SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EFECTIVO:
Es todo el dinero que tenemos disponible para gastarlo en
cualquier momento, tal como, monedas, billetes, cheques,
depósitos a la vista y otros. Es una cuenta real del balance
general, que va ubicado dentro del activo circulante disponible y
tiene saldo deudor, con el efectivo se suele crear diferentes tipos
de fondos, pero que solo hablaremos del fondo de caja chica.
CAJA:
La cuenta caja es aquella que se encarga de registrar todo el efectivo
que ingresó a la empresa, bien sea en monedas, billetes o cheques,
dándose un cargo, y es abonada para registrar la salida de esos
ingresos cuando son depositados en el banco o cuando se cancela
una factura.
Es una cuenta real del balance general que va ubicada dentro del
activo circulante disponible y tiene saldo deudor.
DINÁMICA DE LA CUENTA:
Se debita:
 Por las entradas de dinero en efectivo y los cheques recibidos
por cualquier concepto, tanto en moneda nacional como en
moneda extranjera;
 Por los sobrantes en caja al efectuar arqueos;
 Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de
cambio representativa del mercado, y
 Por el valor de la constitución o incremento del fondo de caja
menor.
DINÁMICA DE LA CUENTA:
Se acredita:
 Por el valor de las consignaciones diarias en cuentas corrientes
bancarias o de ahorro;
 Por el valor de la negociación de divisas;
 Por los faltantes en caja al efectuar arqueos;
 Por el menor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de
cambio representativa del mercado;
 Por la reducción o cancelación del monto del fondo de caja
menor, y
 Por el valor de los pagos en efectivo, en los casos que por
necesidades del ente económico, se requieran.
 Las diferencias que se presenten al efectuar arqueos.
REPORTES DIARIOS Y CIERRE DE CAJA
Este reporte se genera al final del día o a primera hora de la
mañana para examinar las notas crédito, débito y facturas
generadas ese día; cuando el movimiento de la caja es la actividad
principal del negocio (almacenes supermercados y comercio en
general)
Los cierres de caja se hacen para registrar el dinero que se ha
recaudado desde el último cierre que se haya hecho.
Dependiendo del movimiento de la caja, es recomendable hacer
cierres de caja diario, o puede darse por cambios de turnos y
entregar la caja cuadrada a quien recibe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprobante de deposito
Comprobante de depositoComprobante de deposito
Comprobante de deposito
Eidy Lozano
 
Pcge erly zevallos 2012
Pcge   erly zevallos 2012Pcge   erly zevallos 2012
Pcge erly zevallos 2012
Giovani Flower's
 
Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013
shouri20
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
Liam Nivin
 
C 11 Capital Contable
C 11 Capital ContableC 11 Capital Contable
C 11 Capital Contable
Francisco Lerin Mestas
 
Respaldos para presentacion del Buro
Respaldos para presentacion del BuroRespaldos para presentacion del Buro
Respaldos para presentacion del Buro
Elias Efrain
 
Origenes de la_banca
Origenes de la_bancaOrigenes de la_banca
Origenes de la_banca
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
Jacquelinemedina123
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
maricelash
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
Leila Mai
 
Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2
ALBERTO YONY QUIROZ CASTILLO
 
Unidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financierosUnidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financieros
jarp_0001
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
Jhon Jairo Diaz
 
analisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-nanalisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-n
rocio cutipa
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
ABBEY0106
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
Dauris Ojeda
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Josua Hernandez
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
auditoria1uvq
 

La actualidad más candente (20)

Comprobante de deposito
Comprobante de depositoComprobante de deposito
Comprobante de deposito
 
Pcge erly zevallos 2012
Pcge   erly zevallos 2012Pcge   erly zevallos 2012
Pcge erly zevallos 2012
 
Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
C 11 Capital Contable
C 11 Capital ContableC 11 Capital Contable
C 11 Capital Contable
 
Respaldos para presentacion del Buro
Respaldos para presentacion del BuroRespaldos para presentacion del Buro
Respaldos para presentacion del Buro
 
Origenes de la_banca
Origenes de la_bancaOrigenes de la_banca
Origenes de la_banca
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
 
Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2
 
Unidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financierosUnidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financieros
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
analisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-nanalisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-n
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
 

Similar a Caja generalidades

caja
cajacaja
El efectivo
El efectivoEl efectivo
El efectivo
Maria Isabel Roca
 
Efectivo en Caja nueva.pptx
Efectivo en Caja nueva.pptxEfectivo en Caja nueva.pptx
Efectivo en Caja nueva.pptx
ingrid542212
 
Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2
Clarilu Olivares
 
Caja chica y efectivo
Caja chica y efectivoCaja chica y efectivo
Caja chica y efectivo
alsyalexander
 
Activos y su clasificacion
Activos y su clasificacionActivos y su clasificacion
Activos y su clasificacion
Elvinia Robles
 
