeniffer
Jenicita
 
Vilcaguano Jeniffer
Vilcaguano JenifferVilcaguano Jeniffer
Vilcaguano Jeniffer
Jenicita
 
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
WILSON VELASTEGUI
 

Similar a Presentacion De Safi (20)

Presentacion De Safi
Presentacion De SafiPresentacion De Safi
Presentacion De Safi
 
Presentacion De Safi
Presentacion De SafiPresentacion De Safi
Presentacion De Safi
 
Presentacion De Safi
Presentacion De SafiPresentacion De Safi
Presentacion De Safi
 
Presentacion De Safi
Presentacion De SafiPresentacion De Safi
Presentacion De Safi
 
Safi
SafiSafi
Safi
 
SAFI
SAFISAFI
SAFI
 
safins
safinssafins
safins
 
Safi
SafiSafi
Safi
 
SAFI
SAFISAFI
SAFI
 
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; SafinsDiapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
 
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; SafinsDiapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
 
Katherine benavides
Katherine benavidesKatherine benavides
Katherine benavides
 
Katherine benavides 1b
Katherine benavides 1bKatherine benavides 1b
Katherine benavides 1b
 
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; SafinsDiapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; SafinsDiapositivas Safi.Ppt; Safins
Diapositivas Safi.Ppt; Safins
 
sistema contable safi
sistema contable safisistema contable safi
sistema contable safi
 
Vilcaguano Jeniffer
Vilcaguano JenifferVilcaguano Jeniffer
Vilcaguano Jeniffer
 
Vilcaguano Jeniffer
Vilcaguano JenifferVilcaguano Jeniffer
Vilcaguano Jeniffer
 
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Presentacion De Safi

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARÍA MAZZARELLO PRIMERO DE BACHILLERATO TEMA: SAFI MICHELLE PULLUPAXI POR: 27/04/2009 FECHA: QUITO
  • 3. EL SISTEMA SAFI CONSTA DE LOS SIGUIENTES MÓDULOS: Contabilidad general.   Tesorería Caja-Bancos  Ctas por pagar  Inventarios por bodega.  Facturación  Ctas por cobrar  Activos fijos  Nomina y administración del personal
  • 4. A sido diseñado con el propósito de permitir el control administrativo financiero contable de las empresas. En forma integrada. Safi permite manejar un máximo de 4096 empresas o periodos contables en línea sin restricción en el volumen de información.
  • 5. EJEMPLOS DEL USO DE LAS TECLAS DE FUNCIÓN ENTRO DE SAFI F1: Ayuda   F2: Consulta, búsqueda, alimentación.  F3: Genera reportes.  F4: busca el código  F5: muestra la calculadora  F6: permite la modificación de la cantidad de un producto.  CTRL + F1: salida temporal del sistema.  Esc: salir, regresar las pantallas.
  • 6. SAFINS Es un programa que nos permite la creación o  modificación y la eliminación de empresas, así como también asignar claves de acceso a los usuarios. Los menos básicos son:  Empresas  Utilitarios  Sistema
  • 7. DENTRO DE LA EMPRESA ENCONTRAMOS EL SIGUIENTE MENÚ: Iniciar empresa   Duplicar empresa  Modificar empresa  Eliminar empresa  Reorganizar empresa  Saldos iniciales  Conversión  Consolidación  Sucursales  Safi V6.1  Archivos TMAX
  • 8. AL INICIAR UNA EMPREA ENCONTRAMOS EL SIGUIENTE MENÚ: Ubicación de datos: el nombre del archivo.   RUC: máximo 13 caracteres. * Numero patronal del IESS * Provincia domicilio * Parroquia * Ciudad. • Calle principal • % de descuento del ICC.
  • 9. MODIFICAR, ELIMINAR O DUPLICAR EMPRESA Modificar: modifica los datos de la empresa.   Eliminar: elimina la empresa, primero eliminamos, en safins.  Duplicar: permite crear la copia de una empresa existente.
  • 10. CREAR UN USUARIO En el modulo utilitarios escogemos, supervisor, nos  vamos a asignaciones, nos ubicamos al final de la lista y presionamos la tecla INSERT y definimos los movimientos que podría realizar nuestro usuario.
  • 11. LOS MÓDULOS Y SUS ABREVIATURAS SON: C contabilidad F facturación I inventario V productos de venta P Ctas por pagar X Ctas por cobrar A activos fijos N nomina B bancos S análisis financiero R presupuesto L flujo de caja T todos En la opción final “especial” podemos definir con las siguientes letras al usuario: S: supervisor O: operador N: normal.
  • 12. MODULO DE CONTABILIDAD GENERAL: El modulo de contabilidad nos ofrece las siguientes Opciones:  Actualizaciones: *Plan de Ctas. * transacciones * consultas  Reportes: * Plan de Ctas. * diario general * mayor general  Procesos: *Mayorización * desmayorización * transacciones saldos
  • 13. CREACIÓN DEL PLAN CTAS: Para crear un plan de Ctas ingresamos al modulo de contabilidad general de nuestra empresa y en actualizaciones elegimos Plan de Ctas. Pueden existir 2 tipos de cuentas: De agrupación: tienen punto al final y no permiten realizar transacciones dentro del trabajo de la empresa. De movimiento: sin el punto al final y con ellas se Realizan los movimientos de transacciones en la empresa.
  • 14. DEFINICIÓN DE PARÁMETROS En actualizaciones escogemos parámetros y  definimos lo siguiente: MONEDA: T= contabilidad bimonetaria. F = se maneja una sola moneda. MES DE COMPRA: 0= representa saldos iniciales 1al12= representa meses del año. DEFINICION DE CODIFICACION: * activo 1   *pasivo 2  *patrimonio 3  *ingresos 4  *egresos 5  *costos 6
  • 15. CTAS DE ORDEN DB: define códigos de Ctas  acreedoras.  CTAS DE ORDEN CR: define códigos de Ctas patrimonio.  CTAS DE RESULTADO: define a la cta que intervienen resultados financieros.  NUMERO DE ASIENTO  NUMERO DE COMPROBANTE DE INGRESOS O EGRESOS.  NUMERO DE COMPROBANTE DIARIO.  CENTROS/ COSTOS  CONTRIBUYENTE ESPECIAL.
  • 16. REGISTRAN TRANSACCIONES Escogemos transacciones y definimos:   El numero de asiento  Numero de comprobante diario  Fecha  Detalle, breve descripción de la transacción.  Numero de formato. En el diario general colocamos:  Código de la cuenta a usar.  TD: escribimos *AB contado *DP deposito *CH cheque #: numero de documento que respalda la transacción. Descripción: = detalle Valor: al finalizar la transacción el saldo debe ser$0.00 lo que nos indica que el diario ha sido cuadrado.
  • 17. EMISIÓN DE REPORTES Escogemos reportes de que queremos emitir el  reporte. Colocamos los meses de lo que queremos el reporte y elegimos por que medio queremos que sea emitido el reporte puede ser:  Pantalla  Impresora  Disco