SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ENERGÍA
Estudiante: Jesús
Nieves
C.I: 26.961.028
ENERGÍAS RENOVABLES
• Son fuentes en que la energía disponible existe en cantidades ilimitadas, de modo que
no se agotan a medida que se van utilizando. El Sol, el viento, las caídas de agua y la
biomasa son ejemplos de fuentes de energía renovables.
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
• Es la producida por el movimiento de las masas de agua provocado por las subidas y
bajadas de las mareas, así como por las olas que se originan en la superficie del mar
por la acción del viento.
ENERGÍA HIDRÁULICA
• Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee
energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel
inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía
eléctrica en la central hidroeléctrica.
ENERGÍA EÓLICA
• La Energía eólica es la energía cinética producida por el viento. se transforma en
electricidad en unos aparatos llamados aerogeneradores (molinos de viento
especiales).
ENERGÍA SOLAR
• La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética
(luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido
generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se
puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema
fototérmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).
ENERGÍA DE LA BIOMASA
• La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante
procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en
materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o
transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite.
También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de
desechos orgánicos.
ENERGÍAS NO RENOVABLES
• Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma
limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su
regeneración.
• Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
• Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
• La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
• Si los seres humanos queremos mantener nuestro estilo de vida, tenemos que ir
pensando en alternativas para abandonar los combustibles fósiles. No solo para evitar
la contaminación, sino también simplemente porque estos combustibles no durarán
eternamente.
HOJAS DE TABACO
• Cuando decimos biocombustibles, mucha gente piensa en el maíz, pero se da la
circunstancia de que el maíz es un pésimo recurso para biofuel. Un reciente estudio
llama la atención sobre otra planta mucho más eficaz: el tabaco. Concretamente tabaco
modificado genéticamente para subir su contenido en almidón un 700%. Esto se
traduce en un 500% más de azúcar, un ingrediente crucial para generar
biocombustibles de calidad.
BATERÍAS DULCES
• Hablando de azúcar, esta sustancia ofrece un prometedor futuro para sustituir los
metales pesados difíciles de obtener y de reciclar de las baterías actuales. Un grupo de
investigadores logró recientemente construir una célula de combustible basada en
encimas que se alimenta de azúcar para generar energía de un modo similar a como lo
hacen las propias plantas. No contamina, y se puede rellenar.
MÁQUINAS DE ALGAS
• Las microalgas son ricas en almidón y azúcar, lo que las hace un serio candidato para
biocombustibles. Su mayor problema, a fecha de hoy, es que no se pueden cosechar
fácil y abundantemente en el mar. Por eso se trabaja en distintos modelos que permitan
cultivar estas microalgas de manera masiva. Incluso se baraja la posibilidad de
modificar las algas mediante nanopartículas para que absorban más luz y generen más
energía.
CONCLUSIÓN
• La mayoría de los tipos de energías utilizadas actualmente no perdurarán a través
del tiempo, por ese motivo se deben tomar en cuenta las nuevas formas alternativas
de conseguir energía, para así poder mantenernos con energía y cuidar el medio
ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías limpias aplicadas en Argentina.
Energías limpias aplicadas en Argentina.Energías limpias aplicadas en Argentina.
Energías limpias aplicadas en Argentina.
Gabriel Buda
 
Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560
ger77
 
Energías limpias
Energías limpias  Energías limpias
Energías limpias
Gabriel Buda
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
enriquediaz93
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovables
guestdb3d8d5
 
1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias
Rafa M. P.
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
aguadalajara14
 
Ensayo realidad nacional y ambiental
Ensayo realidad nacional y ambientalEnsayo realidad nacional y ambiental
Ensayo realidad nacional y ambiental
Julieta77
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovables
casrams
 
Clase 17 energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev 5-1-10 ...
Clase 17   energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev  5-1-10 ...Clase 17   energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev  5-1-10 ...
Clase 17 energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev 5-1-10 ...
Rafael Caballero
 
Fuentes de Energía Renovables y No Renovables
Fuentes de Energía Renovables y No RenovablesFuentes de Energía Renovables y No Renovables
Fuentes de Energía Renovables y No Renovables
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Vania F. Reyes
 
Taller de energias renovables
Taller de energias renovablesTaller de energias renovables
Taller de energias renovables
saratrr789
 
Energias no renovables.
Energias no renovables.Energias no renovables.
Energias no renovables.
Marisa Quintairos
 
Fuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.pptFuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.ppt
MARTAESTEVEZ
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
ceiplasoledad
 
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicasUnidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Alejandra Dominguez Drouilly
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
ferresilence
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
Carlos Alberto Jibaja Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Energías limpias aplicadas en Argentina.
Energías limpias aplicadas en Argentina.Energías limpias aplicadas en Argentina.
Energías limpias aplicadas en Argentina.
 
Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560
 
Energías limpias
Energías limpias  Energías limpias
Energías limpias
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovables
 
1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
 
Ensayo realidad nacional y ambiental
Ensayo realidad nacional y ambientalEnsayo realidad nacional y ambiental
Ensayo realidad nacional y ambiental
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovables
 
Clase 17 energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev 5-1-10 ...
Clase 17   energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev  5-1-10 ...Clase 17   energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev  5-1-10 ...
Clase 17 energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev 5-1-10 ...
 
Fuentes de Energía Renovables y No Renovables
Fuentes de Energía Renovables y No RenovablesFuentes de Energía Renovables y No Renovables
Fuentes de Energía Renovables y No Renovables
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
 
Taller de energias renovables
Taller de energias renovablesTaller de energias renovables
Taller de energias renovables
 
Energias no renovables.
Energias no renovables.Energias no renovables.
Energias no renovables.
 
Fuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.pptFuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.ppt
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicasUnidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
 

Similar a Presentacion de SlideShare de Jesús Nieves

PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptxPPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
camilasanmartin31
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
Chus (mundociencias)
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
maria eugenia muñoz
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
yolanda_robledo
 
Mar Godás
Mar GodásMar Godás
Mar Godás
margodas
 
Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127
carc127
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
escuelasecundaria13
 
carc127
carc127carc127
carc127
carc127
 
Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127
carc127
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
carc127
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
JoanMirOrtega
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
sebastianscja
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
DUBAN CHAPARRO
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
Upcn Clorinda
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
juan pablo forero monsalve
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Juan Esteban Castro Molano
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
Matias ascanio
 
Energias renovables insuco
Energias renovables   insucoEnergias renovables   insuco
Energias renovables insuco
Felipe Muñoz Cuevas
 

Similar a Presentacion de SlideShare de Jesús Nieves (20)

PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptxPPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
 
Mar Godás
Mar GodásMar Godás
Mar Godás
 
Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
 
carc127
carc127carc127
carc127
 
Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127Energias limpias y renovables by carc127
Energias limpias y renovables by carc127
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Energias renovables insuco
Energias renovables   insucoEnergias renovables   insuco
Energias renovables insuco
 

Último

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Presentacion de SlideShare de Jesús Nieves

  • 1. TIPOS DE ENERGÍA Estudiante: Jesús Nieves C.I: 26.961.028
  • 2. ENERGÍAS RENOVABLES • Son fuentes en que la energía disponible existe en cantidades ilimitadas, de modo que no se agotan a medida que se van utilizando. El Sol, el viento, las caídas de agua y la biomasa son ejemplos de fuentes de energía renovables.
  • 3. ENERGÍA MAREOMOTRIZ • Es la producida por el movimiento de las masas de agua provocado por las subidas y bajadas de las mareas, así como por las olas que se originan en la superficie del mar por la acción del viento.
  • 4. ENERGÍA HIDRÁULICA • Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
  • 5. ENERGÍA EÓLICA • La Energía eólica es la energía cinética producida por el viento. se transforma en electricidad en unos aparatos llamados aerogeneradores (molinos de viento especiales).
  • 6. ENERGÍA SOLAR • La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema fototérmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).
  • 7. ENERGÍA DE LA BIOMASA • La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos.
  • 8. ENERGÍAS NO RENOVABLES • Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. • Existen varias fuentes de energía no renovables, como son: • Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) • La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
  • 9. ENERGÍAS ALTERNATIVAS • Si los seres humanos queremos mantener nuestro estilo de vida, tenemos que ir pensando en alternativas para abandonar los combustibles fósiles. No solo para evitar la contaminación, sino también simplemente porque estos combustibles no durarán eternamente.
  • 10. HOJAS DE TABACO • Cuando decimos biocombustibles, mucha gente piensa en el maíz, pero se da la circunstancia de que el maíz es un pésimo recurso para biofuel. Un reciente estudio llama la atención sobre otra planta mucho más eficaz: el tabaco. Concretamente tabaco modificado genéticamente para subir su contenido en almidón un 700%. Esto se traduce en un 500% más de azúcar, un ingrediente crucial para generar biocombustibles de calidad.
  • 11. BATERÍAS DULCES • Hablando de azúcar, esta sustancia ofrece un prometedor futuro para sustituir los metales pesados difíciles de obtener y de reciclar de las baterías actuales. Un grupo de investigadores logró recientemente construir una célula de combustible basada en encimas que se alimenta de azúcar para generar energía de un modo similar a como lo hacen las propias plantas. No contamina, y se puede rellenar.
  • 12. MÁQUINAS DE ALGAS • Las microalgas son ricas en almidón y azúcar, lo que las hace un serio candidato para biocombustibles. Su mayor problema, a fecha de hoy, es que no se pueden cosechar fácil y abundantemente en el mar. Por eso se trabaja en distintos modelos que permitan cultivar estas microalgas de manera masiva. Incluso se baraja la posibilidad de modificar las algas mediante nanopartículas para que absorban más luz y generen más energía.
  • 13. CONCLUSIÓN • La mayoría de los tipos de energías utilizadas actualmente no perdurarán a través del tiempo, por ese motivo se deben tomar en cuenta las nuevas formas alternativas de conseguir energía, para así poder mantenernos con energía y cuidar el medio ambiente.