Guia teorico-practica-contabilidad-ii
Guia teorico-practica-contabilidad-iiGuia teorico-practica-contabilidad-ii
Guia teorico-practica-contabilidad-ii
Idalina Delgado
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad  BancariaContabilidad  Bancaria
Contabilidad Bancaria
DavilaDerick
 
Taller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contablesTaller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contables
Deiby Ojeda
 
Caja y Caja Chica por Verónica Usuay
Caja y Caja Chica por Verónica UsuayCaja y Caja Chica por Verónica Usuay
Caja y Caja Chica por Verónica Usuay
Veronica Patricia Usuay Imbaquingo
 
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docxG2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
MilagrosDelgado27
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
CiriaLandaeta
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
orlando montero
 
caja,caja chica y bancos Rolando Quisilema
 caja,caja chica y bancos Rolando Quisilema caja,caja chica y bancos Rolando Quisilema
caja,caja chica y bancos Rolando Quisilema
rolandoquisilema
 
Depósitos monetarios
Depósitos monetariosDepósitos monetarios
Depósitos monetarios
Alexzz Bercian
 
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Nekiito96
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
DennisDanielChipanaT1
 
La caja chica
La  caja chicaLa  caja chica
La caja chica
Haydi Mendez
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
Velarde Sussoni Consultores
 
Nif c 1
Nif c 1Nif c 1

Similar a Caja generalidades (20)

caja
cajacaja
caja
 
El efectivo
El efectivoEl efectivo
El efectivo
 
Efectivo en Caja nueva.pptx
Efectivo en Caja nueva.pptxEfectivo en Caja nueva.pptx
Efectivo en Caja nueva.pptx
 
Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2
 
Caja chica y efectivo
Caja chica y efectivoCaja chica y efectivo
Caja chica y efectivo
 
Activos y su clasificacion
Activos y su clasificacionActivos y su clasificacion
Activos y su clasificacion
 
Guia teorico-practica-contabilidad-ii
Guia teorico-practica-contabilidad-iiGuia teorico-practica-contabilidad-ii
Guia teorico-practica-contabilidad-ii
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad  BancariaContabilidad  Bancaria
Contabilidad Bancaria
 
Taller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contablesTaller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contables
 
Caja y Caja Chica por Verónica Usuay
Caja y Caja Chica por Verónica UsuayCaja y Caja Chica por Verónica Usuay
Caja y Caja Chica por Verónica Usuay
 
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docxG2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
caja,caja chica y bancos Rolando Quisilema
 caja,caja chica y bancos Rolando Quisilema caja,caja chica y bancos Rolando Quisilema
caja,caja chica y bancos Rolando Quisilema
 
Depósitos monetarios
Depósitos monetariosDepósitos monetarios
Depósitos monetarios
 
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
 
La caja chica
La  caja chicaLa  caja chica
La caja chica
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
 
Nif c 1
Nif c 1Nif c 1
Nif c 1
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Caja generalidades

  • 1.
  • 2. EL EFECTIVO: Es todo el dinero que tenemos disponible para gastarlo en cualquier momento, tal como, monedas, billetes, cheques, depósitos a la vista y otros. Es una cuenta real del balance general, que va ubicado dentro del activo circulante disponible y tiene saldo deudor, con el efectivo se suele crear diferentes tipos de fondos, pero que solo hablaremos del fondo de caja chica.
  • 3. CAJA: La cuenta caja es aquella que se encarga de registrar todo el efectivo que ingresó a la empresa, bien sea en monedas, billetes o cheques, dándose un cargo, y es abonada para registrar la salida de esos ingresos cuando son depositados en el banco o cuando se cancela una factura. Es una cuenta real del balance general que va ubicada dentro del activo circulante disponible y tiene saldo deudor.
  • 4. DINÁMICA DE LA CUENTA: Se debita:  Por las entradas de dinero en efectivo y los cheques recibidos por cualquier concepto, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera;  Por los sobrantes en caja al efectuar arqueos;  Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado, y  Por el valor de la constitución o incremento del fondo de caja menor.
  • 5. DINÁMICA DE LA CUENTA: Se acredita:  Por el valor de las consignaciones diarias en cuentas corrientes bancarias o de ahorro;  Por el valor de la negociación de divisas;  Por los faltantes en caja al efectuar arqueos;  Por el menor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado;  Por la reducción o cancelación del monto del fondo de caja menor, y  Por el valor de los pagos en efectivo, en los casos que por necesidades del ente económico, se requieran.  Las diferencias que se presenten al efectuar arqueos.
  • 6. REPORTES DIARIOS Y CIERRE DE CAJA Este reporte se genera al final del día o a primera hora de la mañana para examinar las notas crédito, débito y facturas generadas ese día; cuando el movimiento de la caja es la actividad principal del negocio (almacenes supermercados y comercio en general) Los cierres de caja se hacen para registrar el dinero que se ha recaudado desde el último cierre que se haya hecho. Dependiendo del movimiento de la caja, es recomendable hacer cierres de caja diario, o puede darse por cambios de turnos y entregar la caja cuadrada a quien recibe.